Gremial
Amsafe para 24 horas esta semana y programó una medida de fuerza para la semana que viene
El gremio de docentes públicos santafesinos rechazó la propuesta de aumento salarial del 17% en tres tramos. Decidió ir a paro el miércoles 13 de octubre y la semana que viene la medida está programada para el 20 y 21 de octubre.
Los docentes públicos de la provincia de Santa Fe resolvieron rechazar la oferta de incremento salarial presentada por el gobierno y convocaron a tres días de paro para el 13, el 20 y el 21 de octubre. En total, en la provincia de Santa Fe votaron 28.544 docentes, de los cuales 15.686 votaron por el rechazo de la propuesta oficial y 12.673 por la aceptación.
Así, Amsafe es el único de los gremios de Santa Fe que se opuso al incremento salarial del 17% en tres tramos, que se suma al acuerdo del mes de marzo. Con esos porcentajes se iba a redondear un aumento anual del 52%.
Tras la asamblea provincia, Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe Provincial explicó que “en algunos departamento se impuso la aceptación y en otros el rechazo. Finalmente, se impuso en rechazo”, por poco menos de tres mil votos.
{source} <iframe width=»100%» height=»300″ scrolling=»no» frameborder=»no» allow=»autoplay» src=»https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/1137244870&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true»></iframe><div style=»font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;»><a href=»https://soundcloud.com/airedesantafe-1″ title=»airedesantafe» target=»_blank» style=»color: #cccccc; text-decoration: none;»>airedesantafe</a> · <a href=»https://soundcloud.com/airedesantafe-1/sonia-alesso-online-audio-convertercom-1″ title=»Sonia Alesso (online – Audio – Converter.com) (1)» target=»_blank» style=»color: #cccccc; text-decoration: none;»>Sonia Alesso (online – Audio – Converter.com) (1)</a></div> {/source}
“Lo que marca esta votación es el malestar por un lado por la política salarial y por otro la necesidad de adelantar los tramos, que en vez de que sean tres, que sean dos”, añadió la gremialista.
Según agregó Alesso, otro de los reclamos del sector docente está vinculado al funcionamiento del Iapos. “Tenemos problemas en todas las delegaciones de la provincia con el cobro de plus, no prestaciones en algunos departamentos y aumentos de talonarios de la obra social”, sostuvo. Asimismo, remarcó que “el blanqueo se tendría que haber hecho este año y se terminará haciendo el año que viene».
Alesso reconoció que en un principio la oferta salarial “había caído bien”, pero advirtió que “los que votan son los docentes”. De todos modos, la secretaria general de Amsafe dijo que espera “que no se rompa el ámbito paritario y se pueda seguir discutiendo”.
Este miércoles también se desarrollaron las asambleas provinciales de Upcn y ATE de la paritaria central y el plenario provincial del gremio de docentes privados Sadop. Al mediodía, ATE, Upcn y Sadop confirmaron que la votación fue positiva por mayoría.
No obstante, desde ATE se solicitó se contemple la posibilidad de adelantar los tramos.
A los porcentajes de aumento se le agregan:
– Blanqueo de la suma no remunerativa otorgada en 2020 en 6 cuotas durante el próximo año, sin que sea afectada por descuentos.
– Aplicable a jubilados/as, reemplazantes e interinos/as.
– Convocatoria a Paritaria para acordar política salarial 2022 en el transcurso del mes de febrero próximo.
. Mejora para asistentes escolares teniendo como base los años de antigüedad, que se suma al incremento ofrecido a todos los trabajadores públicos/as.
-Continuidad de la Comisión Técnica para avanzar en situaciones sectoriales y para dar tratamiento a una mejora en el régimen de licencias relacionado con la maternidad-paternidad y personas no gestantes que ejerzan la corresponsabilidad parental.
En ese marco, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, manifestó que “la aceptación de la propuesta salarial se da en el marco de la diversidad de sectores que componen la Administración Pública. Con esta propuesta salarial estamos recuperando salarios en relación con la inflación. Y es importante destacar que en los ámbitos paritarios seguiremos avanzando sobre situaciones gremiales sectoriales y generales. La voluntad de la mayoría fue inclinarse por la aceptación general de la propuesta solicitando se adelanten los tramos previstos, demanda que también expresaron quienes la rechazaron”.
El 69% de los afiliados de Upcn votaron a favor de la propuesta y un 31% la rechazó. La votación estuvo abierta el miércoles 6 de octubre, de 7 a 12 horas. Los empleados públicos recibirán un aumento del 10% a partir del mes de octubre, 5% a partir de diciembre y 2% a partir de enero. Además, se incorpora el cálculo del SAC correspondiente al segundo semestre del 2021.
Con el 65% de los votos, delegados de las seccionales de Santa Fe y Rosario del Sadop aceptaron la propuesta salarial con algunos reparos. Entre ellos se destaca la necesidad de hacer posible el adelanto del tramo del 2% previsto para el mes de enero e incorporarlo al aumento de diciembre a fin de que los salarios cumplan con el objetivo principal de recomponer el poder adquisitivo.
Además, en la aceptación se remarcó la importancia del logro de la constitución de la comisión para dar tratamiento a la implementación de los concursos y escalafones en las escuelas privadas de la provincia garantizando el derecho legítimo de las y los maestros a la carrera docente, como así también la comisión de seguimiento de casos de violencia de los que fuimos testigos y repudiamos absolutamente.
Gremial
La ampliación de las licencias profesionales reducirá costos y beneficiará a miles de camioneros santafesinos
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto Provincial N° 2641/2025, que extiende la vigencia de las licencias profesionales. El Sindicato de Camioneros celebró la medida como un logro del diálogo entre el gremio y el Estado.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe oficializó la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir profesionales, una medida largamente reclamada por el sector del transporte de carga. El Decreto N° 2641/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, fue impulsado por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y beneficiará a miles de trabajadores y pequeñas empresas del rubro.
El secretario general del gremio, Sergio Aladio, celebró la decisión y destacó que se trata de “una conquista lograda a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sindicalismo y el Estado”.
Hasta el momento, las licencias debían renovarse cada dos años para conductores de 21 a 45 años y anualmente entre los 45 y 65. Este sistema generaba costos elevados y pérdida de días laborales, tanto para los choferes como para los empleadores.
Con la nueva reglamentación, los plazos serán:
5 años de vigencia para conductores de 21 a 45 años.
3 años para los de 46 a 65 años.
2 años para los de 66 a 70.
1 año para los mayores de 70.
Aladio subrayó que, pese a la extensión de plazos, se mantienen los controles médicos y administrativos:
“No se libera todo al libre albedrío. Necesitamos tener control sobre nuestros trabajadores y garantizar seguridad en las rutas”, afirmó.
El dirigente gremial valoró el impacto de la medida:
“Cada renovación significaba cuatro días de trabajo perdido y un alto costo. Hoy, esto representa un alivio enorme para los choferes y los pequeños empresarios que viven al día”.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe agrupa actualmente a 24 mil trabajadores y 4.600 empresas, de las cuales más del 90% son pymes. “Somos un gremio de base, de esfuerzo diario. Este decreto beneficia directamente a quienes sostienen la economía con su trabajo”, señaló Aladio.
Finalmente, destacó que el logro “no hubiera sido posible sin diálogo ni voluntad política”:
“Cuando los sindicatos y el Estado se sientan a trabajar juntos, los resultados llegan. Este decreto es una muestra concreta de eso”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Gremial
SEOM en Sunchales: Reuniones con el Intendente y el Concejo Municipal
Este martes mantuvimos una serie de encuentros con el intendente y con el Concejo Municipal de Sunchales, reafirmando nuestro compromiso de trabajo conjunto y nuestra presencia activa en la ciudad.
Nos reunimos con el intendente Pablo Pinotti, con quien repasamos los avances alcanzados en este corto tiempo desde nuestra llegada a la localidad y proyectamos nuevas acciones para seguir mejorando las condiciones laborales y el bienestar de las y los trabajadores municipales.

Fuimos recibidos por el Concejo Municipal, donde presentamos quiénes somos, nuestra forma de trabajo y los proyectos que impulsamos en el marco de los 80 años de nuestra organización. La reunión permitió dialogar sobre los avances logrados, el fortalecimiento del vínculo institucional y el acompañamiento permanente a las y los trabajadores.

Además, se abordó la próxima jornada del programa CAPACITAR, de Fundación SEOM: “Hábitos saludables en el trabajo”, que tendrá lugar el miércoles 15 de octubre. Desde SEOM entendemos la capacitación como un derecho fundamental, que promueve igualdad de oportunidades, profesionalización y crecimiento personal.
Estas reuniones reafirman nuestro compromiso de seguir actuando con responsabilidad, diálogo y cercanía, en representación de quienes confían en nosotros para defender sus derechos y fortalecer sus condiciones laborales.
Fuente: Prensa Seom
Gremial
Trabajadores de SanCor movilizaron al Juzgado y rechazaron el plan de crisis de la empresa que implican más despidos
Más de 600 trabajadoras y trabajadores de SanCor CUL de todo el país afiliados a Atilra, el gremio que nuclea a los lecheros, se movilizaron al juzgado para rechazar el ‘Plan de Crisis» presentado por la empresa. Se oponen a otros 300 despidos.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) formalizó ante la Justicia su rechazo al plan de crisis presentado por SanCor, en el marco del concurso de acreedores que busca evitar la quiebra de la emblemática firma láctea.
El gremio consideró que la propuesta es “inviable” y pidió la quiebra con continuidad de la explotación, una alternativa legal que permitiría sostener la producción bajo una nueva administración.
Los representantes de ATILRA ratificaron su oposición al plan que SanCor presentó la semana pasada el cual contempla una reducción del 32,5% del personal, pasando de 936 a 632 empleados, además de la venta de activos improductivos y una reconversión del modelo de negocios orientada al procesamiento de leche para terceros.
El gremio, sin embargo, considera que la propuesta carece de sustento económico y laboral. Según expresaron tras el encuentro, SanCor reconoce que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones salariales ni para sostener el nivel de actividad, lo que, a criterio del sindicato, vuelve inviable el plan.

Desde el gremio recordaron, adicionalmente, que la firma debe más de 5 meses de sueldos a sus trabajadores.
El gremios remarcó que desde 2019 SanCro recortó más de 1.000 puestos de trabajo y ese ajuste siempre derivó en un ajuste posterior, por eso más despidos no solucionarán la situación.
El delegado Alejandro Cabrera reiteró que los trabajadores no son responsables de la crisis de la empresa y que el gremio impulsa la figura de la “quiebra con continuidad productiva” para mantener la actividad sin la actual conducción. Esa posibilidad está prevista en la ley concursal y permitiría sostener la explotación bajo control judicial mientras se buscan nuevos operadores.
Fuente: Info Gremiales
-
Policialeshace 1 díaGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos
-
Policialeshace 2 díasRobaron herramientas y cables de una obra en construcción
-
Policialeshace 1 díaSunchales: le robaron un par de zapatillas del garaje de su vivienda






