Contáctenos

Mundo

Con la oreja vendada, reapareció Donald Trump tras el atentado

El candidato de 78 años no hizo comentarios, pero recibió con una sonrisa la ovación de pie de sus seguidores, que corearon “¡USA! ¡USA!” y «¡fight, fight, fight!”, frase aparentemente pronunciada por Trump con el puño en alto, mientras era evacuado tras ser herido por un tirador el sábado.

Publicado

el

Foto: Con la oreja vendada, reapareció Donald Trump tras el atentado | AFP

Donald Trump recibió una bienvenida de héroe el lunes en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, cuando hizo su primera aparición pública desde que resultó herido en un intento de asesinato. Con una venda blanca en la oreja, el expresidente saludó a un estadio repleto y recibió una ovación de pie de sus seguidores.

Trump, de 78 años, no hizo comentarios en la convención, que estalló en fuertes aplausos y cánticos de “¡USA! ¡USA!”. En lugar de eso, dos días después del fallido ataque en un acto en Pensilvania, permaneció junto a su recién anunciado compañero de fórmula, el senador J. D. Vance, y disfrutó de la cálida recepción.

Después de inspeccionar el recinto de la convención, lleno de más de 2.400 delegados, Trump se sentó junto a Vance en un palco VIP que también incluía al republicano de la Cámara de Representantes Byron Donalds y al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Trump, vestido con un traje azul y su corbata roja característica, sonrió y aplaudió mientras funcionarios, invitados y otros subían al escenario para dirigirse a la convención y agradecer al líder de su partido o elogiar su supervivencia de un posible ataque asesino.

Dados los horribles acontecimientos del sábado, «ha demostrado ser un hijo de perra muy duro», dijo Sean O’Brien, presidente del importante sindicato International Brotherhood of Teamsters, provocando un gran rugido de la multitud.

Las expresiones de júbilo iban acompañadas de los gritos: «¡Fight, fight, fight! (Lucha, lucha, lucha)», frase aparentemente pronunciada por Trump con el puño en alto, mientras era evacuado por los miembros del servicio secreto, tras ser herido por un tirador en la oreja derecha. La misma frase fue gritada a su arribo a la convención en Milwaukee.

Más temprano este lunes, en una votación unánime, los representantes de los delegados reunidos en la convención republicana, validaron a viva voz su decisión de nominar formalmente a Trump como su candidato presidencial. Está previsto que Trump acepte el jueves la nominación para desafiar al presidente Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre.

Trump nombró compañero de fórmula al senador J.D. Vance

Trump anunció este lunes vía su red Truth Social que «la persona más adecuada para ejercer como vicepresidente de Estados Unidos» era el senador J.D. Vance, del gran estado de Ohio». Exmilitar y escritor de éxito, Vance, de 39 años, ha defendido constantemente en el Congreso las causas del exempresario, como la lucha contra la inmigración y la defensa del proteccionismo económico.

El anuncio fue recibido con gritos de «¡J.D! ¡J.D! ¡J.D!» en el salón principal de la convención, donde Vance pronunciará un discurso esta semana. Biden tiene a la «peor vicepresidenta de la historia de nuestra nación», opinó Donald Trump Jr. en alusión a Kamala Harris, mientras su padre «tiene en Vance uno de los líderes jóvenes más dinámicos del país».

«A mi padre le dispararon, alguien le cortó la mitad de la oreja. Pero puedo decirles que nunca ha estado más decidido que ahora. Vamos a ganar, y vamos a restaurar la prosperidad en este país», dijo otro de sus hijos, Eric Trump.

Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden cree que Trump y Vance «quieren aumentar los impuestos a las familias de clase media mientras impulsan más recortes de impuestos para los ricos».

Consecuencias del atentado de cara a las elecciones

Liderando las preferencias pese a sus líos judiciales y una condena, el magnate apunta a una victoria mientras Biden, de 81 años, recibe llamados de su propio bando para que abandone la carrera, luego de varios errores y un mal desempeño en el debate contra Trump que encendieron las alarmas sobre su salud mental.

Sin embargo, Biden habló el lunes en una entrevista en NBC donde dijo «mi agudeza mental es condenadamente buena». “Voy a debatir con él en el momento en que acordamos debatir, en septiembre», explicó en la entrevista. Además, ya había declarado el domingo que «no hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos», y llamó al país a «unirse».

Mientras tanto, para Trump parece allanarse el camino. Ayer una jueza de Florida desestimó la causa penal en su contra por mala gestión de documentos clasificados, alegando que se designó incorrectamente al fiscal del caso. «Debería ser solo el primer paso, seguido por el abandono de TODAS las cacerías de brujas», dijo Trump, quien considera las acusaciones judiciales en su contra como una persecución.

Tras los hechos de violencia, se espera para el jueves un discurso de aceptación de Trump con un lenguaje suavizado, luego de haber visto a la muerte de cerca. Varios de sus simpatizantes en Milwaukee han hecho votos por la unidad y por dejar de lado los insultos mutuos entre republicanos y demócratas.

Los republicanos responsabilizan por este ataque a una retórica «exagerada» anti Trump, mientras se reavivan los temores de que la violencia política crezca en el país. Los locales utilizados para la convención fueron protegidos por la policía y el servicio secreto, y con grandes mallas metálicas en las calles.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El video del momento exacto del ataque de Estados Unidos contra un barco con drogas proveniente de Venezuela: hubo 11 muertos

La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.

Publicado

el

Foto: Capturas de video.

Estados Unidos atacó este martes por sorpresa un barco con destino a Estados Unidos y procedente de Venezuela, cargado de drogas, según informó el propio Donald Trump en pleno Salón Oval. El mismo presidente estadounidense publicó más tarde un video del momento exacto en que es atacada la barcaza en el Caribe Sur.

La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.

Las imágenes fueron publicadas por el propio presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó en su red Truth Social que «11 terroristas» murieron en el ataque.

El hecho marca una clara escalada de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. En los últimos días, el presidente republicano dispuso el despliegue de embarcaciones en el Caribe Sur con el objetivo de interceptar operaciones de narcotráfico. Nicolás Maduro advirtió que respondería a cualquier ataque contra Venezuela.

Las fuerzas estadounidenses «dispararon contra una embarcación (…) que transportaba muchas drogas. Así que la eliminamos», dijo Trump en la Casa Blanca. Precisó que las personas que estaban en la barcaza era miembros del grupo Tren de Aragua, declarado como organización terrorista por la Argentina en febrero pasado.

«Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal», añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles. Estados Unidos «va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen», añadió.

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

Maduro ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos. Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.

Washington acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas y ha enmarcado el despliegue en el Caribe como «una operación antidrogas». «Se terminaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco», dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.

Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.

Seguí Leyendo

Mundo

Maduro dijo que está listo para la lucha armada si Venezuela es invadida por Estados Unidos

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país.

Publicado

el

Foto: Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su país está listo para la “lucha armada” si es invadido por Estados Unidos y denunció un supuesto plan del presidente Donald Trump para empujarlo a “un baño de sangre”.

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque. Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió.

Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para realizar maniobras contra el narcotráfico, lo que derivó en una fuerte tensión en el área.

Maduro habló en una rueda de prensa en Caracas. “Nosotros siempre (…) tenemos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos abiertos. Con Estados Unidos tenemos dos, ahora están malogrados los dos”, expresó.

Además, el mandatario venezolano advirtió a Trump que su secretario de Estado, Marco Rubio, lo quiere “llevar a un baño de sangre (…) con una masacre contra el pueblo de Venezuela”.

Maduro denunció que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.

“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro.

Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.

De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de “8,2 millones” de venezolanos.

En este escenario de enorme tensión, Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.

Poco después, el gobierno estadounidense anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

“Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo”, afirmó Maduro.

Seguí Leyendo

Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

Foto:Terremoto en una zona accidentada y de difícil acceso de Afganistán.

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas.

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
16°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 13 km/h NE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia