Contáctenos

Mundo

Brasil: Cinco secretarios del área económica renuncian tras una maniobra fiscal de Bolsonaro

Publicado

el

La situación ocurre en medio de la disconformidad del ala liberal del gabinete con la propuesta de romper el techo del gasto público para aumentar los planes sociales y el gasto en 2022.

Cinco secretarios del área económica del Gobierno de Jair Bolsonaro, entre ellos el del Tesoro, renunciaron este jueves a sus cargos en medio de la disconformidad del ala liberal del gabinete con la propuesta que sacudió además al mercado financiero: romper el techo del gasto público para aumentar los planes sociales y el gasto en 2022, año en el que el mandatario de Brasil se juega la reelección.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»pt» dir=»ltr»>Bruno Funchal, secretário Especial do Tesouro e Orçamento, e Jeferson Bittencourt, secretário do Tesouro Nacional. decidiram deixar os cargos no Ministério da Economia após tentativa do governo de mudar a regra do teto de gastos <a href=»https://t.co/DELrldPqKP»>https://t.co/DELrldPqKP</a></p>&mdash; Economia Estadão (@EstadaoEconomia) <a href=»https://twitter.com/EstadaoEconomia/status/1451310062316687366?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 21, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

La ola de renuncias del ala más neoliberal del Gobierno, que responde al ministro de Economía, Paulo Guedes, es un duro golpe al interior de la base oficialista, sobre todo porque el aumento del gasto público, provocó un cimbronazo en los mercados, que incluyó una devaluación del real y el desplome del índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo.

Según informó el Ministerio de Economía en un comunicado, presentaron sus renuncias por «motivos personales» los secretarios del Tesoro Nacional, Jeferson Bittencourt; y el de Presupuesto, Bruno Funchal; además de sus dos secretarios adjuntos, y el de Petróleo y Gas del Ministerio de Energía, José Coelho.

El motivo fue la propuesta de enmienda constitucional que el ala política del Gobierno presentó este jueves en el Congreso para cambiar la regla del llamado techo del gasto público.

El techo del gasto público es una bandera del neoliberalismo brasileño incorporada a la Constitución por el Gobierno de Michel Temer en 2016, que impide aumentar por 20 años el presupuesto más allá de la inflación, pero por primera vez Guedes ha dicho que pretende tomar una «licencia» para convertir «más reformista y popular» pero «no populista» a Bolsonaro.

Sin embargo, el propio Bolsonaro tuvo que aclarar que «el techo del gasto no será perforado», al anunciar planes sociales de 70 dólares para 2022, año en el que se juega la reelección.

El Gobierno pretende aumentar 20% el plan Auxilio Brasil, que en noviembre reemplazará al Bolsa Familia, el exitoso programa del Partido de los Trabajadores (PT) aplicado en 2003 y que sacó a 54 millones de personas de la miseria.

Los planes sociales nunca fueron actualizados desde 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff y ahora Bolsonaro pretende dar 100 reales más por 12 meses como parte de una ayuda extra por la pandemia.

Es decir, serán 400 reales (71 dólares) por familia del plan Auxilio Brasil, que pretende ser una pata social de Bolsonaro para enfrentar en las urnas el año próximo al expresidente y líder opositor Luiz Inácio Lula da Silva, famoso mundialmente por haber sacado a Brasil del mapa del hambre de la FAO.

El proyecto legislativo prevé reunir recursos de un perfilamiento de los juicios contra el Estado que debe pagar el Gobierno.

Lula fue uno de los primeros en reaccionar y sostuvo que, de ganar las elecciones, el PT defiende elevar el Bolsa Familia a 600 reales (110 dólares).

«Bolsonaro tiene que enfrentar el hambre y la miseria del pueblo y darles mucho más porque no es plata de él, es plata del pueblo que está volviendo al pueblo. Le puede dar plata pero le vamos a ganar las elecciones» dijo el expresidente, favorito en las encuestas para los comicios de octubre de 2022.

Y esa no fue la única reacción.

El dólar se disparó 1,7% y está cotizado en el mayor nivel del año, a 5,65 reales; y el índice Bovespa cayó casi 4% durante la jornada, luego del anuncio para sustentar los 12 meses de auxilio extra a 17 millones de familias en extrema pobreza.

Además de los dos secretarios que renunciaron este jueves, también lo hicieron la secretaria adjunta de Presupuesto, Gilderona Dantas, y el adjunto del Tesoro, Rafael Araújo.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»pt» dir=»ltr»>Bruno Funchal e Jeferson Bittencourt pedem exoneração do cargo<br><br>Leia Agora no <a href=»https://twitter.com/hashtag/OPOPULAR?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#OPOPULAR</a> <a href=»https://t.co/SnFK2cXGfI»>https://t.co/SnFK2cXGfI</a></p>&mdash; O Popular (@jornal_opopular) <a href=»https://twitter.com/jornal_opopular/status/1451307986983473154?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 21, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

La quinta renuncia es la de un funcionario técnico del Ministerio de Minas Energía, Coelho, quien tras 20 años en la función pública abandonó el cargo luego que Bolsonaro anunciara que dará 70 dólares por mes a los empresarios autónomos camioneros para compensar las perdidas con el aumento del gasoil.

Entidades patronales de pequeños empresarios camioneros preparan una paralización para el 1 de noviembre contra el aumento de los combustibles.

«No aceptamos limosna ni auxilio, queremos una política de reducción del costo de los fletes», dijo Marcelo Paz, representante de los camioneros de Santos, la ciudad paulista donde está ubicado el mayor puerto comercial de América Latina.

El cese del techo del gasto público era reclamado por la oposición de izquierda y parte del oficialismo, ya que es considerado un corset presupuestario.

Por eso, el exministro de Economía Nelson Barbosa, de la gestión de Rousseff, celebró la decisión en un mensaje por las redes al ministro Guedes, debilitado a raíz del avance del ala política del Gobierno.

Ultraliberal de la escuela económica de Chicago, Guedes -un financista que tiene como referencia y ejemplo a la dictadura de Augusto Pinochet en Chile (1973-1990), para la cual ha trabajado en los años ochenta- perdió la pulseada interna del Gobierno en este tema luego que su figura se viera debilitada por el escándalo de los Pandora Papers.

Se descubrió que tiene una empresa offshore en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas de 9,5 millones de dólares, aunque él dice que está declarada ante el fisco brasileño y no tiene movimientos desde que en 2019 asumió el cargo como superministro de Economía de Bolsonaro.

Pero además, la puja por el techo del gasto público se produce en medio de un aumento de escenas explícitas de familias con hambre buscando alimentos en basurales y haciendo filas para retirar huesos de los frigoríficos.

Al menos 110 millones de personas, casi el 50%de la población, ha vivido en el último año inseguridad alimentaria en Brasil, aunque en situación directa de hambre existen 19 millones de personas, según los datos oficiales reunidos por la Red Brasileña de Investigación sobre Soberanía Alimentaria (Pessan).

 

 

 

 

 

 

Fuente: Télam

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Bukele ofreció sus cárceles para extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales

El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño también acordaron que El Salvador podrá albergar en sus cárceles a presos estadounidenses peligrosos.

Publicado

el

Foto: Redes - Bukele ofreció sus cárceles para extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó este lunes que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.

Así lo anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.

De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».

Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.

Seguí Leyendo

Mundo

Guerra en Medio Oriente: Hamas liberó a Yarden Bibas, padre de dos niños argentinos

El hombre de 35 años había sido secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes siguen capturados.

Publicado

el

Foto: Hamas liberó a Yarden Bibas, el padre de dos niños argentinos.

Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre los cuales está el argentino-israelí Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, que fueron capturados en el kibutz Nir Oz y siguen secuestrados.

Tras salir en libertad, tras haber pasado 484 días secuestrado en Gaza, Bibas se reunió con parte de su familia, y se viralizó un video donde se encuentra con su hermana y su papá.

Además de Bibas, también fueron liberados Ofer Calderón y Keith Siegel. Calderón, de 54 años, había sido secuestrado junto a sus dos hijos, Erez y Sahar, el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz, quienes fueron liberados durante un reciente alto el fuego.

Por su parte, Siegel, de 65 años, es un ciudadano estadounidense de Carolina del Norte que había sido capturado junto a su esposa en el kibutz Kfar Aza, liberada en noviembre de 2023.

Previo a ser liberados, los tres rehenes fueron trasladados en una camioneta y escoltados por miembros de la agrupación armada; luego fueron puestos en un escenario frente a una multitud de soldados de Hamas.

Cabe decir que la entrega de rehenes fue parte de la primera fase de un acuerdo de intercambio entre Israel y Hamas.

La familia Silberman-Bibas había sido secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, en un ataque de Hamas en el sur de Israel, que resultó en más de 1200 muertes.

A finales de noviembre, las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, anunciaron que Shiri y sus hijos habían fallecido en un bombardeo israelí, aunque esta información no fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Seguí Leyendo

Mundo

Viajaba un argentino en el avión que chocó con un helicóptero militar en EE.UU.

Sucedió a las 21 cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Entre las dos aeronaves viajaban casi 70 personas.

Publicado

el

Foto: Así quedó el helicóptero militar tras la colisión (foto: X).

Los 67 pasajeros del avión y del helicóptero militar que chocaron en el aire fueron recuperados del río Potomac, en Washington D.C., en tanto se supo que entre los muertos figuran un argentino y su hijo chileno.

El avión de pasajeros y el helicóptero militar colisionaron y cayeron envueltos en llamas cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington, DC, según informaron medios locales.

Los socorristas no hallaron supervivientes en el río donde se estrellaron los aparatos, y las labores de rescate continuaron, indicó la cadena CNN.

American Airlines, la aerolínea que operaba el avión, comunicó que a bordo se encontraban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Además, la compañía estableció una línea directa para los familiares de los ocupantes de la aeronave.

Por la tarde, se supo que viajaban un argentino y su hijo de nacionalidad chilena, aunque no se conocieron las identidades.

Por su parte, CNN también reportó que en el helicóptero Blackhawk viajaban tres soldados, según una fuente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado en el que afirmó haber sido «completamente informado sobre el terrible accidente» y que estaba «monitoreando la situación y brindará más detalles a medida que surjan».

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró en la red social X que el Pentágono estaba siguiendo de cerca la situación y estaba «preparado para ayudar si es necesario».

El especialista en aeronáutica Ezequiel Sicardi analizó la situación y explicó: «Aterrizando el avión de American hacia la cabecera 33 y la vereda de enfrente, del otro lado del río Potomac, hay una base de helicópteros que todo el tiempo están cruzando el río». Según Sicardi, el helicóptero debía pedir autorización para cada cruce, y en este caso, «se malinterpretaron instrucciones» de la torre de control.

Los audios que trascendieron indican que la torre preguntó al helicóptero si tenía contacto visual con el avión que se aproximaba. «El helicóptero dice que sí, que tenía contacto visual en el momento del cruce, cosa que no fue así», agregó Sicardi. Este error de comunicación llevó a que ambos vehículos aéreos siguieran sus trayectorias, siendo el helicóptero el que incursionó en la ruta del avión.

El avión, que transportaba a 60 pasajeros y 4 tripulantes, se encontraba en un vuelo controlado y estabilizado. Sicardi destacó que los pasajeros «murieron prácticamente al instante, no por el impacto, sino también por las gélidas aguas del río, que están en cero grado y te matan en 20 segundos de hipotermia».

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que la colisión en el aire ocurrió alrededor de las 21 hora del Este (02:00 GMT del jueves), involucrando un vuelo regional que había salido de Wichita, Kansas, y un helicóptero militar Halcón Negro.

Como consecuencia del accidente, todos los aterrizajes y despegues desde el aeropuerto Ronald Reagan fueron suspendidos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 24°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 66%
Viento: 6 km/h ESE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:38 am
Puesta de Sol: 8:01 pm
 
Publicidad

Tendencia