Contáctenos

Deportes

El «9» de Rafaela hizo historia en Santiago del Estero y ascendió al Federal A

En una final para el recuerdo, el León se impuso por 3 a 1 a Camioneros de Salta y volverá a jugar la tercera categoría del fútbol argentino tras 12 años. Los goles inolvidables del equipo de Werlen fueron obra de Vera, Sequeira y Larrea.

Publicado

el

El sueño de 9 de Julio finalmente se hizo realidad. En la tarde calurosa de ayer, el León fue muy superior y venció a Camioneros Argentinos del Norte de Salta por 3 a 1 en el estadio de «Arturo Miranda» de Güemes de Santiago del Estero y coronó una excelente temporada con el ascenso al Federal A. El «9» tuvo una merecida revancha tras perder la primera final por el ascenso en San Francisco y ganó con justicia su lugar en la tercera categoría del fútbol argentino.

Primer tiempo
En los minutos iniciales, el equipo de Marcelo Werlen mostró sus intenciones de ser protagonista del partido. Con una buena presión en la mitad de la cancha de sus mediocampistas, el León se adueñó de la posesión de la pelota y comenzó a construir fútbol a partir de las buenas incursiones ofensivas de Sebastián Acuña y Matías Loboa por los laterales y de las correctas intervenciones de Agustín Sequeira y Maximiliano Ibáñez en ataque.

A los 5′, la defensa de Camioneros no supo rechazar un pelotazo frontal e Ibáñez asistió magistralmente a Acuña, quien no logró esquinar su definición para vencer la resistencia del arquero Santiago Nogales. El «9» se repuso rápidamente a la situación errada y a los 9′ inauguró el marcador con un tiro libre ejecutado sorpresivamente por Agustín Vera que Nogales no pudo desactivar sobre su poste derecho.

A partir del gol, 9 de Julio evidenció su tremenda superioridad en todas las líneas ante el equipo salteño, que daba muchas ventajas en el fondo y generó muchísimas ocasiones para ampliar la diferencia a su favor en el resultado: a los 15′ con un cabezazo de Sequeira que se fue ancho tras un centro de Acuña; a los 17′ con un mano a mano de Ibáñez que le tapó Nogales; y a los 21′ con un tiro de cabeza del centro delantero del León que nuevamente bloqueó el «1» de Camioneros. Mientras que el conjunto de Salta tuvo una sola oportunidad para convertir a los 18′ con un remate de Claudio Burgos que Segundo Cejas atajó estupendamente.

A la media hora de juego, el León contó con una chance inmejorable para anotar el segundo tanto del cotejo, ya que Sequeira desniveló a pura velocidad sobre la raya de fondo y fue derribado dentro del área por Nicolás Pérez, por lo que el árbitro Fernando Rekers cobró la pena máxima. Andrés Velazco se hizo cargo del tiro desde los doce pasos, pero no pudo ampliar la cuenta de su equipo porque su zurdazo a colocar se estrelló en el palo derecho de Nogales.

El elenco de Marcelo Werlen merecía una disparidad mucho mayor en el resultado, sin embargo, le faltaba precisión en el toque final. De tanto intentar, 9 de Julio consiguió su premio y anotó el segundo a través de un penal (Facundo Zapiola tocó el esférico con la mano dentro del área) ejecutado con maestría por Sequeira a los 42′. Sobre el epílogo de esta parte, a los 46′, Loboa exigió a Nogales con un potente derechazo que el arquero desvió hacia un costado.

De esta manera, 9 de Julio se fue al descanso con una distancia de dos goles a favor sobre Camioneros. El León cerró un primer tiempo perfecto, con un alto rendimiento colectivo y en el que incluso la diferencia pudo haber sido mucho mayor.

El complemento
En el tramo inicial de la segunda etapa, el «9» se dedicó a administrar la ventaja obtenida en los primeros 45′ y controló sin mayores sobresaltos el trámite del partido, más allá de que rival introdujo cuatro variantes en el entretiempo. Alrededor del cuarto de hora, Werlen realizó unos cambios en su equipo para ganar oxígeno y frescura, por lo que ingresaron Gastón Monserrat y Augusto Laena en reemplazo de Agustín Sequeira y Agustín Vera, respectivamente. Los jugadores que entraron tuvieron claridad y algunas posibilidades nítidas para convertir. A los 17′, Laena sacó un tiro sin potencia que Nogales contuvo sin problemas, y al minuto siguiente a Monserrat le anularon un gol por posición adelantada.

En la jugada siguiente, inesperadamente, los salteños alcanzaron el descuento con un rebote aprovechado por Alsogaray a la salida de un tiro de esquina, Más allá del golpe recibido, el «9» no resignó su idea futbolística y volvió a ponerse dos goles arriba a los 30′ cuando Leandro Larrea (el de los goles importantes) capitalizó un despeje a medias de un defensor salteño tras un remate de Ibáñez y puso el 3 a 1 sin oposición.

Si bien, el conjunto de Nelson Marín fue por el milagro y tuvo una clara a los 36′ con un disparo de media distancia de Claudio Burgos que tapó sensacionalmente Cejas, el León no padeció en ningún momento el desarrollo, gozó los últimos minutos hasta que el árbitro pitó el final y se desataron los festejos desaforados del plantel y la hinchada juliense.

En definitiva, 9 de Julio se terminó quedando con una cómoda y justificada victoria sobre Camioneros Argentinos del Norte por 3 a 1 en el estadio de Güemes de Santiago del Estero, y cumplió su sueño de ascender al Federal A. El rojiblanco fue superior a su rival de principio a fin y el resultado no reflejó la gran disparidad que hubo entre la jerarquía de un equipo y otro (el León mereció golear).

Así, uno de los clubes más importantes de nuestra ciudad, 9 de Julio, subió a la tercera categoría del fútbol argentino como recompensa a una temporada brillante y que será inolvidable.

9 de Julio 3 – Camioneros 1
Estadio: Arturo Miranda (Güemes de Santiago del Estero).

Árbitro: Fernando Rekers.

9 de Julio: Segundo Cejas; Matías Loboa, Facundo Centurión, Andrés Velazco y Sebastián Acuña; Leandro Larrea, Agustín Vera (Augusto Laena), Maximiliano Aguilar y Wilson Ruíz Díaz (Brian Peralta); Agustín Sequeira (Gastón Monserrat) y Maximiliano Ibáñez (Santiago Burkhard). Suplentes: Luciano Trejo, Querini y Augusto Baldasarre. DT: Marcelo Werlen.

Camioneros Argentinos del Norte: Santiago Nogales; Nicolás Pérez (Mamani), Facundo Zapiola, E. García y Axel Marín; Claudio Burgos, Wilson Marín (Matorrás) y Jonatan Pereyra; Gustavo Barrionuevo (Alsogaray); Emanuel Vásquez (Vargas) y Lucas Mendilar. Suplentes: Suazo Guaymas y López. DT: Nelson Marín.

Goles: 9′ Agustín Vera (9), 43′ Agustín Sequeira -p- (9), 65′ Alsogaray (C) y 75′ Leandro Larrea (9).

Incidencias: 31′ Andrés Velazco falló un penal (9).

Gran acompañamiento al León
9 de Julio tuvo un gran apoyo en la segunda final por el ascenso desarrollada en Santiago del Estero. Cerca de mil personas hicieron más de 500 kilómetros hasta el estadio «Arturo Miranda» de Güemes de Santiago del Estero y festejaron el histórico logro juliense en un día que jamás olvidarán.

La campaña del tercer ascenso
A lo largo del Torneo Regional Amateur, el equipo de Werlen fue de menor a mayor, teniendo como principales fortalezas su solidez defensiva y efectividad en ataque. A continuación hacemos un repaso de la campaña histórica del «9» para lograr el ascenso luego de 12 años.

En Primera Fase, el León clasificó segundo de la Zona 6 de la Región Litoral Sur con 10 unidades, producto de 4 empate y 2 victorias, con 6 goles a favor y 1 en contra.

En los Playoffs, 9 de Julio se consagró campeón de la Región Litoral Sur dejando en el camino a Atlético El Quillá (empate de local 0 a 0 y victoria de visitante 2 a 1), Atlético San Jorge (triunfo 1 a 0 en el estadio del Tricolor y goleada 6 a 0 en el «Germán Soltermam»), Atlético Carcarañá (le ganó 1 a 0 tanto de local como visitante) y Atlético Uruguay (victoria 1 a 0 en Rafaela y caída por idéntico resultado en Concepción del Uruguay, y clasificación del «9» por 3 a 2 en los penales).

En la Etapa Final del Regional, 9 de Julio perdió en San Francisco por 1 a 0 frente a Atenas de Río Cuarto, pero tuvo revancha rápidamente y pudo ascender después de vencer a Camioneros de Salta por 3 a 1 en Santiago del Estero.

Recordemos que la institución rafaelina ya había logrado subir a la tercera categoría del fútbol argentino en dos ocasiones, en las temporadas 2000/01 y 2004/05, de la mano de Germán Soltermam.

¿Cuándo arranca el Federal A?
El Torneo Federal A 2023 contará con 36 equipos y estaría iniciando una semana antes de lo planificado debido a la modificación en el formato y el aumento en los participantes. Aunque todavía no está confirmado por el Consejo Federal, el certamen arrancaría el próximo 12 de marzo y culminaría en noviembre.

Testimonios para el recuerdo
Tras la finalización del partido, el periodista Nicolás Sánchez conversó con varios protagonistas en el terreno de juego para conocer sus sensaciones luego de inscribir sus nombres en las páginas gloriosas de 9 de Julio.

El técnico Marcelo Werlen dijo lo siguiente: «Estuvimos muchos años luchando por esto y en el momento menos pensado se te da. Casi nos quedamos afuera y hoy ascendimos al Federal A. Dar el salto de calidad es una cosa hermosa. Siempre me tocó llegar a finales, pero ascender al Federal A es impagable. Se borra todo y en la retina queda lo último. El ascenso es lo que buscaba el hincha del 9».

El delantero Maximiliano Ibáñez comentó esto: «No se me venían dando los goles, pero con que yo trabaje para el equipo ya me conformo. Le agradezco a toda la gente por haber confiado en mí y también a los chicos ya que desde el primer momento que estoy acá me recibieron como si fuese un hermano de ellos. Nos merecíamos esto porque venimos trabajando muy fuerte desde que arrancamos».

El presidente del club, Hugo Morel, manifestó: «Son muchos años de laburo para lograr esto y la verdad que no lo puedo creer. Siempre redoblamos la apuesta. Perdimos muchas finales y se nos tenía que dar. Teníamos una chance más y no la podíamos dejar pasar».

Fuente. Castellano

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires

Meritoria participación del Club Hípico Sunchales en el XXVIII Campeonato Federal de equitación que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Montadas, una dependencia del Ejército Argentino ubicada en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Todo tuvo lugar durante los días 09, 10, 11 y 12 de octubre pasado.

Publicado

el

Foto: Emma Ferrero con North Face

La delegación integrada por las amazonas; María Pía Abatidaga con HS Párthagas participó en 70 cm (escuela menor); Emma Ferrero con North Face en 90 cm (escuela menor); Ingrid Sisuk con HS Deseada en 90 cm (escuela menor); Carolina Druetto con HS Nikka en 90 cm (escuela mayor) y el jinete Camilo Pérez con HS Sangre Azul en 90 cm (tercera mayor), acompañados del profesor DaniFessia.

Organizado por la Federación Ecuestre Argentina, se disputó en las pistas de la Escuela Militar de Tropas Montadas en Campo de Mayo Buenos Aires, este Campeonato Federal de Saltos Hípicos, integrando un espectáculo de nivel que contó con 454 jinetes y amazonas, con 14 zonas clasificadas de todo el país.

Empezó el jueves con el chequeo veterinario que permitía habilitar a los animales que estén aptos para competir.

El día viernes 10 de octubre, se realizaron las pruebas, donde los sunchalenses debían competir con sus pares y destacan quela performance fue mejorando día a día. Lo cuentan como muy positivo, a pesar que el día inaugural había algunas cosas en contra: los kilómetros recorridos (para animales y deportistas); los nervioslógicos de medirse junto a los mejores. Todo se revirtió el sábado y domingo donde los cinco binomios mejoraron, los caballos se repusieron notablemente y dejaron bien en alto el nombre del Club Hípico Sunchales.

Los resultados son:

El sábado Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 6°
El domingo Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 4° y Carolina Druetto en 90 cm (escuela mayor) clasificó 3°.
El resto estuvo allí muy cerca de la premiación si se tiene en cuenta que cada categoría tenía un promedio de 60 participantes, es una muy buena resultante.

Emma Ferrero con North Face recibiendo la premiación con su mamá Pia, Su papá Pablo y Pedro su hermano

Felicitaciones para los binomios del Hípico Sunchales!!!.

Anuncian que el próximo encuentro de saltos hípicos será el 02 de noviembre en las instalaciones de Ruta 280 de Sunchales.

Seguí Leyendo

Deportes

Jornada histórica en Colonia Aldao: Brown de San Vicente Campeón de la primer edición de la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente como campeón de la Copa de Oro.

Publicado

el

Foto:

En el estadio del CCDyB Aldao se desarrolló en la noche de este miércoles la primer edición de la copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, un hecho histórico para la provincia de Santa Fe siendo la primer competición de su tipo, en este caso impulsado por los Senadores Provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) con la organización de la Ligas Rafaelina de Fútbol, Ceresina y de San Francisco, enfrentando en esta oportunidad a los campeones de plata de las copas Departamentales, CCyD Aldao vs Juniors de Suardi, y los Campeones de Oro, Brown de San Vicente vs Sportivo Suardi respectivamente.

Los senadores Felipe Michlig y Alcides Calvo encabezaron el acto protocolar, junto al Pte. Comuna de Aldao, Hugo Michellini, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol Carlos Lanzaro, el Pte del CCDyB Aldao, Juan Barberis, el diputado Marcelo González, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, representantes de las Liga Rafaelina de Fútbol, representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.

En lo deportivo, ante un gran marco de publico con mas de 600 personas de las cuatro parcialidades, en primer instancia el Juniors de Suardi se consagró Campeón de la Copa de Plata tras empatar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, venciendo en definición desde el punto del penal al Club Deportivo Aldao por 5 a 4. Mientras que por la Copa de Oro coronó como campeón al Club Atlético Brown de San Vicente al imponerse por 1 tanto contra 0 ante Sportivo Suardi en un vibrante encuentro.

Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron la cooperación interdepartamental, Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un slogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas, este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades. Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe, por lo que estamos trabajando también para complementar no solo con la participación de las categorías sub 13 que se desarrolla en formato amistoso y se premia con un viaje educativo y deportivo a un integrante de cada club, sino que también para complementar toda esta actividad con capacitaciones educativas, pedagógicas y deportivas que puedan aportar a las instituciones conocimientos específicos que permitan su desarrollo”.

Por su parte Felipe Michlig, aportó sobre el trabajo realizado para dar origen al certamen “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Alcides Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región. Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.

Seguí Leyendo

Deportes

Argentina venció 1-0 a Colombia por el Mundial Sub 20 y jugará la final enfrentando a Marruecos

La Albiceleste se llevó la historia gracias al único tanto de Mateo Silvetti y buscará el título contra los africanos, que sacaron de competencia a Francia en los penales.

Publicado

el

Foto: Argentina venció 1-0 a Colombia por el Mundial Sub 20 y jugará la final enfrentando a Marruecos

La Selección Argentina Sub 20 logró un importante triunfo en Santiago de Chile y volverá a disputar una final del Mundial de la categoría después de 18 años. El equipo dirigido por Diego Placente superó por 1-0 a Colombia en el Estadio Nacional y se metió en el último partido del certamen, donde enfrentará a Marruecos el domingo a las 20 (hora argentina).

El único gol del encuentro lo marcó Mateo Silvetti, en un duelo intenso y disputado desde lo físico. Ambos seleccionados generaron situaciones de peligro, pero la Albiceleste tuvo en su arquero, Santino Barbi, una de las grandes figuras de la noche: el guardameta fue clave con varias intervenciones decisivas que mantuvieron el arco en cero y le permitieron al equipo sostener la ventaja.

Con esta victoria, Argentina selló su regreso a una final mundialista Sub 20, instancia que no alcanzaba desde 2007, cuando una generación dorada liderada por Sergio Agüero y Ángel Di María levantó el trofeo en Canadá.

El rival será Marruecos, que en la otra semifinal eliminó a Francia en una dramática definición por penales disputada en Valparaíso. Por su parte, los Galos se enfrentarán a Colombia este sábado desde las 16 para definir el tercer puesto.

La ilusión albiceleste vuelve a encenderse: el domingo, en Santiago, Argentina buscará una nueva consagración mundial.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
10°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 23 km/h S
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia