Contáctenos

Empresas

Sancor Seguros evalúa comprar activos de BLD

Publicado

el

Sancor comenzará a operar su banco en marzo próximo. El director de la empresa, Osiris Trossero, aseguró que la situación de la corredora granaria «no afecta en nada» a la compañía aseguradora.

La compañía Sancor Seguros confirmó que «está avaluando» la adquisición de algunos activos puntuales de la empresa BLD, la corredora granaria, bursátil y de servicios que entró en suspensión de pagos por casi 100 millones de dólares con sus clientes del segmento agrícola. Así lo confirmó Osiris Trossero, director de Relaciones Públicas y Servicios al Productor Asesor de Seguros del Grupo Sancor Seguros, quien planteó además que la situación de la firma en crisis «no afecta en nada» la cobertura del grupo asegurador.

EM_DASH¿Están evaluando la compra de BLD, firma dedicada fundamentalmente al corretaje de granos y agente de bolsa?

—No. Solamente estamos evaluando la adquisición de algunos activos fijos puntuales que están en línea con nuestra estrategia de inversiones.

EM_DASH¿Tienen créditos significativos con la empresa?

—No. La deuda existente asciende a un importe muy poco significativo, que no supera los 40 mil dólares. Ocurre que en nuestra operatoria de cobro de seguros por canje de cereales, definimos que en ningún caso conservamos stock de mercadería. Por lo cual, en la medida que los productores entregan sus granos, y una vez que firmaron la transferencia de los mismos, el canjeador los liquida de inmediato. Esto determina que no se acumule mercadería en depósito y hace que el volumen de crédito con BLD sea insignificante.

EM_DASHLa crisis que atraviesa BLD, ¿afecta a los seguros que se pagaron con la modalidad de canje, es decir, entregando granos en la mencionada sociedad?

—La situación de BLD en nada afecta la cobertura de granizo que los productores contrataron para la actual campaña en Sancor Seguros. En otras palabras, los asegurados que han abonado sus pólizas a través de un contrato de canje de cereales, en el modo acordado con nuestra aseguradora y con la intervención de sus intermediarios autorizados, no verán afectada en nada la cobertura de sus riesgos. Sancor Seguros respalda la totalidad de las coberturas contratadas, en un todo de acuerdo con los términos y condiciones de las pólizas de seguro emitidas. Es importante además destacar que los productores cancelan sus pólizas durante la cosecha. Las coberturas vigentes corresponden a la campaña 2019/2020 y las mismas tienen su vencimiento a la finalización de su vigencia (diciembre de 2019 para cosecha fina y mayo de 2020 la gruesa). Esto implica que ni siquiera estamos en período de recepción de mercadería. No existe riesgo alguno, ni siquiera desde un punto de vista logístico.

EM_DASH¿Cuál es la situación actual del grupo Sancor Seguros y de sus principales empresas?

—Nuestro grupo lidera el mercado asegurador argentino con un 10,64 por ciento de participación en un mercado con más de 170 aseguradoras. Y brinda protección a más de 6 millones de asegurados en cuatro países. Ofrece además cobertura de medicina prepaga a través de Prevención Salud, y recientemente incursionó en el mercado financiero con la compra de Banco del Sol. El último año hemos recibido numerosas distinciones que reconocen el prestigio y trayectoria de nuestra aseguradora, así como del lugar de preponderancia que ocupamos en el mercado. Además del Premio Fortuna 2019 a la «Mejor Aseguradora del País», que hemos ganado por segundo año consecutivo, se destaca el primer puesto en el ránking de seguros de Merco Empresas (y el puesto 25 en el ránking general), el primer premio Prestigio Seguros y el premio a la Excelencia Empresaria de Idea en la categoría grandes empresas. En lo que hace a Prevención Riesgos del Trabajo, desde hace varios años somos la ART más elegida por los empresarios argentinos y lideramos el mercado con una participación superior al 20 por ciento. Finalmente, en Prevención Salud y a cinco años de haber iniciado nuestras operaciones, ya somos un actor central del sector de medicina prepaga: más de 170.000 personas nos han elegido para cuidar su salud y la de sus seres queridos. Somos la prepaga más joven del mercado y la única nativa digital, una empresa tecnológica pero esencialmente humana, que acompaña a sus afiliados en todo momento.

EM_DASH¿Qué puede comentar sobre los principales proyectos del grupo?

—Como principales proyectos, estamos lanzando al mercado nuestra empresa de Seguros de Retiro, Prevención Retiro. Y trabajamos intensamente en el desarrollo tecnológico de Banco del Sol. Además, desde hace varios años venimos trabajando en un proceso de transformación tecnológica de la empresa junto con nuestro aliado estratégico, que es el cuerpo de ventas, con el objetivo central de aplicar las nuevas tecnologías al negocio para simplificar las gestiones a nuestros asegurados y mejorar de manera continua la calidad de los servicios. Nuestro objetivo es profundizar ese camino, siempre con el foco puesto en garantizar un servicio de excelencia.

EM_DASH¿Cuándo se lanza la empresa de retiro?

—La presentación en sociedad de Prevención Seguros de Retiro está prevista para mañana. La firma fue creada como respuesta a la crisis que atraviesan los sistemas previsionales. Venimos a ofrecer una alternativa de ahorro de largo plazo, para que las personas pueden proyectar sin tantas preocupaciones y que su futuro sea más previsible. De esta manera, continuamos potenciando la sinergia entre las empresas de nuestro grupo, siempre con el objetivo de brindar un servicio cada vez más integral a nuestros clientes, de manera que puedan satisfacer sus diversas necesidades en un único lugar y con un nivel uniforme de calidad.

EM_DASH¿Cómo está el proyecto del banco?

—Con respecto al banco, el principal objetivo será aumentar el acceso al crédito por parte de personas y empresas, fundamentalmente las pymes que dinamizan las economías regionales. La operatoria, masivamente, comenzará en marzo del próximo año. Dentro del plan de negocios, no solo continuaremos desarrollando las operaciones actuales del banco, sino que también planteamos la incorporación de nuevas tecnologías e introducción de nuevos productos y servicios en el portafolio vigente, bajo el paradigma de innovación permanente.

 

Fuente: La Capital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

La Cooperativa Obrera lanza la XIII edición del Salón Anual de Artes Visuales con más de tres millones en premios

Bahía Blanca Plaza Shopping y la Cooperativa Obrera abren la convocatoria para uno de los concursos artísticos más relevantes del sur argentino. La edición 2025 del Salón de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado recibirá postulaciones hasta el 14 de septiembre y premiará a los ganadores con un fondo total de $3.200.000.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Cooperativa Obrera, en conjunto con Bahía Blanca Plaza Shopping, anunció la apertura oficial de la convocatoria para el XIII Salón Anual de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado, una propuesta que reafirma el compromiso sostenido de ambas instituciones con el desarrollo artístico y cultural de la región. La iniciativa, que ya se ha consolidado como un espacio clave para la promoción de artistas visuales del sur argentino, abre sus puertas a nuevas expresiones creativas y talentos emergentes.

La convocatoria está dirigida a artistas mayores de 18 años con residencia permanente dentro del área de influencia de la Cooperativa Obrera, que abarca localidades de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Fe, Córdoba y Chubut. Se aceptarán obras inéditas pertenecientes a las disciplinas de pintura, dibujo, escultura y grabado, siempre que se adecuen a los requisitos técnicos y de exhibición detallados en el reglamento.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 4 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025. La inscripción es exclusivamente virtual y se realiza mediante el formulario disponible en el sitio oficial de la Cooperativa Obrera (www.cooperativaobrera.coop/lp/salon-de-arte). Allí, los artistas deberán adjuntar una imagen digital de su obra en formato JPG (300 dpi), y, de manera opcional, una memoria conceptual de hasta 500 palabras.

Jurado y selección

El proceso de evaluación se llevará a cabo de manera virtual entre el 22 y el 28 de septiembre de 2025, y estará a cargo de un jurado conformado por destacadas figuras del ámbito artístico: Florencia Nieto, Emilce García Garrido y Florencia Breccia. La lista de obras seleccionadas será publicada el 8 de octubre, y sus autores deberán coordinar la entrega física de las piezas en el Salón de Usos Múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping.

Premios y exhibición

El comité organizador estableció un fondo total de $3.200.000 en premios, distribuidos del siguiente modo:

Primer premio (adquisición): $2.000.000, destinado exclusivamente a artistas que no hayan sido ganadores del primer premio en la edición anterior.
Segundo premio: $1.200.000.

El veredicto del jurado, de carácter inapelable, será dado a conocer durante el acto de premiación que se celebrará el 25 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, ubicado en Zelarrayán 560, Bahía Blanca.

Las obras ganadoras, las menciones de honor y aquellas seleccionadas por el jurado serán expuestas del 10 al 23 de noviembre de 2025, en el Salón de Usos Múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping. Posteriormente, se realizará una exhibición digital a través de las plataformas virtuales de ambas entidades organizadoras.

Además, los organizadores informaron que se reservarán el derecho de difundir imágenes de las obras seleccionadas, así como los nombres de sus autores, tanto en medios gráficos como digitales, asegurando siempre el respeto a la autoría.

Un espacio que promueve la cultura regional

El Salón Anual de Artes Visuales impulsado por la Cooperativa Obrera y el Bahía Blanca Plaza Shopping se ha convertido en una plataforma de visibilidad fundamental para artistas del sur del país. Con una mirada integradora y federal, esta iniciativa no sólo reconoce la excelencia artística, sino que también promueve el intercambio cultural y la construcción de una comunidad creativa con fuerte anclaje territorial.

Con más de una década de trayectoria, el certamen se consolida como una de las propuestas más importantes del calendario artístico patagónico, integrando calidad, accesibilidad y proyección para los creadores locales.

Contacto e información

Bases completas y formulario de inscripción:
www.cooperativaobrera.coop/lp/salon-de-arte/

Consultas: cultura@cooperativaobrera.coop

Cooperativa Obrera Ltda. – Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria:
Tel. (0291) 4039010 / Interno 1504
Bahía Blanca Plaza Shopping – Departamento de Marketing:
Tel. (0291) 4594100

Seguí Leyendo

Empresas

Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas

El pasado viernes 1 y sábado 2 de agosto, se llevó adelante en la ciudad de Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, la tradicional celebración que viene realizando desde hace más de una década, en la que se ven reflejados los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.

Publicado

el

Foto: Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas

El evento, reunió a funcionarios públicos, empresarios de Sunchales y la región, funcionarios de la compañía, e invitados especiales.

Con el objetivo de recordar las raíces y mantener vivas las tradiciones que definen al Grupo, a lo largo de toda la jornada, los asistentes han podido empaparse de la cultura santafesina, sus costumbres, disfrutando de comidas típicas, actividades autóctonas de la zona, degustación de comidas y embutidos artesanales, música y bailes característicos.

Como atracción central de la celebración, los presentes pudieron disfrutar de un show único de la mano del cantante de tango Raúl Lavié, quien mantiene un estrecho lazo de unión con la ciudad de Sunchales ya que en su infancia vivió durante un periodo de tiempo allí.

En un mundo cada vez más globalizado, es crucial encontrar momentos para desconectarse de la tecnología y reconectar con las raíces, con lo propio, con las tradiciones y las costumbres; ese también es el camino para inspirarse y forjar un futuro próspero para todos.

Seguí Leyendo

Empresas

Grupo Sancor Seguros recibe la visita del Gobernador del Estado de Paraná (BR) junto a otros funcionarios y empresarios

Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Sr.Carlos Massa Ratinho Junior, junto a José Eduardo Bekin, presidente de Invest Paraná, Jefferson Nogaroli, empresario brasilero, y demás funcionarios públicos.

Publicado

el

Foto: Captura de Video - Autoridades del Grupo Sancor Seguros Presidente, Carlos Casto, CEO, Alejandro Simón y Gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Sr.Carlos Massa Ratinho Junior

El principal objetivo de estas visitas es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltandola importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.

En un gesto cargado de gran simbolismo y para conmemorar tan ilustre visita, las máximas autoridades del Grupo Sancor Seguros -encabezadas por su Presidente, Carlos Casto, y su CEO, Alejandro Simón- presidieron la ceremonia de plantación de un árbol en el sector donde se encuentra la piedra fundacional de sus instalaciones centrales, un tributo tangible a la unión de historia y futuro, simbolizando el compromiso con el crecimiento sostenible y la prosperidad compartida.

El evento contóademás con la presencia de miembros del Consejo de Administración de Sancor Seguros, Directivos de la aseguradora y autoridadesdel gobierno de la ciudad.

Esta ceremonia se inscribe en una tradición que se inauguró hace dos años, cuando el entonces Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, visitó las instalaciones de la aseguradora.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
4°C
Apparent: 5°C
Presión: 1029 mb
Humedad: 79%
Viento: 11 km/h S
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:46 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia