Economía
Renault anuncia 300 nuevos empleos para su planta de Córdoba
La automotriz abrirá un segundo turno e incrementará en un 50% su volumen de producción a partir de julio. La compañía buscará aumentar la contratación de mujeres como parte de su política de diversidad e inclusión.

La automotriz Renault Argentina aumentará un 50% su volumen de producción a partir de julio con la apertura de un segundo turno de operaciones, para lo cual generará 300 empleos en su planta industrial de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba.
La compañía informó que en el segundo semestre del año el volumen de producción aumentará en un 50% en los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo, con el objetivo de continuar impulsando la presencia de estos modelos nacionales en el mercado.
Además, este incremento de producción permitirá aumentar el nivel de exportación actual del modelo Kangoo a Colombia y México, y estar preparados para afrontar nuevos mercados que podrían confirmarse en el corto plazo.
La planta cordobesa fabrica, además, la pick up de una tonelada Alaskan a partir de una inversión conjunta realizada con Nissan, marca que fabrica allí su modelo Frontier, proyectos que demandaron una inversión conjunta de US$ 700 millones.
En esta nueva instancia, a partir de julio se contratarán 300 personas para sumarse a las distintas etapas del proceso productivo, anunció Renault, al precisar que se suma al aumento de producción que se realizó al fines de 2021, para el cual hubo un primer ingreso de 120 colaboradores.
Con este nuevo aumento, la terminal duplica la producción de estos vehículos en menos de un año: de 2.200 vehículos mensuales que se fabricaban en septiembre del año pasado, pasará a fabricar 5.400 por mes; con el objetivo de satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.
Las instancias de reclutamiento, selección, contratación y entrenamiento de los nuevos colaboradores se inician ahora y se extenderán hasta julio, fecha prevista de la puesta en marcha del turno.
Para esta nueva contratación, la compañía buscará aumentar la contratación de mujeres, como parte de su política y creciente hacia la diversidad e inclusión.
Se espera que al menos la mitad de estos ingresos sean de género femenino, profundizando el camino que se inició en 2017 con la incorporación de mujeres en puestos de operarias a lo largo de todo el proceso productivo.
“Estamos orgullosos de poder anunciar hoy este incremento en nuestra producción. Que nuestra planta crezca implica la creación de empleo, no solo directo de Renault, sino también en toda la cadena de valor. Continuar apostando al país es una prioridad y refuerza el compromiso con Argentina”, expresó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina.
Las personas interesadas podrán cargar su curriculum vitae desde la pagina web Renault.com.ar; en la sección Descubrí Renault, Trabajá con nosotros, y el único requisito para la postulación es ser mayor de 18 años y contar con educación secundaria completa, por lo que no se requiere experiencia previa en la industria.
Los nuevos colaboradores participarán de instancias de formación durante 4 semanas, aprendiendo destrezas y competencias necesarias para cada rol.
Renault en Argentina está presente desde 1959, cuando se asoció con IKA (Industrias Kaiser Argentina) que había construido, 4 años antes, su fábrica de automotores en Córdoba.
Desde ese momento a la actualidad, la fábrica Santa Isabel lleva fabricados más de 3.200.000 vehículos de 34 modelos diferentes.
Fuente: Cadena 3
Economía
El FMI aprobó un desembolso de US$ 2.100 millones para Argentina
La decisión, tomada en Washington una semana después del entendimiento técnico, representa un nuevo respaldo financiero para el país.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves por la noche la revisión del programa acordado con Argentina hace tres meses, liberando un desembolso de US$ 2.100 millones.
La decisión, tomada en Washington una semana después del entendimiento técnico anunciado por el organismo, representa un nuevo respaldo financiero para el país.
El desembolso, que fortalece las reservas argentinas, llega en un momento clave para la economía nacional, marcada por la suba del dólar oficial en las últimas jornadas.
Fuente: Cadena 3
Economía
Confirman aumentos de jubilaciones y pensiones de agosto
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.

ANSES formalizó los aumentos de jubilaciones y pensiones para agosto que será de 1,62% en línea con la inflación de junio.
De esta forma el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $ 314.305,37, más el bono de $ 70.000, lo que deja un total de $ 384.305,37.
En tanto, la jubilación máxima se fijó en: $ 2.114.977,60.
El valor de las prestaciones es el siguiente:
Prestación Básica Universal (PBU): $ 143.780,36.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 251.444,30
Pensión No Contributiva para Madre de Siete Hijos o más: $ 314.305,37
Pensión No Contributiva por Invalidez o Vejez: $ 220.013,75
Fuente: NA
Economía
Aumentó la confianza del consumidor en julio
En el acumulado anual se mantiene estable en Buenos Aires.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mejoró en julio 1,97% con respecto a junio y 18,61% con relación al mismo mes del año pasado.
En el acumulado del año, el índice registra un aumento del 0,8% con respecto a diciembre de 2024, según el indicador que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.
El incremento del ICC en julio fue liderado por la Ciudad de Buenos Aires (CABA), que mostró un aumento del 7,69% respecto a junio.
En el Gran Buenos Aires (GBA), el ICC creció 1,94% en el mes, mientras que en el interior del país registró una leve caída mensual del 0,56%.
En la comparación interanual, todas las regiones mantienen aumentos: CABA con un 30,05%, GBA con 18,94% y el Interior con 13,22%.
El índice aumentó 5,64% en los hogares de ingresos altos, mientras que en contraste, en los hogares de ingresos bajos, el índice registró una caída del 2,16%.
En la comparación interanual, ambos segmentos presentan aumentos: 20,39% en los hogares de ingresos altos y 13,53% en los de ingresos bajos.
Fuente: NA
-
Policialeshace 21 horas
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por robo y Microtráfico
-
Regionalhace 1 día
Buscan desesperadamente a un hombre de 95 años en Rafaela
-
Judicialhace 2 días
Policía fue condenado por robarle la tarjeta de débito a un joven con discapacidad y extraer dinero en dos localidades del Departamento Garay
-
Provinciahace 1 día
Hallazgo de restos óseos en la Cárcel de Las Flores: La Justicia investiga si se trata de un crimen