Contáctenos

Judicial

Audiencia de apelación en Sunchales: policías acusados de golpear a dos detenidos buscan reducir sus condenas

La defensa sostiene que hubo contradicciones en las pruebas y pide anular las condenas o reducir las penas. La Fiscalía defiende la legalidad del fallo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de apelación en el caso de los policías de Sunchales condenados por agredir a dos detenidos. Durante la sesión, realizada de forma presencial y con la participación de una de las víctimas a través de videollamada, los abogados defensores y el fiscal presentaron sus argumentos ante el tribunal.

El abogado Aníbal Gerardo Caula, defensor de tres de los acusados, Acevedo, Manzo y González, argumentó que la sentencia contiene errores en la valoración de las pruebas, destacando contradicciones en los testimonios de los detenidos. Señaló que uno de los testigos afirmó haber sido golpeado, mientras que otro negocio haber recibido agresiones, lo que a su entender debería haber llevado a la aplicación del principio de “in dubio pro reo” (en caso de duda, a favor del acusado). Además, sostuvo que uno de sus defendidos solo cumplió funciones de custodia y no participó en los hechos violentos, y que la pena de tres años de prisión efectiva impuesta a otro de los policías resulta excesiva, dado el tiempo ya cumplido en prisión preventiva.

Por su parte, los abogados Néstor Antonio y Juan Sebastián Oroño, representantes de Ortiz, plantearon que la Fiscalía modificó la acusación durante el juicio, vulnerando el derecho de defensa. Asimismo, cuestionaron la validez de los testimonios utilizados para acreditar que su defendido golpe y asfixió a uno de los detenidos, argumentando que no existen pruebas contundentes y que la única lesión comprobada fue causada por un vidrio en la comisaría. En caso de confirmarse la condena, solicitaron que la pena sea de ejecución condicional.

El fiscal Juan Manuel Puig rechazó los planteos de la defensa, afirmando que las contradicciones en los testimonios son comunes en situaciones traumáticas y no afectan la veracidad de los hechos. Sostuvo que los policías aprovecharon la detención para interrogar y golpear a los detenidos, y que las pruebas presentadas son suficientes para demostrar la participación de los acusados. Además, defendió la pena impuesta, considerando que refleja la gravedad de los hechos y la violación de los derechos de los detenidos.

Tras escuchar los argumentos de ambas partes, el tribunal representado por los jueces, Fabio Mudry, Andrés y Prieu Mántaras, deberá decidir si confirma las condenas o realiza modificaciones en las penas. La resolución será clave para el futuro de los policías involucrados y marcará un precedente en casos de abuso policial en la región.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Condenaron a 9 años de prisión a un camionero que abusó de una mujer en San Cristóbal

Un camionero de 58 años identificado como Julio César Gallicet fue condenado a nueve años de prisión por haber abusado sexualmente de una mujer en San Cristóbal.

Publicado

el

Foto: Condenaron a 9 años de prisión a un camionero que abusó de una mujer en San Cristóbal

La sentencia fue ordenada por el juez Juan Gabriel Peralta, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal. En tal sentido, informó que “el magistrado dispuso que el condenado realice una reparación integral a la víctima, para resarcir el daño causado”. Según destacó, “la mujer que sufrió el abuso expresó su conformidad con lo resuelto”.

El hecho

La Fiscal señaló que “el lunes 2 de octubre de 2023, alrededor de las 19:00, el condenado agredió sexualmente a una mujer que había subido a un camión que él conducía por la ruta nacional número 39, en jurisdicción de San Cristóbal”. Al respecto, afirmó que “la víctima en ningún momento consintió la práctica a la que Gallicet la sometió”.

Además, Fissore indicó que “luego del abuso, el condenado utilizó un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo para amenazar a la víctima, quien finalmente descendió del vehículo en la intersección de la ruta por la que venían y la calle San Lorenzo de San Cristóbal”. En cuanto a agresor, la fiscal expuso que “se dio a la fuga en el camión”.

Abreviado

En la audiencia en la que se dispuso la condena, Gallicet admitió su responsabilidad penal como autor de abuso sexual con acceso carnal y amenazas calificadas (por el uso de arma). Con el aval de su abogada defensora, aceptó la calificación penal propuesta por el MPA, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

Seguí Leyendo

Judicial

La Justicia pone en marcha el concurso preventivo de SanCor

El Juez Guillermo Adrián Vales, titular del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe, se declaró competente para llevar adelante el concurso preventivo de acreedores de SanCor.

Publicado

el

Foto: ilustrativa de archivo

A través de su resolución, determinó una serie de medidas que dan inicio a la instancia judicial, entre las cuales se destacan:

la clasificación como “Gran Concurso – Categoría A”;
la constitución de una Sindicatura Plural para entender en el desarrollo del proceso;
la fijación del día 29 de mayo de 2025 como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos y el día 01 de julio de 2025 como plazo para las eventuales impugnaciones;
ordena la suspensión de trámites de procesos contenciosos judiciales que tengan origen previo al día 03 de febrero de 2025;
ordena la suspensión de interrupciones de servicios por deudas contraídas antes del 03 de febrero de 2025;
constituye el “Comité Provisorio de Acreedores”;
determina la continuidad de la empresa en el Registro de Importadores y Exportadores de la República Argentina.
En un apartado, denominado “Palabras dirigidas a la población”, el Juez Vales esclarece la finalidad del proceso ahora iniciado. Allí explica que se comprobó objetivamente que la Cooperativa “no puede hacer frente a las obligaciones que pueden ser exigidas por sus acreedores”.

Continúa diciendo: “Durante este proceso entonces, se intentarán encontrar soluciones junto con los acreedores para evitar la quiebra y esto es así, debido a que el principal objetivo del juicio es proteger el interés de los acreedores y mantener el funcionamiento de la empresa, lo que ayudará a conservar las fuentes de trabajo.

Tengo presente la importancia que tiene para la sociedad la actividad que desarrolla la Cooperativa, elaborando productos alimenticios desde la materia prima hasta el producto que llega al consumidor final, lo que me hace ver que este proceso por el que atraviesa “SanCor” podría tener un alto impacto en la vida de la comunidad en su conjunto.

Por ello, comprometido el juzgado con el rol social que la justicia desempeña en estos procesos concursales y teniendo en cuenta el efecto que este estado del deudor provoca en la totalidad de los acreedores -quienes tienen derecho a la protección de sus créditos-, el objetivo a cumplir con los que trabajaremos en el trámite, será intentar lograr un acuerdo que satisfaga las deudas y de este modo, permitir que la empresa se recomponga de esta crisis, continuando con su reconocida y querida actividad tanto en esta región, en todo el país y también -como no-, en el exterior.”

SanCor irá brindando la información que vaya surgiendo del proceso concursal

Seguí Leyendo

Judicial

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de intentar asesinar con un cuchillo a otro en Sunchales

La Justicia ratificó la medida cautelar contra el imputado, quien habría atacado brutalmente a un hombre del entorno de su expareja con seis puñaladas. El fiscal Martín Castellano sostuvo que el agresor tenía la intención de matar.

Publicado

el

Foto: Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de intentar asesinar con un cuchillo a otro en Sunchales

Así fue resuelto en segunda instancia por el camarista Sergio Alvira. El ilícito fue cometido el 20 de octubre del año pasado en la vía pública. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Martín Castellano, a cargo de la Sección Especial Homicidios de la Fiscalía de Rafaela, quien también representó al MPA en la audiencia de apelación.

Un hombre de 31 años cuyas iniciales son MNP, al que se investiga por haber intentado matar con un cuchillo a otro hombre del entorno de su expareja el 20 de octubre del año pasado en Sunchales (departamento Castellanos), continuará privado de su libertad. Así lo resolvió el camarista Sergio Alvira, quien confirmó la decisión de primera instancia que había impuesto el juez Javier Bottero.

Si bien la Defensa solicitó medidas alternativas no privativas de la libertad para el imputado, el juez de segunda instancia hizo lugar a lo planteado por la Fiscalía y mantuvo la medida cautelar por el plazo de ley como se venía cumpliendo hasta ahora.

El fiscal que está a cargo de la investigación y representó al MPA en la audiencia de apelación es Martín Castellano.

El hecho

Castellano recordó que “el ilícito fue cometido entre las 22:00 y las 22:30 del domingo 20 de octubre del año pasado”. Precisó que «el hombre investigado se acercó sorpresivamente a la víctima, quien llegaba en auto al domicilio de su padre», y resaltó que «el amedrentamiento comenzó mientras la persona atacada estaba dentro del vehículo, con una puerta abierta».

Afirmó que «a poca distancia de su cara y cuello, el imputado le exhibió de manera amenazante un cuchillo de cocina», y detalló que «durante la intimidación, le preguntó a la víctima cuál era su relación con una mujer que es expareja de él».

El fiscal manifestó que “cuando el investigado intentó agredir al otro hombre, forcejearon y el arma blanca cayó al suelo». No obstante, aseveró que «el agresor tomó nuevamente el cuchillo y le asestó a la víctima dos puñaladas en el tórax”.

“Aunque la persona agredida trató de irse del lugar corriendo, a unos 40 metros de distancia cayó de espaldas al piso», indicó Castellano. «El imputado entonces lo alcanzó y le dio cuatro puntazos más en distintas partes del cuerpo mientras le aseguraba que lo iba a matar”, relató.

El representante del MPA planteó que “el investigado no pudo concretar su objetivo delictivo porque el padre de la víctima escuchó gritos y, advertir que la vida de su hijo estaba en riesgo, intervino para que cese la agresión». En tanto, aclaró que «el hombre atacado sufrió seis heridas en diferentes partes de su cuerpo y sobrevivió gracias a que recibió oportuna y efectiva atención médica».

Peligros procesales

El fiscal del MPA valoró la confirmación de lo resuelto en primera instancia e hizo hincapié en que “el juez de segunda instancia consideró que estaban probadas no solo las circunstancias de tiempo, modo y lugar del hecho, sino que además se pudo acreditar sin margen de dudas la intervención del imputado en la comisión del ilícito”.

Castellano señaló que “el camarista entendió que la calificación legal planteada por la Fiscalía (homicidio simple en grado de tentativa) resulta acertada y para ello ha tenido en cuenta las particulares circunstancias en que se desarollaron los hechos: el elemento lesivo usado para agredir a la víctima (cuchillo), el accionar persistente y repetitivo del imputado ya que aplicó cortes y puntazos en dos momentos diferentes, las zonas donde fueron dirigidas las agresiones, el número de lesiones (6) y las amenazas proferidas en ese momento”. “Sostuvo Alvira que todo eso revela que el imputado tuvo intenciones de causar la muerte de la víctima, aunque ello no se produjo por razones ajenas a su voluntad”, agregó.

Por otra parte, el funcionario del MPA añadió que “en cuanto a los riesgos procesales el magistrado entendió que persiste el peligro de entorpecimiento probatorio ante la posibilidad de intimidar a testigos y víctima, más aún si se tiene en cuenta la violencia desplegada en las agresiones, careciendo de entidad suficiente las medidas alternativas planteadas por la defensa para neutralizar los mismos”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
29°C
Apparent: 33°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 65%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:51 am
Puesta de Sol: 7:47 pm
 
Publicidad

Tendencia