Deportes
Entre el 31 de diciembre y el 15 de enero se disputará el exigente Rally Dakar 2023
Los detalles de la 45ª edición del Rally Dakar, que se celebrará por cuarta vez en Arabia Saudí del 31 de diciembre al 15 de enero, se dieron a conocer en un acto de presentación en el que participaron los pilotos Sébastien Loeb y Adrien Van Beveren, invitados por el director de la prueba, David Castera.

Loeb y Van Beveren, que tienen pretendientes una primera victoria en el Dakar, pudieron descubrir y comentar el nutrido programa deportivo que les espera, con un recorrido entre dos mares compuesto por 15 jornadas de carrera.
Se incluye en el desafío una incursión de cuatro días en el Empty Quarter, para completar una distancia acumulada de 8.549 kilómetros, de los cuales 4.706 corresponden a los tramos especiales.
Se esperan a 365 vehículos en la salida prevista en una playa del mar Rojo, una vez que se cumpla la verificación técnica de los vehículos inscriptos.
Al margen de la batalla entre los campeones del rally-raid que participarán en la segunda temporada del W2RC, el vivac acogerá también a poco más de cien autos en el marco del Dakar Classic, la carrera de regularidad reservada a unidades de las décadas 80 y 90.
Se avecina el gran día y la emoción de los pilotos y copilotos aumenta, aunque también cierta angustia y nervios.
El mapa del recorrido del Dakar 2023 parece decir «¡temblad!». Al menos eso es lo que se deduce del programa dividido en 15 días: catorce etapas, precedidas de un prólogo, que se disputará alrededor del Sea Camp, primera novedad.
Desde 2020 los competidores han tenido ocasión de conocer el mar Rojo, pero por primera vez permanecerán reunidos en esta nueva edición durante las verificaciones en un vivac XXL que favorecerá la convivencia.
A continuación se embarcarán en la parte deportiva y regresarán a lugares con los que están familiarizados: AlUla, Ha’il o Riad, sin olvidar los cuatro días previstos en partes inexploradas del desierto del Empty Quarter.
«Esta zona gigantesca en la que reina la arena y en su forma más majestuosa: la duna», insistió David Castera. La arena será el ingrediente predominante en un menú en el que el postre se servirá en la playa, en Dammam, ciudad ubicada a orillas del golfo Arábigo.
A lo largo de este recorrido por Arabia Saudí, hombres y máquinas deberán imponerse con la fuerza de su conducción en los tramos más rápidos, con sus dotes de navegación y, esta vez, más que de costumbre, con su capacidad de resistencia extrema, ya que tendrán que encarar una etapa maratón casi al final del rally.
Con toda probabilidad tendremos que esperar al término de este duro ejercicio para conocer la jerarquía final en Motos entre las KTM de Kevin Benavides y Matthias Walkner, las GasGas del vigente campeón Sam Sunderland y de su compañero Dany Sanders, las Honda de Adrien Van Beveren, Ricky Brabec y Pablo Quintanilla, la Husqvarna de Skyler Howes o la Sherco de Lorenzo Santolino.
En Autos, también será la hora de la verdad para los Audi híbridos de Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström, que tendrán en su punto de mira el título que defenderá Nasser Al-Attiyah, jefe de filas de Toyota, acompañado por Yazeed Al Rajhi y Giniel De Villiers, sin olvidar a los BRX de Sébastien Loeb, Guerlain Chicherit y Orly Terranova, listos también para luchar por la gloria.
Esta lucha de titanes marcará también el inicio de la segunda temporada de los campeonatos del mundo de rally raid, la nueva fórmula estrenada en 2022 en la que se destacaron el duelo entre Al-Attiyah y Loeb, así como el extraordinario recital de Sam Sunderland en dos ruedas.
En las otras categorías, las posiciones en la prueba resultarán fundamentales de cara a los títulos de 2023, sobre todo para los vigentes campeones Kees Koolen en camiones, Alexandre Giroud en quads, Chaleco López en T3 o el joven lituano Rokias Baciuska en T4. La gran cita para asistir al primer acto será el próximo 31 de diciembre en el Sea Camp.
Fuente: La opinión
Deportes
Murió Hugo Orlando Gatti (80), el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino
El exfutbolista tenía 80 años. Había sido operado de la cadera en febrero tras sufrir un accidente en la vía pública, pero su recuperación se complicó con un cuadro respiratorio agudo.

Murió Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia de Boca y del fútbol argentino. Tenía 80 años y había estado internado más de 60 días luego de de sufrir una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria y una insuficiencia renal y cardíaca.
En las últimas horas se supo que la familia había decidio retirarle el respirador mecánico deido a un estado de salud “irreversible”.
Este domingo, los familiares del exfutbolista de 80 años se acercaron hasta el hospital Pirovano. “En virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día”, sostiene el parte médico.
El diagnóstico de Gatti era de “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico». Hasta el momento, permanecía conectado a un respirador mecánico.
El Loco llevaba más de 60 días de hospitalización, luego de sufrir una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria y una insuficiencia renal.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
“1° Torneo interno abierto del Hípico Sunchales”: Resultados altamente satisfactorios
El pasado domingo 06 de abril el Hípico Sunchales organizó el “1° Torneo Interno Abierto de Salto” del 2025, con resultados altamente satisfactorios. Hubo de todo un poco: 270 inscripciones (récord absoluto); una jornada que comenzó la actividad con poco sol a las 08 horas, luego mucho viento, después mucho frío y todo culminó con lluvia pasadas las 18 horas. El predio sobre la ruta provincial 280-S, al norte de la ciudad de Sunchales, se vio totalmente colmado como en pocas oportunidades.

Participaron clubes que,efectuaron devoluciones en comentarios y mensajes en redes, donde manifestaron que disfrutaron plenamente de la propuesta sunchalense. Fueron protagonistas los Clubes: Jockey Club Rafaela; Centro Ecuestre Elite; Club Hípico Santa Fe; Club Hípico Esperanza; Club Hípico Villa Urquiza (Entre Ríos);HípicoVillage; Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos); La Ilusión Establecimiento (Gobernador Candiotti, Santa Fe);Haras La Cristiani (Arrufo), Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe); Centro Ecuestre La Trama (Esperanza); Establecimiento Don Hugo y el anfitrión, el Club Hípico Sunchales.
Los jurados definieron estos resultados:
Prueba 1: 0.30 cm, hubo entrega de cucarda y premio a los 20 binomios que participaron.
Prueba 2: 0.50 cm, hubo entrega de cucarda y premio a los 36 binomios que articiparon.
Prueba 3: 0.60 cm (Menor): 1° Clara Mariotti con Saltarina del Hípico Sunchales; 2° Francisco Zapico con Fangio del Club Hípico Esperanza; 3° Ixchel Salomone con Rock Improver del Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos); 4° Lucila Romano con HS Hércules del Hípico Sunchales; 5° Clara Romano con HS Perseo del Hípico Sunchales y 6° Lucero García con Victoria del Club Hípico Santa Fe.
Prueba 3: 0.60 cm (Mayor): 1° Julieta Reinov con Nochero del Jockey Club Rafaela y 2° Victoria Pairetti con Chocolate del Hípico Sunchales.
Prueba 4: 0.70 cm (Menor): 1° MelLysiak con Princesa del Hípico Sunchales; 2° Rafaela Bonati con Zorzal del Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe); 3° Emma Ferrero con North Face del Hípico Sunchales; 4° Luca Bruno con Aldo del Hípico Village (Rafaela); 5° Benicio González con Kentucky Trueno del Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos) y 6° Lucila Romano con HS Hércules del Hípico Sunchales.
Prueba 4: 0.70 cm (Mayor): 1° AnabellaCuriotti con Pampa del Hípico Village (Rafaela); 2° Aldana González con Aldo del Hípico Village (Rafaela) y 3° Victoria Imhoff con Guben Gitana de La Ilusión Establecimiento (GobernadorCandioti, Santa Fe).
Prueba 5: 0.80 cm (Menor): 1° Ingrid Sisuk con Deseada IS del Hípico Sunchales y 2° Giovanna Klocker con Ginebra del Club Hípico Villa Urquiza.
Prueba 5: 0.80 cm (Mayor): 1° Carolina Druetto con HS Nikka del Hípico Sunchales; 2° Camilo Pérez con HS Sangre Azul del Hípico Sunchales y 3° Candela Lozano con Van Gogh del Hípico Village (Rafaela).
Prueba 6: 0.90 cm (Menor): 1° Merlina Garcia Granados con MG Vigilante del Jockey Club Rafaela.
Prueba 6: 0.90 cm (Mayor): 1° Ana Sol Druettocon Sirena del Hípico Sunchales; 2° Rocío Díaz con GF Amalita del Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe) y 3° Walter Tardivo con Leon Jano del Centro Ecuestre La Trama (Esperanza).
Prueba 7: 1.00 m. (Clasificación Conjunta): 1° Guillermina Lisi con Cordiana del Hípico Santa Fe; 2° Ana Sol Druettocon Sirena del Hípico Sunchales; 3° Ileana Sala con Yale del Club Hípico Santa Fe y 4° Emilia Gagliano con DolceCharlize del Jockey Club Rafaela.
Prueba 8: 1.10 m. (Clasificación Conjunta): 1° Jorgelina Valle con GranCoronnaIsolina del Jockey Club Rafaela; 2° Víctor Rico con DolceKayetana del Jockey Club Rafaela; 3° Víctor Rico con Doblete Z del Jockey Club Rafaela y 4° Lautaro Borsotti con Santa Rosa Máximo del Centro Ecuestre Elite (Recreo, Santa Fe).
Cuando sólo la lluvia tenía el privilegio de pisar una pista con mucha agua, los dos responsables del adiestramiento sunchalense, Carolina Druetto y Daniel Fessia, coincidieron en regalarle a los locales un agradecimiento enorme por varios motivos: primero a las amazonas y jinetes por el comportamiento y desempeño deportivo excelente; a la gran familia del Hípico Sunchales por la colaboración desinteresada de siempre; a los sponsors que acompañan y a todos los medios de prensa que acompañan con la difusión.
Fuente: Hípicos Sunchales
Deportes
Violencia en el clásico de Rafaela: Suspendieron el partido entre Ferro y Peñarol por incidentes dentro y fuera de la cancha
Una vez más, la violencia volvió a empañar el desarrollo del fútbol local en Rafaela. Este domingo por la tarde, el clásico entre Ferrocarril del Estado y Peñarol, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina de Fútbol, fue suspendido a los 36 minutos del segundo tiempo tras una serie de graves incidentes dentro y fuera del campo de juego.

El encuentro se disputaba con normalidad en la cancha de Ferro hasta que, luego de la conversión del gol del empate por parte de Rabellino desde el punto penal, se produjo una supuesta provocación del delantero hacia la parcialidad visitante. Esta situación generó una reacción inmediata del arquero de Peñarol, Joaquín Pinzano, y de varios de sus compañeros, lo que derivó en una serie de empujones y agresiones entre futbolistas.
La tensión escaló rápidamente cuando hinchas de ambos equipos invadieron el terreno de juego y se enfrentaron entre sí. La Policía debió intervenir utilizando balas antitumulto y procedió a desalojar el estadio, separando a las parcialidades en sectores opuestos.
Ante el clima de violencia, los árbitros del encuentro y los delegados de la Liga Rafaelina de Fútbol decidieron suspender el partido. Se aguardan ahora los informes disciplinarios correspondientes para determinar las sanciones pertinentes.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Sujeto detenido tras intentar robar
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron garrafas y otros elementos desde una casa
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Motociclista lesionado en accidente vial en Ruta 280