Mundo
Israel bombardeó un campamento de refugiados en Líbano y Hezbollah respondió con un fuerte ataque
Las tropas de Israel llevaron a cabo su primer ataque contra Hezbollah tras el inicio de una operación terrestre “limitada”. En el campamento de refugiados del Líbano hubo al menos 5 muertos.

Israel llevó a cabo su primer ataque tras el inicio de una operación terrestre “limitada” contra Hezbollah que terminó con al menos cinco muertos en un campamento de refugiados en el Líbano. También intervinieron en instalaciones de producción de armas en Beirut.
En respuesta, el movimiento chiíta libanés respondió con artillería y disparó una decena de cohetes. Un portavoz de las FDI alertó que “se están llevando a cabo combates intensos”.
Israel explicó el ataque al campamento de refugiados en Líbano contra Hezbollah
Antes del ataque, las Fuerzas de Defensas de Israel (IDF) anunciaron en un comunicado que iba a haber “incursiones terrestres limitadas, localizadas y selectivas, basadas en información precisa, contra objetivos e infraestructuras terroristas de Hezbollah en el sur del Líbano”.
Este ataque se centró “en aldeas cercanas a la frontera”, que según ellos “representan una amenaza inmediata para las comunidades israelíes en el norte de Israel”.
En este marco, sostuvieron: “Las FDI continúan atacando con fuerza para dañar y destruir las capacidades militares y la infraestructura de la organización terrorista Hezbollah con el fin de garantizar el restablecimiento de la seguridad del Estado de Israel y sus ciudadanos”.
La respuesta de Hezbollah al ataque de Israel
Hezbollah emitió su propio comunicado en el que confirmó que había intensificado sus ataques contra las tropas israelíes en la frontera, mientras que las FDI confirmaron el lanzamiento de 10 proyectiles desde el Líbano.
La organización libanesa informó sobre un ataque de artillería y otro con cohetes dirigidos a grupos de soldados israelíes en Metula, una localidad de las zonas fronterizas del norte de Israel que había sido declarada “zona militar cerrada” el día anterior.
Por su parte, el Ejército israelí señaló que las sirenas comenzaron a sonar en esa área y aseguró que la mayoría de los proyectiles fueron interceptados, mientras que otros cayeron en zonas abiertas sin causar daños.
Fuente: Mitre
Mundo
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.
Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.
En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.
Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.
Fuente: NA
Mundo
Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU
Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Las autoridades de salud en Gaza reportaron cinco personas fallecidas en las últimas horas debido a desnutrición y hambre, lo que elevó el total de muertes relacionadas con la desnutrición a 227, indicó hoy un vocero de la ONU.
Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en la conferencia de prensa diaria que los fallecimientos relacionados con la desnutrición incluyen a 103 niños desde octubre de 2023.
El Programa Mundial de Alimentos advirtió que el hambre y la desnutrición han alcanzado los más altos niveles en Gaza desde que el conflicto comenzó ese mismo mes.
En este contexto, los artículos humanitarios que están entrando en Gaza se mantienen por debajo del mínimo requerido para atender a las personas, dijo, y añadió que «los movimientos humanitarios todavía enfrentan importantes demoras y otros obstáculos que impiden a la ONU entregar ayuda en la magnitud necesaria».
El lunes, la ONU pidió coordinar con las autoridades israelíes 16 misiones, incluyendo la recolección de alimentos, suministros médicos y combustibles, pero sólo cuatro fueron facilitadas, y tres fueron negadas. Otras cuatro fueron obstaculizadas, pero finalmente fueron completadas, dijo Dujarric.
De las cinco misiones restantes, dos fueron canceladas por las respectivas organizaciones, otras dos fueron obstaculizadas y no se pudieron completar, mientras que otra sigue siendo obstaculizada, pero todavía sigue en curso, añadió.
«Los esfuerzos para coordinar los movimientos humanitarios a menudo se prolongan durante horas debido a autorizaciones impredecibles por parte de las autoridades israelíes, con lo que se desperdicia tiempo valioso», agregó el vocero.
Fuente: NA
Mundo
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá
Tenía 39 años y había recibido varios disparos durante un acto de campaña, el 7 de junio último.

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.
Según informó diario El País, Uribe Turbay, quien era hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala, murió en la Fundación Santa Fe, clínica a la que había sido trasladado el mencionado día tras el atentado.
El estado de salud del candidato presidencial se había agravado en la madrugada del sábado cuando presentó «un sangrado intracerebral agudo» luego de una operación programada que obligó a que se le realizara una cirugía de urgencia.
En horas de la tarde desde el centro de salud informaron que el estado de salud de Uribe Turbay era “extremadamente crítico” debido a que tenía “un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.
Tras conocerse la triste noticia, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe, Centro Democrático, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 23 horas
Robo en local de ropa deportiva «TIEMPO EXTRA»
-
Policialeshace 24 horas
Ingresaron a robar a una vivienda de un lugar privado de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Tenía pedido de detención vigente
-
Policialeshace 1 día
Sustraen cascos de motos estacionadas frente al Hospital