Espectaculos
Luto en el espectáculo: A los 56 años, falleció la reconocida actriz María Onetto
Fue encontrada sin vida en su domicilio en el barrio porteño de Palermo. Tuvo una carrera destacada en teatro, cine y televisión. La Asociación Argentina de Actores la despidió “con gran dolor” en las redes sociales.

La actriz María Onetto, dueña de una extrema sensibilidad interpretativa que mostró en cine, teatro y televisión, falleció este jueves, a los 56 años, con todavía un largo camino por recorrer para seguir demostrando su talento.
Aclamada por su labor en la película “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel, reconocida popularmente por su trabajo en la telenovela “Montecristo”, que le valió dos premios Martín Fierro como Actriz de Drama y Revelación, y con un ACE por el protagónico en la obra “Potestad”, de Eduardo Pavlovsky, el camino de Onetto encadenó reconocimientos.
La muerte de la artista fue informada este jueves a la tarde por la Asociación Argentina de Actores con un texto en redes sociales que señaló: “Con gran dolor despedimos a nuestra afiliada, la querida actriz María Onetto. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”.
Fuentes policiales de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detallaron que su cuñado pidió la intervención policial, ya que no respondía los llamados desde el lunes último y, por medio de un cerrajero, se ingresó a una vivienda de la calle Humboldt al 2200, en el barrio porteño de Palermo.
El familiar de Onetto dijo a la policía que la actriz “se encontraba con un cuadro de depresión por la pérdida de su madre” e interviene en el caso la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Número 24, a cargo del doctor Marcelo Retes y ante la Secretaría Única de las doctoras Santoianni y Hermida.
Nacida el 18 de agosto de 1966, empezó a estudiar psicología, recibiéndose a los 21 años. Con su flamante título, viajó a Europa sin descubrir que su destino era ser actriz.
Al regresar a Buenos Aires, retomó las clases de teatro que había comenzado con Hugo Midón y asistió al Sportivo Teatral, el taller de Ricardo Bartís, un momento que marcó un antes y un después en su vida.
Desde que empezó a tomar clases con Midón hasta que se empezó a desarrollar el deseo, pasaron unos 13 años, pero luego inició un camino incansable que la llevó a trabajar en numerosas obras, como “La escala humana”, “Sonata de otoño”, “Almas ardientes”, “La gaviota”, “Raspando la cruz”, “Faros de color”, “Donde más duele”, “La casa de Bernarda Alba” y “Nunca estuviste tan adorable”.
También mostró su talento en “La muerte de un viajante”, “Un Dios salvaje”, “Personitas”, “Los hijos se han dormido”, “Los corderos” y “En lo alto para siempre”.
Tras el impasse impuesto por la pandemia, Onetto retomó la actividad sobre tablas para sostener “Valeria radioactiva”, de Javier Daulte, en Espacio Callejón; desde septiembre último, encabezó la versión de “Bodas de Sangre” en el San Martín, con dirección de Vivi Tellas; y asumió el unipersonal “La mujer deprimida”, que abrió la octava edición de Nevadas Escénicas, el Festival Internacional de Artes Escénicas de Bariloche, en noviembre pasado.
Tras la función, la actriz dialogó con el público presente en la sala, porque, según detalló, le interesaba “ejercer el teatro como una actividad de pensamiento que entra en contacto con un espectador activo”.
También en los últimos años trabajó en series para plataformas tomando parte, como una Madre de Plaza de Mayo, en “Maradona, sueño bendito”, y asumiendo a Doña Dominga, la madre del exboxeador Oscar Bonavena en el envío “Ringo”, a estrenarse el próximo 24 por Star+.
En televisión, en tanto, brilló en producciones como “Vientos de agua”, “Mujeres asesinas”, “200 años”, “Trátame bien”, “23 pares”, “Televisión por la inclusión”, “Mi hermano es un clon”, “En terapia”, “La celebración”, “Estocolmo” y “12 casas”.
En enero de 2017, en ocasión de presentar su labor en la miniserie histórica «Mis noches sin ti» y a cuento de la trama femenina de la propuesta, Onetto dijo a Télam: “Hace apenas 70 años que votamos las mujeres. Eso da la dimensión de lo atrasado que está el tema femenino en todo el mundo, y todo lo que falta todavía en el plano cultural en relación a la mujer. Son procesos largos, que hay que darles la forma que toman, pero evidentemente desde ‘Ni una menos’ se inició un camino del que ya no se puede retroceder”.
Semejante recorrido no impidió que, además, tuviera una destacada presencia en cine, que excedió a su consagratorio rol central en la citada “La mujer sin cabeza”, de Martel.
Con más de 20 participaciones en la pantalla grande, su impronta se apreció en los largometrajes “Yo nena, yo princesa”, “Relatos salvajes”, “La mujer rubia”, “Perdida”, “La vida después”, “El cerrajero” y “Cuatro mujeres descalzas”, entre otros títulos.
Fuente: Cadena 3
Espectaculos
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: «¿No hay un piquito para mí?»
El artista tenía 87 años y extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Participó en tiras como “Los Simuladores”, “Campeones de la vida” y “Son amores”.

El mundo del espectáculo argentino despidió este miércoles con profundo pesar al actor José Andrada, quien falleció a los 87 años.
Dueño de una extensa y reconocida trayectoria, Andrada quedó inmortalizado en la memoria popular por su entrañable participación en la serie de culto «Los Simuladores», donde protagonizó una escena emblemática que dejó una frase para la historia: «¿No hay un piquito para mí?».
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado.
«Desarrolló una extensa carrera en cine, teatro y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá en reconocimiento a su trayectoria. Acompañamos en este momento a sus familiares, amistades y colegas“, expresaron desde la entidad.
Fuente: Cadena 3
Espectaculos
Compañera de vida: Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera
La mujer tenía 64 años y estaba internada con una neumonía.

Este lunes se conoció la noticia del fallecimiento de Carina Favatta de Fuentes, quien fuera la esposa del reconocido cantante cuartetero Gary y su viuda tras el fallecimiento del exreferente de Trulalá.
Favatta tenía 64 años y se encontraba internaba a raíz de una neumonía que la aquejaba desde hacía varios días. La noticia fue confirmada por allegados y familiares a diferentes medios y comenzó a circular durante la tarde.
La mujer había sido clave en el crecimiento artístico de Gary, y un puntal esencial en el desarrollo de la carrera del cantante. «Creo que Gary no tiene comparativos, fue, es y va a seguir siendo el mejor», le había dicho tiempo atrás Favatta a Cuarteteando.

El recuerdo de Carina Favatta hacia Gary
“Lo recuerdo de las dos maneras. Para mí está el esposo primero. Cuando yo lo conocí era un ilustre desconocido, y nuestra vida se elaboró a partir del amor, entonces las cosas que yo más recuerdo son las del hogar, de la casa, de los viajes, de la risa, la intimidad”, comentó en esta entrevista de 2018.
“Laboralmente era un tipo exigente, exigía tanto que te terminaba sacando el hígado”, expresó entonces. “Le gustaba que todo saliera organizado” “Todo tenía que estar perfecto porque él hacía un muy buen trabajo y eso creo que lo convirtió en quién era”, destacó sobre Gary, “un artista único”.
“Era una persona muy sencilla. Tenía un ángel inigualable”, definió. “Nos dimos cuenta de quien era Gary una vez que no estuvo más. Ahí tomé dimensión de quien había sido en realidad”, expresó Favatta tiempo después.

Fuente: La Voz
Espectaculos
Cacho Deicas, el excantante de Los Palmeras, mostró su nuevo logo para su nueva carrera como solista
El santafesino eligió una imagen icónica con mucha historia. Finalmente dejó atrás su viejo grupo.

El anuncio de Cacho Deicas sobre su lanzamiento como solista generó una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes inundaron las redes sociales con muestras de apoyo y entusiasmo.
La presentación de su nuevo logo marcó el inicio de una etapa que, según el propio artista, comenzará en breve y para la cual espera contar con el acompañamiento de su público. “Amigos, les presento el logo que va a acompañar este nuevo camino que empezará muy pronto y donde espero poder contar con el apoyo de todos ustedes”, expresó Cacho Deicas en sus plataformas digitales.

Qué dijeron los fanáticos de Cacho Deicas, el ex Los Palmeras
La respuesta de los fanáticos no se hizo esperar. Mensajes como “Lo que todos necesitábamos, vuelve el reeyyyyy”, “Que alegría, todo el apoyo nuestro tenés” y “Necesito urgentemente que publiques fecha y lugar, ahí estaré si Dios quiere” reflejaron la expectativa generada por el regreso del cantante. Otros seguidores manifestaron su deseo de verlo en escenarios emblemáticos, como el Teatro Broadway de Rosario, y no faltaron quienes reafirmaron su fidelidad: “Tu público será el mismo de toda la vida, te esperamos ídolo”. Entre los comentarios, también se destacaron expresiones de cariño y admiración, como “CACHO, PAPÁ TE AMO” y “Vamos Cacho, acá haciéndote el aguante”.
Fuente: Tiempo de San Juan
-
Policialeshace 1 día
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 12 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza