Mundo
Video: tormenta tropical Idalia se convierte en huracán al acercarse a Florida
Las inundaciones podrían alcanzar partes de Carolina del Sur entre el miércoles y el jueves. Con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, provocó el lunes miles de evacuaciones en Cuba.
La tormenta tropical Idalia se fortaleció hoy hasta convertirse en huracán y los meteorólogos pronostican que se volverá «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra este miércoles en Florida.
«Idalia ya es un huracán. Se espera que se intensifique rápidamente en un huracán extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles», dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) en un aviso público.
Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, fenómenos que, según el NHC, pueden causar daños «devastadores» y «catastróficos».
En el momento del aviso, Idalia se encontraba a unos 600 kilómetros al sur-suroeste de Tampa, Florida, y presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, reportó la agencia de noticias AFP.
Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.
«Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar al estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales», dijo DeSantis en una rueda de prensa.
El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.
Las inundaciones podrían alcanzar partes de Carolina del Sur entre el miércoles y el jueves.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) se está preparando para el impacto de la tormenta, incluyendo el despliegue de parte de su personal, según la Casa Blanca.
Idalia, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, provocó el lunes miles de evacuaciones en Cuba en las provincias más occidentales de la isla.
Defensa Civil de Cuba declaró la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, en el occidente del país, mientras que lluvias abarcan también a la provincia aledaña de Mayabeque. La Habana se encuentra en alerta.
El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y el transporte marítimo de pasajeros fue interrumpido el domingo desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.
Según los científicos, la «ola de calor marino» en el golfo intensificará los vientos de Idalia en su camino hacia Florida.
La tormenta «se moverá sobre aguas cercanas a los 31 grados», había indicado el lunes el NHC.
Idalia se formó el domingo en el Caribe, cerca del sureste de México.
La formación de la tormenta alteró el clima del estado mexicano de Quintana Roo, donde se ubican Cancún y otros balnearios de la Riviera Maya, generando lluvias y nubosidad que frustraron los planes de turistas en el último fin de semana de las vacaciones de verano.
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.
En 2022, el poderoso huracán Ian, que tocó tierra cubana con categoría 3, dejó al menos dos muertos, antes de dirigirse a Florida a donde llegó con la fuerza de huracán categoría 5 y provocó 150 fallecidos.
Fuente: Cadena 3
Mundo
🚨 ¡ALERTA MUNDIAL! Francia pide a sus ciudadanos prepararse para la guerra y recomienda un “kit de urgencia” para 72 horas
El gobierno francés emitió esta semana una guía oficial titulada “Todos responsables”, en la que insta a cada hogar a prepararse para posibles escenarios de guerra o crisis graves, recomendando un kit de emergencia para subsistir al menos 72 horas.
La medida llega en medio de un clima de tensión internacional y un fuerte debate interno alimentado por declaraciones militares y la estrategia de “rearme” impulsada por el presidente Emmanuel Macron. 🇫🇷⚠️
🧰 ¿Qué debe tener el “kit de urgencia” que Francia pide preparar?
La guía detalla una lista precisa de elementos indispensables para enfrentar cortes de luz, fallas de suministro, conflictos armados o emergencias climáticas:
- 6 litros de agua por persona
- Alimentos no perecederos (conservas, barras alimenticias, etc.)
- Medicamentos esenciales
- Radio a pilas
- Linterna
- Artículos para entretenerse (libros, juegos)
- Revisión periódica de vencimientos, conservación y accesibilidad del kit
El mensaje es claro: el kit permite ganar tiempo mientras llegan las respuestas oficiales en caso de apagones, crisis energéticas o ataques que afecten la infraestructura.
🌍 De qué riesgos alerta Francia
El documento no se limita a un posible conflicto bélico. Enumera una amplia variedad de amenazas:
- Cambio climático, inundaciones y eventos extremos
- Conflictos armados (con referencia directa a Ucrania)
- Tensiones comerciales y económicas
- Desinformación
- Accidentes en centrales nucleares
- Ciberataques
- Brotes epidémicos como COVID-19 o gripe aviar
- Terrorismo
Cada riesgo aparece acompañado de pautas de acción, señales de alerta y medidas preventivas.
🔵 “Debemos prepararnos para seguir viviendo normalmente”: resiliencia como política de Estado
La guía subraya que la preparación no es solo material, sino ciudadana. Francia impulsa el fortalecimiento civil mediante:
- Reservistas
- Ingreso a Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad
- Bomberos voluntarios
- Cruz Roja
- Protección Civil
El objetivo oficial es construir una población capaz de sostener el funcionamiento del país aun en crisis severas.

🔥 Polémica en Francia: militarización, discursos duros y rechazo opositor
La iniciativa llega tras explosivas declaraciones del jefe del Estado Mayor, quien afirmó que la sociedad debe estar preparada para “aceptar perder a nuestros hijos” en caso de un enfrentamiento con Moscú.
A esto se sumaron recientes mensajes de Macron sobre la necesidad de un “rearme militar”, asegurando: “Para ser libres, hay que ser temidos; y para ser temidos, hay que ser poderosos”.
La oposición respondió con fuerza:
“Sí a la defensa nacional, pero no al belicismo”, señaló Fabien Roussel.
Expertos advierten que la guía busca reforzar la capacidad civil, especialmente ante la dependencia francesa de la energía nuclear, vulnerable a fallas o ataques.
🛑 El mensaje final de Francia: cada ciudadano debe tener su kit
El documento insiste en que la preparación familiar es un complemento fundamental de las respuestas estatales.
El llamado se resume en una frase: “La resiliencia comienza en cada hogar”.
Por Móvil Quique con información de Radio Mitre
Mundo
🛑 Detectan cinco aviones militares de EE.UU. sobrevolando la costa de Venezuela
Al menos cinco aeronaves militares estadounidenses fueron detectadas este jueves realizando maniobras cerca de la costa venezolana, según registros de plataformas de rastreo aéreo como Flightradar24. Entre ellas destaca un Boeing RC-135, especializado en inteligencia electrónica, capaz de interceptar comunicaciones, monitorear señales y ejecutar misiones de reconocimiento estratégico.
El RC-135, identificado con el indicativo ALBUS39, ingresó al espacio aéreo internacional adyacente al oriente de Venezuela, moviéndose cerca del estado Delta Amacuro. Otras cuatro aeronaves con funciones estratégicas realizaron rutas similares en el Caribe.
🕵️ Analistas señalan que la visibilidad del RC-135 en sistemas públicos de rastreo podría ser un mensaje directo a Caracas, como forma de presión diplomática y demostración de fuerza.
⚓ Creciente despliegue militar en la región
Estas maniobras se enmarcan en la “Operación Lanza del Sur”, donde EE.UU. movilizó al portaaviones USS Gerald R. Ford, varios destructores y más de 12.000 efectivos, reforzando su postura frente al régimen de Nicolás Maduro.
El sobrevuelo coincide con la reciente designación del “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera, un movimiento que amplía el marco legal para sanciones y posibles operaciones militares contra líderes y bienes asociados.
💥 Ataques y operaciones previas
Desde septiembre, EE.UU. ha intensificado operaciones contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico y terrorismo, con al menos 21 operaciones y más de 80 personas fallecidas, incluyendo la destrucción de navíos ligados a grupos criminales transnacionales.
🏛️ Respuesta de Caracas
El gobierno de Nicolás Maduro denunció estas maniobras como estrategias políticas de presión y acusa a EE.UU. de buscar un cambio de régimen mediante operaciones militares y sanciones.
Mientras tanto, Washington continúa aumentando la presión, incluyendo recompensas de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro y la imposición de sanciones sobre colaboradores cercanos.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Mundo
🌎✈️ El Papa León XIV confirmó que quiere visitar Argentina, Uruguay, Perú y México
El Papa León XIV volvió a sorprender con sus declaraciones durante un encuentro informal con periodistas en Castel Gandolfo, donde expresó con claridad su deseo de realizar una gira por América Latina apenas su agenda lo permita.
“Por supuesto. El año próximo iremos programando poco a poco los viajes. Yo encantado de viajar, pero el problema es programar… Quiero ir a México —visitar la Basílica de Guadalupe—, a Perú, a Uruguay, a Argentina y etcétera”, afirmó el Santo Padre, generando un inmediato revuelo en toda la región.
Las palabras, a las que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentina, fueron pronunciadas durante una breve salida del Pontífice desde su residencia veraniega. Allí reiteró que la organización de los viajes se definirá “poco a poco” una vez concluido el Año Jubilar 2025, proyectando las visitas hacia 2026.
El Papa también mencionó su interés por destinos pendientes desde hace tiempo, como Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón, junto con un nuevo anhelo espiritual: visitar el santuario de Fátima en Portugal.
Por ahora, la Santa Sede no oficializó viajes a América Latina para 2026. La única gira confirmada del Pontífice será la que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, con destino a Turquía y Líbano.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Regionalhace 2 días🚨 Hallan una avioneta con bandera de Bolivia en zona rural de Curupaity: misterio y fuerte operativo policial 🚨
-
Regionalhace 1 día🚨 PDI detuvo a un hombre por robo calificado con arma de fuego en Frontera
-
Mundohace 1 día🚨 ¡ALERTA MUNDIAL! Francia pide a sus ciudadanos prepararse para la guerra y recomienda un “kit de urgencia” para 72 horas
-
Paishace 2 días🚨 Tragedia en Ruta Nacional 7: Ex combatiente de Malvinas de Esperanza pierde la vida en un fatal accidente en Córdoba






