Contáctenos

Deportes

Comenzaron los Juegos Suramericanos en Rosario

La ceremonia de apertura en el Laguito del Parque Independencia contó con espectáculos, discursos y el desfile de las delegaciones participantes. Además, en la jornada de ayer, Argentina consiguió sus primeras medallas.

Publicado

el

Los Juegos Suramericanos de la Juventud ya completaron sus primeros dos días de competencia y este jueves a la noche quedaron formalmente inaugurados con una fiesta en un lugar emblemático para la ciudad: el Lago del Parque Independencia, sede de las ceremonias de apertura y clausura, exclusivas para delegaciones deportivas, sin público general.
Primero, los abanderados de cada país caminaron por la pasarela del Lago. Los representantes argentinos son Luciana Moyano, tenista de 16 años oriunda de Marcos Juárez, doble medalla de oro en los juegos panamericanos junior de Cali; y Nicolás Chiaraviglio, basquetbolista de 18 años oriundo de Sunchales, campeón Sports Magic junior y atleta de la liga nacional de básquet.
En el escenario, la talentosa rosarina Juana Piazza, que en plena pandemia conmovió a miles de personas en un inolvidable show por streaming, entonó las estrofas del himno argentino.
Hubo un espectáculo multimedia de luces, sonido y láser, y en el escenario un nutrido grupo de artistas rosarinos: el ballet de Pecky Land, realizó una coreografía de cruce de los ritmos tango y folklore.
Luego el artista Pabliko Man cantó el tema de la competencia «Suramérica va por más», acompañado por la cantante Queen D y un ballet urbano compuesto por bailarines, las bikers rosarinas Bárbara Sampaolesi y Florencia Rossi y las B-girl’s santafesinas Noelia Arias y Lucila Castillo.
El tema de los III Juegos Suramericanos de la Juventud fue creado por el productor rosarino Pablikoman, quien junto a la artista Queen Di le dieron vida a la letra «Suramérica va por más», que fluye al ritmo del Hip- Hop con ADN bien local.
Más tarde llegaron las bienvenidas protocolares de parte del intendente Pablo Javkin; del gobernador, Omar Perotti; del ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens; y presidente de la Odesur, Camilo Pérez López Moreira
Para el final, la presentación de Teté, la mascota del evento y el encendido del pebetero. La fiesta está en marcha, solo queda disfrutarla.

Primeras medallas
En la segunda jornada oficial, ya con finales en dos disciplinas, el equipo de natación sumó las primeras medallas para la Argentina, con un oro, el de Dante Nicola en 100m pecho, y cuatro bronces, por los terceros puestos conseguidos por Magdalena Portela (200m medley), Chiara Medún (100m libre), Matías Santiso (100m libre) y Juana Ortiz (50m espalda).
Los podios de Portela, Medún, Santiso y Ortiz precedieron a la victoria de Nicola, un cordobés oriundo de Morteros que representa al club Unión de Santa Fe y dominó de principio a fin la final, tras haber sido el más rápido también en las clasificatorias. Luego, su sumó una sexta presea para la delegación argentina a través del teakwondo, con el bronce conseguido por Luz Beltrán.
Además de la natación y el taekwondo en La Rural (con cuatro categorías: +73 kilos masculino, +63 kilos femenino, -63 kilos femenino y -73 kilos masculino), comenzó el tenis en el Clúster de Club Provincial en las categorías singles y dobles, tanto femenino como masculino. El hipódromo Independencia recibió a los tiradores al arco, que participan en las especialidades recurvo y compuesto, ambos con competencia individual femenina, masculina y por equipos mixto. El tenis de mesa ya compite en el pabellón B de La Rural, donde pueden observarse los partidos femenino y masculino de singles. Y en el Estadio Arena se desarrolla el Voleibol Playa, con duplas femeninas y masculinas. Son los primeros seis deportes en acción, de los 26 previstos.

Fuente: Diario Castellanos..

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Argentina perdió 1-0 contra Ecuador por Eliminatorias

La Selección Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador como visitante en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial. El único gol del partido lo marcó Enner Valencia de penal, en tiempo de descuento del primer tiempo.

Publicado

el

Foto: Argentina perdió 1-0 contra Ecuador por Eliminatorias

El encuentro estuvo marcado por la intensidad y las faltas: Nicolás Otamendi fue expulsado a los 31 minutos de la primera mitad y, ya en el complemento, Moisés Caicedo vio la roja a los 50’ para dejar a ambos equipos con diez jugadores.

Argentina afrontó el partido sin la presencia de Lionel Messi, ausente por decisión técnica, lo que se sintió en la generación de juego ofensivo.

A pesar de la derrota, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni cerró las Eliminatorias en lo más alto de la tabla y aseguró su clasificación directa al Mundial. Ecuador, por su parte, también logró el pasaje a la Copa del Mundo gracias a su buena campaña.

Seguí Leyendo

Deportes

Scaloni habló sobre el futuro de Messi en la Selección argentina: «Hay que dejarlo tranquilo»

El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.

Publicado

el

Foto: Scaloni habló sobre el futuro de Messi en la Selección argentina: "Hay que dejarlo tranquilo"

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, se refirió a la puesta en duda del astro y capitán, Lionel Messi , sobre su participación en la próxima Copa del Mundo y aseguró que el futbolista «se tomará con tranquilidad» su tiempo para decidirlo.

En la previa de lo que será el último partido de Eliminatorias Sudamericanas ante su par de Ecuador este martes, el entrenador argentino se refirió a las declaraciones del astro rosarino que puso en duda su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: » No hable de esa situación. Solo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decidirá estará bien, no mucho más que eso «.

«El porcentaje, creo que hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro. Pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, todos lo saben. Hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma. A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones», agregó.

En cuanto a lo que será el partido ante Ecuador en Guayaquil, el director técnico santafesino aseguró que juegan contra «una selección que viene haciendo las cosas muy bien. Primero con Alfaro y ahora con Sebastián. Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores . Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será complicado. Es una buena prueba. En cuanto a los cambios, hay dos seguros y haremos alguno más. Creemos que es importante ver otros jugadores».

«Pasa en los grandes equipos. En el fútbol seguirá estando la injusticia de aquellos que merecen más minutos. Todos quieren jugar, pero al final lo que el equipo necesita es equilibrio. No se puede contentar a todos. Ellos lo entienden y bueno, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando», añadió el entrenador campeón del mundo.

Además, Scaloni hizo hincapié en que, además de Messi, estos serán los últimos partidos de Nicolás Otamendi con la camiseta de la Selección argentina: «Con todo lo de Leo nos olvidamos de todo lo que representa él para nosotros. Tuve una charla con él y por eso mereció jugar el partido. Él es uno de los que nos dio una mano enorme a nivel grupal. Vino a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Y eso dice mucho. Es un jugador importantísimo para nosotros. Él será el capitán ante Ecuador».

«No hablamos de cómo van a jugar. Lo hacemos de mercado, de cómo están con sus clubes. Somos más cercanos y ellos se sienten cómodos y bien con eso. Juntarnos y entrenar es muy importante para nosotros. Ellos saben que las puertas para hablar están abiertas. De lo que sea. Se sienten cómodos, pero manda la cancha, y eso hace que todo sea más fácil», explicó.

Por último, el entrenador hizo un balance de lo que fue la performance argentina en estas Eliminatorias Sudamericanas: «Fue complejo, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y que todos nos querían ganar. Agradecerles por lo que hicieron, recordar ese momento».

«Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza. Sentido de pertenencias, jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y que sólo sepan que son jugadores de fútbol. En eso nos planteamos. Y se cumplió. Más allá de ganar. El resto ya lo saben, no lo hice yo. Con el presidente tengo la mejor relación. Charlas informales no está mal. Está bien hablar de todo, pero mi foco está en otra cosa», concluyó.

Seguí Leyendo

Deportes

El clásico de Sunchales en partes iguales

Unión y Libertad repartieron puntos en el clásico de Sunchales, este domingo por la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, Deportivo Josefina derrotó 3-2 a Atlético Juventud y Atlético María Juana empató 2 a 2 frente a Peñarol.Ropa deportiva.

Publicado

el

Foto: Unión y Libertad quedaron a mano.(Foto: @futbolibertadsunchales)

Este domingo se completó la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. En la ciudad de Sunchales, se disputó una nueva edición del clásico y fue empate 0 a 0 entre Unión y Libertad en el partido disputado en el estadio De la Avenida.

Además, Atlético María Juana y Peñarol igualaron 2 a 2. Facundo Díaz y Damián Arnold marcaron los goles para «El Chupa». Ángel Almaraz y Matías Spies, lo hicieron para «Peña».

Por último, Deportivo Josefina venció 3-2 a Atlético Juventud. Emiliano Massera, Andrés Oliva y Joaquín Varela marcaron los tantos para «Josefa». Matías Balbín y Facundo Bahl descontaron para «La Juve».

Con estos resultados completada la 5° fecha, Ferrocarril del Estado y Sportivo Norte son punteros con 11 unidades. Sportivo Roca y Unión de Sunchales son escoltas con 10, Deportivo Tacural tiene 9 y Atlético Juventud, Ben Hur y Deportivo Josefina suman 7 puntos, entre las principales posiciones del campeonato liguista.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 14°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 68%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:08 am
Puesta de Sol: 6:56 pm
 
Publicidad

Tendencia