Deportes
Santa Fe, Rosario y Rafaela postuladas para los Juegos Suramericanos 2026
El Comité de Evaluación de ODESUR se reunió con Perotti y los intendentes de las mencionadas ciudades, entre otros funcionarios.
«Somos una ciudad cuna de deportistas y atletas muy grandes. Somos la más pequeña de las tres, pero tenemos una voluntad y un norte muy claro, que es posicionar a Rafaela como ciudad turística de eventos”, remarcó el intendente Luis Castellano en la Casa Gris, donde el gobernador Omar Perotti postuló a la Provincia, a través de Santa Fe, Rafaela y Rosario, para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026.
En este marco, el primer mandatario recibió la visita del Comité de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, para buscar conseguir un hecho inédito en la historia del deporte provincial.En relación a la posibilidad que nuestra ciudad sea sede de los Juegos Sudamericanos 2026, Luis Castellano explicó que “en línea con esa proyección, lo vamos a hacer como es nuestra metodología, trabajando junto el sector público y privado, con las universidades y poniendo voluntad y esfuerzo”.
En el inicio del encuentro, Omar Perotti agradeció al Comité “por haber tomado esta presentación de Santa Fe con la seriedad y la responsabilidad de merecer una evaluación y una visita a la que nos estamos sometiendo”, y agregó que esta “no ha sido una decisión en soledad, ha sido una decisión junto a los intendentes de Rosario, de Santa Fe y de Rafaela para asumir este compromiso”.
El Gobernador sostuvo que se trata de “un compromiso que tiene bases sólidas en lo que es nuestra provincia, no solamente en su espíritu deportivo, sino en su capacidad organizadora”, y repasó la realización de “los Juegos de Playa en Rosario, desde los Juegos de la Juventud desarrollados con todo éxito este año y el evento de la Conmebol con el fútbol de playa en la ciudad de Santa Fe. “Son algunas de las demostraciones de la capacidad organizativa que se pone a disposición de esta evaluación”, agregó.
INFRAESTRUCTURA Y MEJORAS
Esto “nos permite aprovechar infraestructura y generar mejoras, pero también nos permite aprovechar la capacidad hotelera de las sedes en una instancia manejable. Es un desafío importante porque el número de deportistas va a ser importante”, mencionó el gobernador.
En ese sentido, dijo Perotti que “allí es donde entendemos la fortaleza de esta propuesta, de este equipo, la experiencia de gente que trabajó en organizaciones anteriores, el deseo y el compromiso de acompañar las inversiones que pondremos en marcha en el 2023 camino hacia el 2026, con el acompañamiento no sólo de las distintas ciudades, sino también de las entidades deportivas”. “Tenemos el deseo que no solamente ustedes en esta instancia sean evaluadores de nuestras posibilidades, sino también que con la experiencia sean consejeros, para que podamos llegar a marzo con la mejor propuesta”, remarcó.
Los Juegos Suramericanos, organizados por la ODESUR, son una de las competencias más importantes en América Latina, con la participación de más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. El certamen internacional cuenta con la participación de más de 7.000 atletas de 15 países del continente sudamericano.
Las modalidades deportivas propuestas son acuáticos, aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, badminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, padel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlon, vela, voley playa, y voleibol.
En tanto, la postulación que realizó el gobierno de la provincia, a través de su secretaria de Deportes Florencia Molinero, junto al Presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, fue uno de los puntos salientes de la Asamblea General Extraordinaria de la ODESUR, que se celebró el 30 de septiembre de este año en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, en Asunción.
La decisión de Odesur respecto a la sede de los Juegos en 2026, será confirmada en la Asamblea Ordinaria a realizarse el 25 de marzo próximo, en Buenos Aires.
CREAR NUEVOS ESPACIOS
El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, manifestó: “Estamos orgullosos de que el Gobernador de la provincia tenga en cuenta a Rafaela como una de las tres ciudades para ser sede de los juegos. Es algo que va a ayudar mucho para que la ciudad se siga potenciando como ciudad deportiva”.
A su turno, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien junto a Podio estuvieron en la postulación, explicó: “Nos pone muy contentos tener que pensar y planificar la ciudad para recibir a tantos deportistas de 15 países de Sudamérica y potenciar nuestra ciudad brindando la estructura que tenemos y mejorando para ese evento deportivo único en la historia de Santa Fe”.“Volvemos de Santa Fe pensando en que tenemos un camino largo hasta el 2026, donde vamos a mejorar y crear espacios nuevos para poder desarrollar las disciplinas deportivas que nos deleguen a Rafaela”, concluyó la funcionaria.
DISPUESTA A RECIBIR DEPORTISTAS
Por su parte, el presidente de Odesur, Miguel Ángel Mujica, agradeció al gobernador “porque la provincia tuvo el coraje de postularse y nos encanta saber que hay ciudades como Santa Fe, Rosario y Rafaela están dispuestas a recibir a deportistas, después de haber celebrado este año los juegos en Asunción, Paraguay. Por lo tanto, la vara para Santa Fe les queda alta porque realmente fueron unos juegos maravillosos”.
Fuente: La opinión.
Deportes
Lionel Messi sembró dudas sobre su participación en el Mundial 2026: “Veré si puedo estar al cien por ciento”
El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su presencia en el Mundial 2026 al reconocer que aún no tiene definida su participación y que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión.
En una entrevista con el medio estadounidense NBC, el rosarino expresó su deseo de jugar la próxima Copa del Mundo —que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México—, pero dejó abierta la posibilidad de no hacerlo:
“Veré si puedo estar al cien por ciento, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”.
Messi, de 38 años, recordó la emoción que significó levantar el trofeo en Qatar 2022, cuando Argentina venció a Francia en una final épica:
“Fue el sueño de mi vida. Lo que pasé con mi familia, mi gente y con Argentina fue algo único”.
El capitán argentino también habló sobre su presente en Inter Miami, equipo con el que renovó contrato hasta 2028. En la actual temporada de la Major League Soccer (MLS), registra 29 goles y 16 asistencias en 28 partidos, demostrando que su vigencia sigue intacta.
“Me sentí muy bien durante el año, feliz viviendo en Miami con mi familia. Me baso en cómo estoy día a día para seguir jugando”, afirmó.
Además, “La Pulga” se refirió a los ídolos que lo inspiraron dentro y fuera del fútbol, destacando a Diego Maradona, y también a figuras de otras disciplinas como Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, LeBron James y Stephen Curry.
“Ellos hicieron que la competencia fuera más grande y fantástica. Cada uno le dio algo especial a su deporte”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Deportes
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
Meritoria participación del Club Hípico Sunchales en el XXVIII Campeonato Federal de equitación que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Montadas, una dependencia del Ejército Argentino ubicada en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Todo tuvo lugar durante los días 09, 10, 11 y 12 de octubre pasado.
La delegación integrada por las amazonas; María Pía Abatidaga con HS Párthagas participó en 70 cm (escuela menor); Emma Ferrero con North Face en 90 cm (escuela menor); Ingrid Sisuk con HS Deseada en 90 cm (escuela menor); Carolina Druetto con HS Nikka en 90 cm (escuela mayor) y el jinete Camilo Pérez con HS Sangre Azul en 90 cm (tercera mayor), acompañados del profesor DaniFessia.
Organizado por la Federación Ecuestre Argentina, se disputó en las pistas de la Escuela Militar de Tropas Montadas en Campo de Mayo Buenos Aires, este Campeonato Federal de Saltos Hípicos, integrando un espectáculo de nivel que contó con 454 jinetes y amazonas, con 14 zonas clasificadas de todo el país.
Empezó el jueves con el chequeo veterinario que permitía habilitar a los animales que estén aptos para competir.
El día viernes 10 de octubre, se realizaron las pruebas, donde los sunchalenses debían competir con sus pares y destacan quela performance fue mejorando día a día. Lo cuentan como muy positivo, a pesar que el día inaugural había algunas cosas en contra: los kilómetros recorridos (para animales y deportistas); los nervioslógicos de medirse junto a los mejores. Todo se revirtió el sábado y domingo donde los cinco binomios mejoraron, los caballos se repusieron notablemente y dejaron bien en alto el nombre del Club Hípico Sunchales.
Los resultados son:
El sábado Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 6°
El domingo Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 4° y Carolina Druetto en 90 cm (escuela mayor) clasificó 3°.
El resto estuvo allí muy cerca de la premiación si se tiene en cuenta que cada categoría tenía un promedio de 60 participantes, es una muy buena resultante.

Felicitaciones para los binomios del Hípico Sunchales!!!.
Anuncian que el próximo encuentro de saltos hípicos será el 02 de noviembre en las instalaciones de Ruta 280 de Sunchales.
Prensa: Hípico Sunchales
Deportes
Jornada histórica en Colonia Aldao: Brown de San Vicente Campeón de la primer edición de la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal
En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente como campeón de la Copa de Oro.
En el estadio del CCDyB Aldao se desarrolló en la noche de este miércoles la primer edición de la copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, un hecho histórico para la provincia de Santa Fe siendo la primer competición de su tipo, en este caso impulsado por los Senadores Provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) con la organización de la Ligas Rafaelina de Fútbol, Ceresina y de San Francisco, enfrentando en esta oportunidad a los campeones de plata de las copas Departamentales, CCyD Aldao vs Juniors de Suardi, y los Campeones de Oro, Brown de San Vicente vs Sportivo Suardi respectivamente.
Los senadores Felipe Michlig y Alcides Calvo encabezaron el acto protocolar, junto al Pte. Comuna de Aldao, Hugo Michellini, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol Carlos Lanzaro, el Pte del CCDyB Aldao, Juan Barberis, el diputado Marcelo González, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, representantes de las Liga Rafaelina de Fútbol, representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.
En lo deportivo, ante un gran marco de publico con mas de 600 personas de las cuatro parcialidades, en primer instancia el Juniors de Suardi se consagró Campeón de la Copa de Plata tras empatar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, venciendo en definición desde el punto del penal al Club Deportivo Aldao por 5 a 4. Mientras que por la Copa de Oro coronó como campeón al Club Atlético Brown de San Vicente al imponerse por 1 tanto contra 0 ante Sportivo Suardi en un vibrante encuentro.
Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron la cooperación interdepartamental, Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un slogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas, este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades. Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe, por lo que estamos trabajando también para complementar no solo con la participación de las categorías sub 13 que se desarrolla en formato amistoso y se premia con un viaje educativo y deportivo a un integrante de cada club, sino que también para complementar toda esta actividad con capacitaciones educativas, pedagógicas y deportivas que puedan aportar a las instituciones conocimientos específicos que permitan su desarrollo”.
Por su parte Felipe Michlig, aportó sobre el trabajo realizado para dar origen al certamen “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Alcides Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región. Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Socialhace 2 díasTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Provinciahace 2 díasArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Regionalhace 2 díasSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 2 díasTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos






