Contáctenos

Judicial

Pareja con prisión preventiva por ilícitos cometidos en un campo de Moisés Ville

Un hombre de 26 años y una mujer de 23 quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por ilícitos cometidos en perjuicio de los arrendadores de un campo de 101 hectáreas ubicado en Moisés Ville

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Las medidas cautelares fueron impuestas por el juez Juan Gabriel Peralta a raíz del pedido formulado por la fiscal a cargo de la investigación, Hemilce Fissore.

La fiscal aclaró que “la particularidad que tienen los hechos, es que la mujer imputada es la propietaria –junto con su hermana– del predio rural que arriendan las víctimas y en el que se produjeron los ilícitos”.

Fissore también informó que “la prisión preventiva impuesta al hombre investigado –cuyas iniciales son AGN– es por 90 días, mientras que la mujer –cuyas iniciales son YMU– cumplirá la medida cautelar de forma domiciliaria a raíz de que tiene a su cargo un hijo menor de edad”.

Contrato

“Los ilícitos que investigamos surgieron a partir de diferencias contractuales por un arrendamiento rural acordado hace 11 años entre las dos víctimas –que son productores agropecuarios– y la imputada, que es una de las propietarias del predio”, explicó la fiscal. “La mujer investigada –junto con su pareja– resolvió dar por terminado el contrato, romper el candado, usurpar la casa que hay en el lugar, quemar 200 fardos de alfalfa e impedirle a los productores continuar con su trabajo”, agregó.

Fissore se refirió a las calificaciones penales atribuidas y detalló que “antes de debatir las cautelares les atribuimos al hombre y a la mujer (que son pareja) la autoría de los delitos de estrago rural; defraudación por retención indebida y usurpación por despojo”.

“De los tres delitos, entendemos que el de mayor gravedad –por la pena en expectativa que tiene– es el de estrago rural, a partir del incendio doloso que provocaron los imputados de 200 rollos de alfalfa que eran propiedad de las víctimas”, sostuvo la fiscal. Fissore aclaró que “el ilícito fue cometido entre las 9:00 y las 15:00 del viernes 31 de diciembre pasado”.

La fiscal advirtió que, “en realidad, el accionar ilícito de la pareja comenzó una semana antes del incendio”. Relató que “en horas de la tarde del viernes 24 de diciembre, mediante violencia y amenazas, despojaron a las víctimas del uso y goce del predio rural arrendado”. En tal sentido, especificó que “con pleno conocimiento y voluntad respecto del alcance de sus actos, invadieron el campo, se quedaron en él y expulsaron a los legítimos poseedores”.

Por último, la fiscal se refirió al delito de defraudación por retención indebida y subrayó que “desde el 24 de diciembre y hasta el martes de la semana pasada, mientras estuvieron ilegítimamente en el campo, los imputados retuvieron indebidamente máquinas rurales y elementos de propiedad de las víctimas”.

Finalmente, señaló que “ese martes, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de San Cristóbal, realizó un allanamiento en el predio rural y concretó la detención de los imputados”

Fuente: Radio Belgrano de Suardi

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

La Justicia ordenó a Facebook eliminar publicaciones que promocionan apuestas clandestinas

La medida cautelar dictada por el Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe reconoce el derecho de Lotería de Santa Fe sobre la marca y obliga a la empresa a eliminar contenidos, monitorear activamente la plataforma y detectar a quienes realizaron esos anuncios.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En el marco de las acciones iniciadas por la Provincia de Santa Fe contra Meta Platforms Inc. (empresa matriz de Facebook e Instagram), el Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe, ordenando la eliminación inmediata de todas las publicaciones que utilicen de forma indebida la marca “Quini 6” para redirigir a sitios de juego de azar clandestinos o no autorizados. Esta decisión representa un avance relevante en la lucha contra el juego ilegal y en la defensa institucional de la marca.

La resolución judicial, firmada por el juez Aldo Alurralde, también obliga a la empresa a implementar un monitoreo constante para prevenir nuevas publicaciones de este tipo y a bloquear los medios de pago utilizados por los anunciantes que incurrieron en esa conducta.

Desde Lotería de Santa Fe señalaron que la acción se impulsó a partir de reiteradas denuncias de usuarios que detectaron en redes sociales el uso de la marca “Quini 6” en avisos que dirigían a plataformas ilegales de apuestas, afectando no solo la identidad del producto, sino también la confianza de los apostadores.

Prevención de daños

La resolución se enmarca en una acción preventiva de daños, y se dio lugar a la cautelar tras acreditarse el peligro en la demora y la verosimilitud del derecho invocado por la provincia, que demostró ser titular de la marca registrada “Quini 6” ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). En sus fundamentos, el fallo destaca el riesgo reputacional derivado de la asociación de la marca con actividades ilícitas y respalda la intervención del Estado provincial para proteger el juego oficial y a sus usuarios.

La medida fue dictada en el marco del expediente “Provincia de Santa Fe c/ Facebook Inc. y otros s/ Marcas – Varios”, y se suma a la denuncia penal presentada por Lotería de Santa Fe ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra las páginas que realizan estos anuncios, por presunta violación del artículo 301 bis del Código Penal, referido a la promoción del juego clandestino.

Seguí Leyendo

Judicial

Discutieron, agarró una cuchilla y lo apuñaló: imputaron a una joven por atacar a su novio en Plaza Clucellas

La herida la produjo en la zona de la ingle, y según la calificación de la fiscal, la pena en un futuro juicio podría ir de 3 a 10 años de prisión, en caso de haber condena.

Publicado

el

Foto: Archivo (Personal policial frente a los Tribunales de Rafaela).

Este jueves por la mañana, en los Tribunales de Rafaela, se llevó a cabo una audiencia imputativa en la que el juez Dr. José Luis Estévez dio por formalizada la acusación presentada por la fiscal Dra. Fabiana Bertero contra una joven de 19 años identificada como Nerea Ayelén F. , a quien se le atribuye haber apuñalado a su pareja de 25 años, en un hecho ocurrido en la localidad de Plaza Clucellas.

Según expuso la fiscal, el suceso ocurrió el 2 de julio, alrededor de las 10 de la mañana, en el interior de un domicilio donde la imputada convivía con la víctima. En el contexto de una discusión por fotografías encontradas en el celular de la joven, la misma habría tomado una cuchilla tipo carnicero, golpeado a su pareja en la cabeza y luego le asestó una puñalada en la ingle izquierda, provocando una lesión inguinal con seccionamiento de la vena ilíaca izquierda, -lo que según la fiscal- puso en riesgo la vida del joven, quien actualmente permanece internado.

La fiscalía calificó el hecho como lesiones graves dolosas agravadas por haber sido cometidas contra una persona con la que la imputada mantuvo una relación de pareja, conforme al artículo 90 en función del artículo 92 y con el agravante del artículo 80 del Código Penal Argentino.

Por la figura penal que se le atribuye, la mujer podría enfrentar una pena de 3 a 10 años de prisión, en caso de que se mantenga esa acusación en un juicio futuro y se obtenga una condena.

Nerea Ayelén F. se negó a declarar bajo la defensa del abogado penalista Dr. Carlos Farías Demaldé.

La audiencia de medida cautelar fue fijada para este viernes por la mañana, ocasión en la que la fiscal Bertero solicitará la prisión preventiva de la imputada.

Seguí Leyendo

Judicial

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Publicado

el

Foto: Argentina busca suspender el fallo que ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios. Noticias Argentinas/Xinhua

La Justicia de los Estados Unidos le otorgó este martes un respiro temporal a la Argentina en la causa por la expropiación de YPF, al suspender la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes.

Según supo Noticias Argentinas a partir del documento judicial emitido hoy, una Corte de Apelaciones de Nueva York concedió una «suspensión administrativa temporal» (temporary administrative stay) de la «Orden de Entrega» (Turnover Order) que había sido dictada el pasado 30 de junio.

La medida fue otorgada para permitir una «ordenada presentación y consideración» de los argumentos de ambas partes. La corte estableció un cronograma preciso: los demandantes (encabezados por el fondo Burford Capital) tienen hasta este jueves 17 de julio para presentar su oposición a una suspensión más larga, mientras que el Estado argentino tendrá tiempo hasta el martes 22 de julio para responder.

Una vez completado este proceso, un panel de tres jueces analizará los escritos y decidirá si concede la suspensión del fallo durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. La decisión de hoy frena, al menos por una semana, la obligación de Argentina de desprenderse de sus activos en la petrolera.

Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro durante la presidencia de Alberto Fernández y que llevó la causa cuatro años precisó en su cuenta de “X” los próximos pasos.

“El 17 de julio, Burford presentará un escrito oponiéndose al pedido argentino de que la suspensión preventiva se prolongue hasta que la Cámara resuelva la apelación contra la sentencia de fondo”

“El 22 de julio Argentina responderá argumentando en detalle en favor de que la suspensión se prolongue”.

Sin plazo, pero muy pronto, se dará la elección de los tres jueces de Cámara que integrarán la sala que resolverá esta cuestión.

“Una vez completado el cruce de escritos y definidos los jueces, la Cámara puede resolver el pedido de la Argentina en cualquier momento, pero no tiene plazo para hacerlo”.

“Si la Cámara accede al pedido de la defensa argentina, la orden de Preska de entregar las acciones de YPF quedará suspendida hasta que la Cámara resuelva la apelación de Argentina contra su sentencia de fondo (que ordenó pagar USD 16.100 millones)”.

“Dado que la Cámara todavía no ha fijado la fecha de la audiencia, es improbable que decida esa apelación de fondo antes de 2026″.

“Si la Cámara rechaza el pedido de la Argentina, la orden de Preska volvería a estar vigente”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 15°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 76%
Viento: 20 km/h SSE
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:58 am
Puesta de Sol: 6:26 pm
 
Publicidad

Tendencia