Contáctenos

Judicial

Amado Boudou recibió la libertad condicional y podrá circular sin vigilancia

Publicado

el

Así lo dispuso el juez Ricardo Basílico, tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de su condena.

El juez Ricardo Basílico concedió este jueves la libertad condicional al exvicepresidente Amado Boudou, tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de la condena a 5 años y 10 meses de prisión que le había sido impuesta en el marco de la causa Ciccone. En el último año de su condena, el exfuncionario tuvo prisión domiciliaria monitoreado con una tobillera electrónica en una casa con quincho y pileta.

El último viernes, la Cámara Federal de Casación Penal dispuso una nueva reducción de la condena de Boudou al aplicar el llamado “estímulo educativo” por cursos y talleres de formación realizados por el exvicepresidente durante su detención.

“Conceder la libertad condiciona a Amado Boudou. Se hará efectiva desde el día de la fecha, respecto de la pena de 5 años y 10 meses de prisión, multa de 90.000 pesos e inhabilitación perpetua”, dice la resolución del juez de Ejecución Penal que publicó Clarín.

De la misma forma, se estipuló que debe cumplir con una serie de requisitos impuestos para su libertad, tal como “residir en el lugar que determine el auto de soltura –sin poder mudar su domicilio previa autorización por escrito de este Tribunal”. También se le impide “cometer nuevos delitos” y estará bajo el control de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DECAEP), “dependencia que hasta el momento realiza la supervisión del arresto domiciliario”.

El magistrado dispuso además que a Boudou le será prohibida la salida del país “sin autorización previa” y ordenó que se le retire de inmediato la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos en el marco del encarcelamiento domiciliario.

El juez señaló que “tanto los licenciados intervinientes (en los informes), como los representantes del Ministerio Público Fiscal fueron contesten en concluir que el nombrado ha cumplido satisfactoriamente con la totalidad de las reglas de conducta impuestas en lo referente al arresto domiciliario, no pudiéndose observar en los presentes actuados ningún tipo de sustracción a las imposiciones emanadas por este Tribunal, lo que avizora un pronóstico favorable para su reinserción al medio libre”.

La Corte Suprema de Justicia confirmó por unanimidad el 3 de diciembre que Boudou fue responsable de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles por la compra venta de la ex calcográfica Ciccone.

Boudou se convirtió en el primer ex vicepresidente con una condena firme en un caso de corrupción por parte de la Corte Suprema de Justicia.

 

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville

El juez Juan Gabriel Peralta, de los tribunales de San Cristóbal, resolvió rechazar el hábeas corpus preventivo presentado por la defensa de Fabricio Battistón (h), imputado por homicidio doloso en una causa que también involucra a su padre.

Publicado

el

Foto: Archivo ilustrativa

De esta manera, el joven continuará detenido en el Servicio Penitenciario provincial.

Durante la audiencia, desarrollada este jueves, la defensa —a cargo de los abogados Juan Manuel Lovaiza y Cecilia Gaitán— había solicitado la prisión domiciliaria, argumentando que Battistón padece una discapacidad visual severa que haría “inhumana y degradante” su permanencia en el penal.

Sin embargo, tanto la fiscal Hemilce Fissore como el abogado querellante Carlos Farías Demalde se opusieron al planteo, al considerar que el detenido puede desenvolverse de forma autónoma y que las condiciones del penal garantizan la atención médica y de cuidado necesarias.

El juez Peralta coincidió con esa postura y fundamentó su decisión en informes médicos y penitenciarios oficiales, los cuales señalan que Battistón no se encuentra bajo condiciones inhumanas ni agravadas de detención.

“No se discute su discapacidad visual, sino si puede desempeñarse autónomamente”, explicó el magistrado al momento de leer su resolución.

El fallo ordena que se mantengan los controles médicos recomendados por el cuerpo forense, pero ratifica su detención en el Servicio Penitenciario.

Este avance se enmarca en la causa por homicidio doloso en Moisés Ville, que continúa bajo investigación de la Fiscalía Regional 5, con intervención de la fiscal Fissore y la querella encabezada por Farías Demalde.

Seguí Leyendo

Judicial

Escándalo en el juicio Strzyzowski: ordenan detener a un abogado del clan Sena

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski volvió a estar en el centro de la polémica, luego de que se ordenara la detención de Nicolás Boniardi, uno de los abogados que defiende a Emerenciano Sena, líder del clan acusado de planificar y encubrir el crimen.

Publicado

el

Foto: Nicolás Boniardi Cabra integra el equipo que defiende a Emerenciano Sena. (Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia)

Boniardi, colaborador de Ricardo Osuna, ya había sido expulsado de la selección de jurados por filmar con su celular a los postulantes, violando las normas de la Justicia para proteger sus identidades. Tras el incidente, le secuestraron el aparato y se le pidió entregar la clave, pero amenazó con agredir a un perito, lo que derivó en un pedido de detención por parte de la fiscal Roxana Soto durante la audiencia de este miércoles.

Los acusados

El juicio tiene como protagonistas a siete imputados, entre ellos:

  • César Sena (20 años): acusado de homicidio triplemente agravado, considerado autor material del femicidio.
  • Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores, presuntamente planificaron y encubrieron el crimen utilizando su influencia social y política.
  • Fabiana González y José Gustavo Obregón: imputados por encubrimiento, habrían ayudado a limpiar la escena y trasladar objetos de la víctima.
  • Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados del campo familiar, presuntamente permitieron la quema de elementos vinculados al caso y ocultaron información clave.

El caso mantiene alta tensión en cada audiencia, mientras la Justicia busca determinar responsabilidades y esclarecer el femicidio que conmocionó a la región.

Seguí Leyendo

Judicial

Picada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva

La investigación por el trágico accidente que terminó con la vida de Leonel Sosa avanzó con una decisión clave de la Justicia de Rafaela: el joven de 22 años acusado de protagonizar la picada mortal continuará detenido por 60 días mientras se desarrollan las pesquisas.

Publicado

el

Foto: Juez Gustavo Bumaguin

La audiencia, cargada de tensión y emoción, permitió al juez analizar los elementos recabados hasta el momento, concluyendo que el siniestro se produjo en el marco de una competencia ilegal de motos. Entre los factores valorados se destacó la falta de antecedentes penales del imputado y la ausencia de agravantes como consumo de alcohol o drogas.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 26 sobre el bulevar Lehmann, cerca del autódromo, donde Sosa perdió la vida tras el choque. Tras la tragedia, la policía actuó rápidamente, iniciando la investigación y deteniendo al sospechoso.

Con la medida cautelar ya definida, la Fiscalía seguirá recabando pruebas y testimonios para avanzar hacia la acusación formal, mientras la sociedad local continúa conmocionada y reclama justicia por la víctima.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
18°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 10 km/h SE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia