Contáctenos

Empresas

Reaquila, la Greentech que Cites Impulsa, de Sancor Seguros, eligió para salvar al Planeta.

Historia:

Actualmente en el mundo se generan más de 2.000 millones de toneladas por año de residuos, de los cuales el 30% son plásticos y la mayoría termina directamente en océanos y mares.

Publicado

el

El equipo de CITES Impulsa junto a los miembros de ReAquila.

Además, en nuestro país tenemos una problemática: más del 72%de las localidades, tanto pequeñas como grandes, cuentan con basurales a cieloabierto, los cuales no tienen ningún tipo de control ni saneamiento.

ReAquila es la reciente empresa de base tecnológica que creó una plataforma con enfoque medioambiental para la recuperación de empaques posconsumo, siendo su misión la de salvar al planeta.

Con apenas dos años de vida, ReAquila (ex QReciclas) ya logró volver sustentable a la empresa, consiguiendo más de 90.000 familias activas enel país y con planes para expandirse al mercado latinoamericano de la mano de SANCOR SEGUROS, comenzando por Uruguay.

Logros:

Desde su lanzamiento en agosto del 2020, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, hasta el día de hoy, la empresa gestiona más de210 toneladas por mes de residuos.
Hoy más de 90.000 familias son recuperadores activos dentro de la empresa, en CABA y otras localidades del país.

Actualmente, están ampliando su base de usuarios, apuntando a aumentarla oferta de opciones y se encuentran en tratativas con grandes compañías de seguros interesadas en participar del proyecto.

Al día de la fecha, la compañía cuenta con grandes logros, destacándose la incubación en Cites Impulsa y en el programa de aceleración deHacela Rodar (grupo Roman), y se ha Consagrado como finalista en programas a nivel mundial de iniciativas de recuperación del medio ambiente, como el Accelerate 2030 (el programade Naciones Unidas para promover proyectos alineados con el IPCC).

¿Qué es ReAquila?

ReAquila es un marketplace que une a los grandes generadores de residuos con las industrias que requieren fabricar nuevos productos, pero que en este caso, en vez de utilizar materia virgen, utilizanmateria prima reciclable, generando una economía circular.

La plataforma se enfoca en el consumo inteligente y la recuperación de empaques posconsumo. El usuario puede aprender cómo reciclar desde su casa a través del celular.

Esta plataforma surgió en el 2020 como un emprendimiento que hoy se convierte en el primer programa del país en tener 12 corrientes de materiales recuperables al público.

No solo ayuda a promover el cuidado del medioambiente, sino que además,brinda la posibilidad de que cualquier persona pueda convertirse en protectora del planeta mediante el reciclado en sus hogares, oficinas o centros recreativos.

A las empresas, les ofrece un programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para que puedan educar a su equipo de trabajo en el cuidado del planeta, práctica que hoy se está haciendo habitual en las oficinas de SANCOR SEGUROS a nivel país.

“Estamos muy contentos de haber detectado una greentech en crecimiento y poder ayudarla a escalar”, destaca Pablo Mazza, gerente de Cites Impulsa.

La empresa, además de contar con puntos limpios denominados “Estaciones Reaquila”, cuenta con ecobicicletas que funcionan con un motoreléctrico que no emite emisiones de gases de efecto invernadero, transformando a la firma en un actor central en la educación y en larecuperación de empaques posconsumo.

“Es la oportunidad de mostrarle al mundo corporativo cómo salvar al planeta”, agrega Evangelina Rastelli, coordinadora del programa en Cites Impulsa.

¿Cómo funciona?

«Después de mucho esfuerzo, con el equipo de Reaquila logramos potenciar la cadena de valor de los empaques posconsumo, brindando educación ambiental, transparencia y trazabilidad para generar una economía circular», afirma Martin Parra, CEO & Founder, al explicar las tendencias de consumo a futuro.

“Con la tecnología logramos conectarnos con aquellas personas que querían salvar al planeta y no sabían cómo hacerlo; venimos a revolucionarla forma de vida de las personas y de los gobiernos, logrando trazabilidad en tiempo real y rewarding instantáneo”, desarrolla Maximiliano Rodríguez,CTO & Founder.

Pablo Mazza, Gerente de CITES Impulsa (a la derecha, sentado) junto a los miembros de ReAquila, durante la firma del acuerdo de inversión.

“La producción y el consumo responsable son pilares claves para generaruna cultura en la humanidad donde podamos ser conscientes del impacto que generamos como especie”, continúa Maximiliano Fuchs, COO & Founder.

“Reaquila se diferencia de las alternativas existentes por centrarse en generar una experiencia cada día más sencilla y conveniente a sus clientesy usuarios”, explica
Facundo Roque, CSO & Founder.

Más información: https://www.reaquila.com/ Instagram/Twitter/Facebook/LinkedIn: @reaquila.

Para mayor información contactarse con: prensa@qreciclas.com

Fuente: Grupo Sancor Seguros

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Mercado Libre cruzó a Santa Fe por Ingresos Brutos y vincularla al narcotráfico

El unicornio se defendió de las acusaciones del ministro de Economía de esa provincia, Pablo Olivares. «Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos”, expresó la compañía.

Publicado

el

Foto: Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre.

La empresa Mercado Libre cruzó al ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, por la suba de Ingresos Brutos en la provincia y por haberla vinculado con el narcotráfico.

Las declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su provincia.

Así lo expresó el unicornio argentino, quien criticó la estrategia del funcionario al intentar desviar la atención de un tema crucial que afecta a los contribuyentes y a la economía local. La suba de impuestos, especialmente en un contexto económico difícil, genera preocupación entre los sectores productivos.

La reflexión del unicornio subraya la necesidad de un diálogo más constructivo y centrado en soluciones efectivas para enfrentar los desafíos fiscales que enfrenta Santa Fe. «Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos, en lugar de caer en el juego de las acusaciones», concluyó.

La empresa fundada por Marcos Galperin sostuvo que el cobro de Ingresos Brutos en la provincia santafesina «encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) y comercios, que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local».

“Difamar no baja Ingresos Brutos”, sostuvo Mercado Libre. Agregó, además, que la decisión de política impositiva depende de cada provincia en particular, despegando a la empresa del problema.

“Mercado Libre transparenta el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos y su competitividad”.

Sobre la vinculación con el narcotráfico, realizada por el propio Olivares, la plataforma de comercio electrónico indicó que, junto con Mercado Pago, colaboran “activamente” con las autoridades para “prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales”.

Dentro del comunicado afirmaron que son “muy rigurosos” en la detección y sanción de conductas ilegales a través del uso de tecnología, inteligencia de datos y colaboración diaria con autoridades federales, provinciales y municipales.

Y aseguraron que trabajan para que ningún instrumento de sus aplicaciones “sea utilizado para actividades ilícitas”.

“En el caso específico de Santa Fe hemos desarrollado un plan de capacitación con autoridades de todos los niveles y con la Policía de Investigaciones local en mayo de este año”, aseveró el gigante argentino.

Ayer, el Ministro de economía santafesino había vinculado directamente a Mercado Libre con el narcotráfico, calificando como “represalia” el comunicado de la empresa sobre el aumento del costo de operación en las provincias en las que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos.

“Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios. Este comunicado parece una represalia, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de Mercado Pago”.

Olivares cuestionó la medida de la plataforma de comercio electrónico y la definió como “paradójica”, porque mientras “facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”.

Seguí Leyendo

Empresas

Mercado Libre aumentará cargos en Santa Fe y Córdoba por sus altos impuestos

La empresa y Mercado Pago aplicarán subas en las dos provincias y en Jujuy, por ser las que tienen la alícuota de Ingresos Brutos más elevada.

Publicado

el

Foto: Mercado Libre diferenciará cargos según los impuestos locales de cada provincia.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia. Las empresas explicaron que es “para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país”.

“El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”, indicaron.

Y sumaron: “Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.

Así, a partir del 8 de julio, los cambios serán los siguientes:

-Disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es más bajo que en otras provincias.

-Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país.

-En el resto de las provincias los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

Seguí Leyendo

Empresas

Wiltel cumple 22 años y lo festeja con su comunidad: sortea una moto 0 km

Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.

Publicado

el

Foto: Wiltel cumple 22 años y lo festeja con su comunidad: sortea una moto 0 km

En todo este tiempo, la forma de comunicarnos cambió por completo. Pero hay algo que en Wiltel se mantuvo intacto: el compromiso con sus clientes y el vínculo cercano con cada comunidad a la que llega.

Con un mensaje claro —la conexión no es solo de red, también es humana— Wiltel celebra sus 22 años con el sorteo del año: una moto 0 km como forma de agradecer a su comunidad.

Pero el sorteo es apenas una excusa para retribuir parte de todo lo recibido. La invitación está abierta: para conocer cómo participar y sumar más chances de ganar, solo hay que seguirlos en redes sociales: @wiltel.oficial.

Más allá del festejo, este aniversario destaca una evolución que fue silenciosa pero firme: de ser una empresa local, Wiltel pasó a convertirse en un actor regional. Ampliaron su cobertura, sumaron servicios, crecieron en alcance… pero nunca dejaron de hablar el mismo idioma de quienes los eligen.

Porque 22 años pueden contarse en cifras, pero Wiltel prefiere contarlos en historias, en kilómetros recorridos, en sonrisas compartidas. Y con una certeza que se repite en cada rincón al que llegan: lo mejor todavía está por venir.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
10°C
Apparent: 5°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 52%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 2.95
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:16 pm
 
Publicidad

Tendencia