Contáctenos

Mundo

La guerra, séptimo día: Israel ordenó evacuar a 1,1 millones de residentes de Gaza y hay 2.800 muertos

Israel dice que hay 120 rehenes en manos de Hamas. Los terroristas dicen, en cambio, que 13 rehenes han muerto por los bombardeos israelíes.

Publicado

el

El ejército israelí ordenó el viernes la evacuación de cientos de miles de civiles que viven en la Ciudad de Gaza antes de su temida ofensiva terrestre. La orden se produjo luego de que Naciones Unidas indicó que había recibido una advertencia israelí para sacar a 1,1 millones de residentes en el norte de la Franja en un plazo de 24 horas.

El sufrimiento en Gaza se ha incrementado de forma drástica: los palestinos están desesperados por conseguir comida, combustible y medicamentos, y su única central eléctrica tuvo que cerrar por falta de combustible. La morgue del mayor hospital del territorio estaba desbordada ya que los cadáveres llegaban con más rapidez que los familiares para reclamarlos.

Está previsto que el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, visite la zona el viernes, un día después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, se reuniese en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La guerra se ha cobrado al menos 2.800 vidas en ambos bandos desde que Hamas lanzó una incursión en suelo israelí el 7 de octubre.

A continuación, un vistazo a lo que está ocurriendo en el séptimo día de la última guerra entre israelíes y palestinos:

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

HAMAS PIDE A PALESTINOS EN GAZA QUE SE QUEDEN
Hamas pidió el viernes a los palestinos que se queden en sus hogares luego de que Israel emitió una orden de evacuación para el norte de Gaza.

La Autoridad de Hamas para Asuntos de Refugiados dijo a los residentes en el norte del territorio que “se queden en sus hogares y se mantengan firmes ante esta repugnante guerra psicológica emprendida por la ocupación”.

Antony Blinken
EE.UU. y Qatar evitarán que Irán acceda a fondos recién descongelados en medio de guerra Israel-Hamás
Israel ha ordenado la evacuación del norte del enclave, incluyendo la Ciudad de Gaza, donde residen cientos de miles de personas. Los palestinos solo pueden marcharse al sur del territorio, de apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo, ya que Israel lo tiene completamente sellado.

ISRAEL DIJO QUE PRONTO OPERARÁ CON “FUERZA SIGNIFICATIVA” EN GAZA
El ejército de Israel dice que en los próximos días operará con una “fuerza significativa” en Gaza y pidió a los civiles que evacúen el sitiado territorio para que pueda atacar a los insurgentes de Hamas, dijo un vocero el viernes.

El aviso se produjo mientras la mitad de los 2,3 millones de palestinos en Gaza trataban de dar sentido a la orden de marcharse al sur del pequeño enclave, que tiene apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo. Esta orden sin precedentes incluye a la Ciudad de Gaza, donde viven cientos de miles de personas.

Según el portavoz, Jonathan Conricus, el ejército “hará grandes esfuerzos para evitar dañar a la población civil».

“Se entiende que aquí hay civiles que no son nuestros enemigos y no queremos atacarlos, así que les pedimos que evacúen», añadió.

CALLES DEL NORTE DE GAZA SE VACÍAN
Residentes en el norte de la Franja de Gaza dijeron que las calles de las ciudades y los campos de refugiados estaban completamente vacías mientras la gente se quedaba en casa tratando de decidir qué hacer.

No circulaban autos, salvo ambulancias. Debido a los cortes de internet y al colapso de las redes de telefonía móvil, los palestinos apuntaron que la información era escasa y que la mayoría no había recibido órdenes directas del ejército para evacuar la zona.

¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
Pero el pánico se extendía lentamente a medida que el personal de las agencias de Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales presentes en la zona se enteraban por sus superiores de que se había ordenado la salida inmediata de la población hacia el sur, aunque no se reportó la apertura de corredores humanitarios.

GAZA SE DESPIERTA EN EL CAOS POR LA ORDEN DE EVACUACIÓN
Los residentes en el norte de Gaza se despertaron el viernes presas del pánico luego de que se ordenó que sus 1,1 millón de habitantes, incluyendo cientos de miles en la Ciudad de Gaza, evacuasen la zona hacia el sur.

“Esto es un caos, nadie sabe qué hacer», dijo Inas Hamdan, una funcionaria de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en la Ciudad de Gaza mientras metía todo lo que podía en sus bolsas entre los gritos en pánico de sus familiares.

La ONU pidió a todo su personal en la ciudad y en el norte de la Franja que se marchen a Rafah, en el sur, agregó.

“Olvídense de la comida, olvídense de la electricidad, olvídense del combustible, la única preocupación ahora si vas a sobrevivir, si vas a vivir”, apuntó Nebal Farsakh, vocera de la Media Luna Roja palestina en la Ciudad de Gaza, echándose a llorar. Afirmó que no es posible evacuar de forma segura a 1,2 millones de personas.

Imad Abu Alaa, funcionario de la UNRWA encargado de los refugios en el norte de Gaza, destacó que hay tanta gente que una evacuación con tan poco tiempo de preaviso no funcionaría. “¿Qué ocurre con los albergues de la ONU? Estamos hablando de civiles. ¿De pronto eso ni siquiera importa?”, añadió.

Farsakh dijo que hay pacientes en hospitales que no pueden ser trasladados en las condiciones actuales y muchos médicos se niegan a marcarse y dejar a los enfermos atrás. En su lugar, agregó, están llamando a sus compañeros para despedirse.

ACUSAN A ISRAEL DE TRATAR DE EXPULSAR A PALESTINOS A EGIPTO
Media hora después de la orden de evacuación masiva en Gaza, el veterano político egipcio Mustafa Bakri acusó a Israel de tratar de expulsar a los palestinos hacia Egipto.

“Parece que esta advertencia prevé una inminente agresión terrestre y el desplazamiento forzoso de la población de la Franja de Gaza hacia la frontera con Egipto, para que puedan eliminar el sueño de establecer un estado palestino», escribió Bakri en X, la red social antes conocida como Twitter.

Egipto, que sufre problemas de liquidez, teme la llegada masiva de migrantes a través de su frontera oriental y ha pedido que la ayuda internacional se canalice a través de su paso fronterizo de Rafah hacia Gaza.

ISRAEL ORDENA EVACUAR A 1,1 MILLONES DE PERSONAS
El ejército de Israel ordenó el viernes la evacuación del norte de Gaza, una región en la que viven 1,1 millones de personas, en el plazo de 24 horas, dijo Stéphane Dujarric, vocero de Naciones Unidas.

La orden, entregada a la ONU, se produce mientras Israel sigue adelante en su ofensiva contra los insurgentes de Hamas. Según Dujarric, la evacuación sería “imposible” sin “consecuencias humanitarias devastadoras».

Esto podría indicar una inminente ofensiva terrestre, aunque el ejército israelí no lo ha confirmado aún. En la víspera dijo que se estaba preparando para ello pero que no se había tomado una decisión.

ISRAEL DICE QUE HAY 120 REHENES EN MANOS DE HAMAS
Las Fuerzas de Defensa de Israel ya han notificado el secuestro a manos de Hamás de 120 personas a sus respectivas familias, después de que milicianos del grupo palestino irrumpiesen el sábado en territorio israelí, en una ofensiva sin precedentes que ha dejado ya más de 1.300 fallecidos.

Un portavoz militar, Daniel Hagari, ha asegurado que las autoridades de Israel está haciendo todo lo posible para rescatar a estas personas, si bien no existe una lista oficial de rehenes. En este grupo habría personas de nacionalidad extranjeras, según los recuentos realizados por distintos países.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedín al Qassam, ha asegurado este viernes en un comunicado que 13 de los rehenes capturados tras la ofensiva del pasado sábado han muerto por los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel en las últimas 24 horas, si bien no ha aclarado sus identidades.

HAMAS ASEGURA QUE 13 REHENES HAN MUERTO POR LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedín al Qassam, han asegurado que 13 de los rehenes capturados tras la ofensiva del pasado sábado han muerto por los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa Israelí en las últimas 24 horas, si bien no ha aclarado sus identidades.

CANCILLER ITALIANO EN ISRAEL: “LOS TERRORISTAS DE HAMÁS NO SON DIFERENTES A LOS NAZIS”
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha llegado este viernes por la mañana a Israel para dar personalmente su apoyo a las autoridades locales frente a la escalada del conflicto con Hamás, cuyas tácticas ha equiparado a las de la Alemania nazi.

“Los terroristas de Hamás no son diferentes a los nazis”, ha dicho Tajani, en unas declaraciones al diario ‘La Stampa’ en las que ha condenado los “crímenes atroces” del grupo palestino. Asimismo, ha pedido a Hamás que deje de lanzar misiles sobre Israel, ya que considera “obvio” que habrá “una reacción” por parte israelí.

Tajani ha anunciado en redes sociales que quiere demostrar en Israel la cercanía de Italia hacia “un pueblo herido por la violencia del terrorismo de Hamás”. Después de esta escala, en la que se verá con su homólogo Eli Cohen, el jefe de la diplomacia italiana tiene previsto desplazarse a Jordania.

El viaje de Tajani coincide con el de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y el de las presidentas de la Comisión y el Parlamento europeos, Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente.

Fuente: La Voz

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Coca-Cola volverá a usar azúcar de caña, presionada por Trump para que cambie su fórmula

«He estado conversando con Coca-Cola sobre usar AZÚCAR REAL DE CAÑA en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han acordado hacerlo», afirmó Trump.

Publicado

el

Foto: Coca-Cola volverá a usar azúcar de caña, presionada por Trump para que cambie su fórmula

En un giro que podría transformar la industria de bebidas estadounidense, el presidente Donald Trump anunció que Coca-Cola ha acordado volver a utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos. Este cambio representaría una significativa transición respecto al uso actual del jarabe de maíz de alta fructosa.

«He estado conversando con Coca-Cola sobre usar AZÚCAR REAL DE CAÑA en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han acordado hacerlo», afirmó Trump en una publicación en su plataforma Truth Social, donde además agradeció públicamente a la compañía.

El impacto del cambio en la salud pública

El acuerdo forma parte del impulso del gobierno estadounidense, bajo la iniciativa «Make America Healthy Again», liderada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., para reducir ingredientes altamente procesados y mejorar la calidad nutricional en alimentos y bebidas.

Kennedy ha criticado duramente la cantidad excesiva de azúcar en la dieta estadounidense, vinculándola a problemas como diabetes y obesidad. La iniciativa federal ha incentivado recientemente a diversas empresas alimentarias, incluyendo fabricantes de helados, a eliminar colorantes artificiales y otras sustancias sintéticas de sus productos.

Coca-Cola: azúcar de caña vs. jarabe de maíz

Desde la década de los ’80, Coca-Cola ha utilizado en EE.UU. principalmente jarabe de maíz de alta fructosa, un endulzante económico pero controvertido debido a sus potenciales efectos negativos para la salud cuando se consume en exceso.

En contraste, países como México utilizan azúcar de caña en su Coca-Cola, lo que ha generado popularidad para la llamada «coca mexicana» en EE.UU., preferida por muchos consumidores debido a su sabor más natural. Además, la versión especial Kosher para Pascua, reconocible por sus tapas amarillas, también utiliza azúcar real, siendo altamente demandada.

Próximos pasos y respuestas oficiales

Aunque Coca-Cola y la Casa Blanca no emitieron comentarios inmediatos tras el anuncio, esta decisión podría tener amplias repercusiones en el mercado, afectando desde las preferencias del consumidor hasta los debates sobre políticas nutricionales en EE.UU.

Este movimiento podría generar una tendencia más amplia en la industria alimentaria, alineada con las nuevas directrices dietéticas anunciadas para este verano por el gobierno, las cuales recomiendan un mayor consumo de alimentos integrales.

Seguí Leyendo

Mundo

Un niño se metió en una máquina de peluches y quedó atrapado

Un niño se metió en una máquina de peluches y quedó atrapado: la policía tuvo que rescatarlo.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Todos alguna vez nos vimos tentados a jugar en una de las máquinas expendedoras de peluches. En shoppings, kioscos, o incluso en alguna feria, captan la atención de los niños, y también hipnotizan a algunos adultos, que quieren superar el desafío imposible de agarrar uno de los muñecos con esa pinza de metal que resulta traicionera hasta para los más habilidosos.

Pocos pueden culpar el ingenio del niño que es protagonista de uno de los videos que se viralizó en la red social X. Todo quedó registrado en el video de vigilancia de un centro comunitario de Ohio, Estados Unidos, y culmina con un insólito rescate policial.

Según informa el New York Post, el niño estaba de visita en el Centro Comunitario Mason, paseando por los espacios comunes del complejo, muy popular en estas fechas por los campamentos de verano que suelen organizar para toda la familia, con actividades acuáticas y torneos en los salones multiuso.

En las imágenes se lo ve deambulando solo, y se detiene cuando ve la máquina. Mira a través del vidrio, y analiza por unos segundos sus posibilidades. Seguramente fijó su atención en alguno de los peluches que se convirtió en el juguete de sus sueños, y trazó su plan escapista.

Sin dudarlo, se metió de cabeza por el pequeño espacio cuadrado de metal, que funciona como tobogán para que los peluches se deslicen hasta las manos del afortunado ganador.

Se ven las piernas del niño ingresando cada vez más profundo, hasta que solo se observan los pies, y finalmente ya no se lo ve. Entró por completo a la máquina y logró pararse cuando estuvo en el interior. Sin embargo, cuando intentó volver por donde entró, no funcionó, y quedó atascado, apretado entre todos los peluches.

Para su fortuna, la transparencia de los vidrios hizo evidente lo que ocurría, y un hombre que pasaba por allí vio la situación y pidió ayuda.

Una docena de socorristas de los Departamentos de Policía y Bomberos de Mason se movilizaron hasta el lugar, y lo primero que hicieron fue desenchufar la máquina y trasladarla hasta un lugar más seguro, con el niño adentro, mientras intentaban calmarlo y brindarle la certeza de que iban a sacarlo del apuro en que se metió.

Después de retirar con herramientas la parte trasera de la máquina expendedora, pudieron sacarlo, y el niño salió ileso. Según se informó, la máquina volvió a funcionar más tarde ese mismo día.

Seguí Leyendo

Mundo

El Gobierno venezolano denuncia que Estados Unidos separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes

Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.

Publicado

el

Foto: El Gobierno venezolano denuncia que Estados Unidos separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes (NA)

El Gobierno venezolano denunció este miércoles que cuatro niños fueron separados de sus madres por autoridades de Estados Unidos durante un proceso de deportación, lo que eleva a 22 el número de menores venezolanos retenidos sin sus familias en territorio estadounidense, según fuentes oficiales.

La denuncia fue formulada por el ministro de Interior, Justicia y Paz de esa nación, Diosdado Cabello, quien afirmó que tres mujeres que retornaron hoy a Venezuela provenientes del país norteamericano, declararon haber sido despojadas de sus hijos antes de su repatriación. Explicó que a una de las madres deportadas le quitaron a dos de sus hijos, y a otras dos progenitoras le quitaron un hijo a cada una, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Cabello, quien también es secretario general del partido gobernante venezolano PSUV, calificó estos hechos como un acto grave de vulneración de los derechos humanos y acusó al Gobierno estadounidense de incurrir en prácticas que, a su juicio, constituyen una forma de secuestro institucionalizado.

Las nuevas denuncias se suman a las ya presentadas el pasado 30 de junio por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien alertó sobre la separación de 18 niños de sus padres y mostró fotografías de varios menores retenidos por la administración del presidente Donald Trump.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
9°C
Apparent: 6°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 93%
Viento: 18 km/h SSE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:56 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia