Contáctenos

Gremial

Paritarias: panaderos, pasteleros y confiteros acordaron un aumento salarial

Publicado

el

Se trata de una suma fija que luego se irá sumando al básico. En promedio implica un aumento anual de 40% en los sueldos, ya que el acuerdo llega hasta agosto de 2021.

Los panaderos, pasteleros y confiteros de Santa Fe lograron arribar a un acuerdo salarial con las cámaras para el período agosto 2020-agosto 2021. Se trata de una suma fija de $5.500 desde el mes de agosto pasado que se irá incorporando paulatinamente al salario básico de los trabajadores. Se trata de un incremento salarial que, para el año próximo, rondará el 40% según informó Raúl Segovia, secretario general del Sindicato de Pasteleros, pizzeros, alfajoreros y heladeros.

En una entrevista con el móvil de Bruno Ballesteros para Aire de Santa Fe, el dirigente gremial indicó que la suma será «para todas las categorías por igual, por una jornada completa».

De esta manera, para agosto de 2021 se suma todo al salario básico. Los más beneficiados serán los trabajadores de las categorías más bajas, como aprendices y ayudantes.

{source} <iframe width=»100%» height=»300″ scrolling=»no» frameborder=»no» allow=»autoplay» src=»https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/889838770&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true»></iframe><div style=»font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;»><a href=»https://soundcloud.com/airedesantafe-1″ title=»airedesantafe» target=»_blank» style=»color: #cccccc; text-decoration: none;»>airedesantafe</a> · <a href=»https://soundcloud.com/airedesantafe-1/entrevista-con-raul-segovia» title=»Entrevista con Raúl Segovia» target=»_blank» style=»color: #cccccc; text-decoration: none;»>Entrevista con Raúl Segovia</a></div> {/source}

 

Pymes

El gremialista aseguró que el acuerdo fue posible gracias a la buena relación entre el Sindicato de Pasteleros y las dos cámaras (el Centro de Industriales Panaderos y la Asociación Hotelera Gastronómica), quienes «vieron la necesidad del trabajador».

Admitió que las empresas son, en un 95%, pequeñas y medianas. «Sabemos lo que están atravesando pero al tener buena relación se llegó a un acuerdo», expresó.

 

 

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

💰 Festram exige reabrir las paritarias: alertan una pérdida del 10% en el poder adquisitivo de los municipales

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) reclamó formalmente la reapertura de las negociaciones paritarias, ante el marcado deterioro del poder adquisitivo provocado por la inflación.

Publicado

el

Foto: Archivo

El gremio solicitó que la discusión salarial se retome antes de fin de año, para evitar una mayor pérdida del ingreso real de los empleados municipales.

📉 “La inflación superó a la paritaria”
El dirigente Germán Ocampo explicó que el incremento de precios “ya está superando los acuerdos salariales” y advirtió que, si la tendencia inflacionaria continúa, los trabajadores podrían cerrar el año con una pérdida de hasta el 10% en su poder de compra.

“La suba de precios está superando la paritaria. Tenemos que ganar tiempo para definir una estrategia que permita equilibrar los ingresos”, sostuvo Ocampo.

Según el gremio, mientras la inflación acumulada podría alcanzar el 26% anual, los aumentos acordados apenas llegan a “un poquito más del 21%”.

💬 Salarios rezagados y preocupación local
El dirigente reconoció las dificultades financieras de municipios y comunas, pero insistió en que el salario mínimo garantizado de $700.000 “es insuficiente para sostener el poder adquisitivo de los trabajadores”.

“No hablamos de pobreza en términos formales, pero sí de una realidad difícil que hay que reconocer”, expresó Ocampo.

⚙️ Nuevo plenario en camino
Festram ya comenzó las gestiones para acelerar la convocatoria a una nueva mesa de negociación. La próxima semana se espera que se defina una “hipótesis de acuerdo salarial” durante el plenario de secretarios generales, donde se resolverá cómo avanzar si no hay una respuesta concreta del sector patronal.

Seguí Leyendo

Gremial

Cristian Jerónimo, nuevo dirigente de la CGT: “Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad”

El flamante integrante del nuevo triunvirato de la CGT, Cristian Jerónimo, afirmó que el principal objetivo de la central obrera será “recuperar la dignidad de los trabajadores” y promover una sociedad más justa, en un contexto económico complejo y de fuertes tensiones laborales.

Publicado

el

Foto: La nueva cúpula de la CGT. NA

En diálogo con Radio Rivadavia, Jerónimo sostuvo:

“El desafío es muy grande. No alcanza solo con nuestra voluntad, hay que construir una mesa con una agenda común para discutir los temas”.

El dirigente subrayó además que la CGT no ignora a los trabajadores informales, quienes también “merecen seguridad social y salarios dignos”.

Jerónimo reconoció la difícil situación que atraviesan los trabajadores y pidió “transmitir certidumbre” para que puedan conservar sus empleos y llegar a fin de mes.

En relación con las posibles reformas laborales impulsadas por el Gobierno, fue contundente:

“Todo lo que signifique pérdida de derechos no lo vamos a acompañar. Si el Presidente quiere parecerse a los países del primer mundo, debe respetar las condiciones laborales que allí existen”.

Por último, Jerónimo afirmó que la CGT mantendrá el diálogo con el Ejecutivo, pero advirtió:

“Sentarse a dialogar no significa aceptar todo. Si es necesario, no descartamos medidas de fuerza”.

El nuevo triunvirato de la CGT, que conducirá la central hasta 2029, está integrado por Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello.

Seguí Leyendo

Gremial

CGT en tensión: se renuevan autoridades y podría sumarse una mujer al liderazgo

La Confederación General del Trabajo (CGT) se encuentra en un momento clave: este miércoles 5 se renovarán las autoridades en medio del debate por la reforma laboral impulsada por el Gobierno. La decisión podría marcar un antes y un después en la central obrera.

Publicado

el

Foto: Mientras hay debate por la reforma laboral, la CGT busca renovar las autoridades con la inclusión de una mujer.

La discusión principal gira en torno a mantener el actual triunvirato o designar un secretario general único. Entre los nombres que suenan para liderar la organización se encuentran Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristián Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros).

Además, la CGT evalúa la histórica incorporación de una mujer al equipo directivo. Maia Volcovinsky, del sector Judiciales, contaría con el respaldo de más de 100 dirigentes femeninas y sería la primera en ocupar un rol de esta magnitud en la central.

Sin embargo, la elección de este nuevo triunvirato no está exenta de conflictos. Algunos referentes, como Luis Barrionuevo y Abel Furlán, podrían abandonar la CGT si sus candidatos no resultan elegidos, lo que marcaría una fractura interna significativa.

La definición de autoridades será clave no solo para el rumbo interno de la CGT, sino también para la implementación de las reformas laborales planteadas por el Ejecutivo nacional. El miércoles se conocerá si la central mantiene su unidad o enfrenta un giro histórico en su estructura de liderazgo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
21°C
Apparent: 25°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 85%
Viento: 11 km/h SE
Ráfagas: 55 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:38 pm
 
Publicidad

Tendencia