Empresas
Conceptos del Ing. Rubén González: Sin industria, no hay Nación
Con motivo del día de la industria dialogamos con Rubén Gonzalez, basados en su experiencia, consultamos al Ingeniero sobre la realidad que atraviesa el sector. Escucha la entrevista realizada en el programa “La ciudad quiere saber”.
En distintos momentos históricos, dos referentes de la élite argentina le manifestaron la necesidad de alterar el patrón productivo del país, reduciendo las voluminosas tasas de ahorro y de consumo suntuario derivadas de la renta agropecuaria y financiera, para invertirlas en industrias. Ambos apostaban a la generación de un modelo de desarrollo sustentable, por la menor dependencia externa y, socialmente armónico, por la generación de empleo.
Imaginaban que los privilegios de la clase dirigente argentina sólo podrían mantenerse si se producía esta migración hacia un nuevo liderazgo económico y social, de fuerte cuño industrialista. Estas apelaciones surgen en un escenario donde la Argentina, con su ya débil modelo agroexportador, aparecía duramente impactada por sendas crisis internacionales. En 1892, Carlos Pellegrini alertaba a la generación del 80 que «sólo vendiendo pasto no se construye una Nación», palabras que serían inmortalizadas como «sin industria no hay Nación».
Esta última frase es la que se puede ver al ingreso de Aguas y Procesos, y en relación a ella el Ingeniero Rubén Gonzales agrego: “Hoy más que nunca es necesario defender la Patria y más en la situación económica del país, donde hoy estamos siendo afectados el sector industrial”, y continuo: “La política desarrollada durante los últimos tiempos hizo que desaparecieran muchas Pymes, industrias y demás”
Más adelante en la entrevista contó que la mesa de entrada de su empresa tiene un tablero que indica cada pedido de empleo que ingresa, y aseguró que en los últimos 3 meses recibieron 900 solicitudes, lo que marca claramente la situación que atraviesa también Sunchales que no escapa a la realidad del país.
Escucha el reportaje realizado en el programa “La ciudad quiere saber”.
[yt_audio url=»http://movilquique.com.ar/images/noticias/audio/ruben.mp3″ autoplay=»no» loop=»yes» volume=»50″ style=»dark» ]
Fuente: Ciudad La Radio
Empresas
Verónica reformuló su propuesta y logró destrabar el conflicto con ATILRA
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.

En una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, la empresa Verónica logró un acuerdo con ATILRA tras presentar un plan de pagos revisado para cancelar los sueldos adeudados. El gremio aceptó la propuesta y levantó el paro que mantenía paralizadas las plantas de Lehmann, Suardi y Clason.
El esquema contempla el pago de salarios de julio, agosto, los días de septiembre, el medio aguinaldo y los haberes de los últimos tres meses del año. La cancelación se realizará en cuotas semanales:
-15 y 22 de septiembre: $700.000 cada fecha.
-29 de septiembre: $1.000.000.
-Del 6 de octubre al 8 de enero de 2026: $1.000.000 por semana.
Desde la empresa señalaron que los fondos provienen de adelantos de terceros, lo que hacía indispensable reactivar la producción de inmediato. También ratificaron que continuarán buscando fasones para sostener el funcionamiento de todas las plantas y preservar las fuentes laborales.
Con este acuerdo, Verónica busca empezar a salir de la crisis que arrastra desde marzo, cuando comenzó un fuerte deterioro financiero y perdió gran parte de sus tambos proveedores. Pese a los rumores de venta, los propietarios confirmaron su intención de seguir en el negocio lácteo.
Fuente: Rafaela Informa
Empresas
Nueva edición del Balance Social Cooperativo
Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.
Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.
Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.
El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop
Fuente: La Coope
Empresas
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales
La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 7 a 12 hs
Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi
Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial
Importante:
- La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
- Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo
Fuente: EPE
-
Provinciahace 1 día
Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir y pelear con tres hombres en Rosario
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Agente de la GUS fue arrastrada casi dos cuadras arriba del capot de un auto en pleno operativo
-
Horoscopohace 15 horas
Horóscopo de hoy lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Regionalhace 1 día
Tiros en barrio Mora Rafaela: balearon la casa de un joven y hubo requisa en el domicilio de la sospechosa