Deportes
La Selección Argentina quiere seguir aceitando motores frente a una Colombia necesitada
Este martes a partir de las 21:00hs, la Albiceleste recibe a los cafeteros con el regreso de Lionel Messi a la titularidad. La visita está obligada a sumar para acomodarse en la tabla.

Este martes a partir de las 21:00hs, la Selección Argentina recibirá a Colombia en el Monumental por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El árbitro del encuentro será Juan Gabriel Benítez.
El combinado nacional que dirige Lionel Scaloni es el líder absoluto: logró obtener el pasaje a la cita ecuménica ante Brasil, viene de vencer por 1-0 a Chile y contará con el regreso de Lionel Messi de titular, quien ingresó en la segunda mitad en el triunfo ante los trasandinos. Conocé las formaciones, dónde verlo en vivo y más.
La Albiceleste tiene asegurado el primer puesto, posee 34 puntos y consiguió una diferencia de diez unidades con Ecuador y Paraguay, los inmediatos perseguidores, a falta de nueve puntos por disputarse. El seleccionado que comanda tácticamente Néstor Lorenzo se encuentra en la sexta posición, por el momento es el último en ingresar de manera directa al Mundial.
Cómo llegan la Selección Argentina y Colombia al duelo de Eliminatorias
El último enfrentamiento entre ambos se disputó en Barranquilla, donde el seleccionado argentino perdió por 2-1 en eliminatorias y ahora buscará revancha e intentará emular aquella vez que venció a los Cafeteros en la final de la Copa América 2024, en Estados Unidos, por la mínima diferencia, para levantar el trofeo y consagrarse bicampeona.
La Albiceleste llega con el pecho inflado y a paso firme. Vienen de vencer por 1-0 a Uruguay en el Centenario con un golazo de Thiago Almada y, como si fuera poco, goleó a Brasil por 4-1, en lo que fue una verdadera exhibición de fútbol. Además, venció en su última presentación a Chile por 1-0, dejándolo casi afuera del Mundial.
Vale destacar que para estos dos partidos, Scaloni incorporó en los convocados varios nombres del fútbol argentino como son Kevin Lomónaco, Mariano Troilo y el joven Franco Mastantuono, quien fue el único de ellos en debutar ante los chilenos y ya sumó minutos defendiendo la Albiceleste.
Dichas convocatorias fueron a raíz de las varias ausencias que tenía por acumulación de amarillas eran las de Nicolás Otamendi, Leandro Paredes y Enzo Fernández. Por su parte, Nicolás González, al igual que los tres mencionados,podrían reaparecer tras lo que fue su sanción de dos partidos por la roja ante Uruguay.
En contraposición, Nicolás Tagliafico es una baja obligada por alcanzar su segunda amarilla ante Chile, y en su lugar la figura de Facundo Medina empieza a tomar forma. El ex River le ganaría la pulseada a Valentín Barco. La otra duda esta en el mediocampo, entre Paredes y Simeone. Si Scaloni elige al ex Boca, Argentina jugará con cuatro mediocampistas pero si elige al jugador de Atletico Madrid, habrán tres delanteros ante Colombia.
Por último, hay que esperar para conocer el estado físico de Lautaro Martínez, que llegó al límite luego de la final de la Champions League y no jugó ante Chile, mientras que Julián Álvarez sería titular esté o no el Toro.
Por su parte, Colombia está cerca de lograr su objetivo: jugar el Mundial 2026 luego de su ausencia en Qatar 2022, pero no deben aflojar su andar ya que siguen con chances de quedar afuera inclusive. Los Cafeteros hace cinco jornadas que no ganan, vienen de empatar con Perú por 0-0, y es por ello que se enfrentan a a la posibilidad de no conseguir lo buscado.
El equipo de Néstor Lorenzo por el momento está en la sexta posición, en el final de la clasificación directa con 21 puntos, una diferencia de solo 3 unidades sobre Venezuela, que está en el repechaje.
En su calendario solo restan 3 partidos: Argentina, Bolivia y Venezuela, por lo que serán 3 choques claves, e incluso directos.
Vale destacar que el combinado cafetero llega envuelto en un escándalo. Jhon Durán habría protagonizado un episodio violento en el vestuario tras el empate con Perú, donde enfrentó al cuerpo técnico, con Néstor Lorenzo incluido, y fue necesario que varios compañeros intervinieran para frenar la tensión, entre ellos James Rodríguez. Más tarde, fue desafectado.
Todo habría comenzado cuando, ya finalizado el encuentro, el delantero irrumpió en los camerinos insultando y alterado, lo que generó desconcierto entre sus compañeros. En ese contexto, el DT se acercó con la intención de calmar al atacante, pero lejos de descomprimir, eso habría agravado el conflicto. Según los medios colombianos, el jugador del Al-Nassr se abalanzó sobre el entrenador y lo tomó de la ropa en un acto de descontrol que generó alarma.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco o Facundo Medina; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Guilano Simeone, Enzo Fernández; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Cristian Borja; Kevin Castaño, Jefferson Lerma; John Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Luis Suárez. DT: Néstor Lorenzo.
Fuente: Sin Mordaza
Deportes
Argentina perdió 1-0 contra Ecuador por Eliminatorias
La Selección Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador como visitante en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial. El único gol del partido lo marcó Enner Valencia de penal, en tiempo de descuento del primer tiempo.

El encuentro estuvo marcado por la intensidad y las faltas: Nicolás Otamendi fue expulsado a los 31 minutos de la primera mitad y, ya en el complemento, Moisés Caicedo vio la roja a los 50’ para dejar a ambos equipos con diez jugadores.
Argentina afrontó el partido sin la presencia de Lionel Messi, ausente por decisión técnica, lo que se sintió en la generación de juego ofensivo.
A pesar de la derrota, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni cerró las Eliminatorias en lo más alto de la tabla y aseguró su clasificación directa al Mundial. Ecuador, por su parte, también logró el pasaje a la Copa del Mundo gracias a su buena campaña.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
Scaloni habló sobre el futuro de Messi en la Selección argentina: «Hay que dejarlo tranquilo»
El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, se refirió a la puesta en duda del astro y capitán, Lionel Messi , sobre su participación en la próxima Copa del Mundo y aseguró que el futbolista «se tomará con tranquilidad» su tiempo para decidirlo.
En la previa de lo que será el último partido de Eliminatorias Sudamericanas ante su par de Ecuador este martes, el entrenador argentino se refirió a las declaraciones del astro rosarino que puso en duda su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: » No hable de esa situación. Solo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decidirá estará bien, no mucho más que eso «.
«El porcentaje, creo que hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro. Pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, todos lo saben. Hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma. A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones», agregó.
En cuanto a lo que será el partido ante Ecuador en Guayaquil, el director técnico santafesino aseguró que juegan contra «una selección que viene haciendo las cosas muy bien. Primero con Alfaro y ahora con Sebastián. Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores . Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será complicado. Es una buena prueba. En cuanto a los cambios, hay dos seguros y haremos alguno más. Creemos que es importante ver otros jugadores».
«Pasa en los grandes equipos. En el fútbol seguirá estando la injusticia de aquellos que merecen más minutos. Todos quieren jugar, pero al final lo que el equipo necesita es equilibrio. No se puede contentar a todos. Ellos lo entienden y bueno, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando», añadió el entrenador campeón del mundo.
Además, Scaloni hizo hincapié en que, además de Messi, estos serán los últimos partidos de Nicolás Otamendi con la camiseta de la Selección argentina: «Con todo lo de Leo nos olvidamos de todo lo que representa él para nosotros. Tuve una charla con él y por eso mereció jugar el partido. Él es uno de los que nos dio una mano enorme a nivel grupal. Vino a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Y eso dice mucho. Es un jugador importantísimo para nosotros. Él será el capitán ante Ecuador».
«No hablamos de cómo van a jugar. Lo hacemos de mercado, de cómo están con sus clubes. Somos más cercanos y ellos se sienten cómodos y bien con eso. Juntarnos y entrenar es muy importante para nosotros. Ellos saben que las puertas para hablar están abiertas. De lo que sea. Se sienten cómodos, pero manda la cancha, y eso hace que todo sea más fácil», explicó.
Por último, el entrenador hizo un balance de lo que fue la performance argentina en estas Eliminatorias Sudamericanas: «Fue complejo, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y que todos nos querían ganar. Agradecerles por lo que hicieron, recordar ese momento».
«Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza. Sentido de pertenencias, jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y que sólo sepan que son jugadores de fútbol. En eso nos planteamos. Y se cumplió. Más allá de ganar. El resto ya lo saben, no lo hice yo. Con el presidente tengo la mejor relación. Charlas informales no está mal. Está bien hablar de todo, pero mi foco está en otra cosa», concluyó.
Fuente: Telefe Noticias
Deportes
El clásico de Sunchales en partes iguales
Unión y Libertad repartieron puntos en el clásico de Sunchales, este domingo por la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, Deportivo Josefina derrotó 3-2 a Atlético Juventud y Atlético María Juana empató 2 a 2 frente a Peñarol.Ropa deportiva.

Este domingo se completó la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. En la ciudad de Sunchales, se disputó una nueva edición del clásico y fue empate 0 a 0 entre Unión y Libertad en el partido disputado en el estadio De la Avenida.
Además, Atlético María Juana y Peñarol igualaron 2 a 2. Facundo Díaz y Damián Arnold marcaron los goles para «El Chupa». Ángel Almaraz y Matías Spies, lo hicieron para «Peña».
Por último, Deportivo Josefina venció 3-2 a Atlético Juventud. Emiliano Massera, Andrés Oliva y Joaquín Varela marcaron los tantos para «Josefa». Matías Balbín y Facundo Bahl descontaron para «La Juve».
Con estos resultados completada la 5° fecha, Ferrocarril del Estado y Sportivo Norte son punteros con 11 unidades. Sportivo Roca y Unión de Sunchales son escoltas con 10, Deportivo Tacural tiene 9 y Atlético Juventud, Ben Hur y Deportivo Josefina suman 7 puntos, entre las principales posiciones del campeonato liguista.
Fuente: Palo & Gol
-
Socialhace 2 días
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Policialeshace 2 días
Rafaela: PDI detuvo a un hombre por homicidio
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy martes, 9 de septiembre de 2025
-
Paishace 2 días
Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta