Contáctenos

Deportes

Los premios por ganar la Copa del Mundo en Qatar

Además de pasar a la historia por haber ganado el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina se hizo acreedor de un muy importante premio en dólares que fue otorgado por las autoridades de la FIFA y la Conmebol.

Publicado

el

En total, la Asociación del Fútbol Argentino obtuvo US$ 52.000.000 en premios, de los que US$ 42 millones fueron otorgados por la FIFA y US$ 10 millones por la Conmebol, en su rol de entidad madre del fútbol sudamericano.
Una parte de este dinero corresponde a los futbolistas y cuerpo técnico, otra al resto de los trabajadores que acompañaron al plantel, un buen porcentaje se utilizará para obras en el predio de Ezeiza y el resto irá a las cuentas de la institución para gastos corrientes.
Entre un 30 y un 40 por ciento de ese dinero va para el plantel, es decir, unos US$ 14.700.000. No solo los jugadores se quedan con este monto, sino que el total se divide entre el cuerpo técnico, utileros, cocineros y el resto de las personas que trabajaron junto a los futbolistas durante toda la competencia.
La delegación que viajó a Qatar estaba compuesta por 65 personas. Si se repartieran en partes iguales, serían unos US$ 226.000 para cada uno de los integrantes. Se trata de un cálculo estimativo.
A su vez, el 60% restante del premio, unos US$ 27.300.000, va directamente a las arcas de la AFA. Es plata para gastos corrientes, funcionamiento, sueldos, sostener superávit y tener dinero en caja, según explicaron desde el propio organismo de calle Viamonte.
Otro de los premios importantes que recibió la AFA por el título provino de la Confederación Sudamericana de Fútbol: se trata de unos 10 millones de dólares.
Sin embargo, por contrato, este dinero no se puede utilizar para otro fin que no sea obras de desarrollo, por lo que ninguno de los jugadores ni el cuerpo técnico de Lionel Scaloni podrá obtener parte de este premio.
Ese dinero irá directamente al proyecto de construcción del edificio inteligente del predio de la AFA que está inconcluso desde hace varios años.
Se trata de una obra que inició Julio Humberto Grondona, pero que tras su muerte en 2014 quedó en suspenso. La gestión de Claudio Tapia la retomó y ahora buscará darle un fuerte impulso con este dinero de la Conmebol.
En el edificio funcionarán las oficinas administrativas de la AFA, departamentos médicos, arbitraje y archivo, entre otros.
Además, una parte del premio será destinado para terminar un hotel para los jugadores profesionales y para los de inferiores. Actualmente, en el predio de Ezeiza se están ejecutando 42 obras.
Por normas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) la AFA tiene que ingresar el dinero al país y liquidarlo al valor del dólar oficial, que está rondando en los 171 pesos. De esta manera, los 52 millones de dólares equivaldrían a 8.892 millones de pesos.
Según el manual de balance de pagos del Fondo Monetario Internacional, los premios que cobra la AFA son servicios, recreativos y culturales (código S24), por lo que tienen obligación de ingreso y liquidación.
A los jugadores que tienen residencia fiscal en el exterior, la AFA puede abonarle los premios en dólares, por lo que se da una situación particular.
Esos futbolistas deberán vender los dólares a $171 y luego comprarlos a $180 para acreditarlos en sus cuentas.

Fuente: T.N.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Gran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025

El pasado domingo 2 de noviembre, el Club Hípico Sunchales celebró con gran éxito su tradicional Torneo Aniversario, marcando el cierre deportivo del año 2025.

Publicado

el

Foto: Lucia Anghilante con HS Arizona

El evento reunió a 180 binomios provenientes de distintas localidades de la provincia, en una jornada de intensa competencia, emoción y camaradería.

Participaron representantes de instituciones como La Ilusión Establecimiento (Gobernador Candiotti), Centro Ecuestre Éclat, Hípico Santa Fe, Los Sauces, Club Hípico Esperanza, El Sauce (Sauce Viejo), La Trama, Jockey Club Rafaela y, por supuesto, Hípico Sunchales, anfitrión del certamen.

A pesar del calor agobiante, el entusiasmo del público y la destreza de los jinetes y amazonas hicieron vibrar cada salto. Los representantes locales tuvieron un destacado desempeño, obteniendo múltiples premios en diversas categorías:

🏅 Resultados destacados de Hípico Sunchales

  • Categoría 0.60 m (Menor): 4° Delfina Gilli con HS Catalina
  • Categoría 0.70 m (Mayor): 2° Catalina Viarengo con HS Desconocido
  • Categoría 0.70 m (Menor): 1° Amelie Oller con HS Manchita
  • Categoría 0.80 m (Mayor): 1° Lucía Anghilante con HS Arizona
  • Categoría 0.80 m (Menor): 2° Clara Romano con HS Perseo
  • Categoría 0.90 m (Mayor): 3° Camilo Pérez con HS Sangre Azul
  • Categoría 1 m (Menor): 1° Emma Ferrero con North Face
  • Categoría 1.10 m: 2° Camilo Pérez con Zegna Capucchino

Las adiestradoras Carolina Druetto y Daniela Fessia dedicaron emotivas palabras a los jinetes y amazonas que representaron al club, destacando el compromiso, esfuerzo y dedicación puestos en cada entrenamiento y competencia.

También expresaron su agradecimiento a las familias que acompañan en cada torneo y a los sponsors que hacen posible mantener viva la pasión por la equitación.

El Club Hípico Sunchales ya se prepara para su próximo desafío: el Campeonato Provincial de Saltos Hípicos, que se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en el Jockey Club Rafaela, entidad organizadora.

Seguí Leyendo

Deportes

Lionel Messi sembró dudas sobre su participación en el Mundial 2026: “Veré si puedo estar al cien por ciento”

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su presencia en el Mundial 2026 al reconocer que aún no tiene definida su participación y que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión.

Publicado

el

Foto: Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026: "voy a ver si puedo estar al 100%". Foto NA

En una entrevista con el medio estadounidense NBC, el rosarino expresó su deseo de jugar la próxima Copa del Mundo —que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México—, pero dejó abierta la posibilidad de no hacerlo:

“Veré si puedo estar al cien por ciento, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”.

Messi, de 38 años, recordó la emoción que significó levantar el trofeo en Qatar 2022, cuando Argentina venció a Francia en una final épica:

“Fue el sueño de mi vida. Lo que pasé con mi familia, mi gente y con Argentina fue algo único”.

El capitán argentino también habló sobre su presente en Inter Miami, equipo con el que renovó contrato hasta 2028. En la actual temporada de la Major League Soccer (MLS), registra 29 goles y 16 asistencias en 28 partidos, demostrando que su vigencia sigue intacta.

“Me sentí muy bien durante el año, feliz viviendo en Miami con mi familia. Me baso en cómo estoy día a día para seguir jugando”, afirmó.

Además, “La Pulga” se refirió a los ídolos que lo inspiraron dentro y fuera del fútbol, destacando a Diego Maradona, y también a figuras de otras disciplinas como Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, LeBron James y Stephen Curry.

“Ellos hicieron que la competencia fuera más grande y fantástica. Cada uno le dio algo especial a su deporte”, concluyó.

Seguí Leyendo

Deportes

Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires

Meritoria participación del Club Hípico Sunchales en el XXVIII Campeonato Federal de equitación que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Montadas, una dependencia del Ejército Argentino ubicada en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Todo tuvo lugar durante los días 09, 10, 11 y 12 de octubre pasado.

Publicado

el

Foto: Emma Ferrero con North Face

La delegación integrada por las amazonas; María Pía Abatidaga con HS Párthagas participó en 70 cm (escuela menor); Emma Ferrero con North Face en 90 cm (escuela menor); Ingrid Sisuk con HS Deseada en 90 cm (escuela menor); Carolina Druetto con HS Nikka en 90 cm (escuela mayor) y el jinete Camilo Pérez con HS Sangre Azul en 90 cm (tercera mayor), acompañados del profesor DaniFessia.

Organizado por la Federación Ecuestre Argentina, se disputó en las pistas de la Escuela Militar de Tropas Montadas en Campo de Mayo Buenos Aires, este Campeonato Federal de Saltos Hípicos, integrando un espectáculo de nivel que contó con 454 jinetes y amazonas, con 14 zonas clasificadas de todo el país.

Empezó el jueves con el chequeo veterinario que permitía habilitar a los animales que estén aptos para competir.

El día viernes 10 de octubre, se realizaron las pruebas, donde los sunchalenses debían competir con sus pares y destacan quela performance fue mejorando día a día. Lo cuentan como muy positivo, a pesar que el día inaugural había algunas cosas en contra: los kilómetros recorridos (para animales y deportistas); los nervioslógicos de medirse junto a los mejores. Todo se revirtió el sábado y domingo donde los cinco binomios mejoraron, los caballos se repusieron notablemente y dejaron bien en alto el nombre del Club Hípico Sunchales.

Los resultados son:

El sábado Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 6°
El domingo Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 4° y Carolina Druetto en 90 cm (escuela mayor) clasificó 3°.
El resto estuvo allí muy cerca de la premiación si se tiene en cuenta que cada categoría tenía un promedio de 60 participantes, es una muy buena resultante.

Emma Ferrero con North Face recibiendo la premiación con su mamá Pia, Su papá Pablo y Pedro su hermano

Felicitaciones para los binomios del Hípico Sunchales!!!.

Anuncian que el próximo encuentro de saltos hípicos será el 02 de noviembre en las instalaciones de Ruta 280 de Sunchales.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
25°C
Apparent: 23°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 42%
Viento: 13 km/h ENE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 6.4
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia