Deportes
Por una denuncia de Ibarra y Macri, la Justicia ordenó suspender las elecciones en Boca
Los socios xeneizes tenían que elegir presidente el próximo domingo 3 de diciembre. Qué pasó y para cuándo se postergaría

Este martes se conoció que la Justicia ordenó suspender las elecciones en Boca previstas para este domingo 3 de diciembre. La decisión responde a un pedido de la lista opositora por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, que enfrentará a Juan Román Riquelme, postulante a Presidente del oficialismo.
La magistrada Alejandra Débora Abrevaya, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.º 11, interpuso una medida cautelar y resolvió este miércoles “suspender el acto de elecciones” hasta tanto se definan “la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración”, informó el medio Infobae.
Hace una semana, la lista opositora denunció presuntas irregularidades en la inscripción de nuevos socios durante la gestión actual, liderada por Jorge Amor Ameal. Boca rechazó la acusación y publicó un fuerte comunicado de prensa en el que aseguró que actualmente hay menos socios activos que en 2019, cuando Daniel Angelici entregó la conducción del club a las nuevas autoridades.
La denuncia opositora derivó en un procedimiento judicial realizado en la oficina de socios de la Bombonera horas antes de que el Xeneize jugara un encuentro trascendental frente a Estudiantes por la Copa Argentina. Este lunes, durante un reportaje, Riquelme le había pedido a la oposición que dejara de “jugar sucio” y facilitara el proceso eleccionario pautado para el próximo domingo.
Abrevaya asegura que están dadas las condiciones para admitir la medida cautelar solicitada (verosimilitud en el derecho y peligro en la demora) y detalló algunos datos relevados por una pericia que determinó por ejemplo que se produjeron nuevas altas de socios de manera “completamente desproporcional en relación con las bajas” y no respetando “el recaudo de cronología y antigüedad establecido por el artículo 19 del club para el orden de altas de socios activos”.
“Se hallaron socios que obtuvieron el alta como activos el mismo día que el alta como adherentes; en otros casos con días como adherentes pasaron a categoría activos. Por registro digital, en los meses de agosto a noviembre 2021, pasaron a categoría: activa, activo, exterior, interior; un total de 13.364 (trece mil trescientos sesenta y cuatro) socios y se dieron de baja un total de 65 (sesenta y cinco) socios”, agregó.
En principio, a partir de esta suspensión/postergación, las elecciones se pasarían en principio al domingo 17 de diciembre, aunque todavía quede que el club apele la medida, si es que le dan los tiempos, teniendo en cuenta que faltan apenas cinco días para el acto electoral, que tenía un padrón de 98 mil socios habilitados.
Deportes
Scaloni habló sobre el futuro de Messi en la Selección argentina: «Hay que dejarlo tranquilo»
El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, se refirió a la puesta en duda del astro y capitán, Lionel Messi , sobre su participación en la próxima Copa del Mundo y aseguró que el futbolista «se tomará con tranquilidad» su tiempo para decidirlo.
En la previa de lo que será el último partido de Eliminatorias Sudamericanas ante su par de Ecuador este martes, el entrenador argentino se refirió a las declaraciones del astro rosarino que puso en duda su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: » No hable de esa situación. Solo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decidirá estará bien, no mucho más que eso «.
«El porcentaje, creo que hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro. Pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, todos lo saben. Hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma. A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones», agregó.
En cuanto a lo que será el partido ante Ecuador en Guayaquil, el director técnico santafesino aseguró que juegan contra «una selección que viene haciendo las cosas muy bien. Primero con Alfaro y ahora con Sebastián. Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores . Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será complicado. Es una buena prueba. En cuanto a los cambios, hay dos seguros y haremos alguno más. Creemos que es importante ver otros jugadores».
«Pasa en los grandes equipos. En el fútbol seguirá estando la injusticia de aquellos que merecen más minutos. Todos quieren jugar, pero al final lo que el equipo necesita es equilibrio. No se puede contentar a todos. Ellos lo entienden y bueno, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando», añadió el entrenador campeón del mundo.
Además, Scaloni hizo hincapié en que, además de Messi, estos serán los últimos partidos de Nicolás Otamendi con la camiseta de la Selección argentina: «Con todo lo de Leo nos olvidamos de todo lo que representa él para nosotros. Tuve una charla con él y por eso mereció jugar el partido. Él es uno de los que nos dio una mano enorme a nivel grupal. Vino a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Y eso dice mucho. Es un jugador importantísimo para nosotros. Él será el capitán ante Ecuador».
«No hablamos de cómo van a jugar. Lo hacemos de mercado, de cómo están con sus clubes. Somos más cercanos y ellos se sienten cómodos y bien con eso. Juntarnos y entrenar es muy importante para nosotros. Ellos saben que las puertas para hablar están abiertas. De lo que sea. Se sienten cómodos, pero manda la cancha, y eso hace que todo sea más fácil», explicó.
Por último, el entrenador hizo un balance de lo que fue la performance argentina en estas Eliminatorias Sudamericanas: «Fue complejo, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y que todos nos querían ganar. Agradecerles por lo que hicieron, recordar ese momento».
«Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza. Sentido de pertenencias, jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y que sólo sepan que son jugadores de fútbol. En eso nos planteamos. Y se cumplió. Más allá de ganar. El resto ya lo saben, no lo hice yo. Con el presidente tengo la mejor relación. Charlas informales no está mal. Está bien hablar de todo, pero mi foco está en otra cosa», concluyó.
Fuente: Telefe Noticias
Deportes
El clásico de Sunchales en partes iguales
Unión y Libertad repartieron puntos en el clásico de Sunchales, este domingo por la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, Deportivo Josefina derrotó 3-2 a Atlético Juventud y Atlético María Juana empató 2 a 2 frente a Peñarol.Ropa deportiva.

Este domingo se completó la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. En la ciudad de Sunchales, se disputó una nueva edición del clásico y fue empate 0 a 0 entre Unión y Libertad en el partido disputado en el estadio De la Avenida.
Además, Atlético María Juana y Peñarol igualaron 2 a 2. Facundo Díaz y Damián Arnold marcaron los goles para «El Chupa». Ángel Almaraz y Matías Spies, lo hicieron para «Peña».
Por último, Deportivo Josefina venció 3-2 a Atlético Juventud. Emiliano Massera, Andrés Oliva y Joaquín Varela marcaron los tantos para «Josefa». Matías Balbín y Facundo Bahl descontaron para «La Juve».
Con estos resultados completada la 5° fecha, Ferrocarril del Estado y Sportivo Norte son punteros con 11 unidades. Sportivo Roca y Unión de Sunchales son escoltas con 10, Deportivo Tacural tiene 9 y Atlético Juventud, Ben Hur y Deportivo Josefina suman 7 puntos, entre las principales posiciones del campeonato liguista.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Con un doblete de Messi, Argentina goleó 3-0 a Venezuela
La Selección volvió a brillar en el último partido de local en las eliminatorias

La Selección argentina consiguió un triunfo contundente en el estadio Monumental al derrotar 3-0 a Venezuela por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo.
Lionel Messi volvió a brillar con la camiseta albiceleste: abrió el marcador con un verdadero golazo a los 39 minutos del primer tiempo, mostrando toda su jerarquía en la definición.
En el complemento, Lautaro Martínez amplió la ventaja a los 76 minutos con un cabezazo preciso, tras un centro perfecto que dejó sin opciones a la defensa venezolana.
Finalmente, cuando el encuentro llegaba a su tramo final, apareció otra vez Messi: el capitán cerró la goleada a los 80 minutos luego de una gran asistencia de Thiago Almada, quien lo habilitó con sutileza para que definiera con categoría.
Con este resultado, la Argentina se impuso 3-0 y sumó tres puntos clave en su camino clasificatorio, reafirmando su fortaleza como local y el peso de sus figuras.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 1 día
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño
-
Policialeshace 2 días
Estafa: Notó movimientos extraños y no autorizados en su caja de ahorros