Espectaculos
Murió el padre de un clásico argentino: Esperando La Carroza
El dramaturgo rumano Jacobo Langsner había triunfado en Argentina y Uruguay con sus comedias. Es el autor de un clásico que sigue vigente a 35 años de su estreno. Falleció a los 93 años.
Jacobo Langsner, el dramaturgo que escribió Esperando La Carroza, falleció a los 94 años. Había nacido en Rumania en 1927, pero alcanzó la fama en Argentina y Uruguay con sus obras, y con la película que marcó el cine argentino.
“Esperando la carroza” es su obra más famosa pero no la única. Pero sin duda, con “Esperando…”, Jacobo Langsner legó a la Argentina, la mejor comedia de la historia. En mayo se cumplieron 35 años de su estreno cinematográfico, y tres generaciones pueden reconocer escenas y frases sin dudar de su origen. “Yo hago ravioles, ella hace ravioles…”, “!Si te veía venir!”; ”¿Dónde está mi amiga?”, “Católica, apostólica, románica”…son algunas. También “Tres empanadas”, pero esa frase surgió espontáneamente en el rodaje y tuvo su recorrido como el resto de las muchas otras, según reseña el diario Perfil.
En la televisión argentina otros títulos le pertenecen a Jacobo Langsner en ciclos como “Obras maestras del terror”, el mencionado “Alta comedia”, “Alguien como usted”, “Contracara” y “Atreverse”, también con la dirección de Alejandro Doria. También obras de teatros como «Una margarita llamada Mercedes», una obra autobiográfica que tanto en teatro como en cine protagonizó China Zorrilla; o “Locos de contento”, un éxito de los años ’90, con Oscar Martínez y Mercedes Morán.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Murió Jacobo Langsner, el autor de <a href=»https://twitter.com/hashtag/EsperandoLaCarroza?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#EsperandoLaCarroza</a>, la película nacional que con más crueldad, sensibilidad, cinismo y grotesco describió el sentir y pensamiento de buena parte de la clase media argentina. <br><br>Un clásico que nos describe. <a href=»https://t.co/IEbOX7JR7M»>pic.twitter.com/IEbOX7JR7M</a></p>— Emanuel Respighi (@erespi) <a href=»https://twitter.com/erespi/status/1292810427676712961?ref_src=twsrc%5Etfw»>August 10, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}
Desde hace unos años, Jacobo Langsner comenzó de poco a perder noción del tiempo. Finalmente en la madrugada de hoy murió a los 94 años.
Fuente: MDZ Online
Espectaculos
Echan a Diego Moranzoni de Crónica y lo acusan de robar plata de una colecta solidaria por TV: «en todas las colectas sacaba»
Este domingo, Diego Moranzoni decidió romper el silencio y desmintió públicamente los rumores de estafa que comenzaron a circular en los últimos días. El conductor llamó a Infama (América TV) y explicó que su desvinculación del canal respondió a un conflicto personal que terminó escalando.

Este fin de semana se conoció la escandalosa salida de Diego Moranzoni de la conducción de su ciclo de Crónica TV con dos versiones muy diferenciadas: el periodistas asegurando que renunció y el supuesto despido que se desprendió de versiones surgidas desde el canal.
Este domingo, Diego Moranzoni decidió romper el silencio y desmintió públicamente los rumores de estafa que comenzaron a circular en los últimos días. El conductor llamó a Infama (América TV) y explicó que su desvinculación del canal respondió a un conflicto personal que terminó escalando.
“Tengo la carta de renuncia. No me echaron. Me fui porque no quería seguir en este quilombo”, aseguró. Según Moranzoni, la controversia se inició por su vínculo con Griselda, una amiga de muchos años para quien organizó una colecta solidaria para ayudar a su nieta.
“Le conseguí los números, peleé con la gente del hospital, le desbloqueé la medicación de por vida”, explicó el conductor, aclarando que actuó por afecto y sin ningún interés económico. Sin embargo, la situación terminó derivando en una denuncia informal que lo afectó laboralmente.
El conductor explicó que, en ese contexto de confianza, le pidió a Griselda un préstamo de 250 mil pesos. “Ella sabe muy bien que no fue una estafa. Tengo todos los mensajes de su agradecimiento, de su cariño”, afirmó, y desmintió haber manejado sumas millonarias de dinero como se sugirió en redes
“Quince millones, dicen. ¡Ojalá! Hice trescientos solidarios, eso es todo”, ironizó, y contó que Griselda se presentó en el canal, acompañada de una abogada, y que esto motivó una reunión con los directivos de Crónica TV. “Ella no me miraba, no dijo nada. Yo le pedí que contara la verdad, porque me estaban haciendo quedar mal”, expresó.
Moranzoni contó que esta situación lo dejó sin margen para continuar en su puesto, pero aseguró que tiene cómo defenderse y que no piensa callarse. “Esto es una gran mentira. Si tuviera algo que esconder, no estaría hablando. No tengo nada contra Griselda, pero me puso en una situación de mie…”, sostuvo con contundencia.
Finalmente, Moranzoni reafirmó su intención de continuar hablando del tema y llevar su versión a otros espacios. “No me jode contar esto en todos los programas. La gente merece saber qué pasó realmente”, cerró en una charla que duró casi media hora.
“Una de las caras más reconocidas del canal del pueblo deja de pertenecer al grupo”, contó Fede Flowers.
Con el correr de las horas, el periodista fue sumando datos escalofriantes sobre el motivo por el cual lo habrían echado. “Quedó descolocado y dijo que renunciaba, las autoridades dijeron que lo echaban y así fue, ayer quedó desvinculado de Crónica”, remarcó.
“Una mujer lo denunció por que en las famosas ‘solidarias’ que hacían para recaudar fondos se quedó con la plata. Al terminar el programa le agarró el teléfono, se transfirió el dinero en el camarín. El tema es que parece que en todas las colectas sacaba”, denunció Flowers.
Y siguió: “El canal tiene la transferencia que se hizo Diego Moranzoni de lo recaudado para esta mujer, hay cámaras también. El canal preocupado intentó que esto no se destape pero me llegó toda esta información… y hay más”.

Moranzoni contó en el ciclo conducido por Marcela Tauro que Griselda era una amiga «muy querida de muchísimos años» y afirmó que no la «estafó».
Según explicó, la nieta de su amiga, Adela, se enfermó y ella le pidió de hacer una colecta solidaria. “Le conseguí los números, peleé con la gente del hospital”, remarcó.
«Un día antes yo cobro un PNT que le había vendido a un colega mío, que no tiene nada que ver con el tema, y se lo transfiero a cualquier cuenta, por un punto me equivoco. Esta es la verdad y en mi conversación con Griselda está», relató.
«Yo le digo a Gri ’ya que mañana hacemos eso, y como es fin de semana, y ya no me queda guita en la cuenta, ¿no me prestás 250 mil pesos?’. Creo que se había juntado un millón de pesos», siguió.
Luego, Tauro le consultó: «¿Qué pasa después?». «Nada, ella aparece en el canal diciendo que yo le robé. Una amiga mía de toda la vida. Hice trescientos solidarios», le respondió.
«Es todo una gran mentira. No sé por qué ella hizo esto», sostuvo el comunicador, quien también afirmó que renunció. “Tengo la carta de renuncia. No me echaron», repitió.
Fuente: Contexto Tucumán
Espectaculos
Tremenda caida de Shakira sobre el escenario: video del blooper
Como tiene acostumbrados a sus fans, la colombiana no solo despliega su talento como intérprete sino que también ejecuta complejas coreografías, muchas de las cuales hace descalza.

Shakira está ofreciendo una gira mundial y ahora se encuentra por los Estados Unidos. Si bien está presentando el disco Las mujeres ya no lloran, también incluye en su lista grandes hits de toda su carrera.
Como tiene acostumbrados a sus fans, la colombiana no solo despliega su talento como intérprete sino que también ejecuta complejas coreografías, muchas de las cuales hace descalza.
Pero, dos noches atrás, el piso del escenario le jugó una mala pasada cuando estaba cantando “Whenever Wherever” y sufrió una fuerte caída. La artista se rio en el momento en el que sucedió, se levantó rápidamente y con elegancia, ante lo que el público la aplaudió con fervor, y continuó cantando el tema.
¡Se cayó! La cantante colombiana Shakira sufrió una caída en el escenario durante su concierto en Canadá, pero se levantó rápidamente y siguió bailando.

El momento de la caída de Shakira no demoró en hacerse viral en redes sociales. Por ese motivo, lejos de esconder el desperfecto del show, supo hacer humor con sí misma y publicó una foto en el que se ve el momento exacto en el que se resbala.
“Mírala. No me digan que no soy como un angelito volando”, escribió en redes sociales junto a la foto que retrata el instante del accidente.

En las redes sociales se vieron divertidos comentarios como «Se cayó la industria latina de la música“, ”La canción de Antonito, jajaja“, ”Hasta cayéndose es hermosa“, y ”Hasta para levantarse hay que tener estilo“.
Fuente: TN
Espectaculos
Horacio Guarany cumpliría 100 años y Alto Verde le rendirá homenaje con música, feria y cine
El barrio santafesino donde creció el icónico cantor popular celebrará su legado este sábado con un festival cultural abierto al público. Se proyectará un documental, habrá música en vivo, gastronomía y feria de emprendedores.

Este 15 de mayo se cumplen 100 años del nacimiento de Horacio Guarany, y el barrio Alto Verde, donde creció el icónico cantor popular, le rendirá homenaje con un evento cultural este fin de semana.
La Red de Instituciones del barrio, junto al Ministerio de Cultura de Santa Fe, organizó una jornada especial para recordar la vida y obra del artista. Las actividades se desarrollarán el sábado de 16 a 20 horas en la sede del Club Atlético Central Alto Verde, con entrada libre y gratuita. Se recomienda llevar sillón o reposera.
Durante la jornada se presentará el documental comunitario “Latidos del Territorio. Edición Alto Verde”, habrá música en vivo, una feria de emprendedores y propuestas de gastronomía local.
Horacio Guarany, nacido el 15 de mayo de 1925, partió desde Alto Verde a los 17 años con el sueño de convertirse en folclorista. Aunque al principio debió cantar tangos y boleros para subsistir –e incluso fue marinero–, su voz terminó imponiéndose con un estilo inconfundible y comprometido con el amor, el trabajo y la justicia social.
Su carrera se consolidó cuando el maestro Herminio Giménez lo convocó a su orquesta. Luego, un festival en Moscú marcó un punto de inflexión: antes de viajar grabó su primer disco, y a su regreso ya era conocido gracias a la difusión radial que impulsó Miguel Franco.
Guarany fue pionero del Festival Nacional de Folclore de Cosquín desde su primera edición en 1961, y se convirtió en una de sus figuras emblemáticas. También incursionó en el cine, con películas como Si se calla el cantor (1972) y La vuelta de Martín Fierro (1974).
Debido a las amenazas durante la última dictadura militar, tuvo que exiliarse. Con el regreso de la democracia en 1983, retomó los escenarios y volvió a encontrarse con su público. En sus últimos años se radicó en una estancia de Luján, donde escribió novelas y siguió componiendo.
A lo largo de su carrera dejó una inmensa discografía que incluye títulos como Folclore de gala, El corralero, Cuando el grito se hace canto y Aquí en mi tierra, entre muchos otros.
Horacio “Pueblo” Guarany falleció el 13 de enero de 2017 a los 91 años, pero su voz y su mensaje siguen vivos en la memoria popular. Este sábado, Alto Verde lo recordará como el hijo del barrio que conquistó el corazón del país.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Joven fue atacado con un arma blanca mientras caminaba por el puente del canal de calle Falucho en Sunchales
-
Provinciahace 1 día
Furia en Santa Fe: hallaron a un nene desnudo y abandonado por sus padres que luego aparecieron totalmente borrachos
-
Regionalhace 1 día
Lo atacaron en su casa y lo dejaron inconsciente: brutal episodio en zona cercana al hospital de Rafaela
-
Provinciahace 1 día
Son 33 los fallecidos por fentanilo contaminado en Santa Fe y Ciudad y provincia Buenos Aires