Contáctenos

Pais

Aborto: Diputados postergó la firma del dictamen para el próximo miércoles

Publicado

el

El plenario de comisiones que analiza el proyecto decidió sumar una nueva ronda de expositores. Continuarán las sesiones mixtas, aunque con la novedad de que la presencialidad será la regla y las conexiones remotas las excepciones. La votación será presencial y evalúan hacerla en el CCK o en el estado Malvinas Argentinas.

Los presidentes de bloques e interbloques de la Cámara de Diputados llegaron este miércoles a un principio de acuerdo para que los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo y del «Plan de los 1000 días» se intenten dictaminar el miércoles de la semana próxima, con el objetivo de debatirlos un día después en un recinto con mayoría de legisladores presenciales.

En una reunión de Labor Parlamentaria encabezada por el titular de la Cámara, Sergio Massa, se resolvió que continuarán las sesiones mixtas, aunque con la novedad de que la presencialidad será la regla y las conexiones remotas las excepciones, atendiendo a las condiciones puntuales de algunos diputados.

Dentro de Juntos por el Cambio, el PRO fue el más intenso en el planteo de que haya presencialidad total sin excepciones, con el argumento de que «el Poder Ejecutivo dispuso el fin del aislamiento, la apertura de ciudades para el veraneo, de salas de juego y las imágenes del velatorio de Diego Maradona».

También se conversó sobre el sistema con el cual reunir a los 200 diputados en un mismo lugar, análisis que incluyó la posibilidad de hacerlo habilitando también las galerías o en el recinto con una distancia menor a la aconsejada pero con un examen de PCR para quienes ingresen allí.

Juntos por el Cambio propuso que la sesión se realice en el Centro Cultural Kirchner, lugar más amplio que el recinto de la Cámara, y el oficialismo quedó en analizar esta posibilidad para dar una respuesta. Una alternativa que se manejó fue el estadio Arena -patrocinado por una compañía de telecomunicaciones-, en el distrito bonaerense de Malvinas Argentinas.

Participaron de la reunión Massa, el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, y la vicepresidenta de la bancada, Cecilia Moreau; el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Merio Negri, y los jefes parlamentarios en la Cámara baja del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

Además estuvieron Alvaro González y Silvia Lospennato, del PRO; Eduardo ‘Bali’ Bucca y Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, del interbloque Federal; José Luis Ramón y Luis Di Giácomo, de Unidad Federal para el Desarrollo, y Felipe Álvarez, de Acción Federal.

Mientras, el plenario de comisiones que analiza el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo decidió sumar para mañana una nueva ronda de expositores.

En el último tramo del plenario de comisiones, donde hubo 20 oradores, la diputada oficialista Cecilia Moreau, titular de la comisión de Legislación General -cabecera del plenario-, también anunció que se postergará la firma del despacho sobre el «Programa de los 1000 días», iniciativa que contempla beneficios de salud integral para las personas gestantes y para bebés de hasta tres años.

La segunda ronda informativa tuvo doble jornada a la mañana y a la tarde, cuando los expositores que defienden el proyecto presentado por el Ejecutivo argumentaron que responde a un «problema de salud publica», mientras que los detractores insistieron en que la Constitución Nacional garantiza la vida desde la concepción.

La diputada Moreau también advirtió este miércoles que las personas que envían correos electrónicos intimidatorios por su posición sobre el proyecto de legalización del aborto «van a ser denunciados e investigados»,

«No vamos a tolerar esta situación. Van a ser denunciados e investigados, vengan de donde vengan y vayan hacia quién vayan así que no pierdan más el tiempo», señaló.

Los mails con intimidaciones se suman a escraches que sufrieron el diputado radical Facundo Suárez Lastra y los familiares de la legisladora del Frente de Todos Carolina Gaillard,

Moreau mantuvo algunos contrapuntos con la médica de «por la vida» de Tucumán Gisela Reynaga, quien tuvo conceptos muy duros sobre el proyecto al sostener que el camino es «brindar seguridad a la madre».

«¿El camino no será brindar seguridad a la madre para que transmita esa tranquilidad al niño en su seno? Para ello necesitamos un entorno social seguro. Una sociedad que no se rinda a políticas mal llamadas salud pública. Tenemos una constitución ‘pro-vida’, que defiende la vida de la madre y del niño por nacer», expresó Reynaga.

En la audiencia realizada a la tarde también expuso la diputada porteña del Frente de Izquierda Myriam Bregman, quien reclamó que «todas aquellas instituciones que nos niegan derechos no tengan más injerencia en nuestras vidas, en las leyes o en la educación», porque «no queremos injerencias de las iglesias».

El abogado Fernando Toller descalificó al proyecto al manifestar que «es una ley de fomento del aborto» y pidió que le «den oportunidad a cada ser humano, ya que no podemos devolver la vida a las miles de vidas que se ha llevado el Covid 19, y no le sumemos mas desolación».

En tanto, la subsecretaria de Medicamentos del Ministerio de Salud, Sonia Terragona, señaló que el sistema de salud está «pagando los costos» por los abortos clandestinos, ya que «lo único que se hace fuera del sistema es propiamente la práctica del aborto, pero las complicaciones, atenciones, visitas a los profesionales, todo se sigue haciendo en el sistema formal».

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

😡🎒 «Todo sea por los chicos»: batalla campal entre madres en el patio de una escuela de José C. Paz

Un insólito y violento episodio sacudió este jueves por la mañana a la Escuela Secundaria N.º 14 de José C. Paz: una pelea entre dos alumnas terminó en una batalla campal entre sus madres, frente a estudiantes y docentes.

Publicado

el

Foto: BATALLA CAMPAL. La pelea entre las madres de los alumnos se viralizó en cuestión de horas.

El conflicto comenzó con una discusión entre dos jóvenes que rápidamente se agredieron a golpes de puño. Mientras algunos intentaban separarlas, las madres de las chicas intervinieron y la situación se descontroló por completo.

📱 Las imágenes grabadas por testigos muestran empujones, gritos, tironeos de cabello y corridas, mientras se escuchan pedidos desesperados de “¡pará!” y “¡llamen a la Policía!”.

Docentes y directivos intentaron intervenir sin éxito hasta que personal de la Patrulla Urbana y del servicio de emergencias llegó al lugar para calmar la situación. Algunas mujeres fueron asistidas por golpes y crisis nerviosas.

Desde la institución educativa confirmaron que el enfrentamiento se originó por una disputa previa entre las alumnas y anunciaron que se elevará un informe a la Jefatura Distrital.

“Estamos trabajando con las familias y el equipo de orientación escolar para evitar que se repitan hechos de este tipo”, indicaron desde la escuela.

El video de la pelea se volvió viral en redes sociales, donde usuarios repudiaron el episodio y pidieron mayor presencia de adultos responsables dentro y fuera del ámbito escolar.

Seguí Leyendo

Pais

🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque

El caso que conmocionó a Villa del Parque dio un inesperado giro. Agustina, la joven de 23 años que había sido agredida por un jubilado tras dejar su auto mal estacionado, ahora enfrenta una sanción: la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le suspendió la licencia de conducir luego de que salieran a la luz videos donde se la ve manejando de manera temeraria.

Publicado

el

Foto: La joven de 23 años había sido noticia por los golpes que recibió al dejar mal estacionado su auto en Villa del Parque.

Los registros, publicados por la propia joven en redes sociales, la muestran circulando a más de 150 km/h y sin las manos al volante, lo que desató fuertes críticas y motivó la intervención del organismo nacional.

“Será suspendida luego de conocerse videos donde se filmaba manejando a más de 150 km/h”, informó la ANSV en un comunicado.

El hecho inicial había ocurrido en la calle Terrada al 2600, donde la joven fue golpeada en el rostro por un hombre mayor, presuntamente molesto porque el vehículo obstruía su garaje. Tras el episodio, Agustina radicó la denuncia y recibió un botón antipánico para su protección.

Sin embargo, tras viralizarse su caso, comenzaron a circular los videos que la mostraban violando las normas de tránsito. Ante ello, la ANSV confirmó que además de la suspensión, se verificó que el auto no tenía patente trasera, otra falta grave.

Desde el organismo aclararon que la sanción “no está vinculada con el episodio de violencia que sufrió”, sino que responde exclusivamente a su conducta imprudente al volante.

El caso abrió un intenso debate en redes sociales sobre la responsabilidad vial y la exposición en redes, donde algunos la defendieron como víctima de una agresión, mientras otros celebraron la decisión de retirarle el registro.

“En tiempos de viralización, la imprudencia no puede convertirse en espectáculo”, concluyó Seguridad Vial.

Seguí Leyendo

Pais

Video: un jubilado golpeó brutalmente a una joven por una discusión de tránsito en el Barrio Porteño de Villa del Parque

Un violento episodio conmocionó a los vecinos de Villa del Parque, en Buenos Aires: un jubilado le pegó una trompada en la cara a una joven de 23 años luego de acusarla de haber estacionado mal frente a su garaje.

Publicado

el

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda ubicada sobre Terrada al 2600 y quedó registrado en varios videos filmados por la víctima, identificada como Agustina.

En las imágenes se ve cómo la joven enfrenta al hombre, que momentos antes había pateado su auto y golpeado la carrocería con una bolsa de basura. Cuando ella comienza a grabarlo, el agresor —vestido con una campera roja— se le acerca y, sin mediar palabra, le lanza un golpe directo al rostro.

El ataque le provocó un corte en el labio, ya que el hombre tenía una llave entre los dedos al momento del golpe. En medio del caos, un transeúnte intervino y logró frenar al jubilado, que incluso empujó a su pareja y corrió el portón de su casa para volver a salir a agredir a la víctima.

Tras el episodio, Agustina realizó la denuncia policial y recibió un botón antipánico. El agresor fue trasladado a un hospital por una condición cardíaca preexistente.

“Hace ocho años que vivo acá y todos los vecinos saben que es una persona violenta. Una vez escuché que le pegaba al hijo y llamé a la policía”, contó la joven a TN, aún conmovida por lo ocurrido.

El caso generó fuerte indignación en redes sociales, donde los videos del ataque rápidamente se viralizaron.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
14°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 12 km/h S
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia