Mundo
Una momia de 3000 años fue desenvuelta por primera vez: las impactantes imágenes de su interior
Es el cuerpo de un faraón egipcio que gobernó alrededor del año 1525 a.C. y fue adorado como un Dios después de su muerte.
Durante décadas, los investigadores se negaron a descubrir el cuerpo momificado del faraón egipcio Amenhotep I. Y no por miedo a una maldición milenaria, sino porque su envoltorio se presentaba perfectamente conservado y bellamente decorado, con su máscara facial realista incrustada con piedras de colores.
Pero ahora el faraón ha sido visto desnudo por primera vez, después de tres mil años de haber sido momificado, gracias a la nueva tecnología de escaneo de topografía computarizada (TC) y sin que nadie le quite una sola de las vendas que lo cubren.
De acuerdo con la interpretación de las imágenes, el faraón rondaba los 35 años, tenía muy buena dentadura y estaba circuncidado.

La “desenvoltura” digital de la momia, decorada con guirnaldas florales, se realizó utilizando escáneres de alta tecnología. Así, los egiptólogos pudieron encontrar detalles desconocidos sobre su apariencia, además de las lujosas joyas con las que fue enterrado, según publicó la BBC.
Los expertos sabían que el faraón había sido desenvuelto solo una vez en el siglo XI a.C., más de 400 años después de su momificación y entierro originales, de acuerdo a la decodificación de los jeroglíficos que acompañaban el sarcófago.
Desde entonces, se creía que los sacerdotes que realizaron este trabajo de desentierro y entierro lo hicieron tanto para reparar los daños causados por los ladrones de tumbas como para reutilizar el equipo de entierro real.
Sin embargo, nuevos hallazgos han desmentido estas hipótesis, confirmó la doctora Sahar Saleem, profesora de radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo y radióloga del Proyecto Momia Egipcia, la primera autora del estudio paleoradiológico sobre el tema publicado en Frontiers in Medicine.
“El hecho de que la momia de Amenhotep I nunca se había desenvuelto en los tiempos modernos nos dio una oportunidad única: no solo para estudiar cómo originalmente había sido momificado y enterrado, sino también cómo lo habían tratado y vuelto a enterrar dos veces, siglos después de su muerte, por los sumos sacerdotes de Amón”, sostuvo Saleem.
“Al desenvolver digitalmente la momia y ‘despegar’ sus capas virtuales (la mascarilla, los vendajes y la propia momia) podríamos estudiar a este faraón bien conservado con un detalle sin precedentes”, añadió.
Amenhotep I gobernó desde el año 1525 hasta 1504 a. C. y fue descubierto por primera vez en 1881 en un sitio arqueológico en Deir el Bahari, en el sur de Egipto. También conocido como Amenofis I, fue el sucesor del rey Ahmose I y segundo faraón de la dinastía XVIII de Egipto.
Los egiptólogos sostienen que vivió en lo que se ha descrito como la edad de oro de la antigua civilización egipcia y que, luego de su muerte, fue adorado como un Dios.
“Mostramos que Amenhotep I tenía aproximadamente 35 años cuando murió. Medía aproximadamente 169 cm de altura, estaba circuncidado y tenía buenos dientes. Dentro de sus envoltorios, llevaba 30 amuletos y un cinturón dorado único con cuentas de oro”, sumó la egiptóloga.
“Amenhotep I parece haberse parecido físicamente a su padre: tenía un mentón estrecho, una nariz pequeña y estrecha, cabello rizado y dientes superiores ligeramente protuberantes”, finalizó.
Fuente: La Nación
Mundo
🌍🙏 “¡No podemos acostumbrarnos a la guerra!”: el Papa León XIV lanzó un urgente llamado global a la paz tras el Ángelus
En una mañana cargada de mensajes contundentes, el Papa León XIV llamó a la humanidad a no resignarse frente a la violencia que golpea a distintos puntos del planeta. Desde la Plaza de San Pedro, tras la oración del Ángelus, el Pontífice advirtió:
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”, un mensaje que, dijo, debería abrazar “al mundo entero, con sus diversas heridas compartidas”.
Durante su catequesis, el Papa puso el foco en la persecución y discriminación que sigue afectando a miles de cristianos en países como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, donde —según lamentó— continúan registrándose ataques contra comunidades y lugares de culto. “Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos”, reafirmó.
💔 Congo: condena a un ataque “desgarrador”
El Pontífice dedicó palabras de consuelo a la situación de la República Democrática del Congo, donde un atentado en Kivu del Norte dejó al menos 20 víctimas. Denunció que miembros de las ADF atacaron un centro de salud diocesano dirigido por religiosas, donde decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad.
Pidió rezar “para que cese toda violencia y los creyentes trabajen por el bien común”.
🇺🇦 Ucrania: un pedido urgente por el fin del sufrimiento
El Papa también volvió a referirse a la guerra en Ucrania, mencionando recientes ataques en Kiev y otras regiones. Criticó que los bombardeos sigan afectando a civiles, incluso niños, y dejando a familias sin techo en pleno frío europeo.
“¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción! Oremos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania”, insistió.
🇵🇪 Perú: condolencias tras un trágico accidente vial
En un mensaje final, León XIV expresó su cercanía con el pueblo de Perú tras un grave accidente en Ocoña que dejó 37 muertos y 13 heridos.
“Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias”, dijo.
El discurso del Papa dejó en claro su postura: la humanidad no puede normalizar el horror, y el compromiso por la paz debe ser permanente y global.
Por Móvil Quique con información de NA
Mundo
🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia
Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.
Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.
Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.
El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:
“Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.”
Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
“No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.
🕊️ Pedido de ayuda humanitaria
Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.
“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más
Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.
“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.
Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.
Por Móvil Quique con información de TN
Mundo
⚠️ Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles
El gigante chino Shein volvió a quedar en el centro de la polémica. La Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia presentó una denuncia judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil a través de su sitio web.
Según la investigación, los productos —que se ofrecían por cerca de 187 euros— mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, algunas incluso acompañadas por osos de peluche. Para las autoridades, las descripciones del artículo “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.
El Ministerio de Economía francés, a cargo de Roland Lescure, advirtió que, si la empresa reincide, podría ser expulsada del mercado francés. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial”, aseguró el funcionario.

Ante el escándalo, Shein retiró de inmediato los productos, admitió una “falla grave” en sus controles y anunció medidas correctivas. Además, la compañía se comprometió a colaborar con la justicia y a entregar los datos de quienes compraron los artículos.
La polémica estalla justo antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en París, mientras la marca intenta revertir su dañada reputación en Europa, ya cuestionada por condiciones laborales precarias, prácticas engañosas y multas millonarias.

Por Móvil Quique con información de TN
-
Regionalhace 2 días🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 2 días🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Paishace 1 día🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Policialeshace 2 días🚨 SUNCHALES | Dos jóvenes aprehendidos tras causar disturbios: secuestran una cuchilla 🔪






