Mundo
Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos
A las 13:00 horas de Argentina comenzará la ceremonia que, debido a la ola de frío, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas, como es tradicional.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumirá formalmente como el 47mo. mandatario del país del norte, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional.
Trump y su segunda toma de posesión como presidente
Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos -ya ejerció el cargo entre 2017 y 2021- en una ceremonia que comenzará a las 11 hora de Washington DC, las 13 de la Argentina.
Cambio de escenario por el clima
Fuentes de la Casa Blanca explicaron que el cambio de escenario tiene por objetivo proteger a las autoridades entrantes y salientes, así como a los numerosos invitados -entre ellos el presidente argentino, Javier Milei-, del frío polar reinante en Washington, aunque algunas fuentes mencionaron también cuestiones de seguridad.
«Los pronósticos del clima para Washington DC, además del factor del viento, podrían llevar las temperaturas a duros mínimos récord», publicó Trump el viernes en su plataforma Truth Social, aludiendo a que se espera una mínima de -12 grados Celsius.
Agenda del día de la asunción
Trump comenzará su actividad oficial de mañana asistiendo a una misa en la Iglesia de St. John antes de prestar juramento junto al vicepresidente James David Vance. Tras ello se llevará a cabo la jura, bajo el lema «Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional». Luego, revisará tropas, encabezará el desfile inaugural y culminará el día con tres bailes inaugurales en todos los cuales pronunciará discursos.
Las ceremonias de celebración comenzaron ayer, sábado, con una recepción presidencial, fuegos artificiales y una cena del gabinete en Sterling, uno de los clubes de golf de Trump, situado a menos de una hora de Washington.
Menor afluencia de público
En principio estaba previsto que cientos de miles de personas se congregaran en la Explanada Nacional del Capitolio, pero al trasladarse la ceremonia puertas adentro, se eligió retransmitirla en vivo en el Capital One Arena, un estadio en el centro de Washington con capacidad para unas 20.000 personas.
Este domingo, como parte de los cuatro días de celebración previstos, Trump visitó el Cementerio Nacional de Arlington para colocar una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido y luego encabezó un evento en el Capital One Arena. La jornada se cerró con una cena a la luz de las velas para donantes de su campaña y figuras consideradas clave en el entorno del nuevo mandatario.
El martes, en tanto, está previsto que se realice el Servicio Nacional de Oración, una ceremonia interreligiosa que se celebrará en la Catedral Nacional de Washington.
Fuente: NA
Mundo
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.

Una turista argentina es intensamente buscada tras haber desaparecido desde hace 9 días en la ciudad mexicana de Cancún y se emitió un comunicado en el que se pide colaboración para quienes pudieran aportar algún tipo de información acerca de su paradero.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial con los datos personales de Zerda.
“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.
Según se indicó en el comunicado, Zerda es de tez clara, complexión delgada, mide 1.70 metros, pesa alrededor de 50 kilos, tiene los ojos marrones y cabello rubio, largo y lacio, mientras que, entre sus señas particulares, se destaca un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tragedia en Chile: dos hinchas fallecieron por incidentes en la previa entre Colo Colo y Fortaleza
Varias personas quisieron ingresar al Estadio Monumental de manera violenta y se generaron graves incidentes.

Dos simpatizantes fallecieron en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago de Chile, antes del encuentro de este jueves entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.
Según informaron medios locales, la tragedia habría ocurrido antes de que comience el encuentro en Santiago por una avalancha generada por personas que intentaron ingresar al estadio y donde tuvo que intervenir la Policía con un camión hidrante.
Las víctimas fatales fueron una joven de 18 años y un menor de 13, arrollados por un camión hidrante, cuyo conductor sería imputado en las próximas horas.
El partido entre el elenco trasandino y el brasileño había comenzado, a pesar de los incidentes, y se habían disputado 70 minutos de partido. Sin embargo, cientos de hinchas ingresaron al terreno de juego para detener el duelo, luego de que se confirmara la muerte de los jóvenes.
Según trascendió, decenas de personas habrían intentado colarse para presenciar el espectáculo por los sectores de Tucapel y Caupolicán, ambas entradas cercanas a la calle Marathon.
El fiscal de Flagrancia Oriente, Francisco Mores, comunicó: “Aproximadamente a las 18 horas con 30 minutos, un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para luego, posteriormente, entrar al Estadio Monumental”. Y continuó: “Es en ese contexto que el personal de control de orden público realiza distintas maniobras con el objetivo, principalmente, de que estas personas no pudieran ingresar. Se produce una estampida que implica la caída de una reja y en este momento se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación en el deceso”.
Finalmente, concluyó: “Lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor, un peso que puede ser atribuible a distintas causas y todas están siendo investigadas como posible hipótesis de trabajo para poder determinar cuál fue, finalmente, la causa del deceso“.
Fuente: NA
Mundo
Le partieron los brazos, las piernas y la tiraron al río: conmoción en Colombia por el brutal femicidio a una joven trans
En un video irreproducible que circula en redes sociales se ve cómo la joven seguía con vida al ser tirada a la corriente del río.

Activistas y miembros de la comunidad LGBTI+ en Antioquia, Colombia, se encuentran de luto tras el crimen estremecedor que terminó con la vida de Sara “la Millerey”, como la conocían sus amigas, los primeros días de abril del 2025.
Según denuncias, que fueron compartidas en redes sociales, a Sara le partieron los brazos y las piernas antes de ser aventada a la quebrada Playa Rica, en el municipio de Bello.
En redes sociales, familiares y amigos lamentaron la noticia, luego de que, la tarde del domingo, 6 de abril, se confirmara su fallecimiento. En las redes empezó a circular un video donde se la ve antes de morir en el río, no lo insertamos por respeto, pero podés verlo aquí en X (Twitter).
Y es que, las últimas horas de Sara, fueron material para una película de terror. Sus agresores, no contentos con darle una golpiza, decidieron inmovilizarla para evitar que lograra salir de una trampa mortal en la que, a pesar de la susplicas terminó perdiendo la vida.
Su muerte es un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta la población trans en Colombia, una de las más golpeadas por la violencia insensata que, en el 2024, se habría recrudecido, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.


Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Honda Biz fue sustraída desde un domicilio
-
Policialeshace 1 día
Robaron herramientas y otros elementos desde un depósito en Villa Autódromo
-
Regionalhace 13 horas
Manteca y quesos en mal estado
-
Economíahace 2 días
Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco