Mundo
Inundaciones en España: a los gritos, corrieron al rey de la zona de desastre
En Paiporta insultaron y lanzaron barro contra Felipe VI, la reina Letizia, el presidente Sánchez y el jefe de la Comunidad Valenciana, Mazón.
VALENCIA, España.- Una multitud indignada corrió a gritos a las autoridades nacionales y regionales españolas que acompañaron a los reyes cuando llegaron a la localidad arrasada por las inundaciones de Paiporta.
Algunos lanzaban barro, otros vociferaban, entre lágrimas. Reclamaban que les digan por qué nadie les avisó de que el barro iba a arrasarles la vida y porque nadie les ayuda ahora.
“¡Que os vayáis”, “a ti no te falta agua”, gritaba una mujer a poca distancia de la cara del rey Felipe VI y de la reina Letizia, mientras la multitud coreaba “asesinos” e “hijos de p…” a las autoridades, entre las que se encontraba el presidente, Pedro Sánchez y el jefe regional valenciano, Carlos Mazón, en una situación que no se recuerda en España.
A unos metros del destrozado Auditorio Municipal, donde se abrió un lugar entre los escombros para recibir donativos, cientos de personas se arremolinaron sobre una decena de autos oficiales. Cinco días después de la riada que destruyó la provincia de Valencia, las autoridades llegaron en primera visita oficial.
Para los vecinos de Paiporta, donde los muertos ya son más de 70 (de los 271 informados en total en la región), y aún buscan desaparecidos en los garajes anegados, ya es demasiado tarde.
“¿Cuántos muertos hay? ¿Cuántos muertos hay?”, gritan los vecinos enfebrecidos a la comitiva, que pronto tuvieron que abandonar Sánchez, y Mazón, ante la amenaza de violencia. “¡El presidente es un perro!”, gritaban, en alusión a Sánchez.
Sólo quedaron por un rato los Reyes de España, a los que trataba de proteger un cordón de seguridad desbordado. Con la chaqueta manchada de barro, y la cara y el pelo salpicados por esta sustancia viscosa que engulló el pueblo, el Rey consiguió avanzar unos pasos, entre la furia de la gente. “No son muertos, son asesinatos”, tuvieron que escuchar de parte de un grupo de jóvenes.
Un hombre, entre lágrimas, les gritó que se vayan de su pueblo, mientras los agentes empujaban a una multitud, por momentos fuera de control, entre resbalones y conatos de cargas. Y mucha indignación.
“Si hubieran venido el primer día y se hubieran puesto las botas, el pueblo los hubiese apoyado”, le recrimina un joven con una chaqueta amarilla, que ha logrado acercarse hasta el Rey.
“Felipe, hay gente muerta por ahí”, le lanza al monarca, que asiente con el gesto grave mientras trata de darle explicaciones.
Unos metros más adelante, la reina Letizia, con la frente y la nariz manchadas de fango, escucha conmocionada a una chica y se lleva las manos a la cara.
“Hay niños muertos, no tenéis vergüenza”, les grita a lo lejos un hombre entre lágrimas.
Indignados por una desgracia llena todavía de interrogantes, los vecinos del cinturón sur de Valencia se sienten solos. Han pasado cinco días desde que la furiosa ola marrón les sorprendió.
A muchos, en Paiporta, la alerta por el temporal -una localidad de más de 25.000 habitantes donde no hubo una gota de lluvia- les llegó cuando el agua desbordada del barranco les llegaba ya a la cintura.
La mayor furia, sin embargo, es contra la autoridades nacionales y regionales. “¿Dónde está Pedro Sánchez, Pedro Sánchez dónde está?”, coreaban los vecinos con la voz rasgada. “Ahora sí que hay policía aquí”, lamentaba un joven con la ropa marrón por el barro.
“Nos vais a olvidar”
Tras transitar a pie parte de lo que hace unos días era una de las avenidas de la ciudad, convertida ahora en un cementerio de escombros, autos arrastrados y calles enfangadas, los Reyes tratan de subirse a sus vehículos.
No lo consiguen a la primera y retroceden, para nerviosismo de su equipo de seguridad. Finalmente, tras conversar con más vecinos que logran acercarse, la comitiva abandona la ciudad, que vuelve a su nueva realidad de destrucción, barro y búsqueda por los vecinos que todavía les faltan.
“Han venido aquí todos a proteger al rey y no están dejando pasar a los que de verdad vienen a proteger las calles”, lamenta Adrián García, quien como muchos de los habitantes de esta dinámica provincia mediterránea, ahora arrasada, jamás olvidará la noche del martes.
“Vi cómo se arrancaba la pasarela de cuajo. Hemos tenido que salvar ancianas. No había ley”, recuerda con la voz temblorosa.
Con la hamburguesería en la que trabajaba ahora destruida, y meses de reconstrucción por delante, el futuro se ve muy lejano hoy con los pies sumergidos en el barro de Paiporta. Además, está seguro de que no mejorará. “En una semana, nos vais a olvidar todos”, afirma.
Fuente: La Gaceta
Mundo
Polémica medida: en Europa quieren prohibir los cigarrillos
La UE evalúa vetar filtros y cigarrillos electrónicos en el marco de una estrategia para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud pública.
La Unión Europea está discutiendo una medida que podría transformar el mercado del tabaco: la prohibición de los cigarrillos convencionales y sus filtros.
Según información revelada por un reconocido medio alemán BILD, el Consejo de la UE respalda la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar los filtros para disminuir tanto el consumo como el atractivo de fumar.
Impacto en la regulación europea
El Consejo de la UE considera que vetar la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una herramienta clave para combatir el tabaquismo.
Además, se debate la posibilidad de prohibir también los cigarrillos electrónicos, vistos como una alternativa cada vez más popular pero igualmente regulada.
“La prohibición de la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una contribución importante para frenar el consumo de tabaco”, informo la OMS.
Estas propuestas serán discutidas en la próxima conferencia de la OMS sobre control del tabaco, programada en Ginebra entre el 17 y el 22 de noviembre.
Si se aprueban, podrían modificar de fondo la actual Directiva europea sobre productos del tabaco, abriendo la puerta a restricciones mucho más severas.
Cómo afectaría la medida a España
En España, todos los cigarrillos que se comercializan incluyen filtro, por lo que una prohibición de este tipo equivaldría en la práctica a sacar del mercado la mayor parte de los productos tradicionales.
La medida también contempla restringir la venta de tabaco en supermercados, estaciones de servicio y quioscos, buscando desalentar su consumo.
El objetivo central de la UE con esta iniciativa es proteger la salud pública y reducir el impacto ambiental de los residuos vinculados al tabaco.
De aprobarse, representaría un avance significativo en la lucha contra la adicción y en la protección del entorno, alineando la legislación europea con los estándares y directrices internacionales más exigentes.
Fuente: La 100
Mundo
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso y pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas
Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores eligieron entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz.
Según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas, Paz se impone con el 54,5% de los votos, mientras que su rival obtiene el 45,4%.
De confirmarse la tendencia, el economista, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas y asumirá la responsabilidad de sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuarenta años.
Fuente: Contexto Tucumán
Mundo
Trágico accidente en Brasil: al menos 16 muertos tras el vuelco de un autobús turístico
El siniestro, ocurrido en la carretera BR-423, entre Paranatama y Saloá, también dejó 17 heridos
La noche del viernes estuvo marcada por un grave accidente de un micro, que provocó la muerte de al menos 16 personas y lesiones a otras 17 en el noreste de Brasil.
Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF), el siniestro ocurrió en la carretera BR-423, entre Paranatama y Saloá, en el estado de Pernambuco, alrededor de las 19:45. El vehículo transportaba a más de 30 pasajeros, en su mayoría provenientes de Bahía, que regresaban de un viaje de compras a Santa Cruz do Capibaribe.
A partir de lo informado, el autobús había partido de Brumado (Bahía) con destino a Pernambuco cuando perdió el control, cruzó al carril contrario y chocó contra rocas al borde de la vía. Acto seguido, retornó a su carril, impactó con un terraplén de arena y volcó.
Las primeras hipótesis adjudican lo sucedido a una falla en el sistema de frenos, declaró el conductor tras un test de alcoholemia negativo. El transporte, bajo responsabilidad de la empresa BF Turismo, contaba con autorización vigente, reportó G1 Globo.
En relación con las víctimas, la Secretaría de Defensa Social de Pernambuco detalló que entre los fallecidos figuraban 11 mujeres, cuatro hombres y una persona no identificada inicialmente.
Las víctimas eran oriundas de diferentes municipios de Bahía y algunas localidades de Minas Gerais. Sus cuerpos fueron trasladados a institutos de medicina legal en Caruaru y Recife, donde los procesos de identificación se realizan con fichas papiloscópicas enviadas por las autoridades de los estados de origen.
A este respecto, el hospital regional Dom Moura (Garanhuns) recibió a 17 lesionados, de los cuales dos permanecen graves bajo observación médica, mientras que los demás continúan en recuperación y seguimiento clínico.

Para el rescate, la respuesta incluyó cinco equipos de bomberos, personal de emergencias, Policía Militar, SAMU e Instituto de Criminalística, quienes trabajaron de forma coordinada. En consecuencia, la BR-423 estuvo completamente cerrada hasta las 4:00 del sábado para las tareas de emergencia y traslado, como informó CNN Brasil.
La tragedia generó conmoción regional y, en ese sentido, Raquel Lyra, gobernadora de Pernambuco, comunicó desde China, donde se encontraba en viaje oficial, que seguía de cerca la situación.
Además, Jerônimo Rodrigues, gobernador de Bahía, expresó su pesar, ofreció el apoyo estatal y ordenó la intervención de la Secretaría de Salud, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Técnica de Bahía para asistir en la identificación y atención de las víctimas, así como para acompañar la labor de las autoridades pernambucanas.
Por otra parte, imágenes difundidas por The Guardian mostraban el autobús volcado, ventanas destruidas y pasajeros atendidos en el mismo lugar de los hechos, en condiciones precarias y sin cinturón de seguridad en algunos casos.

Autoridades de la PRF indicaron que parte de los ocupantes fue expulsada del vehículo, lo que refuerza las sospechas sobre el no cumplimiento de las normas viales. Luciano Holanda, jefe regional de la PRF en Garanhuns, afirmó a la prensa que el fallo en los frenos seguía como principal línea de investigación.
Por este motivo, BF Turismo envió un equipo especializado a Pernambuco para acompañar el desarrollo de los hechos y ofrecer asistencia directa a las víctimas y familiares.
Desde la Secretaría de Defensa Social, reiteraron su solidaridad y destacaron la intervención coordinada de las fuerzas de seguridad y salud. En paralelo, la Policía Civil de Pernambuco mantiene la investigación abierta para determinar las circunstancias exactas y posibles responsabilidades legales del siniestro.
Fuente: Infobae
-
Policialeshace 1 díaSunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 2 díasRobo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Policialeshace 1 díaRafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Regionalhace 2 díasRafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta






