Contáctenos

Mundo

Mike Tyson perdió por puntos ante Jake Paul en una pelea que paralizó al mundo del boxeo

Iron Mike cayó de manera unánime en las tarjetas frente al influencer, que es 31 años menor, en el AT&T Stadium de los Estados Unidos

Publicado

el

Foto: Mike Tyson pierde con Jake Paul

El excampeón mundial de peso pesado, Mike Tyson, salió del letargo a sus 58 años y se prestó a un show boxístico donde los millones de dólares estuvieron a la orden del día. Finalmente, luego de un combate pactado a 8 asaltos de 2 minutos por 1 de descanso, Iron Mike, que embolsó 20 millones de dólares, cayó por puntos ante el youtuber Jake Paul, quien se hizo de la módica suma de 40 millones en moneda norteamericana.

La pelea entre el oriundo de Brookling y su rival 30 años más joven, que tuvo lugar en en el estadio AT&T de Arlingtom, Texas, generó gran expectativa a lo largo y ancho del mundo ya que, como en Rocky VI (Rocky Balboa), el excampeón volvía del retiro en un claro caso del síndrome del boxeador retirado.

Salvando las distancias, y pensando en que lo otro se trataba de una película, el combate entre Tyson y Paul lejos estuvo de ser lo que fue el enfrentamiento entre «El Semental Italiano» y Mason «The Line» Dixon.

En cuanto a lo meramente boxístico, el excampeón de peso completo apostó a una mano de poder, como en sus épocas doradas, aunque nunca llegó, ya que Jake Paul solo tuvo que encargarse de mantenerlo en distancia. ¿Habrá sido respeto? ¿O solamente fue un acto de piedad para con el viejo Mike?

Tras los 8 rounds, fueron a las tarjetas y fue todo lógica pura. Con poco, salvo esos dos primeros asaltos donde MDZ vio ganador a Tyson, el resto fue todo de Paul. Por eso, la unanimidad del fallo para una pelea que solo sirvió para una cosa: destrozar al boxeo real, ese que pone sobre la tarima a boxeadores que se formaron desde la cuna, transpirando y dejando la vida en un gimnasio (como lo hizo Iron Mike en su tiempo), y que cada vez pierde más terreno ante las artes marciales mixtas o, peor aun, frente a estos engendros donde intervienen personajes de redes sociales y celebridades.

Mike Tyson, a pesar de todo, se dio el gusto de volver. Muchos esperábamos ver destellos de aquellos explosivos ganchos que ponían sobre la lona sus rivales de turno, pero no. Todo es un mero recuerdo.

Tyson tiene 58 años, sin embargo, se mostró frenético arriba del ring. Sorprendió con sus movimientos rápidos, sus reflejos y con algunos golpes limpios y certeros que no derribaron a Paul pero se hicieron sentir.

Una sorpresiva actitud del veterano generó dudas en el público, tanto presente como los que seguían la transmisión. A cada rato, se mordía su guante, mientras estaba en guardia ante cualquier ataque de su rival. Según aseguraron desde su equipo y él mismo contó, se trató de una “fijación por morder”, lo que algunos tomaron como un chiste por su histórico episodio con Evander Holyfield.

El gigante estadounidense aguantó los ocho rounds de la pelea. De todos modos, al final del combate ambos demostraron cansancio y aflojaron la intensidad. Incluso, el ganador le hizo una reverencia a su rival en señal de respeto, mientras que Tyson le dio la mano.

En las tarjetas de los jueces hubo diferencias entre los boxeadores: uno dio a Paul una ventaja de 80-72 y los otros dos evaluaron 79-73.

Al finalizar la pelea, Paul se rindió ante los pies de Tyson: “Es un honor. Es una leyenda y el mejor que lo pudo haber hecho. Yo me inspiré en el porque es el ‘GOAT’ [’El mejor de todos los tiempos’, por sus siglas en inglés]. Este hombre es un ícono”.

Los peleadores ya habían encendido el cruce en la previa: durante el protocolar pesaje, el dos veces campeón mundial de peso pesado le pegó una cachetada a su rival, lo que generó que las autoridades intervengan a separarlos.

A su vez, Tyson sufrió un insólito momento durante el precalentamiento previo. Las cámaras de Netflix estaban siguiendo su actividad y tomaron involuntariamente al boxeador semidesnudo de espaldas.

Por un lado, el campeón del mundo llegó a la pelea con 50 victorias y 7 derrotas, con 44 nocauts, y Paul con 11 ganadas y una sola perdida, con siete KOs. El pleito estaba originalmente pactado para el 20 de julio, pero tuvo que ser reprogramado porque Tyson fue tratado por una úlcera estomacal después de enfermarse en un vuelo.

Estuvieron en el público grandes celebridades locales, como el exjugador de básquet Shaquille O’Neal y el cantante de pop Joe Jonas.

Según informe, la bolsa que se llevarán los peleadores será de 40 millones de dólares para Paul y de 20 millones para Tyson. Por un lado, el youtuber había comentado públicamente que su cifra recaudada sería esa y, por el otro, “Iron” expresó que, a pesar de tener problemas legas y financieros, no estaba volviendo al ruedo por el dinero.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana

Publicado

el

Foto: El cardenal Robert Francis Prevost posa tras ser elevado al rango de cardenal en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023 (Reuters)

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

Prevost era -tras la muerte de Francisco-, el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Fue nombrado cardenal por el último pontífice el 30 de septiembre de 2023.

Fumata blanca

Finalmente, la fumata blanca se había hecho presente en el Vaticano este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal que los 133 cardenales encerrados en su interior habían logrado escoger al sucesor del papa Francisco en el segundo día del cónclave.

Los 1.400 millones de católicos del mundo deberán esperar ahora el inminente anuncio “Habemus papam” desde el balcón de la basílica vaticana de San Pedro y la aparición del 267º pontífice de la Iglesia católica.

Con el inicio de las votaciones de la tarde, los fieles comenzaron a regresar a la Plaza de San Pedro, reanudando la vigilia con renovada expectativa. A pesar de la segunda fumata negra emitida por la mañana, muchos manifestaron su deseo de presenciar en directo un posible desenlace en las rondas vespertinas del cónclave.

La plaza, que horas antes había quedado parcialmente vacía, empezó a llenarse nuevamente con peregrinos, turistas y ciudadanos romanos atentos a cada movimiento dentro del Vaticano.

La gente reacciona al ver salir humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que se ha elegido un nuevo papa en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025 (Reuters)

Algunos grupos que se habían retirado tras la señal de la mañana retornaron con termos de café, banderas y pancartas, mientras otros llegaban por primera vez en el día, como parte de excursiones organizadas. El ambiente en la plaza oscilaba entre la calma y la expectativa, con miradas fijas en la chimenea de la Capilla Sixtina y conversaciones sobre los posibles candidatos al papado.

Tercer Papa elegido en mayo

En la extensa historia de la Iglesia Católica, solo dos Papas habían sido elegidos durante el mes de mayo, un hecho poco frecuente en los registros de los cónclaves.

El primero fue en 1342, durante el periodo conocido como el cautiverio de Aviñón. El cónclave se inauguró el 5 de mayo en la residencia papal de Provenza, y tras solo dos días de deliberaciones, el cardenal Pierre Roger fue elegido Sumo Pontífice, adoptando el nombre de Clemente VI.

Su pontificado, que se extendió hasta 1352, se caracterizó por un fuerte impulso cultural, una política internacional activa y la adquisición de la ciudad de Aviñón, que pasó a ser propiedad de la Santa Sede.

El segundo caso ocurrió en 1605, cuando el cónclave se inició el 8 de mayo. Tras veintisiete votaciones, el cardenal Camillo Borghese fue elegido Papa bajo el nombre de Pablo V.

Su gobierno eclesiástico, entre 1605 y 1621, marcó un periodo de afirmación del poder temporal y espiritual de la Iglesia, en plena época de la Contrarreforma.

Seguí Leyendo

Mundo

EN VIVO Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco y se espera el nombramiento

Por mayoría, los 133 cardenales reunidos definieron en el cónclave al nuevo líder del Vaticano.

Publicado

el

Foto: Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco

Habemus Papam: hubo este jueves fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el nombramiento del sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril pasado. Los 133 cardenales reunidos en el cónclave definieron al 267° Papa y se espera la revelación de quién es.

Después de dos fumatas negras (sin acuerdo), una el miércoles y otra temprano el jueves, la fumata blanca se hizo presente en la chimenea tras la cuarta votación del cónclave en la Capilla Sixtina.

Fue la señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior lograron escoger, por mayoría, al sucesor del papa Francisco en el segundo día del cónclave.

Noticia en desarrollo…

Seguí Leyendo

Mundo

Segunda fumata negra: los cardenales no consiguieron consenso para elegir nuevo Papa

Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco

Publicado

el

Foto: Segunda fumata negra: los cardenales no consiguieron consenso para elegir nuevo Papa

Los cardenales aún no lograron consenso en el segundo día del cónclave en el Vaticano, por lo que volvió a salir humo negro de la Capilla Sixtina. A pesar de las cuatro votaciones previstas por jornada, ningún candidato alcanzó los dos tercios necesarios para convertirse en papa.

Desde este jueves continuarán las votaciones diarias, con dos rondas por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance un acuerdo. Si el proceso se prolonga más de tres días sin resultados, se aplicarán pausas estratégicas para facilitar el diálogo entre los 133 cardenales electores.

Una vez elegido el nuevo pontífice, se emitirá humo blanco y repicarán las campanas de la Basílica de San Pedro. Luego, el flamante papa se presentará ante el mundo con el tradicional anuncio de «Habemus papam» desde el balcón vaticano.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 93%
Viento: 13 km/h S
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:41 am
Puesta de Sol: 6:23 pm
 
Publicidad

Tendencia