Contáctenos

Mundo

Una fuerte explosión destruyó gran parte del único puente que une Rusia con Crimea: hay al menos tres muertos

Se profundiza el conflicto bélico.Tres personas murieron este sábado por una explosión atribuida a un camión bomba en el puente de Crimea, una infraestructura clave y símbolo de la anexión de la península ucraniana por parte de Rusia, que abrió una investigación sin acusar en lo inmediato a Ucrania.

Publicado

el

Foto: Explosión de un camión provocó el incendio de siete vagones cisterna de un tren y la destrucción parcial del puente de Crimea.

“Según los datos preliminares, tres personas murieron”, probablemente “los pasajeros de un vehículo que se encontraba cerca del camión cuando este explotó”, indicó en un comunicado la comisión rusa que investiga el hecho.

El texto precisa que los muertos posiblemente son pasajeros de un automóvil que estaba al lado del camión que detonó. Dos cuerpos, un hombre y una mujer, ya fueron recuperados del estrecho de Kerch, zona por la que pasa el puente.

El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia comunicó antes que la explosión de un camión provocó el incendio de siete vagones cisterna de un tren y la destrucción parcial del puente de Crimea.

El organismo, encargado de las principales investigaciones penales en Rusia, afirmó también haber identificado el camión y a su propietario, sospechosos de estar detrás de la explosión.

El dueño sería un habitante de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia. “Se ha abierto una investigación sobre su lugar de residencia. Se está estudiando el trayecto del camión y los documentos pertinentes”, añadieron los investigadores.

Imágenes de cámaras de seguridad que circulan por internet muestran una enorme explosión durante la noche, que parece haberse producido al paso de un camión. Otras imágenes exhiben la línea de ferrocarril en llamas y un tramo de la autopista derrumbado.

El puente, inaugurado en 2018 y construido por orden del presidente Vladimir Putin, es el símbolo de la anexión de esta península ucraniana por parte de Rusia en 2014.

Si Ucrania resulta estar detrás de esta explosión, sería un grave revés para Rusia, ya que se trata de una infraestructura fundamental y alejada del frente.

Kiev no reivindicó el ataque, pero varios responsables formularon comentarios irónicos y burlones. La oficina ucraniana de correos dijo que fabricaría un sello para celebrar la ocasión y que tenía ya listo el diseño, consignó la agencia de noticias AFP.

“Todo lo que es ilegal debe ser destruido, todo lo que fue robado debe ser devuelto a Ucrania”, comentó en Twitter Mijail Podoliak, asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

En el mismo sentido, las fuerzas aéreas de Ucrania informaron hoy en su cuenta de Telegram de la “destrucción” del puente: “Esta mañana en el puente de Crimea. Los tanques de combustible están en llamas. ¡Parte de la calzada también fue destruida! ¡Todo será Ucrania!”.

Estas reacciones llevaron a la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, a considerar este hecho como una muestra de la “naturaleza terrorista” de las autoridades ucranianas.

El jefe de la Asamblea de Crimea, el parlamento regional instalado por Rusia, Vladimir Konstantinov, no tardó a su vez en denunciar lo sucedido como un golpe de “vándalos ucranianos”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó rápidamente a la agencia Ria Novosti que Putin ordenó la creación de una comisión gubernamental para esclarecer los hechos.

Según el Comité Antiterrorista resultaron dañados dos carriles para vehículos, aunque el arco del puente, desplegado sobre el estrecho de Kerch, no se vio afectado.

El incendio en el puente de Crimea, que sirve para vehículos y para trenes, obligó a parar todo el tráfico. Se habilitaron ferris para facilitar el cruce, según las agencias rusas.

El puente es esencial para el transporte de personas y mercancías hacia la península, pero también para el aprovisionamiento de las tropas rusas desplegadas en Ucrania.

El jefe de la península, instalado por Moscú, Serguei Aksyonov, pidió a los habitantes de Crimea mantener la “calma”.

Las autoridades también trataron de calmar los temores de escasez de alimentos y combustible.

Rusia siempre afirmó que el puente no corría riesgo pese a los combates en Ucrania, pero amenazó a Kiev con represalias si las fuerzas ucranianas atacaban esta infraestructura u otras en Crimea.

El diputado ruso Oleg Morozov, citado por la agencia Ria Novosti, pidió hoy una respuesta “adecuada”. “De lo contrario, este tipo de ataques terroristas se multiplicarán”, dijo.

Desde el inicio de la guerra se produjeron varias explosiones en instalaciones militares rusas de la península, cuya responsabilidad no fue reivindicada por Ucrania hasta meses después.

Fuente: Notifé

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El video del momento exacto del ataque de Estados Unidos contra un barco con drogas proveniente de Venezuela: hubo 11 muertos

La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.

Publicado

el

Foto: Capturas de video.

Estados Unidos atacó este martes por sorpresa un barco con destino a Estados Unidos y procedente de Venezuela, cargado de drogas, según informó el propio Donald Trump en pleno Salón Oval. El mismo presidente estadounidense publicó más tarde un video del momento exacto en que es atacada la barcaza en el Caribe Sur.

La grabación muestra una pequeña embarcación de tres motores cargada con un grupo de personas y lo que parecerían ser varias bolsas, navegando por el mar segundos antes de ser interceptada. Luego se puede ver una explosión, mientras las llamas y humo salen del bote.

Las imágenes fueron publicadas por el propio presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó en su red Truth Social que «11 terroristas» murieron en el ataque.

El hecho marca una clara escalada de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. En los últimos días, el presidente republicano dispuso el despliegue de embarcaciones en el Caribe Sur con el objetivo de interceptar operaciones de narcotráfico. Nicolás Maduro advirtió que respondería a cualquier ataque contra Venezuela.

Las fuerzas estadounidenses «dispararon contra una embarcación (…) que transportaba muchas drogas. Así que la eliminamos», dijo Trump en la Casa Blanca. Precisó que las personas que estaban en la barcaza era miembros del grupo Tren de Aragua, declarado como organización terrorista por la Argentina en febrero pasado.

«Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal», añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles. Estados Unidos «va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen», añadió.

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

Maduro ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos. Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.

Washington acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas y ha enmarcado el despliegue en el Caribe como «una operación antidrogas». «Se terminaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco», dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.

Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.

Seguí Leyendo

Mundo

Maduro dijo que está listo para la lucha armada si Venezuela es invadida por Estados Unidos

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país.

Publicado

el

Foto: Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su país está listo para la “lucha armada” si es invadido por Estados Unidos y denunció un supuesto plan del presidente Donald Trump para empujarlo a “un baño de sangre”.

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque. Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió.

Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para realizar maniobras contra el narcotráfico, lo que derivó en una fuerte tensión en el área.

Maduro habló en una rueda de prensa en Caracas. “Nosotros siempre (…) tenemos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos abiertos. Con Estados Unidos tenemos dos, ahora están malogrados los dos”, expresó.

Además, el mandatario venezolano advirtió a Trump que su secretario de Estado, Marco Rubio, lo quiere “llevar a un baño de sangre (…) con una masacre contra el pueblo de Venezuela”.

Maduro denunció que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.

“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió Maduro.

Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.

De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de “8,2 millones” de venezolanos.

En este escenario de enorme tensión, Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.

Poco después, el gobierno estadounidense anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

“Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo”, afirmó Maduro.

Seguí Leyendo

Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

Foto:Terremoto en una zona accidentada y de difícil acceso de Afganistán.

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas.

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
8°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 5 km/h WSW
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia