Contáctenos

Empresas

Senadores tratarán dos proyectos de Ley para recuperación de empresas y asistencia a artistas santafesinos

Publicado

el

El presidente del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, brindó detalles sobre los alcances de dos proyectos de ley de su autoría que apuntan a la creación del «Programa de recuperación COVID-19» (con preferencia para la próxima sesión de la Cámara Alta) y el “Programa de Asistencia Extraordinaria a artistas santafesinos”.

“La pandemia y la prolongada cuarentena han afectado con inusitada intensidad al sistema productivo santafesino. Tal realidad implica que desde el Estado en general y los gobiernos en especial deba asumirse políticas públicas de alto impacto para afrontar los tiempos por venir” indicó el representante del departamento San Cristóbal.

Los Proyectos de Ley presentados desde el interbloque de Senadores Provinciales de la UCR, cuentan con la firma de todos sus integrantes: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución), Hugo Rasetto (Iriondo) y Leonardo Diana (San Gerónimo). Además, recibió el acompañamiento del Senador Justicialista José Baucero (San Javier).

«Programa de recuperación COVID-19»

Respecto a la primera iniciativa el legislador explicó que “el mismo tiene preferencia para ser tratado en la próxima sesión, en donde también evaluaremos otras iniciativas similares -entre ellas una con media sanción de Diputados- para tratar de sacar la mejor Ley posible”. Específicamente “nuestro proyecto está destinado a la contención, asistencia, reactivación y reconversión de actividades de servicios afectadas por la pandemia, como por ejemplo el sector turístico, hotelero y gastronómico, con cuyos representantes nos reunimos días pasados”.
“Proponemos que el Programa tenga vigencia por el término 12 meses desde la sanción, pudiendo el Poder Ejecutivo prorrogar por igual período y su aplicación dependerá del Ministerio de la Producción de la Provincia. De todas maneras estamos abiertos a consensuar modificaciones para sacar la mejor ley posible y lo más urgentemente que se pueda”.

Muchos puestos laborales en riesgo de extinguirse

En cuanto a la actividad hotelera y gastronómica de la Provincia, señaló que “todo este gran sector está atravesando una situación muy afligente y está urgido que la legislatura pueda aprobar una ley de estas características, ya que nadie puede seguir aguantando”.

“Respecto al impacto de la pandemia sobre el empleo en el sector turístico, (que según fuentes oficiales en la provincia de Santa Fe representa un 4,8% del empleo total provincial) es sumamente preocupante ya que toda esta inmensa cantidad de puestos laborales están amenazados de extinguirse, siendo que al presente muchas de estas empresas ya optaron por no continuar”.

Actividades comprendidas y beneficios

La iniciativa legislativa dispone que “resultarán beneficiarios del Programa aquellos sujetos que acrediten cumplir en forma concurrente las siguientes condiciones:

a) Encuadrarse como Micro, Pequeña o Mediana; b) Encontrarse radicadas en la Provincia de Santa Fe; c) Haber sido afectadas por las restricciones derivadas del aislamiento social preventivo y obligatorio, y/o que sus ventas se hayan reducido (en comparación a años anteriores); d) Haber cumplido con las disposiciones nacionales en materia de preservación del empleo.
 
Se indica que “las actividades comprendidas serán las siguientes: las que desarrollen servicios de hotelería, gastronomía, catering, organización de eventos, servicios de soportes para eventos, alquiler temporario de locales para eventos, transporte turístico terrestre y fluvial, agencias de viajes, espacios culturales turísticos, peloteros, servicios de eventos infantiles, jardines maternales, transporte vinculado a los servicios anteriores y otros servicios para los cuales la Autoridad de Aplicación decida su inclusión”.

En cuanto a los beneficios que podrán acceder se destacan: Reducción de la carga tributaria, desgravación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de hasta el setenta por ciento; exención del Impuesto de Sellos; desafectar de todos los regímenes de retención y/o percepción y/o ingreso a cuenta correspondientes a tributos provinciales; asistencia Financiera, otorgar subsidio de tasa en líneas de préstamos de entidades financieras; otorgar subsidio de tasa en líneas de financiamiento o ayudas económicas que instrumenten asociaciones mutuales, otorgar préstamos del Fondo de Inversión y Desarrollo de la Provincia de Santa Fe creado por Ley N° 13.622, previa capitalización del mismo; instrumentar líneas de financiamiento, entre otros. En cuanto a los Servicios Públicos aplicar una reducción o bonificación del cincuenta por ciento (50%) en las tarifas de los servicios de suministro de energía eléctrica efectivamente consumido, agua potable y desagües cloacales en los inmuebles que resulten afectados al desarrollo de las actividades contempladas en el Programa.

Programa de Asistencia a artistas santafesinos.

En el segundo proyecto presentado por Felipe Michlig apunta a brindar asistencia extraordinaria a artistas santafesinos que “desarrollen en forma personal y con habitualidad actividades artísticas de cualquier género y con rédito económico”. También se requiere la residencia habitual en la provincia.

“Los beneficios serán de la misma índole que los que se proponen para otras actividades perjudicadas, señaladas en el proyecto anterior, y según las particularidades del caso” comentó Felipe Michlig.

 

 

 

 

Fuente: Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Nueva edición del Balance Social Cooperativo

Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Publicado

el

Foto: Archivo

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.

Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.

Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.

El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop

Seguí Leyendo

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia