Eduación
Un curso gratuito invita a ejercer como vacunador contra la fiebre aftosa y brucelosis
Se realizará el 29 de enero, en el marco del Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa. La inscripción alcanza a sujetos idóneos y veterinarios privados.
La inscripción al curso para desempeñarse como vacunadores acreditados ya se encuentra abierta. Y está destinada a sujetos idóneos y veterinarios privados que estén interesados en trabajar como vacunadores contra la fiebre aftosa y brucelosis.
El curso, que se realiza en el marco del Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa, será dictado por Felicitas Recalde de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa.
La capacitación tendrá lugar el miércoles 29 de enero, a partir de las 9 horas en la sede regional ubicada en la localidad de Chivilcoy, calle Carlos Ortiz n° 46.
Como material de lectura se recomienda el “Manual de Procedimientos para la aplicación simultánea de la vacuna antiaftosa y antibrucélica”; incluido en la Resolución 799/2006.
Los interesados podrán inscribirse enviando un correo electrónico a refcapbanorte@senasa.gob.ar con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Domicilio
- En caso de ser médico veterinario: el número de matrícula.
ACLARACIONES IMPORTANTES:
- Los inscriptos deberán ser mayores de edad.
- Este curso está destinado a todos aquellos interesados en trabajar como vacunadores integrantes del grupo operativo del Plan Sanitario de su jurisdicción. No es indispensable contar con título de grado.
- También está destinado a profesionales veterinarios que estén interesados en trabajar como vacunadores de diferentes establecimientos bajo la modalidad de la Resolución 368/2011 que habilita a los profesionales a realizar vacunaciones sin formar parte del grupo operativo del ente sanitario o fundación.
- Los médicos veterinarios que estén interesados en trabajar bajo esa modalidad deberán estar matriculados pero este requisito no es necesario para realizar el curso.
Una vez realizado el curso y aprobado, se remitirá a las oficinas locales la nómina de las personas que aprobaron la capacitación.
Fuente: Info Campo
Eduación
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en los Jardines Maternales Municipales de Sunchales
La Subsecretaría de Promoción de Derechos, a través de la Dirección de Educación, anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de los Jardines Maternales Municipales “Dr. Claudio Ugalde” y “Berta Giacosa”.
📅 El período de inscripción será del lunes 3 al viernes 21 de noviembre, y podrán anotarse niños y niñas desde los 45 días hasta los 3 años inclusive.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, en las siguientes instituciones:
Jardín Maternal Municipal “Dr. Claudio Ugalde”
📍 Ameghino 767 | ☎️ 3493-506064
Jardín Maternal Municipal “Berta Giacosa”
📍 Santa Cruz 1290 | ☎️ 3493-506063
Para quienes deseen inscribirse en el turno vespertino, la atención será de 19:00 a 21:00, en las instalaciones del Maternal Municipal “Dr. Claudio Ugalde”.

Durante el proceso se entregará una planilla de preinscripción que deberá completarse y presentarse junto con la siguiente documentación:
Fotocopia del DNI del adulto referente
Fotocopia del DNI del niño/a a inscribir
Recibo de sueldo o constancia laboral del adulto referente
La Municipalidad de Sunchales reafirma su compromiso con una educación inclusiva, igualitaria y basada en el cuidado integral de la primera infancia, promoviendo espacios que acompañan a las familias desde los primeros años de vida.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Eduación
Docentes y asistentes escolares cobran el incentivo «Asistencia Perfecta»
El gobierno provincial informó que el pago del premio «Asistencia Perfecta» se realizará este martes 23 de septiembre.
El Gobierno Provincial abonará este martes 23 de septiembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de agosto no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Del total, 52.778 corresponde a docentes, directivos, secretarios y preceptores, de los cuales 47.105 no registraron ninguna inasistencia, y 5.673 sólo tuvieron una falta.
Vale recordar que por el mes de agosto un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.
Mientras que los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.
Asistentes escolares
Cabe destacar que este mes por primera vez se les abonará el incentivo a los asistentes escolares: son 6.514 que recibirán el premio correspondiente al mes de agosto. De ese total, 3.192 no tuvieron ninguna inasistencia y cobrarán $ 54.125 pesos; y 3.322 solo tuvieron una y recibirán $ 27.063.
En cuanto a los asistentes escolares, los mismos cobran el 60 % del pago que recibe un docente de hasta 352 puntos, en caso de no tener inasistencias y la mitad de ese monto, en caso de tener una.
De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.
Fuente: Sin Mordaza
Eduación
Como respuesta al veto de Milei, docentes universitarios paran en todo el país este viernes
La medida se conoció tras la publicación en el Boletín Oficial del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Será este viernes 12 de septiembre
En una respuesta contundente al veto presidencial contra la ley de Financiamiento Universitario, los frentes gremiales que agrupan a docentes y no docentes de todo el país anunciaron un paro nacional de 24 horas para este viernes 12 de septiembre.
La medida de fuerza, que paralizará por completo las actividades académicas y administrativas en las casas de altos estudios, es el punto central de un plan de lucha progresivo que busca presionar al poder político para que revierta la decisión del Ejecutivo.
Paro y protesta
El cronograma de protesta comenzó hoy mismo, jueves 11, con una “jornada nacional de visibilización”. Durante este día, se llevarán a cabo clases públicas, asambleas, volanteadas y conferencias de prensa en distintas universidades del país con el objetivo de informar a la comunidad sobre los motivos del conflicto y el impacto del veto en el funcionamiento universitario y los salarios del sector.
La acción más fuerte llegará el viernes 12 con el paro total de actividades. “El veto del presidente Milei es un ataque directo a la educación pública y al futuro del país. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se intenta desfinanciar el sistema que forma a nuestros profesionales”, comunicaron desde los gremios, que calificaron la medida del Gobierno como una “provocación”.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 1 día💥 Vaciamiento millonario en una fábrica del Parque Industrial de Rafaela: ingresaron de madrugada y arrasaron con la caja fuerte
-
Regionalhace 2 días🚨 Policiales en Ceres, Moisés Ville, Hersilia, San Guillermo y San Cristóbal: Detenciones, agresiones y persecuciones peligrosas y más
-
Horoscopohace 13 horasHoróscopo de hoy jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Regionalhace 1 día🚨 Golpe al narcotráfico en la Ruta 34: la Guardia Provincial frenó un cargamento de droga sintética






