Judicial
Rafaela se suma al nuevo sistema penal juvenil: el MPA intervendrá en todos los casos con menores desde el 21 de junio
Desde este mes, Santa Fe pone en marcha un nuevo paradigma en materia de delitos cometidos por adolescentes. En Rafaela, ya fueron designados los fiscales que actuarán bajo esta nueva modalidad.

A partir del 21 de junio, comienza a regir en la provincia de Santa Fe el nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, que implica un cambio profundo en el abordaje de los hechos delictivos protagonizados por menores de edad. En este nuevo escenario, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) asumirá el liderazgo de todas las investigaciones que involucren a adolescentes, dejando atrás el viejo esquema de los juzgados de menores.
En Rafaela, cuatro fiscales han sido propuestos para asumir esta tarea: María Cecilia Doro, Carina Gerbaldo, Heriberto Ferrero y Susana Guillermo Vega, quienes intervendrán en los casos que involucren a jóvenes de entre 16 y 18 años, pero también en aquellos donde estén involucrados menores no punibles.
El anuncio fue realizado por la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, quien explicó que, con la implementación de esta reforma, todo el sistema penal santafesino quedará alineado con el modelo acusatorio previsto por la Constitución. La medida se enmarca en la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal Juvenil, aprobado por la Legislatura a fines de 2023.
¿Qué cambia?
Con la nueva normativa, el sistema pasa a ser acusatorio, oral y público, tal como rige para los adultos desde 2014. Eso significa que ya no será un juez quien investigue y luego otro quien juzgue, sino que los fiscales especializados encabezarán las investigaciones, reunirán pruebas y presentarán los casos ante los jueces, también con intervención de defensores especializados.
En los casos de menores de 16 años, aunque no puedan ser condenados penalmente, el MPA igualmente abrirá investigaciones para esclarecer los hechos, garantizar derechos y articular acciones con organismos estatales de protección. Para los adolescentes de 16 a 18 años, seguirá vigente la ley nacional 22.278, que establece la punibilidad solo para delitos con penas superiores a dos años de prisión.
Justicia restaurativa y nuevos mecanismos
La reforma incorpora juicio abreviado y probation para menores, así como un fuerte énfasis en la justicia restaurativa, priorizando alternativas a la condena, o penas proporcionales a la edad y el contexto del joven implicado. Si un adolescente resulta condenado, la pena recién comenzará a cumplirse cuando cumpla 18 años.
También se redefinen los criterios de detención preventiva, evitando que los menores compartan espacios con adultos, salvo excepciones. Las audiencias serán públicas, lo que obligará a adaptar salas y procedimientos. A su vez, las víctimas podrán tener una participación activa en todas las etapas del proceso, incluyendo la posibilidad de constituirse como querellantes.
En resumen
Santa Fe da un paso importante en el tratamiento de los delitos cometidos por menores, y Rafaela ya cuenta con el equipo fiscal designado para ponerlo en marcha. Se trata de una reforma ambiciosa, que pone el foco en los derechos de los adolescentes, pero también en el acceso a la justicia por parte de las víctimas. Un cambio que marcará un antes y un después en el sistema judicial juvenil de la provincia.
Fuente: Rafaela Informa
Judicial
Tiene prohibido entrar a Sunchales
El día martes 23 de septiembre, en la Sala 2 de la Oficina de Gestión Judicial de Rafaela, se llevó adelante una nueva audiencia de prisión preventiva contra un imputado por el delito de hurto simple.

Se trata de Raúl Osmar Machado, imputado por el delito de hurto simple. La audiencia fue presidida por el juez Javier Carlos Bottero, con la participación del fiscal Juan Manuel Puig, los defensores Andrés Alberto Colón y José María Silvela, y el propio imputado, quien se encontraba detenido en la Alcaidía URV.
Durante la instancia, el fiscal y la defensa acordaron la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, lo que fue convalidado por el juez. En consecuencia, Machado quedó en libertad con las siguientes condiciones:
Fijar domicilio en Rafaela.
Designación de guardadora a su hermana
Comparecer semanalmente en la comisaría correspondiente.
Prohibición de cometer nuevos delitos.
Prohibición de ingresar a la ciudad de Sunchales.
Con esta resolución, el imputado seguirá el proceso judicial en libertad, aunque bajo un estricto control judicial y territorial.
Fuente: Rafaela Noticias
Judicial
Caso Aralí: elevan a juicio a los tres acusados por el brutal asesinato de la menor
La Justicia confirmó que la investigación por el crimen de la Aralí Vivas (8 años) llegó a su fin y la causa será elevada a juicio.

El fiscal de Instrucción de Morteros, Dr. Francisco Payges, informó que fueron citados a juicio Matías Ezequiel Simeone y Cristian Hernán Varela, imputados por homicidio criminis causa, y Rocío Milagros Rauch, acusada de homicidio calificado por el vínculo (omisión de cuidado).
La acusación es de extrema gravedad: abuso sexual agravado con acceso carnal y reiteración de hechos, homicidio criminis causa y, en el caso de uno de los hombres, incendio intencional de la vivienda.
“El crimen de Aralí nos golpea como sociedad y debe obligarnos a reflexionar a todos”, remarcó el fiscal Payges.
Fuente: Radio Cientodosnueve 102.9
Judicial
Prisión preventiva para un sujeto que robó y atacó a una persona en Sunchales
A Luis Alejandro Zanetti, de Sunchales, se le dictaminó la prisión preventiva por un plazo de 30 días tras ser imputado por robo y hurto en hechos ocurridos el 16 de septiembre en Sunchales. La medida fue dictada por el juez Gustavo Bumaguín luego de la solicitud del fiscal Juan Manuel Puig, quien destacó que los hechos endilgados estaban probados y que el imputado podría fugarse o entorpecer la causa, además de recordar que Zanetti tiene otra causa abierta por delitos en Sunchales.

El episodio comenzó cuando Zanetti ingresó sin autorización al domicilio de calle Viotti. Según la víctima, el imputado golpeó las manos pidiendo cortar el césped y, ante la negativa de ofrecerle trabajo, reaccionó violentamente con un golpe de puño y forcejeó con palos de escoba. Zanetti continuó agrediéndolo verbalmente y luego regresó para sustraer un pico-martillo, arrojando piedras contra la víctima durante la acción. Posteriormente, el imputado sustrajo una mochila y una campera que estaban en la casa de al lado, dándose luego a la fuga en una bicicleta verde.
Durante la audiencia, la víctima expresó temor de que Zanetti recupere la libertad, reforzando el argumento del fiscal sobre el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecer la investigación.

Desde la defensa, a cargo del Dr. Adrián Roca, se argumentó que los delitos imputados tenían baja pena, que la situación se produjo en el marco de una discusión que no inició su defendido y que el imputado posee problemas de salud mental vinculados a adicciones. Propuso medidas alternativas a la prisión preventiva, como que sea recibido por familiares en otras localidades, aunque no se presentó una vivienda concreta, sino solo posibilidades de alojamiento.Comprar vitaminas y suplementos
Finalmente, el juez Bumaguín dictó la prisión preventiva por 30 días dada la baja expectativa de pena de los delitos imputados, agregando que podría revisarse la medida si la defensa consigue que un familiar fuera de Sunchales se haga cargo del imputado.
Fuente: Rafaela Noticias
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Detienen a dos sujetos en la ciudad
-
Ciudadhace 1 día
Revitalización del Predio Ferroviario: una obra importante para Sunchales
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy martes, 30 de septiembre de 2025
-
Regionalhace 1 día
Balacera en la madrugada: disparos afuera de una cancha de fútbol 5 en Rafaela