Contáctenos

Deportes

José Vignatti: «Colón no descendió todavía y tiene posibilidades de encontrar un recurso favorable»

El presidente del Club Atlético Colón, compartió una extensa entrevista, donde toco diversos puntos: su recorrido al frente de la comisión directiva, la anulación del descenso y la situación actual del club. «Quisiera que me recuerden en Colón como una buena persona» sentenció el dirigente sabalero

Publicado

el

El presidente del Club Atlético Colón, José Vignatti, compartió una extensa entrevista. Los principales ejes que atravesaron la nota fueron su historia como dirigente, la posibilidad de anular el descenso y como es la situación actual de club sabalero.

Anulación del descenso
En relación al descenso del club, Vignatti indicó: «Colón no descendió todavía y tiene posibilidades de encontrar un recurso favorable, lo tiene que decidir el Tribunal de Penas la semana entrante».

Asimismo, destacó que desde la institución se realizó «el reclamo en tiempo y forma, el reglamento establece 5 días y nosotros lo hicimos al tercer día. Estamos muy expectante de esa resolución» y afirmó que cuentan con «bases importantes para pensar que el resultado va a ser favorable, hay posibilidades concretas porque los argumentos son sólidos».

La decisión se conocerá el próximo miércoles. El escrito presentado por el club rojo y negro argumenta que la modificación del reglamento debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.

Autocritica a la gestión

En este punto el Vignatti reconoció que durante este ultimo tiempo se cometieron profundas equivocaciones, «es un año donde tuvimos más errores que aciertos» señaló.

«Nos esquivamos como se equivoca cualquiera, cometimos errores y los estamos reconociendo» indicó el dirigente y especificó dentro de los desaciertos más significativos la designación de Saralegui como director técnico: «En la era de Saralegui se cometió un error muy importante, confundimos la idea de que un jugador de prestigio podía ser técnico» subrayó.

Posteriormente expuso una problemática que le generó muchos inconvenientes a Colón y que consiste en la metodología para incorporar jugadores, «hoy en el futbol los representantes juegan fuerte», esta situación provoca fuertes inconvenientes dentro de clubes.

Por otra parte, hizo mención a la dirección técnica de Pipo Gorosito: «Esperábamos más, la aceptación de la gente era bastante mayoritaria». En cuanto a los pedidos de aumento de Gorosito por fuera de lo acordado en el contrato, Vignatti comentó «es la primera vez que una persona pide aumento, sin haber hecho nada importante para merecerlo».

El dirigente, evidenció como punto quiebre el ultimo clásico santafesino que se jugó el pasado 1 de octubre, en la cancha de Colón y finalizó 0-0, «me parece que después de clásico hubo un antes y un después» remarcó.

Presidencias

José Vignatti, posee la particularidad de haber estado al mando del Club Atlético Colón durante dos gestiones extensas. La primera comprendió el periodo 1996-2004, «recibimos el club con quiebra y logramos pagarla, cuando ingresó Darrás habíamos vendido a Carignano (César Andrés Carignano 2001-2003) al Basel de Suiza en 3millones y medio de dólares y entregamos el club sin deuda», compartió el dirigente en relación a su primera presidencia.

En lo que refiere al segundo mandato, que inició en 2016 y se extiende hasta la actualidad, Vignatti declaró «en la segunda el club venia del salvataje deportivo con una cuantiosa deuda en dólares y después de la venta de Farías se equilibraron las cuentas. La próxima comisión directiva va entrar con saldos favorables» puntualizó.

En cuanto a la situación económica actual, el presidente sabalero reiteró que «el balance es abrumadoramente favorable, se concretó la venta de Chancalay y Colón tiene el 40% de la comisión» comentó.

«El que llegue tendrá que trabajar, porque esto requiere mucho trabajo, pero va a tener la tranquilidad de que cuenta con un saldo favorable notorio», remarcó y afirmó que «en el último tramo del campeonato se trajeron jugadores importantes, que hoy estan siendo codiciados por otros equipos».

Finalmente, emocionado por recordar toda su trayectoria al frente del club, El «Gringo» relató que en estos 30 años «pasaron muchas cosas y no es fácil el desarraigo, Colón paso a ser parte de mi familia, me dio muchas sonrisas y muchas lagrimas».

Elecciones

El próximo domingo 17 de diciembre son los comicios en el Club Colón. Cerca de 8.000 socias y socios se encuentran en condiciones de votar en el Gimnasio Roque Otrino. El acto comenzará a las 9 y finalizará a las 18.

«Es un anhelo que todo sea en paz, todos debemos respetarnos. Creo que los seis que se presentan tienen buenas intenciones y les deseo lo mejor» expuso Vignatti, quien no tuvo reparos al momento decir cual era su lista predilecta «tengo respeto hacia todos, más allá de que me gustaría que gane la lista oficialista porque tiene mucha gente que trabajo conmigo, de todos modos me gustaría darle un abrazo a quien le toque dirigir al club» expresó y mencionó que esta dispuesto a colaborar en caso de que lo llamen.

Listas

100% RAZA ROJA Y NEGRA:
-Presidente: Luis «Clemente» Valdez
-Vicepresidente primero: Gustavo Brassart
-Vicepresidente segundo: Germán Fumis
-Vicepresidente tercero: Santiago Ibarra

PASIÓN SABALERA
-Presidente: Gustavo Abraham
-Vicepresidente primero: Germán Kleisinger
-Vicepresidente segundo: Gonzalo Binci
-Vicepresidente tercero: Facundo Vercellone

TRADICIÓN SABALERA
-Presidente Ingaramo Gustavo Enrique
-Vicepresidente primero: Antonio D’Angelo
-Vicepresidente segundo: Carlos Sandaza
-Vicepresidente tercero: Luis Hilber

SANGRE DE CAMPEONES
-Presidente: Ricardo Luciani
-Vicepresidente primero: Hugo Benuzzi
-Vicepresidente segundo: Fabián Cabaña
-Vicepresidente tercero: Roberto Conti

COMPROMISO SABALERO
-Presidente: Víctor Godano
-Vicepresidente primero: Miguel Negrete
-Vicepresidente segundo: José Martin
-Vicepresidente tercero: Matías Chprintz

DR. RICARDO MAGDALENA
-Presidente: Ricardo Magdalena
-Vicepresidente primero: Nahuel Pujato
-Vicepresidente segundo: José Prestigiovann
-Vicepresidente tercero: Alejandro Martínez

https://ar.radiocut.fm/audiocut/jose-vignatti-presidente-club-atletico-colon/
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

“1° Torneo interno abierto del Hípico Sunchales”: Resultados altamente satisfactorios

El pasado domingo 06 de abril el Hípico Sunchales organizó el “1° Torneo Interno Abierto de Salto” del 2025, con resultados altamente satisfactorios. Hubo de todo un poco: 270 inscripciones (récord absoluto); una jornada que comenzó la actividad con poco sol a las 08 horas, luego mucho viento, después mucho frío y todo culminó con lluvia pasadas las 18 horas. El predio sobre la ruta provincial 280-S, al norte de la ciudad de Sunchales, se vio totalmente colmado como en pocas oportunidades.

Publicado

el

Foto: Categoría Escuelita junto a la profe Caro Druetto

Participaron clubes que,efectuaron devoluciones en comentarios y mensajes en redes, donde manifestaron que disfrutaron plenamente de la propuesta sunchalense. Fueron protagonistas los Clubes: Jockey Club Rafaela; Centro Ecuestre Elite; Club Hípico Santa Fe; Club Hípico Esperanza; Club Hípico Villa Urquiza (Entre Ríos);HípicoVillage; Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos); La Ilusión Establecimiento (Gobernador Candiotti, Santa Fe);Haras La Cristiani (Arrufo), Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe); Centro Ecuestre La Trama (Esperanza); Establecimiento Don Hugo y el anfitrión, el Club Hípico Sunchales.

Los jurados definieron estos resultados:

Prueba 1: 0.30 cm, hubo entrega de cucarda y premio a los 20 binomios que participaron.

Prueba 2: 0.50 cm, hubo entrega de cucarda y premio a los 36 binomios que articiparon.

Prueba 3: 0.60 cm (Menor): 1° Clara Mariotti con Saltarina del Hípico Sunchales; 2° Francisco Zapico con Fangio del Club Hípico Esperanza; 3° Ixchel Salomone con Rock Improver del Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos); 4° Lucila Romano con HS Hércules del Hípico Sunchales; 5° Clara Romano con HS Perseo del Hípico Sunchales y 6° Lucero García con Victoria del Club Hípico Santa Fe.

Prueba 3: 0.60 cm (Mayor): 1° Julieta Reinov con Nochero del Jockey Club Rafaela y 2° Victoria Pairetti con Chocolate del Hípico Sunchales.

Prueba 4: 0.70 cm (Menor): 1° MelLysiak con Princesa del Hípico Sunchales; 2° Rafaela Bonati con Zorzal del Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe); 3° Emma Ferrero con North Face del Hípico Sunchales; 4° Luca Bruno con Aldo del Hípico Village (Rafaela); 5° Benicio González con Kentucky Trueno del Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos) y 6° Lucila Romano con HS Hércules del Hípico Sunchales.

Prueba 4: 0.70 cm (Mayor): 1° AnabellaCuriotti con Pampa del Hípico Village (Rafaela); 2° Aldana González con Aldo del Hípico Village (Rafaela) y 3° Victoria Imhoff con Guben Gitana de La Ilusión Establecimiento (GobernadorCandioti, Santa Fe).

Prueba 5: 0.80 cm (Menor): 1° Ingrid Sisuk con Deseada IS del Hípico Sunchales y 2° Giovanna Klocker con Ginebra del Club Hípico Villa Urquiza.

Prueba 5: 0.80 cm (Mayor): 1° Carolina Druetto con HS Nikka del Hípico Sunchales; 2° Camilo Pérez con HS Sangre Azul del Hípico Sunchales y 3° Candela Lozano con Van Gogh del Hípico Village (Rafaela).

Prueba 6: 0.90 cm (Menor): 1° Merlina Garcia Granados con MG Vigilante del Jockey Club Rafaela.

Prueba 6: 0.90 cm (Mayor): 1° Ana Sol Druettocon Sirena del Hípico Sunchales; 2° Rocío Díaz con GF Amalita del Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe) y 3° Walter Tardivo con Leon Jano del Centro Ecuestre La Trama (Esperanza).

Prueba 7: 1.00 m. (Clasificación Conjunta): 1° Guillermina Lisi con Cordiana del Hípico Santa Fe; 2° Ana Sol Druettocon Sirena del Hípico Sunchales; 3° Ileana Sala con Yale del Club Hípico Santa Fe y 4° Emilia Gagliano con DolceCharlize del Jockey Club Rafaela.

Prueba 8: 1.10 m. (Clasificación Conjunta): 1° Jorgelina Valle con GranCoronnaIsolina del Jockey Club Rafaela; 2° Víctor Rico con DolceKayetana del Jockey Club Rafaela; 3° Víctor Rico con Doblete Z del Jockey Club Rafaela y 4° Lautaro Borsotti con Santa Rosa Máximo del Centro Ecuestre Elite (Recreo, Santa Fe).

Cuando sólo la lluvia tenía el privilegio de pisar una pista con mucha agua, los dos responsables del adiestramiento sunchalense, Carolina Druetto y Daniel Fessia, coincidieron en regalarle a los locales un agradecimiento enorme por varios motivos: primero a las amazonas y jinetes por el comportamiento y desempeño deportivo excelente; a la gran familia del Hípico Sunchales por la colaboración desinteresada de siempre; a los sponsors que acompañan y a todos los medios de prensa que acompañan con la difusión.

Seguí Leyendo

Deportes

Violencia en el clásico de Rafaela: Suspendieron el partido entre Ferro y Peñarol por incidentes dentro y fuera de la cancha

Una vez más, la violencia volvió a empañar el desarrollo del fútbol local en Rafaela. Este domingo por la tarde, el clásico entre Ferrocarril del Estado y Peñarol, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina de Fútbol, fue suspendido a los 36 minutos del segundo tiempo tras una serie de graves incidentes dentro y fuera del campo de juego.

Publicado

el

Foto: Captura de video

El encuentro se disputaba con normalidad en la cancha de Ferro hasta que, luego de la conversión del gol del empate por parte de Rabellino desde el punto penal, se produjo una supuesta provocación del delantero hacia la parcialidad visitante. Esta situación generó una reacción inmediata del arquero de Peñarol, Joaquín Pinzano, y de varios de sus compañeros, lo que derivó en una serie de empujones y agresiones entre futbolistas.

La tensión escaló rápidamente cuando hinchas de ambos equipos invadieron el terreno de juego y se enfrentaron entre sí. La Policía debió intervenir utilizando balas antitumulto y procedió a desalojar el estadio, separando a las parcialidades en sectores opuestos.

Ante el clima de violencia, los árbitros del encuentro y los delegados de la Liga Rafaelina de Fútbol decidieron suspender el partido. Se aguardan ahora los informes disciplinarios correspondientes para determinar las sanciones pertinentes.

Seguí Leyendo

Deportes

Argentina es Mundial: apabulló a un Brasil desconocido

El seleccionado tuvo una actuación soberbia y dejó atrás una racha adversa de 20 años sin ganar el clásico en el país. Los goles fueron de Alvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone.

Publicado

el

Foto: Enzo Fernández convierte el segundo gol de Argentina. Imagen: AFP

La presencia de Argentina en el próximo Mundial de fútbol ni siquiera necesitó esperar el resultado del clásico ante Brasil, debido a que el empate de los bolivianos le aseguró al campeón del mundo su lugar en Estados Unidos, México y Canadá 2026. La misión, de todas maneras, era cortar la racha adversa frente a este rival, al que no podía derrotar en el país hacía 20 años.

El nivel de Argentina en el inicio fue muy alto, y eso le permitió sacar dos goles de ventaja en apenas 12 minutos. La iniciativa del juego fue toda del local, con una gran tarea de los mediocampistas. Mac Allister y Almada se encargaban de armar las acciones en ataque, y el juego se trasladaba hacia el área de Bento.

El primer festejo fue protagonizado por Alvarez, que recibió la pelota de Almada y definió ante la salida del arquero, después de llevársela entre Guilherme Arana y Murillo. La acción ocurrió a los tres minutos.

Argentina no dejó reaccionar a los brasileños, y Fernández convirtió el segundo ingresando por el segundo palo, para tocar la pelota abajo del arco, cedida por Molina. El desconcierto de Brasil era absoluto. El técnico Dórival Júnior le pidió a Bento que se tire al piso, que ingresara la asistencia médica, para que él pueda hablar con los otros diez jugadores y tratar de ordenarlos.

Murillo se mostró lento, mal físicamente y a destiempo en todos los cruces. El marcador central era otro de los factores que el seleccionado argentino aprovechó para sacar la diferencia. El arco de Martínez le quedaba muy lejos a Brasil, ya que no podía conectar entre los volantes y los delanteros.

El encuentro no corría ningún riesgo para Argentina, pero un error de Romero en su intento por pasarle la pelota a Otamendi, finalizó con el descuento de Matheus Cunha. El brasileño se anticipó al defensor, se llevó la pelota y definió con un remate al lado del palo.

Brasil logró acercarse en el resdultado, pero la diferencia futbolística era abismal. Argentina tuvo un momento de incertidumbre precisamente después del gol visitante, cuando se retrasó en el terreno y le cedió la pelota a su adversario. El momento duró diez minutos, hasta que Mac Allister marcó el tercer gol argentino apareciendo por el primer palo, al conectar la pelota por una gran habilitación de Fernández.

El técnico de Brasil se dio cuenta de la mala producción de su equipo, y decidió tres cambios para afrontar el segundo tiempo. Uno de los reemplazados fue Murillo, quien había sido uno de los peores del visitante.

El rendimiento de Argentina no mermó en esa parte del encuentro. El equipo siguió presionando en el campo de Brasil, recuperando la pelota cerca del área de Bento, y generando muchas situaciones para aumentar la ventaja.

El ingresado Simeone fue el que se encargó de festejar el cuarto gol, al convertir llegando por la derecha, luego de que Tagliafico tocara la pelota desde el otro lateral. Brasil era todo impotencia, y lo más llamativo fue que no exhibía rebeldía para tratar de que la derrota no fuera tan estrepitosa.

El campeón se terminó floreando en el estadio Monumental, en una gran demostración para no sólo asegurar su lugar en la Copa del Mundo, sino también para dejar en claro la supremacía ante el otro gigante sudamericano.

4 ARGENTINA

E. Martínez

Molina

Romero

Otamendi

Tagliafico

De Paul

Paredes

E. Fernández

Mac Allister

Almada

Alvarez

DT: Scaloni

1 BRASIL

Bento

Wesley

Marquinhos

Murillo

Guilherme Arana

André

Rodrygo

Joelinton

Raphinha

Vinicius Jr.

Matheus Cunha

DT: Dórival Júnior

Estadio: River. Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).

Goles: 3m Alvarez (A); 12m E. Fernández (A); 26m Matheus Cunha (B); 36m Mac Allister (A); 71m Simeone (A).

Cambios: 46m Léo Ortiz por Murillo, Joao Gomes por Joelinton y Endrick por Rodrygo (B), 67m Simeone por Almada (A), 68m Savinho por Matheus Cunha (B), 75m Medina por Tagliafico y Paz por Mac Allister (A), 81m Correa por Alvarez y Palacios por Paredes (A), 83m Ederson por André (B).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 16°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 86%
Viento: 15 km/h SE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:28 am
Puesta de Sol: 6:41 pm
 
Publicidad

Tendencia