Contáctenos

Deportes

“El tiro más impresionante en la historia”: el impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca

Emiliano Lezcano convirtió un lanzamiento desde el inicio de su propio campo sobre el final del encuentro para sellar el triunfo por 76 a 73

Publicado

el

Foto: El impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca

La historia de la Liga Nacional de Básquetbol sumó una nueva página a su antología de hazañas con el desenlace entre Ferro Carril Oeste y Boca Juniors por los cuartos de final. En el Gimnasio Héctor Etchart, la noche se tiñó de épica: con apenas 1.06 segundos en el reloj y el marcador igualado en 73, la frontera entre la gloria y la desesperación parecía tan estrecha como el margen disponible en esa última jugada.

Facundo Piñero tenía la responsabilidad de reanudar el juego para Boca. Presionado por el cronómetro y por la defensa verde, lanzó un pase largo e impreciso que terminó en manos de Emilio Lezcano. Lo que siguió fue una secuencia solo reservada para valientes y soñadores: el tucumano no dudó, giró hacia su derecha y lanzó desde casi debajo de su propio aro. El balón surcó el aire como un proyectil y se coló sin resistencia en el aro rival, con la sirena final iluminando el tablero. La canasta valió tres puntos, selló el 76-73 para los de Caballito y fue definida por el sitio oficial de la competencia como “el más impresionante de la historia de la Liga”.

El video del tiro recorrió rápidamente las redes sociales. La inesperada resolución y el relato vibrante, cargado de incredulidad y emoción, elevó el momento a un fenómeno viral: “Señores, un lanzamiento para la historia de la Liga Nacional”, se escuchó apenas la pelota besó la red. Los fanáticos revivieron esa mezcla de asombro y adrenalina propia de los grandes momentos deportivos.

Hasta ese instante, el encuentro había exhibido el guión de un clásico de playoffs, con dinámica de golpe por golpe y alternativas fluctuantes en cada cuarto. El primer período terminó igualado en 20, el segundo entregó una ventaja parcial para Boca (19-12), pero Ferro respondió en el tercero (13-12) y plantó batalla en el desenlace, donde se impuso 31-22. El conjunto dirigido por Federico Fernández, tal como en el partido anterior, encontró en la fe y la perseverancia el punto de apoyo para remontar un resultado adverso.

Las figuras de Boca, José Vildoza (19 puntos) y Sebastián Vega (18), llevaron la voz cantante del vigente campeón, que no permitió que el local se escapara en el marcador. Restando un minuto para el cierre, la visita recobró una mínima ventaja que preanunciaba otra prórroga. Del otro lado, Rodrigo Gallegos (15) y Alejandro Diez (13) sumaron presencia, pero quien se transformó en héroe fue Lezcano, que no solo estampó el empate parcial cuando la tensión era máxima, sino que terminó el partido como goleador con 23 puntos.

El cierre del encuentro, además, se vio atravesado por la ansiedad y la presión propias de una serie igualada en un triunfo por bando. Recién a falta de cinco minutos del último cuarto, Ferro logró adelantarse en el marcador, pero Boca respondió con la jerarquía de sus referentes. La lucha continuó hasta la última décima. El Xeneize intentó un último avance sin convicción y el error en el pase desató la reacción de Lezcano, que activó todos sus reflejos y fuerza mental en ese tiro definitivo, un lanzamiento que el básquetbol argentino tardará en olvidar.

“Impresionante el triple, la fe en si mismo por parte de Ferro. La emoción al borde de las lágrimas”, fue otro de los pasajes del relato que acompañó la imagen del héroe consagrándose ante el aplauso de su gente. El equipo de Caballito, noveno en la temporada regular, festejó un triunfo que lo deja 2-1 arriba en la serie y con la posibilidad concreta de sellar su pase a semifinales este viernes, otra vez como local. Boca, campeón defensor, buscará reponerse y estirar la definición a un quinto partido en la Bombonerita.

El final del encuentro también dejó atónito a Manu Ginobili, leyenda de este deporte. El ídolo de San Antonio Spurs escribió en su cuenta de X: “Finales de la Liga Nacional ARG. Partido 3. Increíble final!!! No creo haber visto nunca algo similar”.

La Liga Nacional sumó así una jugada para la memoria, un triple imposible que depositó a un equipo lleno de coraje al borde de una semifinal soñada.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Los médicos revelaron cómo fue la muerte de la “Locomotora”

La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

Publicado

el

Foto: Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años.

Tras conocerse la triste noticia de la muerte de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, los médicos que la atendieron durante su internación dieron una conferencia de prensa. La jujeña de 47 años había estado internada las últimas dos semanas tras haber sufrido un ACV isquémico.

La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora..

Y agregó: “Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”.

“Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes pueden hacer complicaciones”, sostuvo el Dr. Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva y recalcó que fue “un evento súbito”.

Carrizo recalcó que desde un inicio a la familia les fueron claros sobre las complicaciones que podían presentarse en la evolución de Oliveras.

“Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.

Seguí Leyendo

Deportes

Conmoción: murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La ex boxeadora, internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico, falleció a sus 47 años.

Publicado

el

Foto: La Locomotora Oliveras estaba internada desde el 14 de julio. (FOTO: Instagram)

Después de dos semanas de internación en el Hospital Cullen de Santa Fe, Alejandra «Locomotora» Oliveras, leyenda del boxeo argentino, murió a sus 47 años. La ex deportista había sufrido un ACV isquémico por el que se encontraba en grave estado. Según informó Bruno Moroni, director del Hospital Cullen de Santa Fe, el fallecimiento se dio por un «shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva, que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario».

En los últimos días, Oliveras había presentado leves mejorías que incluso los doctores reconocían que eran alentadoras. Por la mañana del lunes, Moroni transmitió: «La evolución este fin de semana fue estable y logró cada día más respiración espontánea con menos asistencia de un respirador. Es muy bueno que se la desvincule de un soporte mecánico».

Alejandra «Locomotora» Oliveras falleció a sus 47 años. (IG)

En cuanto a su estado, el director había marcado que «abre los ojos, responde a la orden motora y tiene parámetros clínicos estables; mantenerse así y pasar varias horas sin necesidad de respirador es un paso muy importante». Por la tarde, tan solo unas horas después, se dio a conocer la noticia de su fallecimiento y el pueblo argentino, que no solo la quería por su habilidad dentro del ring sino por su carisma, buena onda y solidaridad, la lloró. Figuras de distintos ámbitos, tanto de su profesión como ajenos al deporte, despidieron a la Locomotora.

La Tigresa Acuña, con quien tuvo una gran rivalidad (se enfrentaron en el Luna Park en 2008) y se volvió a acercar en el último tiempo, transmitió su tristeza en Radio10: «Es muy triste. No lo esperaba, uno no sabe como tomarlo… Hasta ayer estaba mucho mejor, parecía en camino a una recuperación. Me deja sin palabras. Tenía mucha esperanza puesta en ella, que es tan fuerte, y que se vaya así me pone mal».

Del ámbito de la política, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, escribió en sus redes sociales: «Locomotora, te vamos a recordar siempre con esa sonrisa y esa energía que te caracterizaban. Hasta siempre, campeona». Alberto Cormillot, célebre médico, fue otro que lamentó la partida de Oliveras: «Hoy recibí una de esas noticias que uno nunca quiere escuchar. Una amiga de la vida. Una luchadora incansable. Una mujer que nos enseñó, con cada paso, que siempre se puede. Gracias, querida Alejandra, por tu luz, tu fuerza y todo lo bueno que sembraste. Te vamos a extrañar. Hasta siempre, campeona».

La Locomotora Oliveras ganó seis títulos mundiales. Una leyenda.

La historia de Alejandra «Locomotora» Oliveras

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Oliveras la luchó tanto dentro como fuera del ring: fue madre por primera vez a los 14 años y vivió situaciones de violencia de género que la impulsaron a iniciarse en el boxeo como forma de defensa y autosuperación. Su apodo, “Locomotora”, reflejaba su estilo de pelea imparable, su energía arrolladora y su determinación inquebrantable. Así fue que conquistó el mundo…

Su carrera profesional comenzó en 2005 y rápidamente escaló a lo más alto. En 2006, hizo historia al convertirse en la primera boxeadora argentina en consagrarse campeona mundial fuera del país al vencer por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana. A lo largo de una década, Oliveras obtuvo seis títulos mundiales en distintas categorías (supergallo, pluma, ligero y superligero), en organismos como el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) y la Organización Mundial de Boxeo (WBO). En total disputó 38 peleas, con un récord de 33 victorias (16 por KO), 3 derrotas y 2 empates. Su figura trascendió lo deportivo y se transformó en símbolo de empoderamiento femenino y lucha contra los estigmas sociales.

Alejandra Oliveras

Además del boxeo, desarrolló una intensa actividad social y comunitaria. A través de su fundación Team Locomotora, organizó campañas solidarias, colectas de alimentos y capacitaciones para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. Fundó escuelas de boxeo inclusivas, especialmente dirigidas a mujeres víctimas de violencia, promoviendo el deporte como herramienta de transformación y autoestima. También brindó charlas motivacionales por todo el país con mensajes claros: “No existe el sexo débil, existe la mente débil” y “el deporte te salva la vida”. Su labor fue reconocida por organismos públicos y organizaciones de derechos humanos, y en 2024 fue incorporada al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano.

Seguí Leyendo

Deportes

Quilmes y Libertad quedaron a mano

«El Cervecero» y «Los Tigres» sunchalenses igualaron 1 a 1, en el inicio del Torneo Clausura de LRF. Facundo Blanco anotó para los locales y Marcos Quiroga para los visitantes.

Publicado

el

Foto: El campeón igualó en su visita a barrio Italia.(Foto: Libertad)

Este jueves por la noche se abrió el Torneo Clausura de Primera A de LRF. En barrio Italia, en el estadio «Agustín Giuliani», Quilmes y Libertad de Sunchales igualaron 1 a 1. Facundo Blanco abrió la cuenta para «El Cervecero», a los 10 minutos del primer tiempo y Marcos Quiroga, a los 13 minutos del complemento consiguió el empate para los recientes campeones del Torneo Apertura.

La 1° fecha continuará este viernes, desde las 21.30 con el partido entre 9 de Julio y Brown de San Vicente.

1° Fecha – Torneo Clausura 2025 – Primera A LRF

Quilmes 1 1 Libertad de Sunchales
Goles: 10′ Facundo Blanco (Q) y ST: 13′ Marcos Quiroga (L)

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 7°C
Presión: 1029 mb
Humedad: 96%
Viento: 14 km/h NNE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:54 am
Puesta de Sol: 6:30 pm
 
Publicidad

Tendencia