Empresas
Prevención Salud se suma al sueño mundialista de las selecciones argentinas de vóley
Los seleccionados femenino y masculino de vóley de nuestro país ahora cuentan con un nuevo aliado en su camino hacia las competencias mundiales que se disputarán desde junio. Se trata de Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, que se suma así a los patrocinadores oficiales de “Las Panteras” y la Selección Masculina.
La firma, única nativa digital del mercado de medicina privada, no es ajena al mundo del deporte: desde su origen ocupó un rol de Colaborador Oficial del seleccionado argentino de fútbol y ahora brinda su apoyo al voleibol a través de un convenio con la FeVA (Federación del Voleibol Argentino).




“En los deportes de equipo se pone de manifiesto mucho más que lo evidente, como la importancia del ejercicio físico y de la alimentación saludable. También son ámbitos donde aprendemos a cuidar y respetar al otro, donde ponemos en práctica la confianza y el compromiso, y donde tenemos la posibilidad de desarrollarnos a través de una actividad hecha con auténtica pasión”, reflexionó Carlos Hoffmann, Gerente General de la prepaga.
Como parte del acuerdo, Prevención Salud cuenta con un embajador de lujo: Luciano De Cecco, quien fuera capitán de la Selección en los Juegos Olímpicos de Tokio (donde el combinado masculino obtuvo una histórica medalla de bronce) y actualmente es considerado uno de los mejores jugadores del mundo en su posición, rol que le fuera reconocido en los últimos Juegos cuando fue elegido “Mejor Armador” de la competencia.
El Presidente de la Federación, Juan Sardo, destacó la importancia de un acuerdo de este calibre para la institución: “FeVA está muy orgullosa de continuar avanzando en acuerdos que permitan potenciar a nuestras Selecciones y en este caso con Prevención Salud de SANCOR SEGUROS, una empresa joven con un gran respaldo corporativo que comparte muchos de los valores de nuestro deporte. Es una gran alegría poder recibirlos como sponsor de las Selecciones y saber que nos respaldan. Ojalá sea el inicio de un largo camino juntos”, afirmó.
Por su parte, Carlos Hoffmann destacó: “Estamos muy contentos con esta alianza porque no solo nos permite acompañar a deportistas de alto nivel de nuestro país, sino también llegar a cada vez más personas con nuestro mensaje que destaca la importancia de los hábitos saludables, de las acciones de medicina preventiva y de todo aquello que contribuye a elevar la calidad de vida de las personas”.
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
El Grupo SANCOR SEGUROS volvió a destacarse en la reciente edición de los Premios Prestigio Seguros 2025, uno de los eventos más importantes del mercado asegurador argentino, organizado por Grupo Sol Comunicaciones y el CEOP Latam (Centro de Estudios de Opinión Pública).
La ceremonia, realizada el 6 de noviembre, reunió a los principales referentes del sector, ejecutivos, autoridades y representantes de las compañías más influyentes del país.
Desde hace más de veinte años, los Premios Prestigio reconocen a las empresas más valoradas del ámbito asegurador, a partir de un relevamiento que incluye la voz de Productores Asesores de Seguros (PAS), del público general y del segmento corporativo. En ese marco, el Grupo SANCOR SEGUROS reafirmó su liderazgo con cuatro importantes distinciones.

Cuatro premios que consolidan su liderazgo nacional
🏅 Primer Premio al Prestigio Productores: SANCOR SEGUROS fue elegida nuevamente como la Aseguradora más prestigiosa de la Argentina, según la votación de los PAS.
🥈 Cuarto Puesto en Prestigio Público: reconocimiento del público por su imagen positiva y confianza.
💎 Premio Prestigio Atributo Calidad: otorgado por el segmento corporativo, destacando la excelencia en gestión y servicio.
⚙️ Prevención ART: líder del mercado de Riesgos del Trabajo, recibió el Primer Puesto en su rubro, consolidando más del 20% de participación.
“Recibir estos premios en el año de nuestro 80º aniversario representa un orgullo enorme para todos los que integramos el Grupo SANCOR SEGUROS. Reflejan una trayectoria construida sobre pilares sólidos: excelencia, innovación y compromiso con nuestros asegurados”, expresaron desde la empresa.

Con estos nuevos reconocimientos, el Grupo SANCOR SEGUROS reafirma su lugar como referente indiscutido del mercado asegurador argentino, respaldado por una trayectoria de ocho décadas y una red de más de 11.000 Productores Asesores de Seguros en todo el país.
Por Móvil Quique con información de Grupo Sancor Seguros
Empresas
Mercado Libre pidió frenar el avance de Shein y Temu por el boom de importaciones chinas
El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió sobre el impacto que genera el ingreso masivo de productos de plataformas chinas como Shein y Temu, y reclamó que se establezcan regulaciones más equitativas para proteger a las pequeñas y medianas empresas locales.
“Es importante tener un marco regulatorio igual para todos los que compiten. Las reglas claras son fundamentales, tanto en las finanzas como en el comercio”, sostuvo De la Serna, quien alertó que la situación actual pone en riesgo miles de empleos y el tejido productivo nacional.
El ejecutivo explicó que mientras los productos asiáticos ingresan con bajos costos y envío gratuito, las pymes argentinas deben enfrentar una fuerte presión impositiva y altos costos logísticos.
“Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás generando empleo en China, no en Argentina”, remarcó.
De la Serna reconoció que la llegada de nuevos competidores impulsa a Mercado Libre a invertir más y mejorar su logística, pero advirtió que el crecimiento sin control de estas plataformas “desequilibra el campo de juego”.
Mientras México, Chile y Uruguay ya implementaron medidas para endurecer los controles fiscales y de importación, la Argentina aún no avanzó en regulaciones específicas para estos marketplaces.
Según datos de Sensor Tower, Temu registró un crecimiento interanual del 143% en usuarios activos en América Latina durante el primer semestre de 2025, alcanzando más de 105 millones de personas.
Por su parte, Mercado Libre continúa liderando el comercio electrónico regional con más de 112.000 empleados y 27 trimestres consecutivos de crecimiento superior al 30%.
De la Serna recordó que la llegada de Amazon al mercado brasileño “obligó a Mercado Libre a mejorar”, pero aclaró que la competencia china “es distinta”:
“Amazon nos hizo subir el listón; China es otra historia. Estas plataformas venden productos de baja calidad y sin generar empleo local”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de iProfesional
Empresas
El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor
Cada Día del Seguro nos invita a reconocer los avances en la industria y a preguntarnos cómo seguimos respondiendo al nuevo contexto del mercado asegurador: ¿Qué rol debe tener nuestro sector en una economía que exige más adaptabilidad, innovación y confianza? ¿Cómo nos adaptamos a las nuevas demandas del consumidor?
Durante décadas, la industria aseguradora se definió por su estabilidad. Hoy, esa misma estabilidad se convirtió en su mayor desafío. La transformación digital está reconfigurando todos los sectores y el nuestro no es la excepción. Pero la verdadera revolución que estamos viviendo no pasa solo por incorporar nuevas herramientas, sino por adaptarnos a las nuevas formas de vincularnos con las personas.
En SANCOR SEGUROS creemos que incorporar inteligencia artificial o automatización no alcanza si no logramos conectar de manera más humana con nuestros asegurados. La innovación solo tiene sentido cuando mejora la vida de las personas y fortalece la confianza. El cliente de hoy es distinto: demanda inmediatez, transparencia y propósito. Ya no busca solo una cobertura frente al riesgo, sino evitarlo, con previsibilidad y una mayor conciencia aseguradora. Quiere comprender el valor de lo que contrata, acceder a soluciones simples y adaptadas a su estilo de vida. En ese camino, el verdadero diferencial está en algo que para nosotros es esencial: el valor de dar respuesta.
Esa transformación del consumidor redefine nuestro rol desde las compañías aseguradoras. Por eso, trabajamos para que cada interacción sea una oportunidad de generar valor, combinando tecnología y cercanía. Implementamos procesos automatizados e inteligencia artificial en la gestión de siniestros y suscripción, cotizadores y autogestión. Pero, al mismo tiempo, no perdemos de vista el valor de brindar respuestas personalizadas y herramientas que ofrezcan soluciones rápidas, completas y confiables.
Este nuevo perfil de cliente, más informado y participativo, también nos impulsa a asumir un rol activo en su formación y acompañamiento. La conciencia aseguradora y la educación financiera son hoy dos ejes estratégicos de nuestra agenda. Un consumidor informado toma mejores decisiones, reduce los riesgos y fortalece la confianza en el sistema. Por eso, uno de los mayores desafíos, y también una gran oportunidad para la industria, es promover la conciencia aseguradora desde una mirada social y educativa, acercando el valor del seguro a toda la sociedad.
Además, debemos repensar el acceso al seguro y promover la inclusión financiera en sectores vulnerables y no bancarizados. Contar con microseguros accesibles y fáciles de contratar a través de plataformas digitales es la manera en que el sector asegurador puede contribuir significativamente a la mejora de la calidad de vida y la estabilidad económica de las poblaciones.
En definitiva, la industria aseguradora es, sin dudas, un motor de crecimiento y desarrollo dentro de la economía argentina. Desempeña un papel clave en la estabilidad económica, la inversión y la protección social. Por eso, frente a un entorno en permanente transformación, el mercado asegurador debe seguir adaptándose al contexto para consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento para el país.
Por Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta Provincial 1: un joven de Brinkmann perdió la vida en un violento choque frontal
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio









