Contáctenos

Deportes

Franco Colapinto abandonó en Abu Dhabi y le puso fin a la temporada de Fórmula 1

El piloto de Williams se vio perjudicado por un toque de Piastri y debió retirar el auto. El ganador fue Norris.

Publicado

el

Foto: Franco Colapinto cerró su primera temporada de F1 en Abu Dhabi. (Williams Racing)

Por ser la última de todas, al menos hasta que el destino le guiñe un ojo y le permita volver a codearse con los mejores del mundo en la Fórmula 1, estaba la ilusión de que Franco Colapinto pudiera tener un buen GP de Abu Dhabi y despedir la temporada por todo lo alto. Su posición de largada complicaba la gesta, un 20° puesto que se explicaba a partir de penalizaciones (cinco puestos por cambios de componentes) y problemas en el FW46, pero no fue eso lo que le impidió cerrar el año en la pista. Un bombazo de Oscar Piastri (McLaren), que comenzó con un pinchazo y culminó con una caída de rendimiento brutal, provocó que a la larga tuviera que retirar el auto y abandonar en Yas Marina. El ganador fue Lando Norris, quien selló el campeonato de constructores para McLaren.

La emoción del noveno Gran Premio, el que cerró un ciclo que se largó con un 12° puesto en Monza, se vio reflejada antes y después de la carrera. Cuando Franco estaba haciendo la vuelta previa, abrió la radio para expresarle a su equipo que «hicieron que mi sueño se convirtiera en realidad». Cuando tuvo que volver a los pits y despedirse del Gran Circo, James Vowles, jefe de la escudería británica, hizo lo propio para comunicarle que «ha sido un placer este año». Entremedio, una carrera poco feliz para el bonaerense.

Colapinto cerró la temporada. Un año soñado. (AP Photo/Darko Bandic)

En muy poco tiempo, Franco absorbió conocimientos como pocos. Del GP de Qatar, que lo vio despedirse tempranamente por un accidente en la primera curva, aprendió a alejarse del peligro. Por eso es que no peleó de más, se mantuvo cerca del pelotón y esperó al momento indicado para atacar. Claro que en la Fórmula 1, al igual que en la calle y en cualquier otro ámbito, no se pueden prever los errores de los demás…

Piastri, perjudicado en el inicio de la carrera (Max Verstappen se lo llevó puesto), fue el encargado de terminar el día de Franco. Al tratar de adelantarlo en la curva 6, a la que se llega al mango luego de la recta más larga del circuito, frenó tardísimo y se lo tragó. Hubo consecuencias para ambos: Colapinto pinchó, hizo 20 y pico de vueltas más y terminó abandonando, mientras que el australiano rompió el alerón delantero y fue sancionado con 10 segundos. Igualmente, él pudo seguir y sumar puntos, pero el pibe de 21 años la tuvo que ver desde el box.

«No es el final que hubiese esperado. Hoy quería terminar la carrera y Piastri me chocó. No sé qué le pasa a este pibe, después chocó a mas gente, es una lástima… Tuve un pinchazo y un daño en el difusor. Lamentablemente no tuvimos un buen fin de semana, esperaba tener un mejor final de temporada», se lamentó el #43 al hablar con ESPN.

Puede que el tramo final no haya sido el mejor para Franco, algunas veces por apretar de más y otras porque la suerte no lo acompañó. «Me hubiera gustado empezar así y terminar como empecé. Es parte del proceso, de la experiencia», sostuvo. Sin embargo, el objetivo se cumplió. Hizo su debut en la Máxima, consiguió sumar puntos en uno de los autos más lentos de la categoría (en Bakú y Austin), permitió que los argentinos madrugaran y trasnocharan para seguir a un compatriota y, como si fuera poco, arrimó un poquito el sueño de volver a contar con un GP local (hace unos meses le dijo a Olé que tenía la ilusión de que la F1 volviera y, de mínima, se iniciaron gestiones). Pase lo que pase, porque no se sabe qué será de su futuro, Colapinto ya hizo historia.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

🌎🔥 ¡Bombos confirmados para el Mundial 2026! El sorteo dejó un impacto directo para Argentina

La FIFA oficializó la conformación de los cuatro bombos para el sorteo del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Y la noticia llegó con un fuerte impacto para la Selección Argentina.

Publicado

el

Foto: La Argentina se encuentra en el bombo 1. Foto: Noticias Argentinas

La Albiceleste, vigente campeona del mundo, quedó ubicada en el poderoso Bombo 1, un grupo reservado solo para las potencias y los tres países anfitriones. Allí comparte lugar con Francia, España, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania, además de los locales: Estados Unidos, México y Canadá.

Estar en este bombo implica una ventaja clave: Argentina evita a todas estas potencias en la fase de grupos, garantizando un arranque más accesible en su defensa del título obtenido en Qatar 2022.

El Bombo 2 reúne selecciones de alto riesgo: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. Allí se encuentran los equipos que podrían convertirse en el rival más duro de Argentina en la fase inicial.

En el Bombo 3 figuran combinados históricos y otros en pleno crecimiento: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica. En un Mundial ampliado, muchos de ellos representan amenazas reales y posibles sorpresas.

Finalmente, el Bombo 4 concentra la mayor incertidumbre: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los ganadores de los repechajes europeos (A, B, C y D) y los dos clasificados del Torneo Eliminatorio FIFA.

El sorteo oficial se realizará el 5 de diciembre en Washington, donde quedará definido el camino inicial de cada selección.

Con los bombos confirmados, se abre la puerta a las especulaciones: ¿qué zona le tocará a Argentina en el inicio del camino hacia la defensa del título?

Seguí Leyendo

Deportes

Lando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1

El piloto británico Lando Norris se quedó con el Gran Premio de Brasil y dio un paso firme hacia la consagración en el campeonato mundial de Fórmula 1. Con una actuación impecable, el corredor de McLaren dominó de principio a fin, repitiendo la victoria que ya había conseguido en la carrera Sprint.

Publicado

el

Foto: Lando Norris ganó de punta a punta el Gran Premio de Brasil y se acerca al campeonato mundial en la F1.

El podio lo completaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) en el segundo puesto y Max Verstappen (Red Bull) en el tercero, quien logró escalar posiciones tras partir desde boxes por un cambio de motor.

Con este nuevo triunfo —el séptimo de la temporada— Norris alcanzó los 390 puntos, consolidándose como líder del campeonato a falta de tres fechas. Su compañero de equipo, Oscar Piastri, lo sigue con 366 unidades, mientras que Verstappen suma 341 y mantiene vivas sus chances matemáticas.

El calendario de cierre promete máxima emoción: Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre) y Abu Dabi (7 de diciembre) definirán al nuevo campeón del mundo.

Por su parte, el argentino Franco Colapinto completó un sólido desempeño y finalizó 15° en el trazado de Interlagos, cumpliendo otro objetivo importante en su primera temporada dentro de la máxima categoría.

Clasificación final – GP de Brasil:

1️⃣ Lando Norris (McLaren)
2️⃣ Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
3️⃣ Max Verstappen (Red Bull)
4️⃣ George Russell
5️⃣ Oscar Piastri
6️⃣ Oliver Bearman
7️⃣ Liam Lawson
8️⃣ Isack Hadjar
9️⃣ Nico Hülkenberg
10️⃣ Pierre Gasly
15️⃣ Franco Colapinto 🇦🇷

Norris sigue encendido y ya sueña con coronarse campeón del mundo por primera vez.

Seguí Leyendo

Deportes

Boca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026

El Superclásico tuvo dueño y fue azul y oro. Boca Juniors superó con autoridad a River Plate por 2-0 en una Bombonera encendida y se aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Publicado

el

Foto: El Xeneize fue superior y pudo haber marcado algún gol más. Exequiel Zeballos fue la gran figura con un grito y una asistencia para el tanto de Merentiel.

Exequiel “Changuito” Zeballos fue la gran figura del encuentro: abrió el marcador sobre el cierre del primer tiempo y luego asistió a Miguel Merentiel para el segundo tanto, apenas iniciado el complemento.

El conjunto dirigido por Claudio Úbeda golpeó en los momentos justos y manejó el ritmo del partido con inteligencia. Con esta victoria, el Xeneize recuperó la cima de la Zona A del Torneo Clausura con 26 puntos, superando por dos a Unión de Santa Fe, su perseguidor inmediato.

Por su parte, River Plate no logra levantar cabeza pese a la renovación de Marcelo Gallardo. El Millonario acumula ocho derrotas en sus últimas diez presentaciones, se ubica sexto en la Zona B con 21 unidades y empieza a ver comprometida su plaza para la Pre Libertadores, con 52 puntos en la tabla anual, apenas uno por encima de Riestra y Argentinos Juniors.

Boca festejó con su gente, reafirmó su dominio en casa y ya piensa en lo que viene, con la mira puesta en una nueva aventura continental.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
34°C
Apparent: 35°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 40%
Viento: 15 km/h ENE
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 2.95
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia