Contáctenos

Mundo

Rescatan de una cueva de la India a un hombre que dice tener 188 años: «La muerte se olvidó de mi»

Este hombre, de aspecto frágil y un avanzado estado de vejez, sorprendió a sus rescatadores al afirmar que tiene 188 años. Su inusual declaración capturó la atención de miles de personas y el video de su rescate se volvió viral, despertando tanto admiración como escepticismo.

Publicado

el

El frágil anciano fue rescatado de una cueva y no dudó al afirmar: "Tengo 188 años y la muerte se olvidó de mí".

La historia de Viken Kushwah, un anciano hallado en una cueva remota de Bangalore, India, causó un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación internacionales.

Este hombre, de aspecto frágil y un avanzado estado de vejez, sorprendió a sus rescatadores al afirmar que tiene 188 años. Su inusual declaración capturó la atención de miles de personas y el video de su rescate se volvió viral, despertando tanto admiración como escepticismo.

El descubrimiento de Viken se produjo en una cueva situada en las afueras de Bangalore, donde una brigada médica fue enviada para asistirlo debido a su deplorable estado físico. En el video, que se compartió ampliamente en redes sociales, se observa cómo el anciano es auxiliado mientras camina con dificultad y apoyado en un bastón.

Lo que más desconcertó al público fue su afirmación: «Tengo 188 años y la muerte se olvidó de mí”, una frase que sonó fuertemente y generado un sinfín de reacciones.

Pese a la incredulidad que rodea la historia, varios medios locales, como ‘Bayburtmedya’, informaron que el anciano fue trasladado inmediatamente a un hospital para recibir atención médica adecuada. Se menciona que, durante su tiempo en la cueva, se alimentó de musgo, aunque esta información aún carece de confirmación oficial. El estado de salud del hombre generó preocupación y llevó a las autoridades a investigar más sobre su situación.

El testimonio de Viken desató un intenso debate. La comunidad científica y los expertos en longevidad reaccionaron con cautela, ya que, hasta la fecha, no existe evidencia documentada de una persona que haya alcanzado una edad tan avanzada. Sin embargo, algunos informes preliminares sugieren que, aunque la afirmación de los 188 años no haya sido verificada, el anciano podría tener más de 110 años, lo cual sigue siendo un logro impresionante.

Sin embargo, un usuario de X llamado Anadolu Bey, quien compartió videos de este hombre, señala que su edad real sería de 85 años. «Las redes sociales son incomprensibles. Compartí al menos entre 15 y 20 vídeos de esto, ahora todas las cuentas serias lo comparten diciendo que hay un hombre de 188 años en la cueva. Lo adoran. 85 años. Papi Siyaram», relata en un mensaje para las redes sociales.

El testimonio de Viken desató un intenso debate. La comunidad científica y los expertos en longevidad reaccionaron con cautela, ya que, hasta la fecha, no existe evidencia documentada de una persona que haya alcanzado una edad tan avanzada.

Sin embargo, algunos informes preliminares sugieren que, aunque la afirmación de los 188 años no haya sido verificada, el anciano podría tener más de 110 años, lo cual sigue siendo un logro impresionante.

Sin embargo, un usuario de X llamado Anadolu Bey, quien compartió videos de este hombre, señala que su edad real sería de 85 años. «Las redes sociales son incomprensibles. Compartí al menos entre 15 y 20 vídeos de esto, ahora todas las cuentas serias lo comparten diciendo que hay un hombre de 188 años en la cueva. Lo adoran. 85 años. Papi Siyaram», relata en un mensaje para las redes sociales.

En otro mensaje, el usuario desmiente la información de manera más clara, asegurando que se trata del padre Siyaram, un hombre reconocido en el país que es visitado frecuentemente por muchas personas.

@lavanguardia

Hallado un hombre en una cueva en Bangalore, en la India, que asegura tener 188 años. Lo encontraron con un aspecto frágil y un avanzado estado de vejez, pero la sorpresa llegó cuando reveló su edad: “Tengo 188 años y la muerte se ha olvidado de mí”. El testimonio de Viken ha desatado un intenso debate. La comunidad científica y los expertos en longevidad han reaccionado con cautela, ya que, hasta la fecha, no existe evidencia documentada de una persona que haya alcanzado una edad tan avanzada. Sin embargo, algunos informes preliminares sugieren que, aunque la afirmación de los 188 años no haya sido verificada, el anciano podría tener más de 110 años, lo cual sigue siendo un logro impresionante. #Internacional #Longevidad

♬ sonido original – La Vanguardia 🗞 – La Vanguardia 🗞

Según fuentes locales, en el momento de su rescate, Viken presentaba un aspecto esquelético, con barba blanca y solo un taparrabos. Fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde los profesionales de la salud le brindaron atención urgente. Mientras tanto, los médicos de Bangalore están evaluando su estado de salud general y realizando pruebas para determinar su verdadera edad.

Quién es el más viejo del mundo

La historia de Viken reabrió el debate sobre los misterios de la longevidad humana. La persona documentada más longeva de la historia es Jeanne Louise Calment, una francesa que vivió hasta los 122 años y 164 días, según el Récord Guinness. Murió el 4 de agosto de 1997. Si se verificara la edad de Viken, su caso marcaría un nuevo hito en los estudios sobre longevidad.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Escándalo en Inglaterra: acusaron a una joven guardiacárcel de tener sexo con dos reclusos

Isabelle Dale, de 23 años, también fue imputada por introducir drogas en una cárcel de alta seguridad.

Publicado

el

Foto: acusaron a una joven guardiacárcel de tener sexo con dos reclusos

Un escándalo sacudió el sistema penitenciario británico cuando Isabelle Dale, una guardiacárcel de 23 años, fue acusada de mantener relaciones sexuales con dos reclusos y de conspirar para introducir drogas en una cárcel de alta seguridad.

Dale, oriunda de Portsmouth, se presentó en el tribunal de magistrados de Westminster, donde se le imputaron dos cargos por mala conducta en el ejercicio de su función pública. Se la acusa de “haber tenido relaciones inapropiadas” con Shahid Sharif, de 33 años, y Connor Money, de 28 años, entre septiembre de 2021 y finales de 2022.

La joven agente penitenciaria también está acusada de conspirar para “traer, arrojar o transportar” drogas para Sharif en la prisión de alta seguridad de Swaleside en la isla de Sheppey en Kent, con la ayuda de una colega, Lilea Sallis, de 27 años.

Sharif enfrenta cargos por conspirar para introducir drogas y por tener un teléfono móvil en su celda, aunque no se le imputaron cargos por su relación con Dale.

Por su parte, Money, quien cumple una condena de nueve años por causar la muerte de su mejor amigo en un accidente automovilístico mientras huía de la policía, no enfrenta cargos por su relación con la oficial.

El juez Adrian Turner permitió que Dale y Sallis permanezcan en libertad bajo fianza, con la condición de que no se comuniquen entre sí ni con Sharif.

Ninguno de los acusados presentó una declaración de culpabilidad, y se espera que comparezcan nuevamente el próximo mes en el Tribunal de la Corona de Inner London.

Este caso puso generó un debate sobre la seguridad y la ética dentro de las prisiones británicas.

Seguí Leyendo

Mundo

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Ya tiene fecha el inicio del Cónclave para decidir quién será el reemplazante de Francisco como nuevo Papa. Los cardenales se reunirán el 7 de mayo para elegir al líder espiritual de 1.400 millones de fieles de la Iglesia católica.

Publicado

el

Foto: El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80% fue designado por Francisco. Hay al menos dos menos que no estarán presentes por cuestiones de salud, mientras que otro no tendría permitido hacerlo por decisión del propio Francisco.

El encuentro de los llamados «príncipes de la Iglesia» constará de hasta cuatro votaciones diarias hasta que haya sido elegido al nuevo ocupante del Trono de San Pedro. Serán dos a la mañana y dos a la tarde hasta que uno obtenga dos tercios. Si al cabo de 30 votaciones no hay consenso, la última elección se definirá por mayoría simple.

Una vez elegido el nuevo Papa se verá la fumata blanca salir por una de las chimeneas del Vaticano. Caso contrario será humo negro.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

«Personalidad abierta»

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice «sea como el papa que falleció, como Francisco». «Debe tener una personalidad abierta para todos», dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

«Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad», indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años. «Es posible que inicie el 5», señaló sobre el inicio del cónclave.

«Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa», señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber «continuidad pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado».

El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será «nada predecible». «Si Francisco ha sido el papa de las sorpresas, también lo será este cónclave», señaló en una entrevista publicada el domingo.

¿Cómo en la película?

El cónclave, que se celebra a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, ha despertado fascinación desde hace siglos.

La reciente película homónima de Edwar Berger, que se alzó en marzo con el Óscar a mejor guion adaptado, lo popularizó aún más.

«Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como ’Cónclave’ y otras parecidas no son la realidad», dijo el cardenal español Cristóbal López Romero al medio oficial Vatican News.

La película se desarrolla durante el proceso de elección de un nuevo papa, en reuniones a puerta cerrada. El relato ficticio juega con las tensiones entre facciones del Vaticano.

Pero las divisiones en el seno de la Iglesia no son una ficción. Las reformas impulsadas por Francisco y su estilo sencillo despertaron críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.

«Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos», advirtió el domingo el cardenal de Malí Jean Zerbo, de 81 años, tras un rezo de los purpurados ante la tumba de Francisco.

Las apuestas

El cardenal alemán Reinhard Marx espera un cónclave de apenas «unos días».

Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, cree que no será rápido. «Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones» y los cardenales deberán «encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad», dijo.

Con los conflictos y las crisis diplomáticas extendiéndose por el mundo, el italiano Pietro Parolin aparece como uno de los «papables» favoritos. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.

La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.

Seguí Leyendo

Mundo

Milei asistió al funeral del Papa con un lugar privilegiado y luego almorzó con Giorgia Meloni

Fue un momento dramático en una mañana cargada de sensaciones, en un escenario imponente, con 250.000 personas agolpadas para despedirse de Jorge Bergoglio, el papa argentino. Milei asistió al igual que otros 50 jefes de Estado, diez monarcas y cientos de representantes oficiales de todo el mundo.

Publicado

el

Foto: Milei en primera fila en el funeral del Papa

La emoción congeló a los miles de fieles congregados en la plaza San Pedro. La Guardia Suiza cargaba a hombros el féretro del papa Francisco rumbo a su destino final y se detuvo unos segundos, justo enfrente del lugar asignado a Javier Milei y la comitiva argentina. El Presidente aplaudió, con la mirada fija, casi sin pestañear.

Fue un momento dramático en una mañana cargada de sensaciones, en un escenario imponente, con 250.000 personas agolpadas para despedirse de Jorge Bergoglio, el papa argentino. Milei asistió al igual que otros 50 jefes de Estado, diez monarcas y cientos de representantes oficiales de todo el mundo.; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller, Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Al final de la ceremonia Milei partió para compartir un almuerzo con la premier italiana, Giorgia Meloni.

Poco antes del amanecer en Roma había hablado con radio Mitre: una larga conversación en la que recordó su encuentro con Francisco y sus disculpas por haberlo atacado. “Le pedí perdón cuando lo vi por primera vez. Yo no tenía orden de magnitudes en lo que implicaba ser el líder de una comunidad. Tengan en cuenta que yo filosóficamente soy anarco capitalista. Esas figuras en mi cabeza no estaban, no existían”, dijo. Según su relato, el Papa le dijo: “No te calentés, son errores de juventud”.

Sus primeras horas en Roma lo tuvieron contrariado por los comentarios en medios y redes sociales sobre su no asistencia a la capilla ardiente de Francisco, ya que el vuelo presidencial aterrizó en Roma cuando ya había cerrado. Se encargó de fustigar en X y en radio a quienes señalaron ese detalle. “Me parece que raya el mal gusto, propio de cerdos”, dijo, al asegurar que la invitación que recibió era para el sábado y no para el viernes.

Milei llegó a la Plaza San Pedro 15 minutos antes del comienzo de la misa. Conversó animadamente con integrantes de la comitiva argentina, con sacerdotes y otros dirigentes que estaban cerca suyo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su mujer Brigitte se acercaron al féretro del papa Francisco y luego fueron a saludar a Milei, que conversó animadamente con el matrimonio. El mandatario argentino los había recibido el año pasado en Buenos Aires, antes de la cumbre del G20 en Brasil. A Donald Trump no pudo cruzárselo en la plaza. El norteamericano tenía asignado un lugar en la misma fila pero a bastante distancia; llegó más tarde y se fue antes que Milei. Al mediodía romano ya estaba en vuelo de regreso a su país.

Como presidente del país donde nació el Papa Francisco, Milei estuvo ubicado en un lugar privilegiado entre los mandatarios internacionales, al igual que Meloni, primera ministra de Italia, otro país con un tratamiento especial. Milei y Meloni se dieron un abrazo fuerte al verse.

Con sus manos tomadas por delante, Milei escuchó de pie el comienzo de la misa, ubicado justo frente al féretro del papa Francisco, acompañado por su hermana Karina, en primera fila.

Aunque el Gobierno no hizo pública la agenda de Milei, desde su entorno aseguran que nunca estuvo prevista una reunión con el presidente de Estados Unidos. El mandatario argentino había viajado especialmente a Miami a principios de abril para fotografiarse con Trump en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, pero no logró el objetivo.

En cambio, según contó el Presidente en la nota radial, acordó una reunión con Meloni, con quien ya mantuvo distintos encuentros tanto en foros internacionales como en otra visita a Italia.

“Lo arreglamos entre nosotros, después el canciller [Gerardo Werthein] y los representantes de ella evaluarán qué tipo de formato. Hay temas de geopolítica internacional que son muy importantes. Nosotros venimos desde hace años trabajando por la defensa de los valores de Occidente. La gente que nos ve ahora ve que somos muy amigos, pero esto no es de ahora, esto tiene, por lo menos, cinco años”, dijo el Presidente.

Fuentes de la presidencia italiana confirmaron al Corriere della Sera que Milei y Meloni compartían un almuerzo, pasadas las 13 hora local (las 8 de Argentina).

Meloni es una de las dirigentes que más veces se reunió con Milei. Tuvieron tres encuentros privados en Italia, dos de ellos fueron invitaciones especiales de la primera ministra. Meloni, además, visitó Buenos Aires en noviembre. El Presidente fue su anfitrión en una cena en la Quinta de Olivos.

Milei aterrizó este viernes en Roma al atardecer, en una ciudad revolucionada por miles de fieles pero también por las caravanas y sirenas que trasladaban a las decenas de funcionarios extranjeros. Por el horario en el que llegó, el libertario no hizo a tiempo de asistir a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles hicieron fila durante tres días para despedirse del Papa Francisco.

Después de la misa, que duró dos horas, el féretro del papa Francisco fue trasladado en auto, pero a paso de hombre, hasta la Iglesia Santa María de la Mayor, ubicada en el centro de Roma, a cinco kilómetros de la Plaza San Pedro.

Sin agenda oficial más allá del encuentro con Meloni, Milei y su comitiva volverían al hotel Ambasciatori Intercontinental para, luego, emprender este mismo sábado el regreso a Buenos Aires, donde le espera una cargada agenda de temas económicos y con la elección porteña muy cerca. El único de los funcionarios que se quedará en Roma será el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, informaron fuentes oficiales.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 12°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 75%
Viento: 12 km/h NE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:36 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia