Contáctenos

Judicial

Accidente fatal en Sunchales: 6 fallecidos, un positivo en cocaína y el pedido unánime de justicia

Este lunes se presentaron los alegatos de clausura, en el juicio que atraviesa un camionero que está acusado de matar a 6 personas, producto de un accidente. Tanto la querella como la defensa, ambos solicitaron justicia.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Desde las 08 horas, dio comienzo la ante última audiencia, del juicio, en el que un hombre se encuentra acusado de haber matado a 6 personas, producto de un accidente de tránsito con su camión, en el ingreso a Sunchales, en el año 2019.

El acusado, este lunes prestó declaración, con la salvedad de que no respondería preguntas ni de su defensor, ni de Fiscalía y la Querella.

“Yo arranco mi viaje el 31 de mayo desde Fortín, Córdoba, hacia Santiago del Estero, comenzó declarando el acusado, el 31 a la tardecita, continuó, me quedé en Carnitas, esperando hasta el día siguiente, a que lleguen los dueños y descargar”,

Sin ser interrumpido, el acusado, comentó que luego de descargar se puso de acuerdo con otro chófer, y volvieron juntos, luego de acordar el camino, y algunos puntos, como la velocidad.

Llegaron juntos hasta San Genaro y ahí se separan. El acusado se detuvo a comer en Curupaití, y el otro chófer, le habría dicho que tenga cuidado ya que había bancos de niebla, y continuó su camino.

Según su testimonio, él comió y luego “coqueó”. Siguió su camino y al llegar a Sunchales, manifestó haber sido controlado por la Policía de Seguridad Vial, en la rotonda de dicha ciudad.

Finalmente, siguió con el viaje, y cerca del cementerio, le llamó la atención una luz, “veo que pasa a toda velocidad la curva, y comienza a venirse por mi carril, lo primero que hice yo, fue ver que esté de mi carril, y luego como pude, di un volantazo para evitar el choque. Conduje hasta que el camión se detuvo, y ahí vi que faltaba uno de los espejos, pensé que me había rosado, pero luego vi toda la situación”.

Luego fue el relato del después, la llegada de la policía, su traslado al hospital por protocolo, donde según su testimonio, le dieron una pastilla para que esté mas tranquilo, ya que se había enterado de que había víctimas fatales. “Yo siempre la maniobra la hice para tratar de evitar el accidente”, cerró el acusado.

Luego de dicha declaración comenzaron los alegatos de clausura, la primera fue la Dra. Lorena Korakis, quien en primera instancia recordó lo sucedido.

La fiscal indicó que “el sábado 1 de junio de 2019 entre las 23:30 y las 23:45, el acusado llevó a cabo su conducta delictiva mientras conducía de norte a sur un camión marca Scania con semirremolque tipo carretón”. En tal sentido, relató que “mediante una maniobra imprudente, negligente y antirreglamentaria, invadió el carril contrario y colisionó con una camioneta marca Chevrolet modelo S-10 tipo Pick-Up doble cabina que no pudo evitar el impacto”. “Como consecuencia del siniestro vial, perdieron la vida la persona que manejaba el vehículo de menor porte y sus cinco acompañantes”, detalló.

La representante del MPA afirmó que “el acusado actuó bajo los efectos de estupefacientes y violó el deber de cuidado”. Al respecto, explicó que “en tanto, como chofer de un camión, debía conservar el carril de circulación; evitar maniobras generadoras de riesgos no permitidos; adoptar recaudos de reducción paulatina de velocidad ante cruces de caminos y proximidad a zonas urbanizadas; atender a la evolución del tránsito, y aumentar la precaución frente a las condiciones de nocturnidad”.

Recordado el hecho, la Fiscal dijo que se lo nombra como un accidente, pero que se trata de una situación, que se podría haber evitado, si no fuera por la imprudencia y negligencia del acusado. Korakis, aseguró que a lo largo del debate lograron acreditar la materialidad, circunstancias y auditoría del hecho.

Mecánica del hecho:

El órgano acusador, sostiene como principal premisa, que el conductor del camión invadió el carril contrario y embistió a la camioneta, la cual circulaba de manera correcta, y su conductor no tuvo posibilidad alguna de realizar una maniobra para evitar el choque.

Peritos coincidentes:

Continuando con sus alegatos, la Dra, Korakis, expresó que, a lo largo de las audiencias, los peritos, coincidieron en que el impacto se da en el carril de la camioneta, justamente, dando cuenta de que el acusado invadió el carril contrario, y fue rotunda al expresar, “no hay evidencia objetiva para decir que la camioneta iba contramano.

Exámenes toxicológicos:

La fiscal, manifestó que los análisis dieron positivo en cuanto a cocaína y hojas de coca. Y además, remarcó que el acusado mintió en su declaración, la cual, según sus dichos, no fue espontánea, y estuvo“armada” con su abogado defensor. Por último, desmintió lo de la niebla, ya que peritos y efectivos policiales, manifestaron que las condiciones climáticas, eran óptimas.

Por todo esto, desde Fiscalía, solicitaron la pena de 5 años de prisión efectiva, y 7 de inhabilitación para conducir vehículos con motor, por el delito de homicidio culposo agravado (por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, por haber estado bajo los efectos de estupefacientes y por haber habido más de una víctima fatal).

Luego de esto, continuaron con los alegatos el Dr. Carlos Mognaschi, y la Dra. Lucia Zendher. Ambos coincidieron, en que los más de 40 testigos que pasaron por las audiencias, prestaron declaraciones esclarecedoras, y de gran calidad. Además, manifestaron, que el camionero circulaba a más de 70 km por hora, cuando en la zona urbana, la máxima es 60.

Cerrando sus alegatos, solicitaron una caución real de 10 millones de pesos para asegurar su presencia en un futuro debate, y el Dr. Mognaschi cerró pidiendo Justicia.

Por último, el Dr. Miguel Rodríguez Ortíz de Rozas, en un escueto alegato, manifestó que, los informes que hay en relación a los exámenes toxicológicos, son preliminares, pero el órgano acusador ya los da como definitivos. Cuestionó la modalidad de realización de los mismos, e hizo hincapié en que su defendido fue llevado al hospital de Sunchales, donde le dieron una pastilla, para que se tranquilice y las muestras recién fueron obtenidas 2 horas cincuenta después, además de aclarar que se puede tratar de un falso positivo.

La defensa también argumentó, que el conductor no sobrepasó la velocidad máxima en ningún momento, y que la médica que lo vio en primera instancia, negó haberlo visto fatigado, somnoliente o con migraña, propia de un cocainómano.

“Venimos a hacer justicia, no venganza, como defensor es mi obligación buscar justicia”, manifestó el Dr. y además dijo que el no le llenó la cabeza a su defendido para que diga tal o cual cosa, y que busca justicia tanto para las víctimas, como para el acusado.

¿Cómo sigue?

El miércoles, el Juez de la causa, el Dr. Gustavo Bumaguin, desde las 08 horas, dará lectura a la sentencia.

Fuente: Rafaela Noticias

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Publicado

el

Foto: Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal

Estupefacientes

El fiscal Emiliano Odriozola afirmó que “al menos entre el jueves 21 de agosto de este año y el sábado pasado, el hombre de 49 años vendió en su domicilio drogas fraccionadas en pequeñas dosis”.

“A partir de diligencias realizadas por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Cristóbal, el sábado se concretó un allanamiento en Dorrego al 1.600, donde residía el investigado”, manifestó Odriozola.

“En el operativo policial, se secuestraron cocaína y marihuna distribuidas en envoltorios y en trozos compactos, dos balanzas de precisión, teléfonos celulares, una libreta con anotaciones y dinero en efectivo”, precisó el funcionario del MPA.

Revólver y escopeta

Odriozola señaló que “en el marco del allanamiento, los uniformados advirtieron que el imputado tenía ilegítimamente en su poder un revólver calibre 38, cargado con seis cartuchos de igual calibre, y una escopeta calibre 12”, y añadió que “ambas armas eran aptas para el disparo”.

“Además, se detectó que el imputado poseía en el inmueble cuatro cartuchos calibre 38 y 25 cartuchos de escopeta calibre 12”, detalló el fiscal.

Riesgos procesales

Odriozola valoró que “el juez consideró que las evidencias que presentamos desde la Fiscalía son suficientes para acreditar las atribuciones delictivas, con el grado de probabilidad necesario en esta etapa del proceso penal”.

“A su vez, el magistrado sostuvo que la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo, en función de las características de los ilícitos que investigamos”, remarcó el fiscal.

El fiscal también planteó que “el juez además indicó que el riesgo de fuga estaba latente porque el imputado no posee trabajo fijo que lo arraigue, lo cual impacta de manera directa en el peligro de entorpecimiento probatorio”.

Por otro lado, el fiscal destacó que “el magistrado valoró la efectividad de las denuncias anónimas, así como la eficacia de las tareas desplegadas por la policía en este legajo penal”.

Calificaciones penales

Al imputado se le atribuyó la autoría de comercialización de estupefacientes, tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y tenencia indebida de arma de fuego de guerra.

Seguí Leyendo

Judicial

Sunchales: Joven imputado por usar una tarjeta robada recuperó la libertad bajo condiciones

Un joven oriundo de Sunchales fue imputado por utilizar una tarjeta de débito robada para realizar compras en distintos comercios de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Tribunales de Rafaela

La audiencia se desarrolló este lunes en los Tribunales de Rafaela, donde la fiscalía le atribuyó haber usado la tarjeta de otra persona —sustraída días atrás en el marco de una causa por robo calificado— para efectuar tres operaciones por un total cercano a los 25.000 pesos.

De acuerdo con la investigación, el imputado habría recibido la tarjeta junto con una campera de parte de individuos aún no identificados. Posteriormente, compró un paquete de yerba en un supermercado y productos cárnicos en una carnicería local.

El joven fue detenido por efectivos de la Comisaría 3ª luego de un procedimiento en su vivienda. Durante la requisa, intentó escapar por los techos, pero fue rápidamente aprehendido.

En la audiencia, la fiscalía y la defensa acordaron medidas alternativas a la prisión preventiva, las cuales fueron aceptadas por el juez interviniente. Según se indicó, se trata de una “última oportunidad”, ya que en caso de reincidir, se solicitará su detención preventiva.

La víctima, propietaria de la tarjeta, dio su consentimiento para que el acusado recupere la libertad, siempre que mantenga una distancia mínima de 200 metros de su domicilio.

Seguí Leyendo

Judicial

Ordenaron la libertad de Alan Nahuel Ledesma con restricción de ingreso a Sunchales y control semanal en comisaría

La medida fue dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer en una audiencia de revisión de prisión preventiva realizada en Rafaela. El imputado deberá cumplir con condiciones bajo supervisión judicial.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En una audiencia desarrollada este martes 15 de octubre en los tribunales de Rafaela, el juez Nicolás Stegmayer resolvió otorgar la libertad bajo medidas alternativas a Alan Nahuel Ledesma, imputado en una causa por amenazas simples y estafa.

La audiencia, que tuvo lugar en la Sala 2 de la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial Nº 5, contó con la intervención del fiscal Juan Manuel Puig y del abogado defensor José María Silvela, quienes acordaron las condiciones de la libertad.

Según la resolución, Ledesma deberá fijar domicilio en Humberto Primo, firmar semanalmente en la comisaría de su jurisdicción y someterse a tratamiento médico por una afección que presenta. Además, el juez dispuso la prohibición de ingresar a la ciudad de Sunchales y de mantener contacto con víctimas o testigos vinculados a la causa.

Durante la audiencia, el imputado se comprometió a cumplir con todas las medidas impuestas por el tribunal.

La decisión judicial fue registrada en video conforme al protocolo vigente y se enmarca en una revisión de la medida cautelar solicitada por las partes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 23 km/h SSE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia