Contáctenos

Mundo

Chile: un joven fue tragado por una ballena jorobada mientras hacía kayak y quedó filmado

El episodio tuvo lugar en aguas cercanas al Faro San Isidro, en la Bahía El Águila. La víctima, identificada como Adrián Simancas, oriundo de Venezuela y que trabaja como analista, programador y músico, estaba realizando un pequeño viaje en packraft junto a su papá, Dell Simancas.

Publicado

el

Foto: A pesar de la gravedad del hecho, la víctima no sufrió heridas.

Un hecho impactante sacudió este fin de semana la región de Punta Arenas, Chile, cuando una ballena jorobada se tragó a un joven que hacía kayak en el Estrecho de Magallanes. El video fue grabado por el padre del chico y se hizo viral en las últimas horas.

El episodio tuvo lugar en aguas cercanas al Faro San Isidro, en la Bahía El Águila. La víctima, identificada como Adrián Simancas, oriundo de Venezuela y que trabaja como analista, programador y músico, estaba realizando un pequeño viaje en packraft junto a su papá, Dell Simancas.

Mientras el hombre grababa a su hijo, se puede ver el momento en el que una ballena emergió a la superficie, abrió la boca y se tragó tanto al joven como a la pequeña embarcación inflable en la que se transportaba.

A pesar del mal momento, la ballena expulsó a Adrián a los pocos segundos. El joven músico de 24 años salió ileso y no sufrió heridas. “Tranquilo, ya voy para allá, no te subas a la embarcación, ya voy”, decía el padre desesperado mientras veía a su hijo luchar contra la corriente.

“Pensé que me había tragado”, acotó Adrián, nervioso por lo que le había pasado. Después del hecho, ambos suspendieron su travesía debido a las condiciones climáticas.

Horas después del incidente, ambos explicaron que el viento y las corrientes marítimas se intensificaron, por lo que no era seguro continuar con la travesía. De todas maneras, aseguraron que continuarán realizando expediciones, aunque con mayor precaución.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Elon Musk advirtió que la próxima crisis mundial no será de agua, sino de algo aún más importante: «No habrá capacidad para…»

Alertó que en unos años la demanda eléctrica podría superar su capacidad de producción, lo que generaría grandes problemas para humanos y empresas.

Publicado

el

Foto: Elon Musk

Elon Musk es considerado como uno de los principales referentes en los sectores de la energía, inteligencia artificial y tecnología. Durante una conferencia celebrada en California, el magnate compartió una nueva predicción sobre el futuro.

Alertó que en unos años la demanda eléctrica podría superar su capacidad de producción, lo que generaría grandes problemas para humanos y empresas.

Elon Musk estuvo presente en la Code Conference, evento anual de tecnología celebrado en California. El dueño de Tesla abordó temáticas actuales de gran relevancia e hizo foco en la crisis energética que podría suceder en un futuro.

Debido al aumento de la demanda de vehículos eléctricos y la tendencia a transicionar a energías renovables, el ahora funcionario de Donald Trump prevé que será un gran desafío a nivel mundial.

Afirmó que «en caso de que convirtamos todo el transporte actual a eléctrico, la demanda será más del doble de la actual». Considera que el actual sistema energético que funciona en el mundo es obsoleto y no está preparado para hacer frente a una creciente demanda.

En la misma línea, considera que este problema empeorará con el paso de los años.

Para hacer frente a una posible crisis energética, Tesla ofrece paneles solares y baterías para cargar los autos eléctricos en el hogar. El magnate planea un ambicioso megaproyecto energético para abastecer a hogares y empresas de todo Estados Unidos.

Durante su participación en el podcast The Joe Rogan Experience, Elon Musk afirmó que «se podría alimentar a todo Estados Unidos con 100 millas por 100 millas de energía solar».

Sostuvo que es una idea factible debido a la capacidad del Sol para convertir más de cuatro millones de toneladas de masa en energía cada segundo sin requerir mantenimiento.

Seguí Leyendo

Mundo

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

«Su corazón está funcionando bien», indica la nota de prensa.

Publicado

el

Foto: Papa Francisco

El Papa pasó una noche tranquila, informó este miércoles la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los medios periodísticos.

Este martes, «un TAC torácico de control prescrito por el Vaticano y el equipo médico del Policlínico Gemelli «mostró la aparición de una neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico adicional», recordó el Vaticano.

«El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó», informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El comunicado continuó así: «Esta mañana, por tanto, el Papa se ha levantado y se ha sentado en su sillón. Según se informa, su corazón está funcionando bien».

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que «el papa Francisco se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero».

Seguí Leyendo

Mundo

Tragedia en Bolivia: 28 muertos y varios heridos al volcar un micro

El vehículo se precipitó unos 800 metros en la localidad de Yocalla, en el sur del país

Publicado

el

Foto: Inicialmente, las autoridades reportaron 31 fallecidos y 15 heridos, pero ajustaron la cifra horas después.

Al menos 28 personas murieron y 20 resultaron heridas este lunes en un accidente en la región andina de Potosí, donde un autobús de transporte interprovincial cayó por un barranco de 800 metros, según información actualizada de la Policía de Bolivia.

Inicialmente, las autoridades reportaron 31 fallecidos y 15 heridos, pero ajustaron la cifra horas después.

El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque, informó que el autobús, perteneciente a la empresa San José, viajaba desde Potosí hacia Oruro cuando se precipitó al barranco en una zona cercana a Yocalla, a unos 311 kilómetros de su destino.

Según el informe oficial, entre los fallecidos hay 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital público de Potosí.

Entre los heridos hay cuatro niños en terapia intensiva con múltiples fracturas, mientras que los adultos presentan lesiones abdominales y óseas de distinta gravedad. Todos fueron derivados a hospitales de Potosí para recibir atención médica.

Limberth Choque señaló que el accidente ocurrió en una carretera de pendiente pronunciada y con curvas cerradas. La principal hipótesis es que el conductor circulaba a alta velocidad y perdió el control del vehículo, lo que provocó la caída.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el autobús completamente destruido en el fondo del barranco. Equipos especializados en accidentes de tránsito continúan investigando el suceso para determinar las causas exactas.

Se trata del accidente de tránsito de mayor gravedad registrado este 2025, luego de que a fines de enero otro autobús se despistara, también en Potosí, y dejara un saldo de 19 fallecidos.

El vehículo, que cubría la ruta entre La Paz y Villazón, en la frontera con Argentina, se salió de la pista al tomar una curva y dio un vuelco.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Bolivia. Cada año, según datos oficiales, se registran aproximadamente 1.400 fallecidos y 40.000 heridos en siniestros viales.

Las principales causas de estos accidentes incluyen fallas humanas, como exceso de velocidad, imprudencia de los conductores, consumo de alcohol y fatiga, además de problemas en la infraestructura vial.

En las carreteras de Potosí y Oruro, las características geográficas y las condiciones del clima, como neblina y lluvias, también aumentan el riesgo de accidentes.

El departamento de Potosí concentra el 10,6% de todos los accidentes de tránsito con personas muertas, de acuerdo con el estatal Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana.

Las autoridades han reiterado la necesidad de fortalecer los controles viales y mejorar la infraestructura de las carreteras, especialmente en zonas montañosas, donde los accidentes de autobuses y camiones son frecuentes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
24°C
Apparent: 24°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 53%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:49 am
Puesta de Sol: 7:49 pm
 
Publicidad

Tendencia