Deportes
La novela Speck termino a favor de 9 de Julio
El fallo por la supuesta mala inclusión de Nahuel Speck en la primera fecha del Torneo Regional Amateur, salió a favor de 9 de Julio de Rafaela.
El Tribunal de Disciplina Deportiva del Consejo Federal no dio lugar al reclamo del Cañonero por la posible mala inclusión del jugador de 9 de Julio en el partido de la primera fecha. El ente resolvió que Nahuel Speck cumplió con su fecha de sanción al integrar la lista de buena fe aurinegra en Liga Rafaelina de fútbol, pese a que el jugador, por ese entonces, ya no formaba parte del plantel tras la eliminación en el Regional Amateur 2019. A continuación, el fallo completo.
EXPEDIENTE Nº 4425/20 – TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR 2020
Club Deportivo Libertad de Sunchales (Liga Rafaelina de Fútbol) s/ Protesta.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de febrero de 2020.
VISTO:
Llegan las presentes actuaciones a conocimiento del Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior, en virtud de la protesta que fuera presentada por el Club Deportivo Libertad de Sunchales, contra su similar Club 9 de Julio de Rafaela, ambos pertenecientes a la Liga Rafaelina de Fútbol; por la supuesta inclusión indebida en este último del jugador Carlos Nahuel Speck, DNI Nro. 40.333.676, en el partido que ambos disputaron el día 2 de Febrero de 2020, correspondiente a la primera fecha del Torneo Regional Amateur 2020, disputado en el estadio del primero de los nombrados, que finalizara con el triunfo del Club 9 de Julio de Rafaela por cuatro (4) goles contra Club Deportivo Libertad de Sunchales cero (0); La protesta fue presentada en tiempo y forma, habiendo efectuado el recurrente el depósito por derecho de protesta que establece la reglamentación; por lo que corresponde avocarse a su tratamiento.
CONSIDERANDO:
Que el Club Deportivo Libertad de Sunchales deduce una protesta contra el Club 9 de Julio de Rafaela, a raíz del partido disputado entre ambos, el día 2 de febrero de 2020 en su estadio; en el que resultó triunfador el segundo de los nombrados. Que fue corrida la vista de rigor al Club 9 de Julio de Rafaela, quien procede a contestar la misma en legal tiempo y forma, según descargo que obra agregado a fs. 17 a 20; en la que argumenta haber consultado a la Liga Rafaelina sobre la situación del Jugador objeto de la misma, y esta al Consejo Federal, acompañando la respuesta que obra a fs. 22; además, en su defensa argumenta el hecho que el Jugador Carlos Nahuel Speck, DNI Nro. 40.333.676, formaba parte de la Lista de Buena Fe que presento ante la Liga Rafaelina de Futbol el Club Deportivo Libertad de Sunchales, en fecha 4 de Abril de 2019, cuya copia obra agregada a fs. 23. Que el trámite realizado por el club 9 de Julio de Rafaela se ajusta a derecho, atento a que, al inscribir el pase del Jugador en cuestión, procede a consultar cuál era su situación en cuanto a sanciones pendientes, recibiendo como respuesta que había cumplido la que fuera aplicada en la última fecha del Torneo Regional Amateur 2020.
RESULTANDO:
Que el R.T.P. establece que el Tribunal de Penas debe resolver de acuerdo con los principios del deporte, la equidad y el derecho, mientras que la apreciación de los hechos para la justa aplicación de la pena, queda confiada a la libre convicción del mismo, el cual se pronunciará con los elementos de juicio que considere suficientes. Este sistema de libres convicciones autoriza a quienes deben emitir sentencia en un proceso, en el caso, de carácter deportivo, a analizar todas las pruebas que se puedan apreciar objetivamente, es decir incorporadas al sumario, otorgando la facultad de ameritar las que considere conveniente y desestimar las que a su juicio no tienen entidad suficiente.
Introduciéndonos en el análisis de lo acontecido en estos autos, nos encontramos con el hecho que el recurrente fundamenta su reclamo en el hecho que el Jugador Carlos Nahuel Speck, DNI Nro. 40.333.676, no cumplió la fecha de Suspensión que le fuera aplicada mediante Boletín Oficial Nro. 28 de fecha 2 de Mayo de 2019, correspondiente al Expte. Nro. 4261/19; por cuanto al regresar al Club Atlético Rafaela no formó parte de la Lista de Buena Fe de esa institución; acompañando para ello fotocopia de la Planilla del encuentro disputado el 2 de Febrero de 2020, del Boletín Oficial y de la Lista de Buena Fe del Club Atlético Rafaela.
En este sentido, este órgano punitivo ya ha sentado criterios jurisprudenciales, que tienen consonancia con lo actuado por los distintos estamentos que tienen a su cargo impartir justicia en el ámbito de la AFA, como así también de las asociaciones internacionales; entendiendo que, al resolver cuestiones como la que nos ocupa, debemos priorizar y resguardar los principios que pregona y pretende que respetemos el RTP, citando en los artículos 32 y 33 los principios que fueron objeto de tratamiento en los párrafos precedentes de este punto; y por ello, entendemos que debemos colocarnos por encima de una interpretación rígida o fría, sujeto a normas, y que muchas veces nos llevar cometer injusticias con la aplicación simple de la ley o norma. Entendemos que la defensa de esos principios, son los que nos van a permitir gozar de la justicia y equidad en nuestro accionar.
Del análisis de la prueba colectada, nos encontramos con el hecho que el reclamante apoya su pretensión en el hecho que el jugador Carlos Nahuel Speck, DNI Nro. 40.333.676 no formo parte de la Lista de Buena Fe del Club Atlético Rafaela; pero de la documental aportada nos encontramos con que el citado jugador integro la Lista de Buena Fe del Club Deportivo Libertad de Sunchales –fs. 23 y vto.-, que fuera presentada por esa institución ante la Liga Rafaelina de Futbol en fecha 4 de Abril de 2019; lo que importa automáticamente haber purgado la sanción que le fuera aplicada mediante el Expte. Nro. 4261/19 publicada en fecha 2 de Mayo de 20109 por el Boletín Nro. 29/19; por cuanto tal como lo establece el Reglamento del Consejo Federal, las sanciones pendientes de cumplimiento al finalizar la competencia una institución se cumplen en la Liga local.
Ante lo expuesto en los considerandos, analizando las constancias de autos, este Tribunal entiende que se debe proceder al Rechazo de la protesta deducida por el Club Deportivo Libertad de Sunchales, contra su similar Club 9 de Julio de Rafaela, perteneciente ambos a la Liga Rafaelina de Futbol, por la supuesta inclusión indebida de este último del jugador Carlos Nahuel Speck, DNI Nro. 40.333.676; en el partido que ambos disputaron el día 2 de Febrero de 2020, correspondiente a la 1ª fecha del Torneo Regional Amateur 2020, el que finalizara con el Resultado Club Deportivo Libertad de Sunchales cero (0) gol y Club 9 de Julio de Rafaela cuatro (4) goles. Atento a los argumentos citados precedentemente y lo resuelto, el importe que fuera depositado por el recurrente en concepto de derecho de apelación será destinado a la Cuenta de Gastos Administrativos (Art. 21 del R.T.P.).
Por ello el Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior,
RESUELVE:
1°) Rechazar la protesta deducida por el Club Deportivo Libertad de Sunchales contra su similar Club 9 de Julio, ambos pertenecientes a la Liga Rafaelina de Futbol, respecto al partido que ambos disputaron el día 2 de Febrero de 2020, correspondiente a la primera fecha del Torneo Regional Amateur 2020, el que finalizara con el resultado Club Deportivo Libertad de Sunchales cero (0) gol y Club 9 de Julio de Rafaela cuatro (4) goles (arts. 32, 33 y 39 del RTP).-
2°) Proceder a destinar a la cuenta de Gastos Administrativos el importe que fuera depositado por el recurrente (Art. 21 del R.T.P.).
3°) Comuníquese, publíquese y archívese.
PUBLICIDAD:
Fuente: Prensa Libertad
Deportes
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y clasificó a semifinales
El Millonario cayó en los tiros desde los doce pasos después de igualar 1-1 en un partido que tuvo un final cargado de polémicas. San Lorenzo será el próximo rival del Calamar.

Platense lustró este lunes su chapa de equipo sensación del Torneo Apertura después de cargarse en el Monumental nada menos que a un River que llegaba en estado de gracia. El embravecido Calamar mantuvo una justa pero mínima victoria durante todo el desarrollo y en un final en el que padeció por fuertes polémicas vio cómo los de Marcelo Gallardo se ponían 1-1 y se relamían con los penales. Pero allí fue otra historia, y se consumó el 4-2 con justicia para los de Vicente López.
Un muy buen planteo visitante maniató el juego florido que venía sobrándole al Millonario, a punto de que a la media hora del trámite no se habían registrado chances serias. Agazapados, los de Favio Orsi y Sergio Gómez atacaron en malón a los 29 y le asestaron un golpazo al local: en velocidad, forzaron a Lucas Martínez Quarta a un despeje defectuoso que desarmó marcas y le permitió a Ronaldo Martínez habilitar de primera hacia la izquierda a Vicente Taborda para que definiera ante la salida de Franco Armani.
El Muñeco seguía sin encontrarle la vuelta al rival y recién al final generó su primera chance clara cuando Franco Mastantuono remató cerca. Lo mejor del anfitrión llegaría en el inicio del complemento, cuando logró aceitar algunos circuitos con el Calamar más replegado. Juan Pablo Cozzani le sacó un cabezazo furibundo a Facundo Colidio y el local se empezó a desinflar con el ingreso de Miguel Borja por Enzo Pérez, perdiendo criterio en el medio en pos de una ofensiva mal abastecida.
Luego, solo amenazó con un tiro libre desviado de Mastantuono y casi aumenta la visita cuando Armani se interpuso a un disparo de Juan Ignacio Saborido, luego a otro de Guido Mainero y tras el rebote despejó en contra Martínez Quarta, la pelota dio en el palo y el arquero logró salvar en la línea.
El tramo final pareció de otro partido y estuvo marcado por el descontrol total del arbitraje de Yael Falcón Pérez. Primero, le perdonó la roja a Marcos Acuña por un pisotón estando amonestado, después no castigó a Mastantuono por un fuerte choque en el que le aplicó un codazo al ingresado Fernando Juárez. En medio de las protestas, el Calamar intentó lanzar la pelota hacia adelante y la mordió Martínez Quarta, pero le dieron el lateral al Millonario.
De esa acción vino la jugada que derivaría en Oscar Salomón pateando torpemente en el área a Borja. Era penal, pero para el VAR no revisable el lateral previo que pidió todo Platense. Para colmo, el juez había agregado tres minutos más al adicionado anterior de seis, un exceso inentendible dado lo que había exhibido el juego. A todo esto, Mastantuono no falló a los 56 con un tiro bajo y a la derecha de Cozzani.
Los penales que le dieron la clasificación a Platense
Ignacio Vázquez y Mastantuono no fallaron los primeros disparos, pero la acción llegaría después. Armani se arrojó a su izquierda para frustrar a Saborido, Borja y Mainero cumplieron y Kevin Castaño le permitió a la visita igualar acciones al estrellar su tiro en el palo derecho del arquero. Armani tapó adelantándose ante Franco Zapiola, que en su segunda chance lanzó con clave a la izquierda arriba.
Sebastián Driussi, obligado a convertir para empatar, se topó con Cozzani lanzándose a su derecha y le sirvió la victoria a Ignacio Schor con un remate a la izquierda de Armani.
Con suspenso y discusiones de más, Platense por fin desataba su fiesta en casa de River -terminó silbado- mientras en el horizonte se le asoma San Lorenzo como último escollo para volver a una final como la que le quedó atragantada en 2023.
Fuente: Sin Mordaza
Deportes
Murió Nino Benvenuti, leyenda del box y uno de los históricos rivales de Carlos Monzón
El legendario boxeador italiano, Nino Benvenuti, falleció este martes a los 87 años de edad.

El pugilista es recordado por haber sido el rival al que el argentino Carlos Monzón noqueó en Roma el 7 de noviembre de 1970 para dar el batacazo en rodeo ajeno y ser campeón mundial en el duodécimo round.
Un año más tarde se dió la revancha en Mónaco donde los entrenadores del italiano tiraron la toalla en el tercer round.
Esta última pelea ante el boxeador de Santa Fe significó el destronamiento al italiano en el título mediano de la AMB y el CMB y el punto final de Benvenuti a su carrera con un récord de 82 victorias (35 por nocaut), siete derrotas y un empate.
Nacido en 1938 en Isola d’Istria (actualmente parte de Eslovenia), Benvenuti se convirtió en una leyenda del boxeo italiano y se consagró campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970. Además, lo fue también del peso superwelter entre 1965 y 1966.
Benvenuti es el único boxeador de su país en ostentar títulos mundiales en dos categorías: peso medio y superwelter. Además, fue campeón olímpico en la edición de Roma 1960.
Fuente: Noticias Argentinas
Deportes
Colapinto chocó y fue eliminado de la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1
El piloto argentino despistó y golpeó su Alpine contra una barrera de contención de la pista. Aseguró a su equipo mediante el intercomunicador que estaba en buen estado.

La clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña terminó de manera accidentada para el argentino Franco Colapinto, luego de un fuerte choque en la Q1.
El argentino estaba en tiempos de clasificación para la Q2, cuando salió a dar una nueva vuelta con el objetivo de mejorar su registro y se terminó despistando.
Los miembros del equipo de Alpine tendrán que rearmar completamente el monoplaza de Colapinto, por lo que probablemente tenga que largar desde las últimas posiciones en la carrera de este domingo.
Más temprano este sábado, Colapinto no pudo redondear una buena actuación y terminó 18° en las prácticas libres 3, a un segundo y 313 milésimas del líder, el británico Lando Norris (McLaren).
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 1 día
Disparos y huida en Villa del Parque de Rafaela: un ataque a los tiros que dejó más preguntas que respuestas
-
Socialhace 1 día
Qué pasa en tu cuerpo si tomás una copa de vino todos los días, según especialistas
-
Policialeshace 7 horas
Sunchales: Accidente entre auto y moto en el Barrio Colón
-
Provinciahace 1 día
Rigen alertas por fuertes vientos para Santa Fe: piden evitar circular por rutas