Judicial
Juicio de Luis Chocobar: el Tribunal le dio dos años de prisión en suspenso y no irá preso
El policía bonaerense disparó y mató a un ladrón en 2017. La familia de la víctima había pedido prisión perpetua.
En la tarde de este viernes se conoció el veredicto del juicio a Luis Chocobar, el policía bonaerense que disparó y mató a un ladrón que acababa de apuñalar a un turista estadounidense en La Boca, en 2017. El Tribunal definió que Chocobar tendrá una condena de dos años y medio de prisión en suspenso.
El abogado del expolicía, Fernando Soto, dijo que va a apelar a la decisión a la Corte Suprema.
Una vez conocido el veredicto, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad, manifestó: “Cuando un policía sale en defensa de un ciudadano, en vez de condecorarlo por su tarea, por defender a la ciudadanía, termina con una condena que es menor y no se reconoce el trabajo policial. Creo que frente a lo que pidió la defensa de cadena perpetua es algo importante. No fue gatillo fácil. Simplemente la Justicia está evaluando una cuestión meramente técnica”.
“El corazón se me quiere salir porque es muy injusto. Pero estoy tranquilo”, expresó por su parte Chocobar a la salida de Comodoro Py.
La audiencia comenzó a las 10, y Chocobar tuvo la oportunidad de decir ante el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2, las “últimas palabras” antes del veredicto. Lo mismo hizo el presunto cómplice del delincuente fallecido Juan Pablo Kukoc (18), de quien se preserva la identidad ya que era menor de edad al momento del hecho.
Tras las palabras de los dos imputados, los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete pasaron a deliberar hasta la tarde.
Las penas que habían solicitado la defensa y la fiscalía
La fiscal de juicio, Susana Pernas, había pedido para Chocobar tres años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación para ejercer sus funciones, al considerar que se trató de un “homicidio agravado”, pero cometido con “exceso en el cumplimiento de un deber”.
En tanto, Pablo Rovatti, quien representa a la madre de Kukoc y es integrante del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico de Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación, solicitó para el policía prisión perpetua, ya que lo considera autor de un “homicidio agravado por haber sido cometido por un funcionario de policía con abuso de sus funciones”.
Por su parte, el defensor de Chocobar, Fernando Soto, pidió el miércoles la absolución del policía, ya que sostiene que “cumplió con su deber y con la Ley”.
La situación del cómplice
En tanto, sobre el asalto al turista Frank Wolek (57), la fiscalía solicitó 18 años de prisión para el cómplice de Kukoc por el delito de “robo agravado cometido con armas, en concurso real con tentativa de homicidio criminis causa” de Wolek .
Sin embargo, el defensor Albino Stefanolo solicitó que ese joven sea absuelto, ya que alega que la única prueba que lo coloca en el lugar del hecho es un solo testimonio.
Ese hecho de robo y ataque a puñaladas al turista Wolek, ocurrido el 8 de diciembre de 2017 a pocos metros de Caminito, fue el que desencadenó, luego, la persecución en la que el policía disparó y mató a uno de los dos asaltantes.
Chocobar declaró hace dos semanas ante el tribunal y justificó su accionar, al asegurar que quiso evitar que Kukoc siguiera avanzando hacia él, ya que supuso que estaba armado y que disparó al piso.
“Le preguntaron si quiso matar y respondió que de ninguna manera y que tampoco se representó que podía matarlo porque disparó hacia abajo, no quería matarlo sino pararlo, detener su avance”, aseguró el abogado Soto sobre la declaración.
El letrado también sostuvo que el acusado supuso que el joven estaba armado porque vio el ataque al fotógrafo y que “cumplió con el reglamento” respecto a la posición de tiro que se vio en la imagen tomada por una cámara de seguridad.
Sin embargo, para el querellante “la declaración indagatoria de Chocobar fue contradictoria con sus indagatorias prestadas en la instrucción”.
Además, el abogado Rovatti consideró que la versión de Chocobar se trató de “una comprensible mentira para intentar mejorar su muy comprometida situación”.
Fuente: Vía País
Judicial
Escándalo en el juicio Strzyzowski: ordenan detener a un abogado del clan Sena
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski volvió a estar en el centro de la polémica, luego de que se ordenara la detención de Nicolás Boniardi, uno de los abogados que defiende a Emerenciano Sena, líder del clan acusado de planificar y encubrir el crimen.
Boniardi, colaborador de Ricardo Osuna, ya había sido expulsado de la selección de jurados por filmar con su celular a los postulantes, violando las normas de la Justicia para proteger sus identidades. Tras el incidente, le secuestraron el aparato y se le pidió entregar la clave, pero amenazó con agredir a un perito, lo que derivó en un pedido de detención por parte de la fiscal Roxana Soto durante la audiencia de este miércoles.

Los acusados
El juicio tiene como protagonistas a siete imputados, entre ellos:
- César Sena (20 años): acusado de homicidio triplemente agravado, considerado autor material del femicidio.
- Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores, presuntamente planificaron y encubrieron el crimen utilizando su influencia social y política.
- Fabiana González y José Gustavo Obregón: imputados por encubrimiento, habrían ayudado a limpiar la escena y trasladar objetos de la víctima.
- Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados del campo familiar, presuntamente permitieron la quema de elementos vinculados al caso y ocultaron información clave.

El caso mantiene alta tensión en cada audiencia, mientras la Justicia busca determinar responsabilidades y esclarecer el femicidio que conmocionó a la región.
Por Móvil Quique con información de TN
Judicial
Picada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
La investigación por el trágico accidente que terminó con la vida de Leonel Sosa avanzó con una decisión clave de la Justicia de Rafaela: el joven de 22 años acusado de protagonizar la picada mortal continuará detenido por 60 días mientras se desarrollan las pesquisas.
La audiencia, cargada de tensión y emoción, permitió al juez analizar los elementos recabados hasta el momento, concluyendo que el siniestro se produjo en el marco de una competencia ilegal de motos. Entre los factores valorados se destacó la falta de antecedentes penales del imputado y la ausencia de agravantes como consumo de alcohol o drogas.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 26 sobre el bulevar Lehmann, cerca del autódromo, donde Sosa perdió la vida tras el choque. Tras la tragedia, la policía actuó rápidamente, iniciando la investigación y deteniendo al sospechoso.
Con la medida cautelar ya definida, la Fiscalía seguirá recabando pruebas y testimonios para avanzar hacia la acusación formal, mientras la sociedad local continúa conmocionada y reclama justicia por la víctima.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Judicial
Recuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
Tras una audiencia de revisión, el juez Dr. Gustavo Bumaguín dispuso la libertad de Federico R., un hombre que se encontraba bajo prisión preventiva por 30 días, imputado por estafa y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La medida inicial había sido ordenada a comienzos de mes, luego de que la fiscalía argumentara riesgos procesales y peligro de fuga.
La medida inicial se había dictado luego de que la fiscalía alertara sobre riesgos procesales y la posibilidad de fuga del imputado. El caso surgió tras la denuncia por el robo de una cartera con cheques, donde el acusado habría intentado devolverlos haciéndose pasar por otra persona a través de un teléfono.
Durante la investigación, la policía allanó su domicilio, secuestrando un celular con chip cortado, una balanza de precisión, un arma de fuego y envoltorios con drogas.

En la audiencia inicial, el fiscal Juan Manuel Puig solicitó prisión preventiva sin plazo, mientras que la defensa, a cargo de Carlos Luis Farías Demalde, sostuvo que R. contaba con arraigo laboral y familiar, y que las drogas correspondían a consumo personal.
Finalmente, el juez Bumaguín consideró los argumentos de la defensa y permitió que R. recupere su libertad, aunque continuará bajo condiciones impuestas por la Justicia mientras sigue el proceso.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Noticias
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 2 días🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Politicahace 12 horas⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original







