Mundo
Panamá: Continúan las protestas y la población ya sufre escasez de alimentos, medicamentos y combustibles
Ayer y aún sin acuerdo, algunos camiones con alimentos rompieron el bloqueo de las rutas para intentar alcanzar los mercados de la ciudad capital. Las protestas llevan más de 2 semanas

La capital panameña y varias provincias sufren desabastecimiento de alimentos y combustibles como consecuencia del bloqueo de rutas, tras más de dos semanas de protestas contra el aumento de la inflación y la corrupción. Ayer, más de 200 camiones con alimentos viajaron hacia la capital, escoltados por policías y sindicalistas.
Más de 200 camiones con alimentos viajaron ayer desde el sudoeste de Panamá hacia la capital, escoltados por policías y miembros de un sindicato, atravesando los bloqueos de rutas que se mantenían ante la falta de un acuerdo entre el gobierno y las organizaciones que protestan desde hace más de dos semanas por el costo de la vida.
La caravana partió de Chiriquí, la principal ciudad productora de alimentos frescos del país, a 500 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Panamá, con cientos de toneladas de mercadería.
Los vehículos iban escoltados por efectivos policiales y miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), una de las instituciones que participa del proceso de diálogo con el gobierno.
El dirigente de Suntracs Jaime Caballero explicó que, tras dialogar con productores y dirigentes de organizaciones que mantienen los cierres de rutas, “se ha logrado que transite una caravana humanitaria que debe trasladar la producción agropecuaria hacia la capital”.
“Entendemos que nuestra lucha, correcta y justa, es contra el gobierno y el modelo neoliberal y no contra nuestro pueblo”, agregó Caballero.
La marcha de la caravana había sufrido interrupciones precisamente a raíz del bloqueo, informó la Policía, según la agencia de noticias AFP.
Tras más de dos semanas de protestas contra el aumento de la inflación y la corrupción, la Ciudad de Panamá y varias provincias sufren desabastecimiento de alimentos y combustibles como consecuencia del bloqueo de rutas, sobre todo de la Panamericana, que conecta los dos extremos del país.
Los bloqueos de rutas y otras vías se mantenían ayer miércoles en varias zonas del país, incluida la capital, con barricadas y quema de neumáticos.
El martes, en Santiago de Veraguas, a 250 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Panamá, hubo durante varias horas choques entre manifestantes y policías que intentaban liberar una ruta.
Las organizaciones que llevan adelante la protesta iban a reunirse para terminar de consensuar una agenda para discutir con el gobierno, con la mediación de la Iglesia católica.
Pero “si el gobierno pretende sentarse con nosotros, tiene que parar la represión”, advirtió el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez.
En tanto, las pérdidas causadas por las protestas fueron valuadas en “casi 500 millones de dólares” por la presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de Panamá,
Fuente: Telam.
Mundo
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.

Una turista argentina es intensamente buscada tras haber desaparecido desde hace 9 días en la ciudad mexicana de Cancún y se emitió un comunicado en el que se pide colaboración para quienes pudieran aportar algún tipo de información acerca de su paradero.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial con los datos personales de Zerda.
“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.
Según se indicó en el comunicado, Zerda es de tez clara, complexión delgada, mide 1.70 metros, pesa alrededor de 50 kilos, tiene los ojos marrones y cabello rubio, largo y lacio, mientras que, entre sus señas particulares, se destaca un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tragedia en Chile: dos hinchas fallecieron por incidentes en la previa entre Colo Colo y Fortaleza
Varias personas quisieron ingresar al Estadio Monumental de manera violenta y se generaron graves incidentes.

Dos simpatizantes fallecieron en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago de Chile, antes del encuentro de este jueves entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.
Según informaron medios locales, la tragedia habría ocurrido antes de que comience el encuentro en Santiago por una avalancha generada por personas que intentaron ingresar al estadio y donde tuvo que intervenir la Policía con un camión hidrante.
Las víctimas fatales fueron una joven de 18 años y un menor de 13, arrollados por un camión hidrante, cuyo conductor sería imputado en las próximas horas.
El partido entre el elenco trasandino y el brasileño había comenzado, a pesar de los incidentes, y se habían disputado 70 minutos de partido. Sin embargo, cientos de hinchas ingresaron al terreno de juego para detener el duelo, luego de que se confirmara la muerte de los jóvenes.
Según trascendió, decenas de personas habrían intentado colarse para presenciar el espectáculo por los sectores de Tucapel y Caupolicán, ambas entradas cercanas a la calle Marathon.
El fiscal de Flagrancia Oriente, Francisco Mores, comunicó: “Aproximadamente a las 18 horas con 30 minutos, un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para luego, posteriormente, entrar al Estadio Monumental”. Y continuó: “Es en ese contexto que el personal de control de orden público realiza distintas maniobras con el objetivo, principalmente, de que estas personas no pudieran ingresar. Se produce una estampida que implica la caída de una reja y en este momento se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación en el deceso”.
Finalmente, concluyó: “Lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor, un peso que puede ser atribuible a distintas causas y todas están siendo investigadas como posible hipótesis de trabajo para poder determinar cuál fue, finalmente, la causa del deceso“.
Fuente: NA
Mundo
Le partieron los brazos, las piernas y la tiraron al río: conmoción en Colombia por el brutal femicidio a una joven trans
En un video irreproducible que circula en redes sociales se ve cómo la joven seguía con vida al ser tirada a la corriente del río.

Activistas y miembros de la comunidad LGBTI+ en Antioquia, Colombia, se encuentran de luto tras el crimen estremecedor que terminó con la vida de Sara “la Millerey”, como la conocían sus amigas, los primeros días de abril del 2025.
Según denuncias, que fueron compartidas en redes sociales, a Sara le partieron los brazos y las piernas antes de ser aventada a la quebrada Playa Rica, en el municipio de Bello.
En redes sociales, familiares y amigos lamentaron la noticia, luego de que, la tarde del domingo, 6 de abril, se confirmara su fallecimiento. En las redes empezó a circular un video donde se la ve antes de morir en el río, no lo insertamos por respeto, pero podés verlo aquí en X (Twitter).
Y es que, las últimas horas de Sara, fueron material para una película de terror. Sus agresores, no contentos con darle una golpiza, decidieron inmovilizarla para evitar que lograra salir de una trampa mortal en la que, a pesar de la susplicas terminó perdiendo la vida.
Su muerte es un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta la población trans en Colombia, una de las más golpeadas por la violencia insensata que, en el 2024, se habría recrudecido, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.


Fuente: Contexto Tucumán
-
Ciudadhace 2 días
La Municipalidad de Sunchales construye el primer «Centro de transferencia de residuos» de la ciudad
-
Provinciahace 2 días
Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron
-
Judicialhace 2 días
Sunchales: imputaron a un joven por dos robos, uno de ellos con extrema violencia
-
Judicialhace 2 días
Confirmaron la prisión preventiva de un acusado por intento de homicidio en Sunchales