Deportes
¡La Liga Rafaelina de Fútbol cumple 100 años!
Hoy la entidad madre del fútbol doméstico celebra su Centenario. Miles y miles de historias que se vivieron a lo largo del tiempo, llevaron a la LRF ser una de las más importantes del interior del país. ¡Feliz cumpleaños!
La Liga Rafaelina de Fútbol tiene sus orígenes en el año 1922, con una reorganización en 1940. Cien años pasaron desde aquel 1 de julio en el que la entidad madre del fútbol doméstico daba sus primeros pasos. Un crecimiento y desarrollo que fue prácticamente a la par de la ciudad de Rafaela misma, que en el próximo mes de octubre celebrará sus 141.
Es una de las Ligas regionales de fútbol más importantes del interior del país, que agrupa a clubes de una extensa región del Departamento Castellanos, con sede en la ciudad de Rafaela.
Afiliada al Consejo Federal de Fútbol, dependiente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Actualmente con 37 instituciones afiliadas para la práctica de fútbol masculino, que se encuentran divididas en dos grupos: La Primera A, donde participan 18 clubes clubes, y la Primera B con 19 elencos divididos en zona Norte (9) y zona Sur (10).
En lo deportivo, competencia en Primera División, Reserva, Inferiores y los juegos de Infantiles.
También, y ganando mucha fuerza y espacio en los últimos tiempos, con seis equipos formando parte del principal certamen de Fútbol Femenino y otros siete en el Fútbol Senior.
Entre sus mayores méritos deportivos, la LRF cuenta con los ascensos logrados por Atlético de Rafaela al Nacional B, con el ingreso al profesionalismo del primer equipo rafaelino allá por 1989 (el 4 de junio), los históricos pasos por Primera División. El ascensos de Ben Hur al Argentino A, el 27 de abril de 1997, y a la Primera B Nacional, el 15 de mayo del 2005. Más los dos ascensos de 9 de Julio a la tercera categoría del fútbol argentino, en el 2001 (el 14 de junio) y en 2005 (el 21 de mayo). Certamen al cual también lograron subir los Sunchalenses: Unión (en el 2003) y Libertad (2007).
Aquel recordado ascenso al Federal B de Argentino Quilmes, en el 2013.
Otro trofeo que galardonó las vitrinas liguistas fue el título logrado por la Selección Sub 15 campeón argentina en Córdoba, el 13 de diciembre de 1999.
Y más allá en el tiempo, las recordadas participaciones en las Copas Beccar Varela, donde tomaban parte los campeones de cada provincia.
ACTUAL MESA DIRECTIVA
Presidente: Fabián Zbrun. Vicepresidente: Fernando Manfredi. Secretario: Daniel Piovano. Prosecretario: Gustavo Sereno. Tesorero: Pablo Barberis. Protesorero: Gabriel Sosa. Síndico Titular: Román Walter. Síndico Suplente: Clemar Vanlangenhove.
LOS EX PRESIDENTES
A lo largo de estos 100 años la Liga Rafaelina de Fútbol tuvo a los siguientes presidentes: Juan Catelani (1922 a 1924), Juan Martegani (1925 a 1926), Antonio Alvarez (1927 a 1929), José Gunzinger (1939 a 1931), Rafael Actis (en tres oportunidades, 1932, de 1943 a 1949 y de 1950 a 1954), Marcelino De Micheli (1933), José Gutiérrez (1934), José Simonetta (1935), Jacobo Barr (1936), Emilio Borda Bossana (de 1940 a 1941), Juan Alfano (1942), Juan Cagliero (en dos mandatos, en 1954 y 1961), Edgard Guibert (de 1955 a 1957), Mirko Bonetto (de 1958 a 1960), José Mosquera (de 1962 a 1969), Rodolfo B. Muriel (de 1974 a 1975), Eloy Chiesa (1976 a 1977), Hermindo Pavetti (en dos períodos, en 1978 y de 1983 a 1989), Omar Nicola (en dos oportunidades, de 1979 a 1982 y de 1991 a 2003 ), Fernando Muriel (en dos oportunidades, de 2003 a 2005 y de 2005 a 2007), Omar Chiarelli (en dos ocasiones, de 2007 a 2013 y de 2017 a 2019), Fabricio Poi (de 2013 a 2017) y Fabian Zbrun (de 2019 a la actualidad).
Fuente: Prensa L. R. futbol. Dario Espindola
Deportes
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
Meritoria participación del Club Hípico Sunchales en el XXVIII Campeonato Federal de equitación que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Montadas, una dependencia del Ejército Argentino ubicada en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Todo tuvo lugar durante los días 09, 10, 11 y 12 de octubre pasado.
La delegación integrada por las amazonas; María Pía Abatidaga con HS Párthagas participó en 70 cm (escuela menor); Emma Ferrero con North Face en 90 cm (escuela menor); Ingrid Sisuk con HS Deseada en 90 cm (escuela menor); Carolina Druetto con HS Nikka en 90 cm (escuela mayor) y el jinete Camilo Pérez con HS Sangre Azul en 90 cm (tercera mayor), acompañados del profesor DaniFessia.
Organizado por la Federación Ecuestre Argentina, se disputó en las pistas de la Escuela Militar de Tropas Montadas en Campo de Mayo Buenos Aires, este Campeonato Federal de Saltos Hípicos, integrando un espectáculo de nivel que contó con 454 jinetes y amazonas, con 14 zonas clasificadas de todo el país.
Empezó el jueves con el chequeo veterinario que permitía habilitar a los animales que estén aptos para competir.
El día viernes 10 de octubre, se realizaron las pruebas, donde los sunchalenses debían competir con sus pares y destacan quela performance fue mejorando día a día. Lo cuentan como muy positivo, a pesar que el día inaugural había algunas cosas en contra: los kilómetros recorridos (para animales y deportistas); los nervioslógicos de medirse junto a los mejores. Todo se revirtió el sábado y domingo donde los cinco binomios mejoraron, los caballos se repusieron notablemente y dejaron bien en alto el nombre del Club Hípico Sunchales.
Los resultados son:
El sábado Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 6°
El domingo Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 4° y Carolina Druetto en 90 cm (escuela mayor) clasificó 3°.
El resto estuvo allí muy cerca de la premiación si se tiene en cuenta que cada categoría tenía un promedio de 60 participantes, es una muy buena resultante.

Felicitaciones para los binomios del Hípico Sunchales!!!.
Anuncian que el próximo encuentro de saltos hípicos será el 02 de noviembre en las instalaciones de Ruta 280 de Sunchales.
Prensa: Hípico Sunchales
Deportes
Jornada histórica en Colonia Aldao: Brown de San Vicente Campeón de la primer edición de la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal
En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente como campeón de la Copa de Oro.
En el estadio del CCDyB Aldao se desarrolló en la noche de este miércoles la primer edición de la copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, un hecho histórico para la provincia de Santa Fe siendo la primer competición de su tipo, en este caso impulsado por los Senadores Provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) con la organización de la Ligas Rafaelina de Fútbol, Ceresina y de San Francisco, enfrentando en esta oportunidad a los campeones de plata de las copas Departamentales, CCyD Aldao vs Juniors de Suardi, y los Campeones de Oro, Brown de San Vicente vs Sportivo Suardi respectivamente.
Los senadores Felipe Michlig y Alcides Calvo encabezaron el acto protocolar, junto al Pte. Comuna de Aldao, Hugo Michellini, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol Carlos Lanzaro, el Pte del CCDyB Aldao, Juan Barberis, el diputado Marcelo González, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, representantes de las Liga Rafaelina de Fútbol, representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.
En lo deportivo, ante un gran marco de publico con mas de 600 personas de las cuatro parcialidades, en primer instancia el Juniors de Suardi se consagró Campeón de la Copa de Plata tras empatar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, venciendo en definición desde el punto del penal al Club Deportivo Aldao por 5 a 4. Mientras que por la Copa de Oro coronó como campeón al Club Atlético Brown de San Vicente al imponerse por 1 tanto contra 0 ante Sportivo Suardi en un vibrante encuentro.
Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron la cooperación interdepartamental, Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un slogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas, este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades. Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe, por lo que estamos trabajando también para complementar no solo con la participación de las categorías sub 13 que se desarrolla en formato amistoso y se premia con un viaje educativo y deportivo a un integrante de cada club, sino que también para complementar toda esta actividad con capacitaciones educativas, pedagógicas y deportivas que puedan aportar a las instituciones conocimientos específicos que permitan su desarrollo”.
Por su parte Felipe Michlig, aportó sobre el trabajo realizado para dar origen al certamen “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Alcides Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región. Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Deportes
Argentina venció 1-0 a Colombia por el Mundial Sub 20 y jugará la final enfrentando a Marruecos
La Albiceleste se llevó la historia gracias al único tanto de Mateo Silvetti y buscará el título contra los africanos, que sacaron de competencia a Francia en los penales.
La Selección Argentina Sub 20 logró un importante triunfo en Santiago de Chile y volverá a disputar una final del Mundial de la categoría después de 18 años. El equipo dirigido por Diego Placente superó por 1-0 a Colombia en el Estadio Nacional y se metió en el último partido del certamen, donde enfrentará a Marruecos el domingo a las 20 (hora argentina).
El único gol del encuentro lo marcó Mateo Silvetti, en un duelo intenso y disputado desde lo físico. Ambos seleccionados generaron situaciones de peligro, pero la Albiceleste tuvo en su arquero, Santino Barbi, una de las grandes figuras de la noche: el guardameta fue clave con varias intervenciones decisivas que mantuvieron el arco en cero y le permitieron al equipo sostener la ventaja.
Con esta victoria, Argentina selló su regreso a una final mundialista Sub 20, instancia que no alcanzaba desde 2007, cuando una generación dorada liderada por Sergio Agüero y Ángel Di María levantó el trofeo en Canadá.
El rival será Marruecos, que en la otra semifinal eliminó a Francia en una dramática definición por penales disputada en Valparaíso. Por su parte, los Galos se enfrentarán a Colombia este sábado desde las 16 para definir el tercer puesto.
La ilusión albiceleste vuelve a encenderse: el domingo, en Santiago, Argentina buscará una nueva consagración mundial.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 díasSunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 2 díasRafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Policialeshace 17 horasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 17 horasIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales







