Eduación
ICES Educación Secundaria en línea
ICES es una Institución educativa con una sólida trayectoria en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe, así como también en la región. Nació en el 1993 por iniciativa de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. y desde 2008 se transfirió y pertenecea Fundación Grupo Sancor Seguros. Desde sus orígenes tuvo una identidad creativa e innovadora y estuvo siempre vinculada a las nuevas tecnologías y a la informática.
La experiencia crítica de pandemia abrió una gran oportunidad, la de ponderar las fortalezas de la Institución: Capacidad y apertura para reinventarse y cambiar, voluntad para adaptarse y superarlos obstáculos, recursostecnológicos y docentescapacitados en el uso de las herramientas informáticas. De manera que, reconociendo dichas fortalezas y oportunidades institucionales sepermiten hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
Este proyecto, que está sujeto aún a aprobación final por parte del Ministerio de Educación, ofrece Educación Secundaria Obligatoria a adolescentes que, por diversas razones, no pueden acceder a una enseñanza acorde a sus expectativas en sus lugares de residencia. Abre un horizonte de oportunidades y de posibilidades de inclusiónpara que un mayor número de jóvenes gocen del Derecho a la educación, en igualdad de condiciones, adquiriendo competencias y habilidades que les permitan construir un proyecto de vida y de ciudadanía responsable y saludable.
ICES Educación en Línea permite sostener los procesos de enseñanza y de aprendizaje, generar momentos de encuentro entre educador y educando, utilizar estrategias de comunicación, de construcción compartida del conocimiento, utilizando variados recursos y materiales de aprendizaje, todo ello mediado por un uso pedagógico correcto de la tecnología, llegando a los adolescentes que desean formarse en ICES desde lugares lejanos, evitando el desarraigo de su familia y de su territorio.
Los estudiantes del cursado a distancia serán parte del grupo de clase de ICES Secundaria presencial, contando con dos cursos de 25 alumnos presenciales y 5 alumnos de Educaciónen Línea, compartiendo la totalidad de alumnos profesores, clases sincrónicas y Plataforma Virtual. Se decidió esta configuración áulica pensando en la importancia del sentido de pertenencia a un grupo, primordial para el desarrollo subjetivo y social, tan necesario en la edad de la adolescencia y fundamental para sostener el deseo de aprender y construir conocimiento con otros.
La Institución cuenta con un equipo especializado para el acompañamiento de trayectoria seducativas personalizadas: Equipo Directivo, Docentes capacitadon para cada asignatura, Docente tutor especialista en educación en línea, Equipo de Orientación Educativa, Preceptor, Equipo tecno-pedagógico. Cada uno desde su función acompaña el recorrido, logros y dificultades de cada alumno.
¿Cómo será la dinámica del cursado?
Cursado virtual: será del 70% de la carga horaria total.
Los alumnos, que deben ser de la provincia de Santa Fe y vivir a más de 30 km la ciudad de Sunchaes, cursarán aproximadamente el 60% de horas de manera sincrónica, a través de un sistema de video conferencia de última tecnología que permite la visualización del profesor y sus compañeros, que son captados por una webcam que sigue la voz y movimiento; también pueden ver en directo del material de la pizarra digital interactiva. Este soporte tecnológico habilita el intercambio entre todos los actores, cada uno desde el lugar en el que se encuentre.
Además, tendrán un 40% de cursado asincrónico por medio de contenidos y actividades autogestivas en la Plataforma Virtualde ICES, donde se encuentran desarrolladas todas las asignaturas, asegurando por medio de las tutorías virtuales el fortalecimiento vincular y el desarrollo de los procesos de continuidad pedagógica de la propuesta educativa.
Cursado presencial: Será del 30 % de la carga horaria total.
Los alumnos asistirán al cursado presencialen nuestro edificioal inicio del ciclo lectivo, en el cierre de cada trimestre, en fechas especiales programadas y en la finalización del año escolar. Esto permite la construcción del vínculo con el grupo de compañeros y adultos de la escuela.
Equipamiento para el estudiante en línea
Para poder ser alumno desde la modalidad virtual se requiere cierto equipamiento o tecnología que garantice el buen funcionamiento, sobre todo pensando en las actividades sincrónicas propuestas por el docente.En este sentido, los alumnos que se sumen a esta propuesta de Secundario en Línea deben tener:
Conectividad: El estudiante debe contar con una conexión de internet que permita poder participar activamente o sin cortes a la hora de entrar por videoconferencia. Si bien todas las clases se van a poder acceder en forma asincrónica, es fundamental poder intervenir activamente en el aula, intercambiando siempre con el docente y sus compañeros. El alumno cotidianamente va a tener que subir a la plataforma o nube de datos, los materialessolicitados por el docente; de modo tal que seráfundamental para ello contar una conexión como mínimo con 4 megas (MB de download /upload).
Computadora personal: la misma debe brindar la posibilidad de funcionamiento de los distintos programas o simuladores que el personal docente propone en sus materias.
Ergonomía: contar con un espacio adecuadopara tener una jornada deestudio en un ambiente saludable.
Destinatarios:
Alumnos que hayan concluido su escolaridad primaria y se encuentren viviendo a 30 km o más de la localidad de Sunchales, y que pertenezcan a la Provincia de Santa Fe, aunque no se descarta la posibilidad deampliarlo en el futuro a otras provincias.
Contactos: www.ices.edu.ar/secundaria – icesenlinea@ices.edu.ar- Instagram y Facebook ICES Educación Secundaria.03493 421 121 / 421 203.
Este particular tiempo de aislamiento marcó aún más la certeza de que otros modos de ser y hacer escuela son posibles. Los nuevos entornos virtuales de educación permitieron sostener el vínculo, mantener la relación pedagógica, enseñando y aprendiendo aún en la distancia física a través de acciones que propician la interacción y la interactividad pedagógica.
Desde Fundación Grupo SancorSeguros, con el acompañamiento y apoyo constante de nuestro Grupo Asegurador, hemos pensado y diseñado esta nueva forma de enseñar el nivel medio siempre con la relevancia del factor humano en el foco porque, en definitiva, son ellos alumnos y docentes, quienes van construyendo diariamente este valiosísimo proceso de enseñanza-aprendizaje que también se reflejará en ICES Educación Secundaria en Línea.
Eduación
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en los Jardines Maternales Municipales de Sunchales
La Subsecretaría de Promoción de Derechos, a través de la Dirección de Educación, anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de los Jardines Maternales Municipales “Dr. Claudio Ugalde” y “Berta Giacosa”.
📅 El período de inscripción será del lunes 3 al viernes 21 de noviembre, y podrán anotarse niños y niñas desde los 45 días hasta los 3 años inclusive.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, en las siguientes instituciones:
Jardín Maternal Municipal “Dr. Claudio Ugalde”
📍 Ameghino 767 | ☎️ 3493-506064
Jardín Maternal Municipal “Berta Giacosa”
📍 Santa Cruz 1290 | ☎️ 3493-506063
Para quienes deseen inscribirse en el turno vespertino, la atención será de 19:00 a 21:00, en las instalaciones del Maternal Municipal “Dr. Claudio Ugalde”.

Durante el proceso se entregará una planilla de preinscripción que deberá completarse y presentarse junto con la siguiente documentación:
Fotocopia del DNI del adulto referente
Fotocopia del DNI del niño/a a inscribir
Recibo de sueldo o constancia laboral del adulto referente
La Municipalidad de Sunchales reafirma su compromiso con una educación inclusiva, igualitaria y basada en el cuidado integral de la primera infancia, promoviendo espacios que acompañan a las familias desde los primeros años de vida.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Eduación
Docentes y asistentes escolares cobran el incentivo «Asistencia Perfecta»
El gobierno provincial informó que el pago del premio «Asistencia Perfecta» se realizará este martes 23 de septiembre.
El Gobierno Provincial abonará este martes 23 de septiembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de agosto no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Del total, 52.778 corresponde a docentes, directivos, secretarios y preceptores, de los cuales 47.105 no registraron ninguna inasistencia, y 5.673 sólo tuvieron una falta.
Vale recordar que por el mes de agosto un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.
Mientras que los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.
Asistentes escolares
Cabe destacar que este mes por primera vez se les abonará el incentivo a los asistentes escolares: son 6.514 que recibirán el premio correspondiente al mes de agosto. De ese total, 3.192 no tuvieron ninguna inasistencia y cobrarán $ 54.125 pesos; y 3.322 solo tuvieron una y recibirán $ 27.063.
En cuanto a los asistentes escolares, los mismos cobran el 60 % del pago que recibe un docente de hasta 352 puntos, en caso de no tener inasistencias y la mitad de ese monto, en caso de tener una.
De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.
Fuente: Sin Mordaza
Eduación
Como respuesta al veto de Milei, docentes universitarios paran en todo el país este viernes
La medida se conoció tras la publicación en el Boletín Oficial del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Será este viernes 12 de septiembre
En una respuesta contundente al veto presidencial contra la ley de Financiamiento Universitario, los frentes gremiales que agrupan a docentes y no docentes de todo el país anunciaron un paro nacional de 24 horas para este viernes 12 de septiembre.
La medida de fuerza, que paralizará por completo las actividades académicas y administrativas en las casas de altos estudios, es el punto central de un plan de lucha progresivo que busca presionar al poder político para que revierta la decisión del Ejecutivo.
Paro y protesta
El cronograma de protesta comenzó hoy mismo, jueves 11, con una “jornada nacional de visibilización”. Durante este día, se llevarán a cabo clases públicas, asambleas, volanteadas y conferencias de prensa en distintas universidades del país con el objetivo de informar a la comunidad sobre los motivos del conflicto y el impacto del veto en el funcionamiento universitario y los salarios del sector.
La acción más fuerte llegará el viernes 12 con el paro total de actividades. “El veto del presidente Milei es un ataque directo a la educación pública y al futuro del país. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se intenta desfinanciar el sistema que forma a nuestros profesionales”, comunicaron desde los gremios, que calificaron la medida del Gobierno como una “provocación”.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 1 día🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
-
Policialeshace 10 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 9 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 9 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado






