Mundo
Prohíben los noviazgos y los teléfonos en un colegio: «Los padres que no lo acepten, no matriculen a sus hijos»
La directora de la institución anunció éstas y otras nuevas medidas que regirán en el nuevo año escolar.
La directora de un colegio colombiano comunicó las nuevas reglas que regirán en su institución en 2023 y encendió la polémica.
Olga Narváez, profesora y directora del Misael Pastrana Borrero, ubicado en Rivera, Huila, aprovechó una asamblea general de padres para informar las restrictivas medidas que se tendrán en cuenta en el nuevo año escolar.
El anuncio aparece en un video viral que circula en Twitter hace algunos días. Allí se oye a Narváez hablando sobre la decisión del colegio y luego a un grupo de padres celebrándolas.
Narváez dijo que en 2023 “queda totalmente prohibida la pérdida del año, el encuentro de amoríos, noviazgo. Traer cualquier tipo de equipo tecnológico, ningún celular. No se aceptan estudiantes con cachucha (gorras), con suéteres de todos los colores, con pelo largo ni de todos los colores, ni con piercings, ni con joyas finas”, según reseñó Canal 1.
Las prohibiciones quedarán registradas en un manual de convivencia para que cualquiera que quiera leerlas pueda hacerlo.
Por otro lado, la mujer enfatizó en que aquellos padres que piensen que sus hijos no van a poder atenerse a las restricciones, o que simplemente no estén de acuerdo con ellas, busquen otra institución.
“Los estudiantes, padres de familia, que dicen de la libre personalidad, es que la libre personalidad es que yo sea una persona de bien, no una persona con esos cabellos largos, morados, rojos y verdes”, argumentó Narváez.

Y agregó: “El estudiante que no acepte la institución, simplemente no le sirve, no matricule a su hijo si no quiso cortarse el pelo, la institución no le sirve. Lléveselo para cualquier otra institución, pero le vamos a poner disciplina en la presentación personal”.
Las reacciones
Como era de esperar, las medidas abrieron debates en redes. Hubo muchas personas que se mostraron en desacuerdo con las medidas, pero la mayoría, por lo menos en Twitter, las apoyó.
“La asamblea de padres aplaudió las medidas, lo que significa que están de acuerdo”, destacó el abogado Fernando Vargas en Twitter.
Un usuario llamado Freddy Vega, por su parte, se mostró en desacuerdo: “Pues es bien triste para los estudiantes del colegio y la desventaja que tendrán vs el resto”.
“Totalmente de acuerdo, las normas de una institución privada se deben respetar y cumplir, y si no les gusta busquen otro colegio y listo”, opinó otra persona con una mirada completamente opuesta a la anterior.
Otro coincidió: “El libre desarrollo de la personalidad está en la libertad que tienen los padres para escoger el colegio en el que quieren ver a sus hijos crecer. Si un padre quiere ver a su hijo convertido en un andrajoso, en donde desarrolle toda su personalidad puede hacerlo.
“Qué ridiculez. Qué tiene que ver el pelo, un piercing o un saco de colores con el rendimiento escolar o con el desarrollo social de alguien? Así como hay quienes dicen que los criaron con esas reglas y hoy son “gente de bien”, hay quienes las rompimos y nos ha ido igual de bien”, refutó un nuevo usuario.
Fuente: Clarín
Mundo
🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia
Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.
Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.
Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.
El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:
“Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.”
Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
“No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.
🕊️ Pedido de ayuda humanitaria
Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.
“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más
Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.
“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.
Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.
Por Móvil Quique con información de TN
Mundo
⚠️ Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles
El gigante chino Shein volvió a quedar en el centro de la polémica. La Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia presentó una denuncia judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil a través de su sitio web.
Según la investigación, los productos —que se ofrecían por cerca de 187 euros— mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, algunas incluso acompañadas por osos de peluche. Para las autoridades, las descripciones del artículo “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.
El Ministerio de Economía francés, a cargo de Roland Lescure, advirtió que, si la empresa reincide, podría ser expulsada del mercado francés. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial”, aseguró el funcionario.

Ante el escándalo, Shein retiró de inmediato los productos, admitió una “falla grave” en sus controles y anunció medidas correctivas. Además, la compañía se comprometió a colaborar con la justicia y a entregar los datos de quienes compraron los artículos.
La polémica estalla justo antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en París, mientras la marca intenta revertir su dañada reputación en Europa, ya cuestionada por condiciones laborales precarias, prácticas engañosas y multas millonarias.

Por Móvil Quique con información de TN
Mundo
Huracán Melissa golpea el Caribe: devastación en Jamaica y ahora en Cuba, con más de diez muertos y miles de evacuados
El huracán Melissa continúa causando estragos en su paso por el Caribe, dejando más de diez víctimas fatales y miles de desplazados en varios países de la región. El fenómeno, que llegó a alcanzar categoría 5 mientras azotaba Jamaica, tocó tierra en Cuba durante la madrugada del miércoles 29 de octubre, degradado a categoría 3, pero aún con vientos superiores a 200 km/h.
Formado a mediados de octubre sobre las cálidas aguas del Caribe, Melissa se intensificó rápidamente y golpeó a Jamaica con vientos sostenidos de 295 km/h, dejando barrios enteros sin electricidad, árboles caídos y miles de viviendas destruidas. El primer ministro jamaiquino declaró “desastre nacional” y solicitó ayuda internacional ante lo que describió como una “devastación sin precedentes”.
En Cuba, el ciclón impactó cerca de Santiago de Cuba, provocando inundaciones severas, cortes de energía y daños estructurales en gran parte del oriente de la isla. Más de 700.000 personas fueron evacuadas de manera preventiva, mientras el gobierno mantiene la alerta ciclónica activa y los equipos de emergencia trabajan en condiciones extremas.

Las lluvias acumuladas superan los 50 centímetros en algunos sectores y los oleajes de más de 3 metros han afectado zonas costeras, puertos y viviendas. Con una red eléctrica frágil y una crisis de recursos, el país enfrenta uno de sus mayores desafíos en años.
Impacto regional
Jamaica: al menos tres muertos y miles de desplazados; la isla permanece parcialmente sin electricidad.
Haití: tres víctimas fatales y deslizamientos de tierra que mantienen comunidades aisladas.
República Dominicana: una víctima confirmada y regiones en alerta roja por inundaciones.
Panamá: tres fallecidos por lluvias asociadas al sistema cuando aún era tormenta tropical.
Bahamas y Bermudas: permanecen bajo alerta de huracán, con evacuaciones en curso ante la inminente llegada del sistema.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) calificó a Melissa como “uno de los huracanes más potentes de la última década en el Atlántico”.
Aunque el fenómeno ha perdido algo de intensidad, los expertos advierten que su tamaño y capacidad de generar lluvias torrenciales seguirán representando una amenaza seria para el Caribe occidental y el Atlántico norte en los próximos días.

Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
-
Horoscopohace 2 díasHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025
-
Deporteshace 3 horasBoca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026
-
Deporteshace 3 horasLando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1
-
Politicahace 2 horasEl Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión






