Mundo
Israel avanza en la batalla contra Hamás en el sur de la Franja de Gaza
A la par, dirigentes de la ONU reiteraban sus llamamientos a un alto el fuego para evitar que se profundice la catástrofe humanitaria.

Los tanques israelíes intentaban avanzar hacia el oeste en su batalla contra Hamás en Jan Yunis, principal ciudad del sur de la Franja de Gaza, y sus alrededores, mientras dirigentes de la ONU reiteraban sus llamamientos a un alto el fuego para evitar que se profundice la catástrofe humanitaria.
Los combates en Jan Yunis se producen en un momento en que Israel vuelve a centrar sus esfuerzos bélicos de más de dos meses en el sur, tras golpear el norte de Gaza y expulsar de sus hogares a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes del enclave palestino.
La situación sanitaria en Gaza es «catastrófica», dijo el jefe de la OMS
Ante los informes de la Organización Mundial de la Salud sobre la «catastrófica» situación sanitaria en Gaza, activistas palestinos convocaron para este lunes una huelga mundial como parte de un esfuerzo coordinado para presionar a Israel a un alto el fuego.
«Ha llegado la hora: HUELGA TOTAL EN TODO EL MUNDO», se pedía en un llamamiento. Sin embargo, no estaba claro si el llamamiento se llegaría a extender por todo el mundo o si influiría en los planes de guerra de Israel.
Es probable que la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 193 miembros, vote el martes un proyecto de resolución exigiendo un alto el fuego, según dijeron algunos diplomáticos el domingo.
El viernes, Estados Unidos vetó una propuesta del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego inmediato por razones humanitarias.
Tanques israelíes alcanzan el centro de Jan Yunis
El voto estadounidense fue criticado el domingo por los ministros árabes de Asuntos Exteriores en una conferencia internacional celebrada en Doha, capital de Qatar, que desempeñó un papel clave en la negociación del alto el fuego a finales del mes pasado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que «no renunciaría» a pedir un alto el fuego.
«He instado al Consejo de Seguridad a que presione para evitar una catástrofe humanitaria y he reiterado mi llamamiento para que se declare un alto el fuego humanitario», declaró Guterres. «Lamentablemente, el Consejo de Seguridad no lo hizo, pero eso no lo hace menos necesario», añadió.

Los combates comenzaron el 7 de octubre, cuando Hamás atacó por sorpresa Israel, matando a 1.200 personas y tomando 240 rehenes, según el recuento israelí. En respuesta, Israel ha prometido aniquilar al grupo islamista Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
Según las autoridades sanitarias de Gaza, los ataques israelíes han matado a unas 18.000 personas y 49.500 han resultado heridas. Unos 100 rehenes israelíes fueron liberados durante una tregua de una semana que terminó el 1 de diciembre.
El domingo, los residentes de Jan Yunis dijeron que los tanques habían llegado a la principal carretera norte-sur de la ciudad. Aviones de guerra atacaban una zona al oeste.
Guterres dijo que la ciudad, con una población de unos 626.000 habitantes, podría estar al borde del colapso, con la posibilidad de que la engullan enfermedades epidémicas.
Tras el veto de EEUU al cese del fuego, Israel bombardea toda la franja de Gaza
Mientras tanto, Israel y Hamás se enzarzaron en una guerra verbal el domingo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una declaración televisada que decenas de combatientes de Hamás se habían rendido. Hamás rebatió la afirmación y dijo que había destruido 180 vehículos militares israelíes. Sin embargo, no aportó pruebas.
Entretanto, los hospitales de Gaza estaban al máximo de su capacidad con muertos y heridos palestinos, según el principal hospital Nasser de Jan Yunis.
Mientras la atención mundial se centraba en la acción militar en la Franja de Gaza, los combates entre Israel y Hezbolá en Líbano, grupo apoyado por Irán, alimentaban aún más el temor a que la guerra se extendiera.
El Ejército sirio también informó de que el domingo por la noche había derribado misiles israelíes disparados contra la capital, Damasco, desde los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel.
Otros misiles no interceptados causaron algunos daños, dijo el Ejército en un comunicado. El Ejército israelí no quiso hacer comentarios.
Ayman Safadi, ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, acusó a Israel de «un esfuerzo sistemático por vaciar Gaza de su población» y empujarla a abandonar el territorio.
El portavoz del Gobierno israelí, Eylon Levy, calificó la acusación de «indignante y falsa», afirmando que su país se defendía «de los monstruos que perpetraron la masacre del 7 de octubre» y los llevaba ante la Justicia.
Fuente: Noticias Argentina
Mundo
El video del momento exacto del ataque de Estados Unidos contra un barco con drogas proveniente de Venezuela: hubo 11 muertos
La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.

Estados Unidos atacó este martes por sorpresa un barco con destino a Estados Unidos y procedente de Venezuela, cargado de drogas, según informó el propio Donald Trump en pleno Salón Oval. El mismo presidente estadounidense publicó más tarde un video del momento exacto en que es atacada la barcaza en el Caribe Sur.
La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.
Las imágenes fueron publicadas por el propio presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó en su red Truth Social que «11 terroristas» murieron en el ataque.
El hecho marca una clara escalada de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. En los últimos días, el presidente republicano dispuso el despliegue de embarcaciones en el Caribe Sur con el objetivo de interceptar operaciones de narcotráfico. Nicolás Maduro advirtió que respondería a cualquier ataque contra Venezuela.
Las fuerzas estadounidenses «dispararon contra una embarcación (…) que transportaba muchas drogas. Así que la eliminamos», dijo Trump en la Casa Blanca. Precisó que las personas que estaban en la barcaza era miembros del grupo Tren de Aragua, declarado como organización terrorista por la Argentina en febrero pasado.
«Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal», añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles. Estados Unidos «va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen», añadió.
El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.
Maduro ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos. Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.
Washington acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas y ha enmarcado el despliegue en el Caribe como «una operación antidrogas». «Se terminaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco», dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.
Fuente: Clarín
Mundo
Maduro dijo que está listo para la lucha armada si Venezuela es invadida por Estados Unidos
“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su país está listo para la “lucha armada” si es invadido por Estados Unidos y denunció un supuesto plan del presidente Donald Trump para empujarlo a “un baño de sangre”.
“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque. Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió.
Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para realizar maniobras contra el narcotráfico, lo que derivó en una fuerte tensión en el área.
Maduro habló en una rueda de prensa en Caracas. “Nosotros siempre (…) tenemos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos abiertos. Con Estados Unidos tenemos dos, ahora están malogrados los dos”, expresó.
Además, el mandatario venezolano advirtió a Trump que su secretario de Estado, Marco Rubio, lo quiere “llevar a un baño de sangre (…) con una masacre contra el pueblo de Venezuela”.
Maduro denunció que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro.
Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.
De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de “8,2 millones” de venezolanos.
En este escenario de enorme tensión, Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.
Poco después, el gobierno estadounidense anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
“Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo”, afirmó Maduro.
Fuente: TN
Mundo
Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos
Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.
Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas.
En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.
Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.
El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.
Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.
Fuente: NA
-
Gremialhace 2 días
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Saltaba un tapial y al escapar se le cayó una mochila
-
Provinciahace 2 días
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
-
Policialeshace 20 horas
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito