Contáctenos

Judicial

Cadena perpetua a Juan Valdez por el femicidio de Rosalía Jara

Publicado

el

Este lunes a las 13 dieron el veredicto luego de un largo juicio en los tribunales de Vera. Este lunes al mediodía se conoció el veredicto para Juan Valdez, el único detenido y juzgado por el femicidio de Rosalía Jara en Fortín Olmos, en el norte de Santa Fe. El fiscal pidió cadena perpetua al cumplirse ya tres años del hecho.

El tribunal pluripersonal Gonzalo Eduardo Basualdo, Norma Noemí Senn y Mauricio Daniel Martelossi determinó de manera unánime que Valdez fue culpable de los crímenes de retención y ocultamiento de persona y femicidio. Se le impuso así la pena de cadena perpetua.

El fiscal del caso, Gustavo Latorre dijo al salir de la lectura de la condena: «La sensación es doble si se puede decir. Por un lado la de haber cumplido con la labor y acá en esta situación tengo que agradecer al fiscal que me ha precedido en el cargo que es Gauna Chapero. Es el juicio más importante para la provincia de Santa Fe en estos momentos por lo menos. Fue un trabajo sumamente desgastante y estamos por eso conformes. Agradecemos además a Carolina Walker y a Matías Pautasso porque hemos hecho un trabajo en conjunto, nos hemos complementado en muchas situaciones y para la fiscalía ha sido un trabajo muy importante». En las declaraciones brindadas a la Agencia Eu, además adelantó que seguirán las investigaciones sobre el caso por posibles encubrimientos.

Por su parte, la abogada Walker dijo: «La verdad que es mucha la emoción. Era lo que esperábamos pero se vivía con mucho nerviosismo y ansiedad este momento. Estábamos convencidos de que la sentencia tenía que ser unánime porque era muy fuerte la prueba que existía. Estamos ansiosos por leer los fundamentos porque nuestro planteo fue muy fuerte en relación a la cuestión de género y la responsabilidad estatal. Nos gustaría saber qué va a decir el Tribunal acerca de todo esto que creemos que es algo que se tiene que contemplar porque así fue pedido en nuestros alegatos».

Y sostuvo: «Ahora vamos a acompañar a la familia que más allá de que es lo que esperaban no deja de ser un momento muy duro para ellos porque es la culminación de una lucha de mucho tiempo y de una lucha muy en soledad más allá del acompañamiento de las organizaciones y de la comunidad de Fortín Olmos».

Qué pasó

Valdez, de 39 años, es el único imputado y detenido por la desaparición y muerte de Rosalía Jara. Se encuentra en prisión preventiva hace casi tres años, primero por retención y ocultamiento de persona –el cuerpo de Rosalía estuvo desaparecido más de un año– y luego por femicidio. Está casado y es profesor de educación física. En el transcurso de la investigación se comprobó que era el padre de la hija que Rosalía tuvo cuando tenía 16. Cuando ella desapareció, a los 19, estaba a días de realizar los análisis de ADN para comprobar la paternidad de la beba y, según la querella, le había pedido que la ayude a mantener a su hija económicamente.

Fue vista por última vez en una garita a la vera de la ruta en la localidad de Fortín Olmos el 1 de julio de 2017 por la noche. Su teléfono celular tenía más de 10 llamadas de Valdéz ese mismo día. Estuvo más de un año y un mes desaparecida, tiempo en que su pueblo y mujeres de toda la provincia levantaron carteles con su cara y la pregunta «¿Dónde está Rosalía Jara?». Sus restos fueron encontrados el 26 de agosto de 2018 en un campo de Vera. Si bien no se pudo determinar en la autopsia la causa de muerte, se confirmó que había lesiones en la zona del cráneo, compatible con una fractura.

 

 

 

 

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Caso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal de la región. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una herida social que todavía no cierra.

Publicado

el

Foto: Caso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad

Rafaela aún intenta entender cómo cayó en una de las estafas más grandes de su historia reciente. La Fiscalía solicitó 25 años de prisión para Fernando y Matías Spaggiari, señalados como los líderes de una estructura financiera que prometía rentabilidad rápida y segura, pero que terminó en fraude y ruina económica.

El expediente revela una trama de más de 560 damnificados y un daño superior a 235 millones de pesos, además de 8 millones de dólares y 11 mil euros. Detrás de esos números hay historias de confianza quebrada, ahorros perdidos y complicidades silenciosas.

Los hermanos permanecen detenidos en Coronda, mientras que su madre cumple prisión domiciliaria. El resto del círculo sigue bajo investigación, en la antesala del juicio oral previsto para 2026.

Para los investigadores, no fue un simple negocio fallido —como sostiene la defensa— sino una estafa piramidal planificada, sostenida en promesas irreales y en una red social y económica que eligió mirar hacia otro lado.

Más allá de las condenas, el caso deja una lección incómoda: Rafaela deberá replantearse su relación con el dinero fácil y la confianza ciega, porque no todo lo que brilla es oro.

Seguí Leyendo

Judicial

Crimen de Moisés Ville: admiten la querella y ordenan un examen médico al acusado

La Justicia resolvió admitir formalmente como parte querellante a la madre y la esposa de Gastón Pfaffen, la víctima del homicidio ocurrido el 25 de septiembre en Moisés Ville. Además, el juez dispuso un examen médico forense para el acusado, quien solicitó prisión domiciliaria por problemas de salud visual.

Publicado

el

Foto: Admiten la querella y ordenan un examen médico al acusado de Moisés Ville

El Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, con sede en San Cristóbal, resolvió admitir la constitución de querellantes solicitada por el abogado Carlos Farías Demaldé, en representación de Graciela María Bonzi Sequeira y Franca Claudia Luz Collino, víctimas indirectas en la causa caratulada “Battistón, Fabricio Alejandro (padre) y Battistón, Fabricio Alejandro (hijo) s/ homicidio doloso”.

La resolución, firmada por el juez de la Oficina de Gestión Judicial del Distrito N° 10 de la Quinta Circunscripción Judicial, destaca que la presentación efectuada por Farías Demaldé se realizó conforme a los artículos 96 y siguientes del Código Procesal Penal, cumpliendo todos los requisitos de forma y sin oposición de la defensa de los imputados.

El magistrado valoró la fundamentación del abogado rafaelino y la aceptación de la fiscal Hemilce Fissore, quien interviene en la investigación, considerando acreditada la condición de víctimas indirectas de las representadas. De este modo, ambas podrán participar activamente en el proceso judicial, con las facultades que la ley otorga a la parte querellante.

Con esta resolución, Farías Demaldé consolida una nueva intervención judicial de relevancia en causas penales complejas, reafirmando su trayectoria como representante de víctimas en procesos de alto impacto social y regional.

El hecho

Fabricio Alejandro Battistón (hijo) está acusado de haber asesinado de una puñalada a Gastón Pfaffen el pasado 25 de septiembre en Moisés Ville.

Permanece detenido en la Alcaidía de la Unidad Regional XIII de San Cristóbal, mientras continúa la investigación encabezada por la fiscal Hemilce Fissore, con la participación de la querella recientemente admitida.

Seguí Leyendo

Judicial

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: el clan Sena frente a la Justicia

A más de dos años de su desaparición, este martes se da inicio en Chaco al juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años cuyo cuerpo aún no fue hallado.

Publicado

el

Foto: Cecilia tenía 28 años. (Redes Sociales)

En el banquillo de los acusados se sientan Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César Sena, además de cuatro presuntos encubridores.

César Sena está imputado por homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres enfrentan cargos como partícipes primarios del crimen.

Los demás acusados —Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— son juzgados por encubrimiento agravado.

El Poder Judicial del Chaco fijó el desarrollo de las audiencias para los días 28, 29 y 30 de octubre; 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2025, desde las 7:00 horas.

Foto: Clan Sena

Entre los representantes del Ministerio Público figuran Juan Martín Bogado (fiscal de Cámara Nº2), Nelia Yael Velázquez (Fiscal de Investigación Penal Nº5) y Jorge Omar Cáceres Olivera (Fiscal de Investigación Nº4).

Por la querella participarán Sergio Gustavo Briend, en representación de la madre de la víctima, y Sonia Valenzuela, con el patrocinio de Juan Ignacio Díaz, por la Subsecretaría de Género y Diversidad.

La madre de Cecilia, Gloria Romero, estará presente en el debate. Desde el inicio del caso, se transformó en una voz incansable en busca de justicia, enfrentando al poderoso clan Sena, con fuertes vínculos políticos con el exgobernador Jorge Capitanich.

Emerenciano junto con el ex gobernador Capitanich

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
27°C
Apparent: 24°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 36%
Viento: 19 km/h NNE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 6.1
Salida del Sol: 6:10 am
Puesta de Sol: 7:28 pm
 
Publicidad

Tendencia