Mundo
Cuba tildó de provocación la entrada de un submarino nuclear de EEUU en la bahía de Guantánamo
La Habana advierte del «peligro que entraña la presencia y circulación de submarinos nucleares estadounidenses en el Caribe y una escalada provocadora, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen”
El Gobierno de Cuba ha criticado duramente la entrada la semana pasada de un submarino de propulsión nuclear estadounidense en la bahía de Guantánamo y ha subrayado que «constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen». El Ministerio de Exteriores cubano ha indicado en un comunicado publicado en su página web que «rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada».
«Como se sabe, la base militar estadounidense ocupa ese territorio de 117 kilómetros cuadrados desde hace 121 años, en contra de la voluntad del pueblo cubano y como rezago colonial de la ilegítima ocupación militar de nuestro país iniciada en 1898, tras la intervención expansionista en la guerra de independencia de los cubanos contra el poder colonial español», ha resaltado.
Así, ha subrayado que «se trata de un enclave que desde hace muchos años carece de importancia estratégica o militar para Estados Unidos» y ha lamentado que «su permanencia (allí) solo responde al objetivo político de tratar de ultrajar los derechos soberanos de Cuba».
«Su utilidad práctica en las últimas décadas se ha reducido a servir de centro de detención, tortura y violación sistemática de los Derechos Humanos de decenas de ciudadanos de diversos países», ha dicho, antes de incidir en que «la presencia allí de un submarino nuclear en estos momentos obliga a cuestionar cuál es la razón militar del hecho en esta región pacífica del mundo, contra qué objetivo se dirige y qué propósito estratégico persigue».
En esta línea, ha recordado que todos los países de la región «son firmantes de las Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita en La Habana en enero de 2014» y ha añadido que «como amenaza para la soberanía y los intereses de los pueblos latinoamericanos y caribeños, Estados Unidos han establecido más de 70 bases militares en la región, con diverso grado de permanencia, más otras formas operacionales de presencia militar».
Por ello, señala la agencia Europa Press, el Ministerio de Exteriores cubano ha reiterado su exigencia de que Estados Unidos se retire de la bahía de Guantánamo y ha advertido del «peligro que entraña la presencia y circulación de submarinos nucleares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en la cercana región del Caribe».
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha recalcado en rueda de prensa que «no discute sobre el movimiento de bienes militares estadounidense» y ha pedido que se traslade la pregunta sobre el tema al Pentágono.
Sin embargo, ha recordado que «el portavoz del Pentágono dijo ayer (por el lunes) que Estados Unidos seguirá volando y navegando, así como movimiento sus efectivos militares, donde considere apropiado hacerlo, respetando el Derecho Internacional», según una transcripción de sus declaraciones publicada por el Departamento de Estado en su página web.
Fuente: L.T.9.
Mundo
Insólito: un nene de 4 años quedó atrapado dentro de una máquina de peluches
Un momento de diversión familiar terminó en un verdadero susto en São João de Meriti, cerca de Río de Janeiro, cuando un nene de 4 años quedó atrapado dentro de una máquina de peluches en plena pizzería.
El protagonista, Heitor, estaba cenando con sus padres cuando decidió salir a jugar. Pasaron los minutos y, al notar que el chico no volvía, sus papás comenzaron a buscarlo por el local.
De repente, un grupo de personas llamó la atención del matrimonio: su hijo estaba dentro de la máquina, eligiendo tranquilamente un peluche como si nada hubiera pasado.
La madre, Luana Cardozo, relató con asombro lo sucedido:
“Cuando lo vi, me asusté. Nunca imaginé que una criatura de ese tamaño pudiera entrar en una máquina. Jamás pensé que iba a tener la valentía de meterse”, contó la mujer, peluquera de profesión.
Afortunadamente, Heitor fue rescatado sin heridas y todo quedó en una divertida anécdota familiar que rápidamente se viralizó en redes sociales.
El caso volvió a abrir el debate sobre la seguridad de las máquinas de entretenimiento infantil, aunque en este caso, la historia tuvo un final feliz.
Por Móvil Quique con datos de TN
Mundo
Polémica medida: en Europa quieren prohibir los cigarrillos
La UE evalúa vetar filtros y cigarrillos electrónicos en el marco de una estrategia para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud pública.
La Unión Europea está discutiendo una medida que podría transformar el mercado del tabaco: la prohibición de los cigarrillos convencionales y sus filtros.
Según información revelada por un reconocido medio alemán BILD, el Consejo de la UE respalda la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar los filtros para disminuir tanto el consumo como el atractivo de fumar.
Impacto en la regulación europea
El Consejo de la UE considera que vetar la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una herramienta clave para combatir el tabaquismo.
Además, se debate la posibilidad de prohibir también los cigarrillos electrónicos, vistos como una alternativa cada vez más popular pero igualmente regulada.
“La prohibición de la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una contribución importante para frenar el consumo de tabaco”, informo la OMS.
Estas propuestas serán discutidas en la próxima conferencia de la OMS sobre control del tabaco, programada en Ginebra entre el 17 y el 22 de noviembre.
Si se aprueban, podrían modificar de fondo la actual Directiva europea sobre productos del tabaco, abriendo la puerta a restricciones mucho más severas.
Cómo afectaría la medida a España
En España, todos los cigarrillos que se comercializan incluyen filtro, por lo que una prohibición de este tipo equivaldría en la práctica a sacar del mercado la mayor parte de los productos tradicionales.
La medida también contempla restringir la venta de tabaco en supermercados, estaciones de servicio y quioscos, buscando desalentar su consumo.
El objetivo central de la UE con esta iniciativa es proteger la salud pública y reducir el impacto ambiental de los residuos vinculados al tabaco.
De aprobarse, representaría un avance significativo en la lucha contra la adicción y en la protección del entorno, alineando la legislación europea con los estándares y directrices internacionales más exigentes.
Fuente: La 100
Mundo
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso y pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas
Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores eligieron entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz.
Según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas, Paz se impone con el 54,5% de los votos, mientras que su rival obtiene el 45,4%.
De confirmarse la tendencia, el economista, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas y asumirá la responsabilidad de sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuarenta años.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Regionalhace 21 horasTragedia en San Guillermo: murió un motociclista tras un choque con una camioneta
-
Espectaculoshace 1 díaCrisis en Los Palmeras: despiden a todos los músicos en medio de una disputa interna
-
Socialhace 7 horasSunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad
-
Policialeshace 22 horasEstafa virtual: un vecino de Sunchales perdió más de trescientos mil al comprar ropa por Facebook







