Deportes
Scaloni: «Esperemos poder ganar la copa en el último partido de Messi»
A un día de la final del Mundial, el entrenador de la Selección aseguró que el equipo llega «en el mejor momento». Elogios a la hinchada argentina, la táctica para frenar a Mbappé y el once que saldrá a la cancha.
El entrenador de la Selección argentina Lionel Scaloni aseguró hoy que Francia, rival en la final del Mundial de Qatar 2022, «no es solo Kylian Mbappé» y que es «un gran equipo», mientras que destacó que el conjunto albiceleste llega «en el mejor momento» al encuentro de mañana.
Consultado por el rival y por su figura, Scaloni respondió en conferencia de prensa: «Es un trabajo del equipo más que individual y Francia no es solo Mbappé, por más que sea un gran jugador. Hay otros que lo abastecen y lo hacen todavía mejor. Es un gran equipo».
«El partido de mañana es Argentina contra Francia, más allá de (Lionel) Messi y Mbappé. Ambos tenemos las armas necesarias para que lo puedan definir otros jugadores además de ellos dos», agregó.
En cuanto a la formación del elenco argentino y la posibilidad de disponer de los dibujos tácticos 5-3-2 o 4-4-2, dijo: «Tengo decidido el equipo aunque ahora tenemos la última práctica. Puede ser cualquiera de las dos opciones, nuestra manera de jugar va más allá del sistema. El que usaremos mañana es la que creemos mejor para hacerle daño al rival».
«En relación al virus que supuestamente tienen los futbolistas de Francia no puedo decir nada porque no estamos ahí y no tenemos nada oficial. Nuestro partido lo preparamos en base a cómo creemos que van a jugar ellos y nosotros. Tenemos claro el plan e intentaremos no llegar a los penales», declaró.
Y explicó: «Francia tiene variantes en todos los sectores de la cancha. Puede jugar con la pelota porque tiene futbolistas de buen pie o a la contra porque es letal. No es solo una fase del partido o imaginarse a Argentina teniendo la pelota. A ellos por momentos les puede convenir que la tengamos nosotros. Los partidos pueden ir cambiando y estamos preparados».
Sobre el presente del seleccionado, añadió: «El otro día dije que estoy en el lugar en el que cualquier argentino querría estar. Estoy orgulloso y muy entusiasmado por el momento que estamos viviendo. Es lindo y para disfrutar, lo importante es el camino. Haber disfrutado con este plantel que tenemos y con la familia, es una gran posibilidad que me dio el fútbol».
«Estamos en el mejor momento, en la puerta de una final. Quiero recalcar que están llegando chicos que fueron parte de este plantel y también son parte de esto -Nicolás González, Joaquín Correa, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Domínguez, Roberto Pereyra y Juan Musso-. A nosotros nos llena de orgullo que quieran estar, es señal de que se ha formado algo y ese es el mayor triunfo. Que la gente se sienta parte de todo lo que se está viviendo también es fundamental. Son momentos que van a quedar para la historia», continuó el DT.
En esa línea, prosiguió: «Desde el primer día que asumimos, nuestra idea fue que la Selección argentina es de todos. Hemos formado un grupo espectacular que se mata por esta camiseta. Todo se agiganta cuando se gana y se consiguen cosas, es indudable, pero la bisagra fue seguir confiando cuando no llegaban las alegrías».
Ante la chance de que sea el último encuentro del capitán Lionel Messi en un Mundial, sostuvo: «Esperemos que si es el último podamos ganar la copa, sería magnífico. Lo importante es disfrutarlo y qué mejor escenario que una final del mundo para hacerlo».
Leé también: Dembélé, en la previa de la final con la Selección argentina: «Messi merece el Mundial, pero Francia también»
«Hay una frase hecha que todo el mundo la dice que es que ‘las finales se ganan, no se juegan’. Parte de razón lleva pero las finales hay que jugarlas como lo venimos haciendo. A nivel emotivo creo que hay poco que decir, pero el encuentro se analiza, se trabaja y no podemos pensar solo en ganar», afirmó Scaloni.
Por último, se remontó a los cuestionamientos que recibió en sus inicios como técnico de la Selección: «Las críticas cuando asumí me parecían normales y aún hoy me parecen normales. Yo hice mi trabajo, no me centro tanto en eso sino en hacer lo mejor para la Selección. Nunca me molestó ni nada por el estilo», destacó.
«La gente necesita una alegría y se la estamos dando. Nos han llegado imágenes increíbles, cosas que emocionan y nosotros no estamos exentos de eso. Somos seres humanos y alguna vez estuvimos de ese lado», cerró el entrenador de Argentina.
Fuente: Noticias Argentinas
Deportes
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
Meritoria participación del Club Hípico Sunchales en el XXVIII Campeonato Federal de equitación que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Montadas, una dependencia del Ejército Argentino ubicada en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Todo tuvo lugar durante los días 09, 10, 11 y 12 de octubre pasado.
La delegación integrada por las amazonas; María Pía Abatidaga con HS Párthagas participó en 70 cm (escuela menor); Emma Ferrero con North Face en 90 cm (escuela menor); Ingrid Sisuk con HS Deseada en 90 cm (escuela menor); Carolina Druetto con HS Nikka en 90 cm (escuela mayor) y el jinete Camilo Pérez con HS Sangre Azul en 90 cm (tercera mayor), acompañados del profesor DaniFessia.
Organizado por la Federación Ecuestre Argentina, se disputó en las pistas de la Escuela Militar de Tropas Montadas en Campo de Mayo Buenos Aires, este Campeonato Federal de Saltos Hípicos, integrando un espectáculo de nivel que contó con 454 jinetes y amazonas, con 14 zonas clasificadas de todo el país.
Empezó el jueves con el chequeo veterinario que permitía habilitar a los animales que estén aptos para competir.
El día viernes 10 de octubre, se realizaron las pruebas, donde los sunchalenses debían competir con sus pares y destacan quela performance fue mejorando día a día. Lo cuentan como muy positivo, a pesar que el día inaugural había algunas cosas en contra: los kilómetros recorridos (para animales y deportistas); los nervioslógicos de medirse junto a los mejores. Todo se revirtió el sábado y domingo donde los cinco binomios mejoraron, los caballos se repusieron notablemente y dejaron bien en alto el nombre del Club Hípico Sunchales.
Los resultados son:
El sábado Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 6°
El domingo Emma Ferrero en 90 cm (escuela menor) clasificó 4° y Carolina Druetto en 90 cm (escuela mayor) clasificó 3°.
El resto estuvo allí muy cerca de la premiación si se tiene en cuenta que cada categoría tenía un promedio de 60 participantes, es una muy buena resultante.

Felicitaciones para los binomios del Hípico Sunchales!!!.
Anuncian que el próximo encuentro de saltos hípicos será el 02 de noviembre en las instalaciones de Ruta 280 de Sunchales.
Prensa: Hípico Sunchales
Deportes
Jornada histórica en Colonia Aldao: Brown de San Vicente Campeón de la primer edición de la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal
En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente como campeón de la Copa de Oro.
En el estadio del CCDyB Aldao se desarrolló en la noche de este miércoles la primer edición de la copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, un hecho histórico para la provincia de Santa Fe siendo la primer competición de su tipo, en este caso impulsado por los Senadores Provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) con la organización de la Ligas Rafaelina de Fútbol, Ceresina y de San Francisco, enfrentando en esta oportunidad a los campeones de plata de las copas Departamentales, CCyD Aldao vs Juniors de Suardi, y los Campeones de Oro, Brown de San Vicente vs Sportivo Suardi respectivamente.
Los senadores Felipe Michlig y Alcides Calvo encabezaron el acto protocolar, junto al Pte. Comuna de Aldao, Hugo Michellini, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol Carlos Lanzaro, el Pte del CCDyB Aldao, Juan Barberis, el diputado Marcelo González, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, representantes de las Liga Rafaelina de Fútbol, representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.
En lo deportivo, ante un gran marco de publico con mas de 600 personas de las cuatro parcialidades, en primer instancia el Juniors de Suardi se consagró Campeón de la Copa de Plata tras empatar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, venciendo en definición desde el punto del penal al Club Deportivo Aldao por 5 a 4. Mientras que por la Copa de Oro coronó como campeón al Club Atlético Brown de San Vicente al imponerse por 1 tanto contra 0 ante Sportivo Suardi en un vibrante encuentro.
Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron la cooperación interdepartamental, Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un slogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas, este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades. Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe, por lo que estamos trabajando también para complementar no solo con la participación de las categorías sub 13 que se desarrolla en formato amistoso y se premia con un viaje educativo y deportivo a un integrante de cada club, sino que también para complementar toda esta actividad con capacitaciones educativas, pedagógicas y deportivas que puedan aportar a las instituciones conocimientos específicos que permitan su desarrollo”.
Por su parte Felipe Michlig, aportó sobre el trabajo realizado para dar origen al certamen “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Alcides Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región. Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Deportes
Argentina venció 1-0 a Colombia por el Mundial Sub 20 y jugará la final enfrentando a Marruecos
La Albiceleste se llevó la historia gracias al único tanto de Mateo Silvetti y buscará el título contra los africanos, que sacaron de competencia a Francia en los penales.
La Selección Argentina Sub 20 logró un importante triunfo en Santiago de Chile y volverá a disputar una final del Mundial de la categoría después de 18 años. El equipo dirigido por Diego Placente superó por 1-0 a Colombia en el Estadio Nacional y se metió en el último partido del certamen, donde enfrentará a Marruecos el domingo a las 20 (hora argentina).
El único gol del encuentro lo marcó Mateo Silvetti, en un duelo intenso y disputado desde lo físico. Ambos seleccionados generaron situaciones de peligro, pero la Albiceleste tuvo en su arquero, Santino Barbi, una de las grandes figuras de la noche: el guardameta fue clave con varias intervenciones decisivas que mantuvieron el arco en cero y le permitieron al equipo sostener la ventaja.
Con esta victoria, Argentina selló su regreso a una final mundialista Sub 20, instancia que no alcanzaba desde 2007, cuando una generación dorada liderada por Sergio Agüero y Ángel Di María levantó el trofeo en Canadá.
El rival será Marruecos, que en la otra semifinal eliminó a Francia en una dramática definición por penales disputada en Valparaíso. Por su parte, los Galos se enfrentarán a Colombia este sábado desde las 16 para definir el tercer puesto.
La ilusión albiceleste vuelve a encenderse: el domingo, en Santiago, Argentina buscará una nueva consagración mundial.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 díasSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 13 horasSunchales: dos jóvenes protagonizaron un grave accidente en calle Richieri
-
Policialeshace 12 horas“Golpe al microtráfico en Sunchales: cayó una banda y secuestraron drogas, dinero y armas”
-
Ciudadhace 1 díaJuan Astor y Brenda Torriri impulsan un programa solidario de transporte para jubilados







