Contáctenos

Gremial

Se agrava la falta de gasoil: a los reclamos de transportistas, se le suman los Camioneros de Santa Fe

La escasez de gasoil en una veintena de provincias pone en jaque actividades productivas y de la agroindustria pero también un sector de Camioneros, la delegación Santa Fe, se ha visto perjudicada por la situación y amenaza con medidas de fuerza si el gobierno no logra garantizar el normal abastecimiento del fluido.

Publicado

el

Se agrava la falta de gasoil: a los reclamos de transportistas, se le suman los Camioneros de Santa Fe

Frente a las recurrentes quejas en el rubro del transporte, en la secretaría de Energía informaron que en mayo aumentaron las importaciones de este combustible y ahora negocian aumentar el componente de biodiesel para hacer frente a la merma en el stock de las estaciones de servicio. Aducen que el crecimiento de la industria y la cosecha gruesa no han hecho más que agudizar la falta de este producto.

En las últimas horas el presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEAAC), Roberto Guarnieri, denunció que la falta de gasoil no logra revertirse y ha desencadenado que algunos estacioneros apliquen sobreprecios en la carga.

A nivel nacional, Camioneros no se ha manifestado. Sí lo ha hecho el titular del sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, que advirtió que «hay un solo culpable que es el gobierno (nacional), a través de la Secretaría de Energía que no tuvo la previsión que tendría que haber tenido en este caso». Es que hace semanas que la escasez de fluido comenzó en las provincias del norte y con el correr de los días se ha extendido hacia la región centro.

El dirigente ha participado de una reunión de la Mesa Multisectorial de Energía y Transporte de su provincia. A la salida del encuentro, manifestó que el gremio se encuentra en “alerta permanente” y que no descartan medidas de acción directa si no se soluciona el abastecimiento de combustible en todo el país.

«En nuestro caso, nos genera demoras enormes para los choferes que tenemos que recorrer estaciones de servicio para tratar de ir cargando el poco combustible que nos dan», explicó, en declaraciones periodísticas.

Camioneros Santa Fe participó de la Mesa Multisectorial de Energía y Transporte para debatir la problemática en la provincia

Asimismo, el dirigente sostuvo que ante el aumento de demanda estacional, «ese combustible siempre se trae de afuera. Ahora no está apareciendo, no lo están comprando y genera que cada vez sea más complicado y se genere una bola de nieve: si no aparece el combustible rápidamente o no buscamos una alternativa vamos a ir empeorando en el abastecimiento del resto de la mercadería».

En este sentido, explicó el eventual problema en la distribución de mercaderías que podría gatillar el faltante de combustibles. «El 95 % de la carga o de la mercadería que se consume en el país se transporta a través de camiones. Son los insumos básicos que consume la gente en su casa y con esta situación empieza a temblar esa cadena logística que tenemos que sostener».

También el fenómeno podría impactar en los rodados frigoríficos: «Son equipos de frío que van a combustible y si ese camión no tiene la garantía para mover esa mercadería en esas condiciones, ese camión no sale».

Fuente: Mundo Gremial

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

Cristian Jerónimo, nuevo dirigente de la CGT: “Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad”

El flamante integrante del nuevo triunvirato de la CGT, Cristian Jerónimo, afirmó que el principal objetivo de la central obrera será “recuperar la dignidad de los trabajadores” y promover una sociedad más justa, en un contexto económico complejo y de fuertes tensiones laborales.

Publicado

el

Foto: La nueva cúpula de la CGT. NA

En diálogo con Radio Rivadavia, Jerónimo sostuvo:

“El desafío es muy grande. No alcanza solo con nuestra voluntad, hay que construir una mesa con una agenda común para discutir los temas”.

El dirigente subrayó además que la CGT no ignora a los trabajadores informales, quienes también “merecen seguridad social y salarios dignos”.

Jerónimo reconoció la difícil situación que atraviesan los trabajadores y pidió “transmitir certidumbre” para que puedan conservar sus empleos y llegar a fin de mes.

En relación con las posibles reformas laborales impulsadas por el Gobierno, fue contundente:

“Todo lo que signifique pérdida de derechos no lo vamos a acompañar. Si el Presidente quiere parecerse a los países del primer mundo, debe respetar las condiciones laborales que allí existen”.

Por último, Jerónimo afirmó que la CGT mantendrá el diálogo con el Ejecutivo, pero advirtió:

“Sentarse a dialogar no significa aceptar todo. Si es necesario, no descartamos medidas de fuerza”.

El nuevo triunvirato de la CGT, que conducirá la central hasta 2029, está integrado por Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello.

Seguí Leyendo

Gremial

CGT en tensión: se renuevan autoridades y podría sumarse una mujer al liderazgo

La Confederación General del Trabajo (CGT) se encuentra en un momento clave: este miércoles 5 se renovarán las autoridades en medio del debate por la reforma laboral impulsada por el Gobierno. La decisión podría marcar un antes y un después en la central obrera.

Publicado

el

Foto: Mientras hay debate por la reforma laboral, la CGT busca renovar las autoridades con la inclusión de una mujer.

La discusión principal gira en torno a mantener el actual triunvirato o designar un secretario general único. Entre los nombres que suenan para liderar la organización se encuentran Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristián Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros).

Además, la CGT evalúa la histórica incorporación de una mujer al equipo directivo. Maia Volcovinsky, del sector Judiciales, contaría con el respaldo de más de 100 dirigentes femeninas y sería la primera en ocupar un rol de esta magnitud en la central.

Sin embargo, la elección de este nuevo triunvirato no está exenta de conflictos. Algunos referentes, como Luis Barrionuevo y Abel Furlán, podrían abandonar la CGT si sus candidatos no resultan elegidos, lo que marcaría una fractura interna significativa.

La definición de autoridades será clave no solo para el rumbo interno de la CGT, sino también para la implementación de las reformas laborales planteadas por el Ejecutivo nacional. El miércoles se conocerá si la central mantiene su unidad o enfrenta un giro histórico en su estructura de liderazgo.

Seguí Leyendo

Gremial

La ampliación de las licencias profesionales reducirá costos y beneficiará a miles de camioneros santafesinos

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto Provincial N° 2641/2025, que extiende la vigencia de las licencias profesionales. El Sindicato de Camioneros celebró la medida como un logro del diálogo entre el gremio y el Estado.

Publicado

el

Foto: Secretario general de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe oficializó la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir profesionales, una medida largamente reclamada por el sector del transporte de carga. El Decreto N° 2641/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, fue impulsado por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y beneficiará a miles de trabajadores y pequeñas empresas del rubro.

El secretario general del gremio, Sergio Aladio, celebró la decisión y destacó que se trata de “una conquista lograda a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sindicalismo y el Estado”.

Hasta el momento, las licencias debían renovarse cada dos años para conductores de 21 a 45 años y anualmente entre los 45 y 65. Este sistema generaba costos elevados y pérdida de días laborales, tanto para los choferes como para los empleadores.

Con la nueva reglamentación, los plazos serán:

5 años de vigencia para conductores de 21 a 45 años.

3 años para los de 46 a 65 años.

2 años para los de 66 a 70.

1 año para los mayores de 70.

Aladio subrayó que, pese a la extensión de plazos, se mantienen los controles médicos y administrativos:

“No se libera todo al libre albedrío. Necesitamos tener control sobre nuestros trabajadores y garantizar seguridad en las rutas”, afirmó.

El dirigente gremial valoró el impacto de la medida:

“Cada renovación significaba cuatro días de trabajo perdido y un alto costo. Hoy, esto representa un alivio enorme para los choferes y los pequeños empresarios que viven al día”.

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe agrupa actualmente a 24 mil trabajadores y 4.600 empresas, de las cuales más del 90% son pymes. “Somos un gremio de base, de esfuerzo diario. Este decreto beneficia directamente a quienes sostienen la economía con su trabajo”, señaló Aladio.

Finalmente, destacó que el logro “no hubiera sido posible sin diálogo ni voluntad política”:

“Cuando los sindicatos y el Estado se sientan a trabajar juntos, los resultados llegan. Este decreto es una muestra concreta de eso”, concluyó.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
11°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 11 km/h S
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia