Judicial
Accidente fatal en Sunchales: 6 fallecidos, un positivo en cocaína y el pedido unánime de justicia
Este lunes se presentaron los alegatos de clausura, en el juicio que atraviesa un camionero que está acusado de matar a 6 personas, producto de un accidente. Tanto la querella como la defensa, ambos solicitaron justicia.

Desde las 08 horas, dio comienzo la ante última audiencia, del juicio, en el que un hombre se encuentra acusado de haber matado a 6 personas, producto de un accidente de tránsito con su camión, en el ingreso a Sunchales, en el año 2019.
El acusado, este lunes prestó declaración, con la salvedad de que no respondería preguntas ni de su defensor, ni de Fiscalía y la Querella.
“Yo arranco mi viaje el 31 de mayo desde Fortín, Córdoba, hacia Santiago del Estero, comenzó declarando el acusado, el 31 a la tardecita, continuó, me quedé en Carnitas, esperando hasta el día siguiente, a que lleguen los dueños y descargar”,
Sin ser interrumpido, el acusado, comentó que luego de descargar se puso de acuerdo con otro chófer, y volvieron juntos, luego de acordar el camino, y algunos puntos, como la velocidad.
Llegaron juntos hasta San Genaro y ahí se separan. El acusado se detuvo a comer en Curupaití, y el otro chófer, le habría dicho que tenga cuidado ya que había bancos de niebla, y continuó su camino.
Según su testimonio, él comió y luego “coqueó”. Siguió su camino y al llegar a Sunchales, manifestó haber sido controlado por la Policía de Seguridad Vial, en la rotonda de dicha ciudad.
Finalmente, siguió con el viaje, y cerca del cementerio, le llamó la atención una luz, “veo que pasa a toda velocidad la curva, y comienza a venirse por mi carril, lo primero que hice yo, fue ver que esté de mi carril, y luego como pude, di un volantazo para evitar el choque. Conduje hasta que el camión se detuvo, y ahí vi que faltaba uno de los espejos, pensé que me había rosado, pero luego vi toda la situación”.
Luego fue el relato del después, la llegada de la policía, su traslado al hospital por protocolo, donde según su testimonio, le dieron una pastilla para que esté mas tranquilo, ya que se había enterado de que había víctimas fatales. “Yo siempre la maniobra la hice para tratar de evitar el accidente”, cerró el acusado.
Luego de dicha declaración comenzaron los alegatos de clausura, la primera fue la Dra. Lorena Korakis, quien en primera instancia recordó lo sucedido.
La fiscal indicó que “el sábado 1 de junio de 2019 entre las 23:30 y las 23:45, el acusado llevó a cabo su conducta delictiva mientras conducía de norte a sur un camión marca Scania con semirremolque tipo carretón”. En tal sentido, relató que “mediante una maniobra imprudente, negligente y antirreglamentaria, invadió el carril contrario y colisionó con una camioneta marca Chevrolet modelo S-10 tipo Pick-Up doble cabina que no pudo evitar el impacto”. “Como consecuencia del siniestro vial, perdieron la vida la persona que manejaba el vehículo de menor porte y sus cinco acompañantes”, detalló.
La representante del MPA afirmó que “el acusado actuó bajo los efectos de estupefacientes y violó el deber de cuidado”. Al respecto, explicó que “en tanto, como chofer de un camión, debía conservar el carril de circulación; evitar maniobras generadoras de riesgos no permitidos; adoptar recaudos de reducción paulatina de velocidad ante cruces de caminos y proximidad a zonas urbanizadas; atender a la evolución del tránsito, y aumentar la precaución frente a las condiciones de nocturnidad”.
Recordado el hecho, la Fiscal dijo que se lo nombra como un accidente, pero que se trata de una situación, que se podría haber evitado, si no fuera por la imprudencia y negligencia del acusado. Korakis, aseguró que a lo largo del debate lograron acreditar la materialidad, circunstancias y auditoría del hecho.
Mecánica del hecho:
El órgano acusador, sostiene como principal premisa, que el conductor del camión invadió el carril contrario y embistió a la camioneta, la cual circulaba de manera correcta, y su conductor no tuvo posibilidad alguna de realizar una maniobra para evitar el choque.
Peritos coincidentes:
Continuando con sus alegatos, la Dra, Korakis, expresó que, a lo largo de las audiencias, los peritos, coincidieron en que el impacto se da en el carril de la camioneta, justamente, dando cuenta de que el acusado invadió el carril contrario, y fue rotunda al expresar, “no hay evidencia objetiva para decir que la camioneta iba contramano.
Exámenes toxicológicos:
La fiscal, manifestó que los análisis dieron positivo en cuanto a cocaína y hojas de coca. Y además, remarcó que el acusado mintió en su declaración, la cual, según sus dichos, no fue espontánea, y estuvo“armada” con su abogado defensor. Por último, desmintió lo de la niebla, ya que peritos y efectivos policiales, manifestaron que las condiciones climáticas, eran óptimas.
Por todo esto, desde Fiscalía, solicitaron la pena de 5 años de prisión efectiva, y 7 de inhabilitación para conducir vehículos con motor, por el delito de homicidio culposo agravado (por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, por haber estado bajo los efectos de estupefacientes y por haber habido más de una víctima fatal).
Luego de esto, continuaron con los alegatos el Dr. Carlos Mognaschi, y la Dra. Lucia Zendher. Ambos coincidieron, en que los más de 40 testigos que pasaron por las audiencias, prestaron declaraciones esclarecedoras, y de gran calidad. Además, manifestaron, que el camionero circulaba a más de 70 km por hora, cuando en la zona urbana, la máxima es 60.
Cerrando sus alegatos, solicitaron una caución real de 10 millones de pesos para asegurar su presencia en un futuro debate, y el Dr. Mognaschi cerró pidiendo Justicia.
Por último, el Dr. Miguel Rodríguez Ortíz de Rozas, en un escueto alegato, manifestó que, los informes que hay en relación a los exámenes toxicológicos, son preliminares, pero el órgano acusador ya los da como definitivos. Cuestionó la modalidad de realización de los mismos, e hizo hincapié en que su defendido fue llevado al hospital de Sunchales, donde le dieron una pastilla, para que se tranquilice y las muestras recién fueron obtenidas 2 horas cincuenta después, además de aclarar que se puede tratar de un falso positivo.
La defensa también argumentó, que el conductor no sobrepasó la velocidad máxima en ningún momento, y que la médica que lo vio en primera instancia, negó haberlo visto fatigado, somnoliente o con migraña, propia de un cocainómano.
“Venimos a hacer justicia, no venganza, como defensor es mi obligación buscar justicia”, manifestó el Dr. y además dijo que el no le llenó la cabeza a su defendido para que diga tal o cual cosa, y que busca justicia tanto para las víctimas, como para el acusado.
¿Cómo sigue?
El miércoles, el Juez de la causa, el Dr. Gustavo Bumaguin, desde las 08 horas, dará lectura a la sentencia.
Fuente: Rafaela Noticias
Judicial
Condenaron a un hombre acusado de abusar de su propia hija en Humberto
El juez José Luis Estévez dictó una pena de cumplimiento efectivo contra un hombre de 28 años por abusar de su hija de 4 años durante visitas obligatorias.

Este martes, en los Tribunales de Rafaela, se conoció el veredicto en el juicio contra V.R.D., acusado de abusar de su hija menor de edad en la localidad de Humberto Primo. Los hechos ocurrieron entre el 22 y el 30 de septiembre de 2022, mientras la niña convivía con él durante el régimen de visitas dispuesto judicialmente.
El juez de la Investigación Penal Preparatoria, José Luis Estévez, resolvió condenar al imputado a 10 años de prisión efectiva por el delito de “abuso sexual a una persona menor de 13 años con acceso carnal, agravado por el vínculo y la convivencia”. Además, dispuso la incorporación de su huella genética a un banco de datos.
Durante el proceso, la fiscal Favia Burella había solicitado una pena de 13 años de cárcel, en tanto que la defensa, representada por Amalia Cassina, planteó la nulidad del debate por considerar vencidos los plazos legales para juzgarlo. Sin embargo, este argumento fue desestimado por el magistrado en su fallo.
Fuente: Rafaela Noticias
Judicial
Quedó firme la condena a 20 años de prisión a mujer ligada a “Los Monos” por ataques a edificios judiciales
La mujer de confianza de «Guille» Cantero fue condenada por liderar los ataques a edificios judiciales en Rosario. «Ahora doy órdenes», escribió en un mensaje.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 20 años de prisión contra Lucía Estefanía Uberti, señalada como aliada de la banda narco “Los Monos” y acusada de liderar a un grupo de sicarios que atacó edificios del Poder Judicial en Rosario.
La resolución se conoció luego de que la defensa desistiera del recurso de queja presentado ante el máximo tribunal. “Yo les tenía miedo a los narcos y ahora les doy órdenes a ellos”, llegó a escribir Uberti en un mensaje hallado en su teléfono, según consta en la causa.
Los fiscales sostuvieron que los atentados comenzaron en mayo de 2018 y tuvieron como blanco sedes del Ministerio Público de la Acusación, del Servicio Público de la Defensa Penal y domicilios de funcionarios judiciales y policiales vinculados a investigaciones sobre la familia Cantero. Según la acusación, Ariel “Guille” Cantero, líder de Los Monos, dio órdenes desde la cárcel a través de celulares a distintos lugartenientes, entre ellos Uberti, para organizar los ataques.
El 30 de septiembre de 2021, un tribunal de Rosario condenó a Uberti por amenazas coactivas agravadas, daños calificados y extorsión agravada. La sentencia fue ratificada en 2022 por la Cámara de Apelación y en 2023 por la Corte Suprema de Santa Fe. La defensa llegó hasta la Corte nacional alegando violación al principio de inocencia, pero el pasado 11 de agosto Uberti y su abogada retiraron el recurso.
De esta manera, la mujer de confianza de “Guille” Cantero cumplirá de manera efectiva su pena de 20 años de prisión.
Fuente: NA
Judicial
Condenaron a 21 años de prisión a un hombre que abusó de cinco mujeres en Rafaela, Susana y San Vicente
Un hombre de 44 años fue condenado a 21 años de prisión por haber abusado sexualmente de cinco integrantes de su entorno familiar en Rafaela, Susana y San Vicente (las tres localidades pertenecen al departamento Castellanos). Quienes resultaron víctimas son una mujer que fue pareja del agresor y la hija de ella, así como dos hijas de otra mujer con la que él mantuvo una relación y su propia hija.

La sentencia fue ordenada por un tribunal integrado por los jueces Juan Gabriel Peralta y José Luis Estévez, y por el abogado del foro Carlos Farías Demaldé, como conjuez, en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de Rafaela.
La fiscal es Favia Burella, de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Fiscalía Regional 5. Tras conocer el veredicto, la funcionaria indicó que “valoramos positivamente que el hombre al que se juzgó haya sido condenado tal como lo solicitamos desde la Fiscalía en la acusación”.
Por su parte, en representación de tres de las víctimas actuó como querellante la doctora Paola Pradolini, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ).
Violencia de género
Burella sostuvo que “el condenado cometió los ilícitos en diferentes inmuebles en los que convivió con las víctimas, en claros contextos de violencia de género”.
La fiscal manifestó que “en Rafaela, el hombre de 44 años obligó a una de sus parejas a realizar prácticas sexuales, más allá de la expresa negativa de ella”. Además, planteó que “mientras residían en Susana, abusó de una hija de esa mujer, quien en ese momento era una niña que transitaba los primeros años de la escolaridad primaria”.
Asimismo, la Fiscal relató que “el condenado también vulneró la integridad sexual de dos adolescentes que son hijas de otra de sus parejas”. Según precisó, “se trató de hechos reiterados que tuvieron lugar en viviendas ubicadas en San Vicente y en Rafaela”.
Finalmente, Burella señaló que “en una ocasión, el condenado llevó adelante su accionar delictivo en perjuicio de su propia hija adolescente, con quien compartía una vivienda rafaelina”. En tanto, puntualizó que “cuando trató de abusar nuevamente de ella, la víctima opuso resistencia y logró que cesara la agresión”, y añadió que “su padre le exigió entonces que no hablara con nadie sobre lo sucedido”.
Identidad
Las iniciales del condenado son NLC. Su nombre completo no se brinda para evitar la revictimización de quienes sufrieron los ilícitos.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Socialhace 2 días
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Policialeshace 2 días
Rafaela: PDI detuvo a un hombre por homicidio
-
Policialeshace 19 horas
Dos lesionados leves en un choque de motos en pleno centro
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy martes, 9 de septiembre de 2025